En Los Barrios Añoran a Chávez y Critican a Maduro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entre quienes viven en los sectores populares es evidente el contraste entre el actual presidente y su antecesor. Así lo muestran los murales, las banderas y franelas que exhiben el rostro del hombre que creyó en la revolución bolivariana

Citation preview

  • En los barrios aoran a Chvez y critican a

    Maduro

    Hugo Chvez y Nicols Maduro | Foto AFP / Prensa Miraflores

    Entre quienes viven en los sectores populares es evidente el contraste entre el actual presidente y su antecesor. As lo muestran los murales, las banderas y franelas que exhiben el rostro del hombre que crey en la revolucin bolivariana

    AFP4 DE MARZO 2015 - 10:07 AM

    "Cuando estaba Chvez todo era distinto, ese seor s saba cmo manejar el pas", aora Alejandro Herrera, mecnico en una barriada popular del oeste de Caracas, donde a dos aos de la muerte del lder socialista muchos an son chavistas, pero no "maduristas".

    Hugo Chvez, durante 14 aos promotor del socialismo del siglo XXI en el pas petrolero, le cedi el testigo antes de su muerte a su fiel vicepresidente Nicols Maduro, pero el severo deterioro de la situacin econmica -exacerbado por la cada de los precios del petrleo- han hundido su popularidad.

    "Ahora lo que da es tristeza ver cmo Maduro ha ido destruyendo todo lo que l dej. Yo siempre ser chavista de corazn y hasta reconozco que vot por Maduro, pero jams me sentir madurista", agrega a la AFP este caraqueo de 64 aos.

    La popularidad del llamado "hijo de Chvez" alcanz su nivel ms bajo a finales de 2014, cuando segn la consultora Datanlisis rond los 22 puntos porcentuales.

    Resulta evidente el contraste con su predecesor, quien fuera uno de los lderes ms populares del continente en las ltimas dcadas y de la historia de Venezuela, como muestran los incontables murales, banderas y camisetas con su rostro estampado.

  • Sentado en la plaza Bolvar de Antmano, un barrio caraqueo que ha sido bastin fundamental del chavismo desde sus inicios, el empleado pblico Yorman Fernndez declara: "Maduro ha tomado acciones erradas y no tiene mucha experiencia gobernando. El gobierno est lleno de vicios, eso es verdad, pero al menos tiene buenas intenciones".

    "Maduro sigue la lnea de Chvez, por eso yo no creo que sea tan fcil que la oposicin gobierne pronto", dice Fernndez a la AFP.

    Misiones

    Chvez construy su amplio liderazgo sobre la base de la bonanza petrolera y las misiones sociales, millonarios programas de educacin, salud o alimentacin gratuitos o a precios subsidiados para los ms desfavorecidos.

    El fervor de sus seguidores es tal que llegaron incluso a construir un altar a "San Hugo Chvez", con flores, dedicatorias y fotografas del fallecido lder.

    "Ahora tenemos mdicos que nos visitan a la casa, en cada sector hay un mdulo de salud, donde uno llama a ese mdico a cualquier hora y l nos atiende, es algo que cambi totalmente y fue antes de que (Chvez) partiera", dice a la AFP una de sus cuidadoras, Elizabeth Torres.

    Pese a la abrupta cada de los precios del petrleo, Maduro asegura que la continuidad de esos programas est garantizada.

    Hoy en da, la devocin por la figura de Chvez sigue siendo muy fuerte. Lisandro Prez, alias Mao, fundador del colectivo Los Tupamaros y director de la escuela artesanal "Dr. Jos Gregorio Hernndez", se refiere desde su oficina a su "comandante eterno" apasionadamente.

    "Aunque es Maduro quien est a cargo del gobierno, es Chvez quien nos sigue dando los lineamientos a seguir incluso despus de muerto", dice mientras seala una foto de Chvez con uniforme militar en su pared.

    La memoria de Chvez

    Existen, sin embargo, otros seguidores del fallecido presidente que opinan que cometi un error al dejar a cargo a Maduro. Eduardo Mrquez, de 32 aos, trabajador de la alcalda del municipio Libertador (centro de Caracas) cree que Maduro traiciona la memoria de Chvez.

    "Si Chvez deca que hara algo, lo haca. No como Maduro, que dice que estamos bien y despus va y devala la moneda, es claro que tiene un doble discurso para nosotros los venezolanos", expresa Mrquez enfticamente.

    Desde el bulevar de Catia, otro sector tradicionalmente chavista, Saverio Vivas, dirigente opositor, revela que incluso la oposicin prefiere a Chvez que a Maduro.

  • "Es evidente que cuando los opositores del barrio hacen una comparacin se dan cuenta de que ha aumentado la escasez, ha aumentado la persecucin y sobre todo la represin", dice.

    "Dentro de las barriadas ms populares de Caracas que tanto apoyaron a Hugo Chvez durante su gobierno, la diferencia entre el comandante Chvez y el actual gobernante, su hijo Nicols Maduro, son tan abismales que muchos de los que eran chavistas ahora se definen como opositores. Por eso ahora es posible hablar de chavistas opositores", concluye Vivas.