6
UNIDAD 1. Relaciones entre Química y Sociedad. Aportes, y posibilidades. archivo 1.1. ¿Es la química una creación humana? Historia de la química y de las teorías atómicasRecurso Libros: 1. Clasificación de la Materia. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química (4th ed., pp. 3-7). Madrid: Paraninfo. Retrieved fromhttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE %7CCX4056300011&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=23dace99ede5072c 81fee615e2c6fde9 2. Masas Atómicas. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química(4th ed., pp. 54-58). Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE %7CCX4056300028&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=47dadb85dab5688d 9e6a1b3f6ec96fc4 Web: 1.Historia: modelos atómicos( 14 de noviembre de 2013) recuperado dehttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_ materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm 2. Constitución del átomo: incidencia de los modelos atómicos en el avance de la química (14 de noviembre de 2013) recuperado. http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0280-01/ejem 3-parte1.html Revistas: 1. La historia de la química. Anal. Química 2008(2) 146- 153, ( 14 de noviembre de 2013) recuperado de: dialnet.unirioja.es/descarga/ articulo /2662610.pdf Videos: 1. ¿Cómo llegamos a conocer el átomo? evolución de los modelos atómicos (GGIH) (14 de noviembre de 2013) recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=g9oWaf6Xz3E 2. modelos atómicos (14 de noviembre de 2013) recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=XZrhJXqY2Rs 3. Los Átomos y la vida (14 de noviembre de 2013) recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=RrZeehI7FXo 1.2 ¿La materia como la protagonista de la química?Recurso Libros:

En Laces

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En Laces

UNIDAD 1. Relaciones entre Química y Sociedad. Aportes, y posibilidades. archivo

 1.1. ¿Es la química una creación humana? Historia de la química y de las teorías atómicasRecurso

Libros: 1. Clasificación de la Materia. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química (4th ed.,

pp. 3-7). Madrid: Paraninfo. Retrieved fromhttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300011&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=23dace99ede5072c81fee615e2c6fde9

  2. Masas Atómicas. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química(4th ed., pp. 54-58).

Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300028&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=47dadb85dab5688d9e6a1b3f6ec96fc4

  Web: 1.Historia: modelos atómicos( 14 de noviembre de 2013) recuperado

dehttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm

  2. Constitución del átomo: incidencia de los modelos atómicos en el avance de la química

(14 de noviembre de 2013) recuperado. http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0280- 01/ejem3-parte1.html

  Revistas: 1. La historia de la química. Anal. Química 2008(2) 146- 153, ( 14 de noviembre de 2013)

recuperado de:  dialnet.unirioja.es/descarga/ articulo /2662610.pdf   Videos: 1. ¿Cómo llegamos a conocer el átomo? evolución de los modelos atómicos (GGIH) (14 de

noviembre de 2013) recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=g9oWaf6Xz3E 2. modelos atómicos (14 de noviembre de 2013) recuperado

de http://www.youtube.com/watch?v=XZrhJXqY2Rs 3. Los Átomos y la vida (14 de noviembre de 2013) recuperado

de http://www.youtube.com/watch?v=RrZeehI7FXo

 1.2 ¿La materia como la protagonista de la química?Recurso

Libros:

1. El Mol. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química (4th ed., pp. 58-60). Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300029&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=252de3a809259cace36a3e9a2c74110e

  2. Orbitales Atómicos; Hibridación. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química (4th

ed., pp. 198-204). Madrid: Paraninfo. Retrieved fromhttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE

Page 2: En Laces

%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4

    Web: 1. tabla periódica de los elementos (14 de noviembre de 2013) recuperado

de http://www.periodni.com/es/ 2. tabla periódica de los elementos (14 de noviembre de 2013) recuperado

de http://www.ptable.com/?lang=es   Revistas: 1. Introducción a la Tabla Periódica de los Elementos y sus Iones para Ciencias de la

Tierra. Rev. mex. cienc. geol v.25 n.2 México ago. 2008 (14 de noviembre de 2013) recuperado de  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1026-87742008000200004&script=sci_arttext

 1.3 ¿Para qué sirve aprender química?Recurso

Libros:1. La Estructura Electrónica (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley,   Química   (4th ed., pp. 139- 140).   Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE %7CCX4056300054&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=f5eb79e60396e274e1b2a80921492462

  Web:1.Radio atómico ( 14 de noviembre de 2013) recuperado de     http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4841/html/ 31_radio_atmico.html 2.Tamaño de los átomos e iones ( 14 de noviembre de 2013) recuperado de     http://e- ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1163/html/21_tamao_de_los_tomos_e_iones.html Revistas:Jorge Medina Valtierra. Dimensiones y curiosidades de los átomos. Conciencia Tecnológica, núm. 18, diciembre, 2001, pp. 15-17, Instituto Tecnológico de Aguascalientes. México   (14 de noviembre de 2013)   recuperado de   http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94401805

UNIDAD 2. Aplicaciones químicas y sus impactos archivo

 2.1 ¿Qué son los polímeros artificiales y naturales?Recurso

Libros:

1. Nombres de los Compuestos. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química (4th ed., pp. 43-47). Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE

Page 3: En Laces

%7CCX4056300023&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=4e10b36d4e87515a70d8d6db3ef5f549

2. El Enlace Covalente. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química (4th ed., pp. 175-177). Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300065&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=48794f0ca438d45334a0af852de7b91d

3. Los Compuestos Químicos. (2006). In M. D. Reboiras, Química (pp. [77]-110). Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056200010&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=7432157a51efa2d07e94893313d219f7

 

Web: 1.fuerzas intermoleculares (14 de noviembre de 2013) recuperado

dehttp://www.ehu.es/biomoleculas/moleculas/fuerzas.htm     Videos: 1. Fuerzas intermoleculares (14 de noviembre de 2013) recuperado

de http://www.youtube.com/watch?v=td05hFp1EPw 2. Fuerzas Intermoleculares - Química orgánica (14 de noviembre de 2013) recuperado

dehttp://www.youtube.com/watch?v=ah4GRF8_BOs#t=101  

 2.2 ¿Cuáles son los intereses económicos, biológicos e industriales de los polímeros artificiales y naturales?

Recurso

Libros:

1. Expresión de la Constante de Equilibrio. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química(4th ed., pp. 347-351). Madrid: Paraninfo. Retrieved fromhttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300113&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=0616ec87dcfd61d50ef39eae0dfbfd06

  Web:   1.equilibrio químico ( 14 de noviembre de 2013) recuperado

de http://fresno.pntic.mec.es/~fgutie6/quimica2/ArchivosHTML/Teo_2_princ.htm  

2.equilibrio químico( 14 de noviembre de 2013) recuperado

de  http://www.educaplus.org/play-79-Equilibrio-qu%C3%ADmico-influencia-de-la-presi

%C3%B3n.html

 2.3. ¿Qué procesos químicos se relacionan con los campos agrícola, pecuario y de la industria alimenticia y

farmacéutica?Recurso

Libros: 1. Clasificación de la Materia.   (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley,   Química   (4th ed., pp. 3-7). Madrid: Paraninfo. Retrieved fromhttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE

Page 4: En Laces

%7CCX4056300011&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=23dace99ede5072c81fee615e2c6fde9 2. Unidades de Concentración. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley,   Química   (4th ed., pp. 276-280).   Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300094&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=8613c14baf8862569afea4f966cc553f 3. Concentraciones de Soluto; Molaridad. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley,   Química   (4th ed., pp. 82-85).   Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300036&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=8a5f5a7e3438fd18eba12d6081b0d82a Videos:   1. Clasificación de la materia   (14 de noviembre de 2013)   recuperado de   http://www.youtube.com/watch?v=YT5Bpabe72w

UNIDAD 3. Química y Medio Ambiente. Efectos contaminantes más comunes del ecosistema terrestre archivo

 3.1. ¿Qué diferencia hay entre el efecto invernadero y calentamiento Global? ¿Cuáles son las implicaciones de

estos fenómenos?Recurso

Libros:   1.Ácidos y Bases. (2008). In F. Burriel Martí, S. Arribas Jimeno, F. Lucena Conde, & J.

Hernández Méndez, Química analítica cualitativa(18th ed., pp. 40-45).Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056100014&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=1ece22a9a02d0b69864c729da333949f

  2. Oxidantes y Reductores Mas Utilizados en Química Analítica. (2008). In F. Burriel Martí,

S. Arribas Jimeno, F. Lucena Conde, & J. Hernández Méndez,Química analítica cualitativa (18th ed., pp. 231-234). Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056100029&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=aad64863f9717035dd622b2ae120fe44

 

3.PH y POH. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química (4th ed., pp. 377-380). Madrid: Paraninfo. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300123&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=a805d7a2e61f7ff0ab30782213474b2b

  4. Reacciones de Oxidación-Reducción. (2003). In W. L. Masterton & C. N.

Hurley, Química (4th ed., pp. 94-101). Madrid: Paraninfo. Retrieved fromhttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300039&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=7028c35785d201296cf1762721c73d48

 

Page 5: En Laces

5. El Modelo Ácido-Base de Brønsted-Lowry. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química (4th ed., pp. [374]-375). Madrid: Paraninfo. Retrieved fromhttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300121&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=b1f28449edf1f3605c02dac025650595

  6.Indicadores Acido-Base. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química (4th ed., pp.

410-412). Madrid: Paraninfo. Retrieved fromhttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300132&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=a805d7a2e61f7ff0ab30782213474b2b

Web:   1.Indicadores( 14 de noviembre de 2013) recuperado

de http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4856/html/5_indicadores.html

 3.2. ¿Cuáles son los efectos de las alteraciones en el equilibrio acido-base en el suelo?Recurso

Libros:

1. Expresión de la Constante de Equilibrio. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química(4th ed., pp. 347-351). Madrid: Paraninfo. Retrieved fromhttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300113&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=0616ec87dcfd61d50ef39eae0dfbfd06 Web: 1.equilibrio químico ( 14 de noviembre de 2013) recuperado de http://fresno.pntic.mec.es/~fgutie6/quimica2/ArchivosHTML/Teo_2_princ.htm 

2.equilibrio químico( 14 de noviembre de 2013) recuperado de  http://www.educaplus.org/play-79-

Equilibrio-qu%C3%ADmico-influencia-de-la-presi%C3%B3n.html

 3.3. ¿Cuáles son los principales factores contaminantes de los cuerpos de agua?Recurso

1. Relaciones de Masa en las Reacciones. (2003). In W. L. Masterton & C. N. Hurley, Química (4th ed., pp. 65-72). Madrid: Paraninfo. Retrieved fromhttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300031&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=b5a16498dc3d47d323f3c61b11456e04

2. Estequiometria (14 de noviembre de 2013) recuperado de http://www.eis.uva.es/~qgintro/esteq/esteq.html

 

3. Estequiometria, mol, peso atómico y peso molecular. Relaciones ( 14 de noviembre de

2013) recuperado de http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=139508

Otro Material de Apoyo