5
Crítica a Bacurau (2019) Ysidro Eduardo García Plenamar Plenamar https://plenamar.do/2019/10/critica-a-bacurau-2019/ 1/5 ¿Alguna vez has visto una película que termina siendo algo totalmente diferente a lo que esperabas? En muchos de los casos, como espectadores, elegimos una película y entramos a la sala –o nos acomodamos en el sofá– con cierta preconcepción de lo que vamos a ver. Pero, excepcionalmente, nos topamos con una película que resulta ser una experiencia inesperada, osada y gratificante. Esa es una de las grandes sorpresas que nos brinda el séptimo arte. Con Bacurau (2019), tuve otro chance de experimentar esto. Primero, empecemos con un pequeño recuento. El director y guionista brasileño Kleber Mendonça Filho (Pernambuco, Brasil, 1968) comenzó su carrera cinematográfica no detrás de las cámaras, sino enfrente de la pantalla grande. Ejerció la crítica de cine para ciertos diarios de su país antes de incursionar en la realización de cortometrajes y documentales 1 . Su primer largometraje es Neighbouring Sounds (2013), con una trama que gira alrededor de un suburbio en Recife que es perturbado por la llegada de una compañía de seguridad. Con Aquarius (2016), su segunda película, cuenta la historia de una señora mayor que se opone a la venta de su apartamento a una empresa constructora. ConBacurau (2019), Mendonça Filho muestra una reinvención en los componentes temáticos que se extraen de las dos breves premisas anteriores. La historia se desarrolla en un futuro cercano con tintes distópicos. Bacurau es un árido pueblo al nordeste de Brasil. Justo después de la muerte de la nonagenaria Carmelita (Lia de Itamaracá), quien fungió como una especie de matrona del pueblo, sus habitantes deberán luchar por su supervivencia cuando fuerzas externas intentarán exterminar su comunidad. Es bueno señalar que Bacurau es un microcosmos que representa cualquier pueblo latinoamericano. Convergen allí generaciones que permanecen y se van. Por un lado, puedo mencionar al profesor de la escuela primaria, Plinio (Wilson Rabelo), hijo de Carmelita y padre de Teresa (Bárbara Colen), una especialista en medicina que abastece de medicamentos a la pequeña clínica dirigida por la anciana doctora, Domingas (una fantástica Sônia Braga). También, se encuentra el forajido Pacote (Thomas Aquino), un joven con reputación de matón, y hasta el DJ Urso (Black Jr.), encargado del perifoneo y

En muchos de los casos, como espectadores, elegimos una ...perturbado por la llegada de una compañía de seguridad. Con Aquarius (2016), su segunda película, cuenta la historia de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En muchos de los casos, como espectadores, elegimos una ...perturbado por la llegada de una compañía de seguridad. Con Aquarius (2016), su segunda película, cuenta la historia de

Crítica a Bacurau (2019) Ysidro Eduardo García Plenamar

Plenamar https://plenamar.do/2019/10/critica-a-bacurau-2019/ 1/5

¿Alguna vez has visto una película que termina siendo algo totalmente diferente a lo que esperabas?En muchos de los casos, como espectadores, elegimos una película y entramos a la sala –o nosacomodamos en el sofá– con cierta preconcepción de lo que vamos a ver. Pero, excepcionalmente,nos topamos con una película que resulta ser una experiencia inesperada, osada y gratificante. Esaes una de las grandes sorpresas que nos brinda el séptimo arte. Con Bacurau (2019), tuve otrochance de experimentar esto.

Primero, empecemos con un pequeño recuento. El director y guionista brasileño Kleber MendonçaFilho (Pernambuco, Brasil, 1968) comenzó su carrera cinematográfica no detrás de las cámaras, sinoenfrente de la pantalla grande. Ejerció la crítica de cine para ciertos diarios de su país antes deincursionar en la realización de cortometrajes y documentales1. Su primer largometrajees Neighbouring Sounds (2013), con una trama que gira alrededor de un suburbio en Recife que esperturbado por la llegada de una compañía de seguridad. Con Aquarius (2016), su segunda película,cuenta la historia de una señora mayor que se opone a la venta de su apartamento a una empresaconstructora.

ConBacurau (2019), Mendonça Filho muestra una reinvención en los componentes temáticos que seextraen de las dos breves premisas anteriores. La historia se desarrolla en un futuro cercano contintes distópicos. Bacurau es un árido pueblo al nordeste de Brasil. Justo después de la muerte de lanonagenaria Carmelita (Lia de Itamaracá), quien fungió como una especie de matrona del pueblo,sus habitantes deberán luchar por su supervivencia cuando fuerzas externas intentarán exterminarsu comunidad.

Es bueno señalar que Bacurau es un microcosmos que representa cualquier pueblo latinoamericano.Convergen allí generaciones que permanecen y se van. Por un lado, puedo mencionar al profesor dela escuela primaria, Plinio (Wilson Rabelo), hijo de Carmelita y padre de Teresa (Bárbara Colen), unaespecialista en medicina que abastece de medicamentos a la pequeña clínica dirigida por la ancianadoctora, Domingas (una fantástica Sônia Braga). También, se encuentra el forajido Pacote (ThomasAquino), un joven con reputación de matón, y hasta el DJ Urso (Black Jr.), encargado del perifoneo y

Page 2: En muchos de los casos, como espectadores, elegimos una ...perturbado por la llegada de una compañía de seguridad. Con Aquarius (2016), su segunda película, cuenta la historia de

Crítica a Bacurau (2019) Ysidro Eduardo García Plenamar

Plenamar https://plenamar.do/2019/10/critica-a-bacurau-2019/ 2/5

del entretenimiento del pueblo.

Por otro lado, Bacurau no se escapa de las problemáticas propias de un sistema sociopolíticocrispado. La región tiene escasez en el suministro de agua potable porque existe un monopolio enlas presas hidráulicas y, por ende, el pueblo se surte a través de un camión de agua. De igualforma, Bacurau adquiere relevancia cuando se acerca una contienda electoral. Por eso, Tony Jr.(Thardelly Lima), político visiblemente populista, les entrega dádivas y otros recursos para conseguirsus votos –¿esto no nos resulta familiar?– pero este pueblo, sabio en sus términos, trata deprescindir de esta oportunista figura.

Como pueden percatarse, el guion coescrito por Mendonça Filho y Juliano Dornelles presume unaplétora de personajes y géneros que, en justa dimensión, condensa múltiples atmósferas, eventos yrevelaciones que se balancean desde el drama comunitario hasta un enfrentamiento entono spaghetti western lleno de violencia sórdida. En cierto sentido, –y esta percepción es muyparticular– me gusta imaginarme a Bacurau como un pequeño municipio de una de las provinciasmás pobres de la República Dominicana porque engloba todas estas descripciones narrativas ytemáticas.

Asimismo, el contexto descrito por Bacurau hace una compleja abstracción del turbio ambientesociopolítico que padece el gran país suramericano2. Brasil ha tenido una complicada segundadécada del siglo XXI. Podríamos llegar a pensar que el caso Lavo Jato y Odebrecht es el epítome deldesquebraje de una confiable institucionalidad –no sólo en Brasil, sino en América Latina–. Sinembargo, con la llegada del ultraderechista Jair Bolsonaro a la presidencia, el pueblo brasileño tienejustificadas preocupaciones contra el autoritarismo. Bolsonaro ha abierto fuertes frentes que tratande erradicar los derechos de las minorías3, los logros conseguidos por los colectivos sociales4, lavalidación científica hacia el cambio climático5, y una declarada guerra contra la cultura6.

Incluso el cine, como expresión artística, es blanco del discurso restrictivo del gobierno7. Noobstante, Mendonça Filho ha reaccionado ante la delicada situación que vive su país. En sumomento, durante el estreno de Aquarius, aprovechó la plataforma de la alfombra roja del Festivalde Cannes para denunciar los mecanismos políticos que propiciaron la destitución de la presidenta

Page 3: En muchos de los casos, como espectadores, elegimos una ...perturbado por la llegada de una compañía de seguridad. Con Aquarius (2016), su segunda película, cuenta la historia de

Crítica a Bacurau (2019) Ysidro Eduardo García Plenamar

Plenamar https://plenamar.do/2019/10/critica-a-bacurau-2019/ 3/5

Dilma Rousseff8. Además, ha manifestado su repudio a Bolsonaro. Ahora con Bacurau, confeccionauna narrativa con temáticas que puede definirse como un cine de denuncia.

A pesar de estas marcadas influencias de la realidad, Bacurau presume de otras enriquecidaslecturas en términos metafóricos. Por ejemplo, durante el velorio y el entierro de Carmelita seidentifica el realismo mágico –como aquel utilizado por el escritor Gabriel García Márquez en sumemorable cuento Los funerales de la Mamá Grande–. Esta secuencia, en lo personal, es una de lasmejores logradas en la película ya que ayuda a comprender la dinámica del pueblo y sus ritos. Así,resalta la riqueza latinoamericana por los ritos religiosos y las tradiciones culturales, algo tanautóctono y propio de nuestros pueblos.

También, otra mirada reflexiva hacia la cultura occidental es la carencia de asombro hacia laviolencia y los escenarios lapidarios. No son pocas las escenas en las cuales algunos personajes setopan con gráficas escenas de muertos ensangrentados, otros cometen asesinatos sin reparo ymuchos están acostumbrados a las consecuencias de actos violentos. Estas condiciones,infiere Bacurau, son mecanismos de protección contra aquellos que colocan en peligro nuestralibertad y nuestra integridad, no sólo como personas, sino como comunidad. Esto es comprensible,en parte, por el líder de un maquiavélico grupo de norteamericano, Michael (Udo Kier, en un papelgenial e inescrutable).

Del mismo modo, estas alegorías carecerían de efectividad si no hay una firme visión de lo que senos quiere presentar como espectadores. Por fortuna, Bacurau se jacta de una estéticacinematográfica rica en su trabajo de cámara. Mendonça Filho, que también comparte la codireccióncon Dornelles, tiene el soporte del excelente trabajo de fotografía a cargo de Pedro Sotero esbellísimo en resaltar la nitidez de esta tierra llena de polvo y poca vegetación, pero que encuentraoportunidad para ejecutar movimientos orgánicos de cámara y hacer uso de unos flash-flares enmedio de la nocheque rememoran al cinematógrafo Vilmos Zsigmond.

Page 4: En muchos de los casos, como espectadores, elegimos una ...perturbado por la llegada de una compañía de seguridad. Con Aquarius (2016), su segunda película, cuenta la historia de

Crítica a Bacurau (2019) Ysidro Eduardo García Plenamar

Plenamar https://plenamar.do/2019/10/critica-a-bacurau-2019/ 4/5

La banda sonora, por su parte, se compone en su mayoría por canciones heterogéneas que resultanirónicas o apropiadas en ciertos momentos de Bacurau. En el primer caso, Nao identificado de GalCosta, es utilizada al inicio de la película durante la secuencia de créditos presentada en la órbita dela Tierra. En el segundo caso, Bacurau se beneficia de la pieza Night compuesta por el legendariodirector y músico norteamericano John Carpenter, en un momento psicodélico y nocturno en el cuallos habitantes del pueblo hacen danzas modernas.

En definitiva, Bacurau es una propuesta arriesgada que triunfa de manera excepcional. Una obracinematográfica de gran significado. Es, para mí, una lucha tan humilde como desquiciada contra lasintenciones de exterminio a la idiosincrasia de un grupo, por más rústico y campesino que sea. Estaperspectiva le impregna un grado de relevancia importante en estos tiempos de estupor social.Quiero volverla a ver en la función del domingo 13 de octubre, en el marco de la X edición delFestival de Fine Arts, porque reconozco, luego de pensarlo, que es de mis películas favoritas de2019. ¡Grande, Mendonça Filho!

Ysidro Eduardo García. Abogado. Oriundo de San Francisco de Macorís. Egresado de la PontificiaUniversidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Desde joven, es un amante del séptimo arte y lacrítica de cine. Ha tomado cursos de Producción Cinematográfica en la Escuela Altos de Chavón.

__________________

Fuentes consultadas

[1]. DAVISON, Tamara. Profile: Kleber Mendonça Filho. Periódico brasileño “Brazil Reports”(versión digital). Publicado el 15 de junio de 2018. Disponibleen: https://brazilreports.com/profile-kleber-mendonca-filho/1127/

[2]. BARLOW, Helen. ´Bacurau´ Filmmakers on Pulling Inspiration from Brazil´s Broken System |Cannes 2019. Revista cinematografía “Collider” (versión digital). Publicado el 6 de junio de 2019.Disponible en: https://collider.com/bacurau-interview-kleber-mendonca-filho-juliano-dornelles/

[3]. OLIVEIRA, Joana; HOFMEISTER, Naira. Miedo entre las minorías al ´huracán

Page 5: En muchos de los casos, como espectadores, elegimos una ...perturbado por la llegada de una compañía de seguridad. Con Aquarius (2016), su segunda película, cuenta la historia de

Crítica a Bacurau (2019) Ysidro Eduardo García Plenamar

Plenamar https://plenamar.do/2019/10/critica-a-bacurau-2019/ 5/5

Bolsonaro´. Periódico español “El País” (versión digital). Publicado el 19 de octubre de 2018.Disponible en:https://elpais.com/internacional/2018/10/18/america/1539891924_366363.html

[4]. GALARRAGA GORTÁZAR, Naiara. Una marea contra la homofobia en Brasil. Periódico español“El País” (versión digital). Publicado el 24 de junio de 2019. Disponibleen:https://elpais.com/sociedad/2019/06/23/actualidad/1561312625_853317.html

[5]. FOX, Kara; LANG, Marina. Bolsonaro dice que ama el Amazonas, pero sus políticas estándiseñadas para causar estragos. “CNN” (versión digital). Publicado el 26 de agosto de 2019.Disponible en:https://cnnespanol.cnn.com/2019/08/26/bolsonaro-dice-amo-a-la-amazonia-pero-sus-politicas-estan-disenadas-para-causar-estragos/

[6]. BARBARA, Vanessa. Las ´enseñanzas´ de Humanidades en la era de Jair Bolsonaro. Periódico“The New York Times en español” (versión digital). Publicado el 15 de junio de 2019. Disponibleen:https://elpais.com/internacional/2018/10/18/america/1539891924_366363.html

[7]. ROSSI, Marina. Bolsonaro propone un filtro moral para el cine brasileño. Periódico español “ElPaís” (versión digital). Publicado el 25 de julio de 2019. Disponible en:https://elpais.com/cultura/2019/07/22/actualidad/1563829259_593972.html

[8]. SMITH, Nigel M.´Brazil is divided´: Aquarius star Sonia Braga and director address Cannesprotests. Periódico británico “The Guardian” (versión digital). Publicado el 18 de mayo de 2016.Disponible en:https://www.theguardian.com/film/2016/may/18/brazil-is-divided-aquarius-sonia-braga-cannes-protests