2
EN LOS ZAPATOS DEL RIESGO El riesgo es esa exposición ante la incertidumbre que puede despertar en nosotros los más profundos miedos o también el más apasionado interés, dado que enmarca posibilidades de éxito, fracaso, angustia o júbilo, que se vuelen inevitables en la vida de toda persona. Aunque lo primero que se viene a la cabeza suele ser la perspectiva negativa del riesgo, al analizarlo más allá de la fachada de temor que genera, se puede entender que también es una gran fuente de oportunidades, principalmente porque los beneficios que buscamos frente a lo que sentimos y lo que queremos suelen ser océanos poco explorados, en los que solo aquel que venza sus miedos y se atreva a sondear sus aguas logrará encontrarlos y cruzar el límite en el que las situaciones se definen más por la mentalidad que por las capacidades. “Asumir riesgos resulta ser una parte intrínseca de proceso de desarrollo” Son muchas las pruebas que demuestran que las perturbaciones desfavorables, en particular las relativas a la economía y la seguridad son causa, en gran medida, de que las personas y en general los países tomen actitudes temerosas o demasiado conservadoras y se aferren a idiosincrasias, tecnologías y medios de subsistencia que superficialmente parecen seguros pero que también impiden progresar. En el Informe sobre el Desarrollo Mundial 2014, el Banco Mundial mira al pasado no muy lejano y habla sobre evidencias de países en desarrollo que desde la década del 90 han hecho esfuerzos para integrarse internacionalmente y conseguir un crecimiento económico, aumentando en el proceso su grado de exposición a fluctuaciones internacionales; también habla de empresas en todo el mundo que han hecho inversiones para mejorar la tecnología que usan e incrementar su rentabilidad, exponiéndose a la vulnerabilidad frente a los cambios de la demanda y a las Arvid Tenganá

En Los Zapatos del Riezgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo

Citation preview

EN LOS ZAPATOS DEL RIESGO

Arvid Tengan

El riesgo es esa exposicin ante la incertidumbre que puede despertar en nosotros los ms profundos miedos o tambin el ms apasionado inters, dado que enmarca posibilidades de xito, fracaso, angustia o jbilo, que se vuelen inevitables en la vida de toda persona.

Aunque lo primero que se viene a la cabeza suele ser la perspectiva negativa del riesgo, al analizarlo ms all de la fachada de temor que genera, se puede entender que tambin es una gran fuente de oportunidades, principalmente porque los beneficios que buscamos frente a lo que sentimos y lo que queremos suelen ser ocanos poco explorados, en los que solo aquel que venza sus miedos y se atreva a sondear sus aguas lograr encontrarlos y cruzar el lmite en el que las situaciones se definen ms por la mentalidad que por las capacidades.

Asumir riesgos resulta ser una parte intrnseca de proceso de desarrollo

Son muchas las pruebas que demuestran que las perturbaciones desfavorables, en particular las relativas a la economa y la seguridad son causa, en gran medida, de que las personas y en general los pases tomen actitudes temerosas o demasiado conservadoras y se aferren a idiosincrasias, tecnologas y medios de subsistencia que superficialmente parecen seguros pero que tambin impiden progresar.

En el Informe sobre el Desarrollo Mundial 2014, el Banco Mundial mira al pasado no muy lejano y habla sobre evidencias de pases en desarrollo que desde la dcada del 90 han hecho esfuerzos para integrarse internacionalmente y conseguir un crecimiento econmico, aumentando en el proceso su grado de exposicin a fluctuaciones internacionales; tambin habla de empresas en todo el mundo que han hecho inversiones para mejorar la tecnologa que usan e incrementar su rentabilidad, exponindose a la vulnerabilidad frente a los cambios de la demanda y a las condiciones de financiamiento debido a las deudas adquiridas. La motivacin que est detrs de estas acciones es la bsqueda de unas mejores condiciones y calidad de vida, aunque surjan riesgos, de los cuales nadie est exento.

Asumir riesgos resulta ser una parte intrnseca de proceso de desarrollo, pues aunque el riesgo constituye una carga si es visto como la posibilidad de sufrir una perdida, tambin representa un aspecto necesario cuando se quieren aprovechar las oportunidades. El riesgo y la oportunidad son inherentes en la mayora de decisiones, y se necesita de valenta para que una comunidad lo apropie y obtenga frutos de las posibilidades favorables que acarrea.

En Colombia somos testigos de personas que han triunfado al asumir riesgos al ceder ante su espritu valiente e intentar hacer cosas que otros no; la ltima versin de los premios Innova destacan emprendedores y empresarios que con mentalidad ganadora son capaces de innovar y llevar al mundo soluciones y proyectos con el potencial de ser verdaderos agentes de cambio, de cambio positivo, resultado de la inigualable relacin entre la innovacin y el emprendimiento, dndonos a todos el ejemplo necesario para que nos pongamos la camiseta por nuestro pas.

Estoy de acuerdo con que seamos sensatos al hacer las cosas, con la planeacin y la organizacin, pero dndolo todo por nuestros sueos y nuestras metas, sin escatimar en valor para asumir riesgos ni en imaginacin para pensar en grande, pues soy consciente que el mayor riesgo quiz sea el de no tomar ningn riesgo.