2
38 ERP Y SOFTWARE DE GESTIÓN ESPECIAL L a complejidad económica del momento, influida por la globalización, pone de relieve la necesidad de mejorar la competitividad de las empresas, por lo que la función de compras es más importante que nunca. Asegurar la calidad en los suministros, establecer una relación óptima con las áreas de la empresa y proveedores estratégicos y mejorar los niveles de ahorro en costes, son tres aspectos que marcarán la diferencia en la cuenta de resultados. FULLSTEP, en línea con las tendencias actuales, ayuda a las empresas en la estan- darización de los procesos de compras y aprovisionamiento y, por tanto, a lograr un mayor nivel de eficiencia y control en los mismos. Para ello dispone de una platafor- ma capaz de ofrecer la cobertura total para gestionar las necesidades de información de la función de compras. Esta Plataforma está desarrollada con tecnología de última generación, capaz de facilitar la colaboración entre los agentes internos y externos implicados en la cadena de suministro (áreas demandantes de bienes y servicios, compradores, proveedores,..), y a su vez procesar, almacenar y analizar toda la información de manera sencilla, ágil y estructurada. Esta herramienta, sin duda la más avanzada del mercado, es sinónimo de garantía para que nuestros clientes puedan centrarse en las tareas que realmente aportan valor a sus negocios, al tiempo que obtienen importantes beneficios tanto desde un punto de vista económico como de eficiencia operacional. La plataforma Fullstep tiene registrados a día de hoy más de 100.000 proveedores en su base de datos y a través de ella se gestio- nan cada mes operaciones de compras por valor de 700 millones de euros. Un volumen que supone gestionar al año cerca de 9.000 millones en más de 180.000 procesos negociados. La digitalización de la información de compras ayuda a optimizar la cuenta de resultados, procesando toda la información interna de la compañía y la externa proce- dente del mercado de proveedores. Todo ello permite: Incrementar la eficiencia en las nego- FULLSTEP, EL FUTURO en la digitalización en compras GESTIÓN EFICIENTE DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS La gestión eficiente de compras Acceso a información de calidad = ÚNICA [ INTERNA [ EXTERNA [

en la digitalización en compras Linfl uida por la ... · día de hoy más de 100.000 proveedores en su base de datos y a través de ella se gestio-nan cada mes operaciones de compras

  • Upload
    lamthu

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

38

ERP Y SOFTWARE DE GESTIÓNESPECIAL

La complejidad económica del momento, infl uida por la globalización, pone de relieve la necesidad de mejorar la competitividad de las empresas, por lo que la función de compras es más importante que nunca. Asegurar la calidad en los suministros,

establecer una relación óptima con las áreas de la empresa y proveedores estratégicos y mejorar los niveles de ahorro en costes, son tres aspectos que marcarán la diferencia en la cuenta de resultados.FULLSTEP, en línea con las tendencias

actuales, ayuda a las empresas en la estan-darización de los procesos de compras y aprovisionamiento y, por tanto, a lograr un mayor nivel de efi ciencia y control en los mismos. Para ello dispone de una platafor-

ma capaz de ofrecer la cobertura total para gestionar las necesidades de información de la función de compras.Esta Plataforma está desarrollada con

tecnología de última generación, capaz de facilitar la colaboración entre los agentes internos y externos implicados en la cadena de suministro (áreas demandantes de bienes y servicios, compradores, proveedores,..), y a su vez procesar, almacenar y analizar toda la información de manera sencilla, ágil y estructurada. Esta herramienta, sin duda la más avanzada del mercado, es sinónimo de garantía para que nuestros clientes puedan centrarse en las tareas que realmente aportan valor a sus negocios, al tiempo que obtienen importantes benefi cios tanto

desde un punto de vista económico como de efi ciencia operacional.La plataforma Fullstep tiene registrados a

día de hoy más de 100.000 proveedores en su base de datos y a través de ella se gestio-nan cada mes operaciones de compras por valor de 700 millones de euros. Un volumen que supone gestionar al año cerca de 9.000 millones en más de 180.000 procesos negociados. La digitalización de la información de

compras ayuda a optimizar la cuenta de resultados, procesando toda la información interna de la compañía y la externa proce-dente del mercado de proveedores. Todo ello permite:

• Incrementar la efi ciencia en las nego-

FULLSTEP, EL FUTURO en la digitalización en compras

GESTIÓN EFICIENTE DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS

La gestión eficiente de compras Acceso a información de calidad=

ÚNICA

[

INTERNA

[

EXTERNA[

Gestión de Compras I Nº 100 39

ciaciones, aumentar la competitividad, garantizar las condiciones de suministro y planifi car resultados.

• Mantener un repositorio común y actualizado de datos, procesos y mejores prácticas en cada categoría de compras (contratos, ofertas, estrategias,…).

• Establecer un canal de comunicación con los proveedores que permita mantenerles informados en tiempo real de los aspectos más relevantes de la relación comercial con la empresa (homologación/evaluación, pedidos, recepciones, facturas,…).

En resumen, la digitalización de la función de compras es un camino obliga-torio para aquellas organizaciones que quieran competir en un mercado global, incrementar la eficiencia en la gestión y aportar mejores resultados. No en vano, Fullstep desarrolla actualmente su actividad en 30 países de Europa, Asia y América. Los resultados obtenidos por Fullstep

desde su nacimiento ponen de manifiesto su saber hacer y la profesionalidad de todo su equipo humano. Hasta la fecha,

FULLSTEP ESTÁ ULTIMANDO LA NUEVA VERSIÓN DE LA PLATAFORMA, que dispondrá entre otras de las siguientes características:

• Mayor rendimiento, interfaz única más “agradable” y adaptable, nuevo modelo de datos más eficiente, arquitectura slide CLOUD.

• Acceso web único para todas las aplicaciones.

• Multiidioma ilimitado (cualquier alfabeto).

• Cumplimiento normativa de accesibilidad (wcag 2.0 nivel AA).

• Responsive design (Accesible desde móvil, Ipad, tablets, surface).

• Multibrowser (Firefox, Chrome, IE, Safari).

• Capacidades multi-aplicación y multiCPD para dar servicio a clientes con dispersión geográfica internacional.

• Máxima seguridad: IDS/IPS + Firewall + Antivirus integrado + Sistema embebido de monitorización de actividad y rendimiento.

• Máxima fiabilidad: Redundancia de hardware en todos los niveles (servidores, routers, switches, cableado, alimentación y salidas de comunicación con distintos operadores).

• Alta disponibilidad (sin parada de servicio).

• Multiaplicación y multiportal.

Información interna

Captura y gestión de la información a lo largo del

proceso de compras

Acceso a información de calidad

Canal de comunicación unificado e integrado

ÚNICA

[INTERNA

[

EXTERNA[Repositorio común de datos y procesos

Estandarización de procesos y repositorio común de datos

Fullstep ha trabajado con más de 100 empresas de todo tipo, muchas de ellas líderes en sus respectivos mercados, consiguiendo para todas ellas ahorros en sus departamentos de compras que van desde el 7% al 15%. En estos momentos, Fullstep trabaja

con empresas de cualquier tamaño, desde grandes multinacionales a pymes de ámbito local con independencia de los sectores en los que operen. Entre las más destacadas figuran Campofrío, Mahou-San Miguel, Gestamp, CaixaBank o Bankinter. �

BENEFICIOS DE LA DIGITALIZACIÓN EN COMPRAS

EFICIENCIA (Entre 40% y

65% reducción de tiempo)

Incremento de la capacidad de análisis de información.

Mayor competencia.

ORGANIZACION (Mejora la

comunicación)

Retroalimentación de las mejores prácticas.

Trabajo en equipo

CONTROL (100% Trazabilidad de la información)

Repositorio común de información.

Seguimiento del gasto.

ECONÓMICOS (Ahorros adicionales 3% - 8%)

Incremento de la capacidad de análisis de información.

Mayor competencia.

DIGITALIZACIÓNDE COMPRAS