2
En los últimos años, el desarrollo de procesos en Ingeniería Química ha adquirido un cierto grado de complejidad, debido a que se ha dado una mayor importancia al manejo óptimo de los materiales y la energía de los procesos. Para cumplir con estos objetivos, el control de procesos juega un rol relevante. Entre las ventajas más significativas del control de procesos es que garantiza la “Seguridad personal” de los operadores de planta, la "Seguridad Operacional" de los equipos de producción (presión, temperatura, concentración de productos químicos, etc.), permite mantener las "Especificaciones Técnicas" de los productos intermedios y finales, como también de mantener los efluentes de la fábrica dentro de los parámetros permisibles, a manera de cumplir con las "Regulaciones Medio ambientales". En Bolivia las posibilidades de dar aplicación a estos conocimientos van día a día en aumento. Por un lado, las nuevas corrientes del mercado nacional e internacional de productos de mayor calidad y a precios competitivos, exigen que las industrias comiencen a automatizar líneas críticas de producción, con la consiguiente ventaja de la disminución de los costos de producción, que se refleja en la utilización adecuada de la mano de obra calificada y el uso eficiente de los materiales e insumos. Los propósitos de la materia son los siguientes: - Lograr que los estudiantes tomen conciencia de las ventajas operacionales del control de procesos - Facilitar al estudiante los elementos de la dinámica y control de procesos para que identifique, interprete y busque soluciones a situaciones que se le presente durante el desarrollo de sus actividades profesionales - Plantear situaciones innovativas y percibir analogías y soluciones entre las distintas situaciones de proceso. - Motivar una inquietud en el estudiante hacia la investigacción a través de la elaboración de propuestas mediante simulación de procesos Los objetivos generales de la materia serán alcanzados cuando los alumnos al finalizar el perídol académico sean capaces de:

En Los Últimos Años

Embed Size (px)

DESCRIPTION

importancia del control automatico

Citation preview

Page 1: En Los Últimos Años

En los últimos años, el desarrollo de procesos en Ingeniería Química ha adquirido un cierto grado de complejidad, debido a que se ha dado una mayor importancia al manejo óptimo de los materiales y la energía de los procesos. Para cumplir con estos objetivos, el control de procesos juega un rol relevante.

Entre las ventajas más significativas del control de procesos es que garantiza la “Seguridad personal” de los operadores de planta, la "Seguridad Operacional" de los equipos de producción (presión, temperatura, concentración de productos químicos, etc.), permite mantener las "Especificaciones Técnicas" de los productos intermedios y finales, como también de mantener los efluentes de la fábrica dentro de los parámetros permisibles, a manera de cumplir con las "Regulaciones Medio ambientales".

En Bolivia las posibilidades de dar aplicación a estos conocimientos van día a día en aumento. Por un lado, las nuevas corrientes del mercado nacional e internacional de productos de mayor calidad y a precios competitivos, exigen que las industrias comiencen a automatizar líneas críticas de producción, con la consiguiente ventaja de la disminución de los costos de producción, que se refleja en la utilización adecuada de la mano de obra calificada y el uso eficiente de los materiales e insumos.

Los propósitos de la materia son los siguientes:

- Lograr que los estudiantes tomen conciencia de las ventajas operacionales del control de procesos

- Facilitar al estudiante los elementos de la dinámica y control de procesos para que identifique, interprete y busque soluciones a situaciones que se le presente durante el desarrollo de sus actividades profesionales

- Plantear situaciones innovativas y percibir analogías y soluciones entre las distintas situaciones de proceso.

- Motivar una inquietud en el estudiante hacia la investigacción a través de la elaboración de propuestas mediante simulación de procesos

Los objetivos generales de la materia serán alcanzados cuando los alumnos al finalizar el perídol académico sean capaces de:

- Identificar las necesidades de control cuando se presenten situaciones concretas

- Tener los criterios básicos para seleccionar instrumentos de medición y control

- Plantear ecuaciones dinámicas de proceso y analizarlos mediante simulación por computadora frente a cambios de las variables externas

- Diseñar sistemas de control automático mediante simulación por computadora de procesos

- Utilizar principios fundamentales de dinámica y control automático de procesos, relacionándolos con situaciones reales