En La Purificación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 En La Purificaci n

    1/3

    QUIMICA ORGANICA

    VELASQUEZ HUANCA JULIO CESAR

    1.

    En la purificacin de un slido por re cristalizacin en un disolvente Qu es ms

    aconsejable enfriar la solucin rpida o lentamente? Explique

    Se debe hacer enfriar lentamente para formar cristales grandes y lograr mayor pureza sin que

    intervengan otras partculas en la re cristalizacin.

    2.

    Sera adecuado la succin a travs de un buchner para filtrar una solucin en la que se

    haya utilizado ter como disolvente?

    No es adecuado ya que se perdera muchos cristales en el filtro

    3.

    Qu ventajas presenta el agua como disolvente de re cristalizacin?qu ventajas tendr

    el tetracloruro de carbono sobre el ter y el benceno?

    El agua es polar, no es voltil, no es inflamable y disuelve fcilmente las sustancias polares

    mientras que el tetracloruro es una sustancia no polar que disuelve sustancias no polares,

    mientras que el ter es voltil y el benceno toxico.

    4.

    Porque es importante reducir al mnimo la evaporacin del disolvente durante la filtracin

    de una solucin caliente?

    Porque el disolvente el disolvente al evaporarse necesita una cantidad de calor para cambiar

    de estado liquido a gaseoso, por lo tanto al reducir la evaporacin, se evita la perdida de calor

    del sistema, el mismo que es necesario para que la muestra no se enfre tan rpidamente, de

    ese modo los cristales no taparan el filtro

    5.

    Cuando se filtra un solido por succion en buchner Por qu se debe interrumpir la succin

    antes de cerrar la trompa de agua?

    Para evitar la inundacin del sistema provocada por el vacio

    6.

    Prediga razonablemente que compuesto de cada pareja ser mas soluble en agua y ter

    Acido oxlico polar, disuelve en agua

    Glioxal polar, disuelve en agua

    Etilendiamina polar, disuelve en agua

    Tetra metil etilendiamina no polar, disuelve en ter

    Acido malonico polar disuelve en agua

    Malonato de etilo no polar disuelve en ter

    Glicerina polar disuelve en agua

    Trimetileter no polar disuelve en ter

  • 5/20/2018 En La Purificaci n

    2/3

    QUIMICA ORGANICA

    VELASQUEZ HUANCA JULIO CESAR

    7.

    Por que debe cerrarse ambos extremos del tubo capilar cuando se determina el punto de

    fusin de un compuesto que sublima

    Para que no exista perdida de sustancia debido a la sublimacin

    8.

    Se determina experimental mente el punto de fusin de un compuesto puroconocido x.

    resultando este comprendido en el intervalo 158-159 c. a continuacin se determinan los

    puntos de fusin en cada caso.

    -

    Punto de fusin de una mezcla de x con el acido saliclico (Punto de fusin 158c)130-

    135c

    -

    Punto de fusin de x con benzamilida (Punto de fusin 160c )158-159c

    -

    Punto de fusin de una mezcla de x con p-metilbenzalamina (Punto de fusin 160c)

    158-159c

    Con benzamilida es el mismo de all q es este compuesto

    Mientras que con p-metilbenzalamina x esta en mayor cantidad.

    9.

    Qu comprimidos analgsicos traen acido metil salicilico?

    Principalmente la aspirina y el paracetamol.

    10.

    Si el compuesto a recristalizar es el cido acetil saliclico en un compuesto analgsico

    cules sern las impurezas?

    11.

    Cul es la estructura del acido acetil saliclico?

    COOH O

    OCCH3

    12.

    Seale las funciones orgnicas que se pueden identificar en la formula molecular de este

    compuesto

    Presenta un anillo benzenico y dos grupos carboxilo

    13.

    Consulte las propiedades fsicas del cido acetil saliclico

    Su punto de fusin es de 138c y el de ebullicin de 140c su solubilidad en agua es de 1mg/ml

    a 20c densidad de 1.4 g/ml.

    14.

    Que es una hidrolisis

    Es un proceso en el cual el agua acta para formar nuevos iones o nuevos compuestos

  • 5/20/2018 En La Purificaci n

    3/3

    QUIMICA ORGANICA

    VELASQUEZ HUANCA JULIO CESAR

    15.

    Consulte las propiedades fsicas del cido saliclico

    Su punto de fusin es de 158.5c, punto de ebullicin 211c , es incoloro.

    16.

    Explique el fenmeno de coprecipitacin

    Es la formacin de compuestos insolubles, paralelos al compuesto que se desea purificar.

    17.

    en dnde se pueden encontrar las tablas de solubilidad de compuestos?

    Las tablas de solubilidad se pueden encontrar en libros que traten de la materia y se la

    expresa como la cantidad mxima de soluto, que se puede disolver en cierta cantidad de

    disolvente a cierta temperatura.

    18.

    es mejor obtener cristales pequeos o grandes? Qu procedimiento se utiliza para

    obtener cristales pequeos o grandes?

    Es lo mejor obtener cristales grandes, para los cual necesitamos un enfriamiento lento.

    19.

    Explique porque para evitar las reacciones de hidrolisis se puede purificar con un sistema

    de purificacin en alcohol y precipitando en agua o bien utilizando una mezcla de

    solventes con acido actico y agua. Explique como lo hara experimentalmente.

    El alcohol no reaccionara con el compuesto s purificar, el cido actico no reaccionara en

    hidrolisis y si sucede sera muy pequea, pues el cido interviene en la reacciones de hidrolisis

    20.

    Se le ha encomendado purificar la sustancia A , para lo cual dispones de los solventes x, y,

    y z,con las siguientes propiedades

    solvente Punto de ebullicin Solubilidad de A en frio Solubilidad de A en caliente

    x 35c 0.2 g/100ml 12 g/100ml

    y 80c 4.0 g/100ml 13 g/100ml

    z 74c 0.4 g/100ml 15 g/100ml

    Cul de todos ellos consideras el ms adecuado?

    El mas adecuado es z pues su solubilidad en frio es mnima y la solubilidad en caliente es

    mxima

    21.

    Por qu se debe filtrar en caliente y el embudo de vidrio al igual que el matraz donde

    recibe el filtrado debe estar previamente calentados?

    Para evitar precipitaciones en el filtrado con el descenso de la temperatura.