1
La Página Verde Por PAULA MONTOYA En pie de concientizar De manera urgente se deben de reducir las emisiones de gases producida por la combustión de combustibles fósiles y seguir hasta llegar a su prohibición de su utilización; fue la resolución del quinto informe del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC), presentado en Copenhague. La ONU tras años de lucha, continúa su guerra contra el uso de los combustibles fósiles. Nuevamente pide una solución global para evitar utilizar esta clase de combustibles, que son los que propician los terribles efectos del cambio climático en el mundo. Y sobre esto ¿qué acciones han tomado para concientizar a los países? Actualmente ha aumentado el volumen de especialistas en ciencia climática, son más de 800 autores que han presentado más de 30 mil artículos científicos, para informar a los políticos influyentes. Según estos personajes de la ciencia se piensan unir en Paris del siguiente año para tratar estos puntos y concientizar a los mandatarios de los países más poderosos; pero esto es una tarea difícil de lograr. La concientización de la sociedad ante este gran problema es tan difícil, las personas como los políticos no les importa esta situación; las personas por desinformación y desidia, los políticos porque esto afectaría en su economía. Las consecuencias de no hacer nada La prueba de que el cambio climático ya lo estamos resintiendo, es el aumento de desastres naturales; como las fuertes lluvias, el aumento de ciclones, las fuertes sequias, las inundaciones históricas en diversos países como en estados de país. Un ejemplo claro de este cambio es que en temporada de huracanes, estos se presentan con más frecuencia y potencia, causando grandes pérdidas materiales, económicas y humanas. Además de eso, la década pasada fue registrada como la más calurosa de la historia; las altas temperaturas provoca en las localidades sequias, inundaciones u otros fenómenos climáticos de gran impacto. Un problema extremo es el derretimiento de los casquetes polares, ocasionando un aumento en el nivel del mar y por consiguiente el hundimiento de los países y ciudades que se encuentran el poca altitud. Según el estudio más reciente, las previsiones en lo referente al ritmo del deshielo de Groenlandia se han reducido de mil años a solo entre 100 y 300 años, cosa que haría que el nivel del mar subiese hasta siete metros. A pesar de observar estos desastres los gobiernos del mundo, no pretenden realizar cambios en su obtención de energía, esto por varias razones, la principal, afectaría en su economía, la energía ofrecida por las energías renovables no es suficiente para satisfacer las necesidades de la población. Así es como los países, en su mayoría, solo apoyaran económicamente a las personas afectadas por los desastres naturales en sus territorios, los reubicaran, los ayudaran; pero no realizaran ninguna acción por evitar el cambio climático; esto hasta que no les afecte personalmente a ellos.

En pie de concientizar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Columna, la página verde

Citation preview

Page 1: En pie de concientizar

La Página Verde Por PAULA MONTOYA

En pie de concientizar

De manera urgente se deben de reducir las emisiones de gases producida por la combustión de combustibles fósiles y seguir hasta llegar a su prohibición de su utilización; fue la resolución del quinto informe del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC), presentado en Copenhague.

La ONU tras años de lucha, continúa su guerra contra el uso de los combustibles fósiles. Nuevamente pide una solución global para evitar utilizar esta clase de combustibles, que son los que propician los terribles efectos del cambio climático en el mundo.

Y sobre esto ¿qué acciones han tomado para concientizar a los países? Actualmente ha aumentado el volumen de especialistas en ciencia climática, son más de 800 autores que han presentado más de 30 mil artículos científicos, para informar a los políticos influyentes.

Según estos personajes de la ciencia se piensan unir en Paris del siguiente año para tratar estos puntos y concientizar a los mandatarios de los países más poderosos; pero esto es una tarea difícil de lograr.

La concientización de la sociedad ante este gran problema es tan difícil, las personas como los políticos no les importa esta situación; las personas por desinformación y desidia, los políticos porque esto afectaría en su economía.

Las consecuencias de no hacer nada

La prueba de que el cambio climático ya lo estamos resintiendo, es el aumento de desastres naturales; como las fuertes lluvias, el aumento de ciclones, las fuertes

sequias, las inundaciones históricas en diversos países como en estados de país.

Un ejemplo claro de este cambio es que en temporada de huracanes, estos se presentan con más frecuencia y potencia, causando grandes pérdidas materiales, económicas y humanas.

Además de eso, la década pasada fue registrada como la más calurosa de la historia; las altas temperaturas provoca en las localidades sequias, inundaciones u otros fenómenos climáticos de gran impacto.

Un problema extremo es el derretimiento de los casquetes polares, ocasionando un aumento en el nivel del mar y por consiguiente el hundimiento de los países y ciudades que se encuentran el poca altitud.

Según el estudio más reciente, las previsiones en lo referente al ritmo del deshielo de Groenlandia se han reducido de mil años a solo entre 100 y 300 años, cosa que haría que el nivel del mar subiese hasta siete metros.

A pesar de observar estos desastres los gobiernos del mundo, no pretenden realizar cambios en su obtención de energía, esto por varias razones, la principal, afectaría en su economía, la energía ofrecida por las energías renovables no es suficiente para satisfacer las necesidades de la población.

Así es como los países, en su mayoría, solo apoyaran económicamente a las personas afectadas por los desastres naturales en sus territorios, los reubicaran, los ayudaran; pero no realizaran ninguna acción por evitar el cambio climático; esto hasta que no les afecte personalmente a ellos.