17
¿EN QUÉ CONSISTE LA LEY DEL ABORTO? En algunos países la vida es siempre respetada y el aborto está siempre prohibido; en otros no está permitido salvo en determinados supuestos como es la en determinados supuestos como es la salud física o psíquica de la madre, deficiencias psíquicas o físicas del feto, o embarazo por violación; finalmente hay países donde el aborto es totalmente libre, es sólo la mujer quien decide, incluso en contra de la voluntad del padre del niño (en muchos casos el aborto es pagado por el Estado con el dinero de los contribuyentes) ¿Conoces la legislación sobre el aborto en tu país? 2006 KVV 3/5

¿EN QUÉ CONSISTE LA LEY DEL ABORTO? - … · incluso en contra de la voluntad del padre del niño (en muchos casos el aborto es pagado por el Estado con el dinero de los ... La

Embed Size (px)

Citation preview

¿EN QUÉ CONSISTE LA

LEY DEL ABORTO?

En algunos países la vida es siempre

respetada y el aborto está siempre

prohibido; en otros no está permitido salvo

en determinados supuestos como es la en determinados supuestos como es la

salud física o psíquica de la madre,

deficiencias psíquicas o físicas del feto, o

embarazo por violación; finalmente hay

países donde el aborto es totalmente libre,

es sólo la mujer quien decide,

incluso en contra de la voluntad del padre

del niño (en muchos casos el aborto es

pagado por el Estado con el dinero de los

contribuyentes)

¿Conoces la legislación sobre el aborto en

tu país?

2006 KVV 3/5

¿DEBE EL BEBÉ TENER ALGUNA PROTECCIÓN LEGAL?

La sociedad debe procurar que

todos, especialmente los más

débiles y desprotegidos, tengan

protección legal. La legalización del

aborto cambia ese principio.aborto cambia ese principio.

Es como si la sociedad dijeseque existen seres humanos conderecho sobre la vida o la muertede otros seres humanos,admitiendo que así el más fuerteimponga su voluntad sobre elmás débil, sin que este tengaquien le defienda.

DICEN QUE EL FETO TODAVIA NO ES PERSONA Y POR ESO NO TIENE

DERECHOS…

..Dentro de la madre no se desarrolla un animal o una

planta sino que existe un ser humano en crecimiento

con todas sus características potenciales desde el

momento de su concepción. Es un ser dependiente de

la madre, como lo será durante mucho tiempo

después de nacer (pues si dejamos un bebé en la después de nacer (pues si dejamos un bebé en la

cuna sin darle de comer muere). Es un ser

dependiente como lo son muchos enfermos o

ancianos. Será entonces que estos no son personas y

no tienen derechos?

Precisamente los bebés, por ser más frágiles, dentro o fuera del seno materno, necesitan que la sociedad les ofrezca una mayor protección legal.En 1875 el Supremo Tribunal de USA decretó por 7

votos en contra de 2, que los esclavos no eran

personas y por tanto estaban privados de la

protección constitucional. Algo semejante ocurre con

la ley del aborto, que no considera persona al no

nacido.

La solución de los problemas de un ser humano no pueden resolverse con la muerte de otro ser humano. Este es el gran error que persiste en la

base de todas las guerras y genera todo tipo de

violencia.

Una mujer con problemas necesita ayuda positiva

¿Y LOS PROBLEMAS DE LA MUJER?

Una mujer con problemas necesita ayuda positiva

para la situación en la que se encuentra. La muerte

de su hijo será un gran trauma físico y psicológico

que para nada resolverá sus problemas de pobreza,

desempleo y falta de información.

Además, la prohibición del aborto protege a la mujer que muchas veces se ve obligada a abortar en contra de su voluntad, por el padre de

su hijo u otros familiares, pudiendo alegar que se

niega a hacer algo que esta prohibido por ley.

En los estudios que existen en los países donde el

aborto es legal, más de la mitad de las mujeres que

han abortado afirman que lo han hecho obligadas y

contra su voluntad.

PERO LA MUJER ¿NO TIENE DERECHO ADISPONER LIBREMENTE DE SU CUERPO?

La mujer no tiene el derecho dedisponer libremente de otro cuerpo. El

bebé no es un apéndice que se puede

extirpar sino que se trata de un serextirpar sino que se trata de un ser

humano único e irrepetible, diferente de su

padre y de su madre, con un corazón que

late desde los 18 días (momento en el que

la madre muchas veces todavía no sabe

que está embarazada), con una actividad

cerebral visible en electroencefalograma

desde las 6 semanas, y con las

características físicas y muchas de su

personalidad futura presentes desde el

momento de su concepción.

¿QUÉ OCURRE RESPECTO A LA SALUD DE LA MUJER QUE ABORTA?

Legal o ilegal, el aborto, representaun gran riesgo y un trauma físico ypsicológico para la mujer. Muchas veces

el aborto se presenta a la mujer como la

solución a sus problemas. Ya es demasiado

tarde cuando descubre el error de esa

decisión. El aborto por aspiración o succión

y por operación, practicados en clínicas y

hospitales con permisos legales, provoca

altos porcentajes de cáncer de pecho,

esterilidad, tendencia al aborto espontáneo,

depresiones y hasta suicidios.

La píldora del día siguiente es abortiva y

el aborto químico (mediante comprimidos),

cuyos efectos en la mujer aun son hoy en

gran parte desconocidos, cuadruplican el

riesgo de que la mujer haya de someterse a

un aborto quirúrgico para terminar de

abortar.El trauma post-aborto deja múltiples

secuelas psicológicas durante años.

¿Y CUANDO LA MUJER NO TIENE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS PARA CRIAR A

UN HIJO?

¿Quiénes somos nosotros paradecidir quién debe vivir y quiendebe morir y para decidir quiéndebe morir y para decidir quiénserá o no feliz según lascondiciones del momento de sunacimiento? el destino de cada uno

es una sorpresa…Basta ver cuantas

estrellas del futbol proceden de

barrios de chabolas ¿Deberían haber

sido abortadas?

Una madre en dificultadesnecesita ayuda. Abortar lamantendrá en la pobreza y en laignorancia, lo que la llevará arepetir el aborto.

PERO ES NECESARIO ACABAR CON EL ABORTO CLANDESTINO…

Es verdad, incluso tenemos que acabar con el aborto y con que nadie pienseque tiene que abortar. Pero la despenalización no ayuda a su desaparición. En

todos los países después de su despenalización, no sólo ha aumentado el abortotodos los países después de su despenalización, no sólo ha aumentado el aborto

legal (según Eurostat, en el Reino Unido un 733%, por ejemplo) sino que no ha

disminuido el aborto clandestino, pues la ley no combate sus causas (quien quiere

esconder su embarazo no lo quiere revelar en un hospital, por ejemplo).

La disminución de abortos pasa por medidas reales y positivas de lucha

contra sus causas y no hay mejor forma de ayudar a los gobiernos a omitir esta

responsabilidad que despenalizando el aborto.

Lo más importante es ayudar a ver las situaciones en su aspecto positivo y

desde la solidaridad. Así pues, no hay que dejar en ningún momento que la mujer

se vea desesperadamente sola en estos momentos extremadamente difíciles de su

vida. Es necesario hacerle saber que siempre hay una salida que no implica lamuerte de nadie y que hay muchas instituciones y personas con los brazosabiertos para ayudarla.

LOS ANTI- LEGALIZACIÓN ¿QUIEREN METER EN LA CARCEL A LAS

MUJERES QUE ABORTAN?

Una madre obligada a robar para dar de comer a

su hijo hambriento, no va a la cárcel. Necesita

ayuda, pero nadie dice que por eso hay que

legalizar el robo ni que este debe ser realizado legalizar el robo ni que este debe ser realizado

con ayuda de la policía. Es importante que las

personas sepan que el aborto es un mal y que por eso debe ser sancionado por la ley, aunque las penas deberían tener un objetivo pedagógico (colaboración con instituciones de

carácter social, por ejemplo). La prisión sería

siempre considerada como el último recurso, tal y

como hoy en día sucede con una infracción de

tráfico grave.

Lo más importante es cuántas vidas puede salvar una ley…

LA DESPENALIZACIÓN

¿AFECTA SÓLO A LAS MUJERES?

Se puede decir que no. La despenalización afecta a todos: médicos, personas con

fuertes intereses económicos en estas fuertes intereses económicos en estas

prácticas, personas que inducen al aborto…

Las leyes pro-aborto abren las puertas al gran negocio de las clínicas abortivas privadas y a los acuerdos para que el Estado pague estos servicios mientras que

los verdaderos enfermos esperan, meses y

meses para ser atendidos sin tener derecho

a estas subvenciones que permiten la

atención inmediata.

PERO LA DESPENALIZACIÓN

NO OBLIGA A NADIE A ABORTAR…Está probado que la

despenalización hace más aceptable el aborto para la

mentalidad general y por eso mismo, hace que su práctica sea mismo, hace que su práctica sea

más frecuente. La ley no solamente refleja las

creencias de la sociedad sino que

también la configura. Lo que es legal

pasa a ser considerado, de una forma

sutil, algo legitimo.Hay que pensar, sin embargo, que son dos

cosas diferentes. No hay más que

acordarse de lo que sucedió a los

alemanes en Nuremberg cuando decían no

tener responsabilidades en el exterminio

de los judíos porque se habían limitado a

cumplir la ley.

¿POR QUÉ SE HAN PROPUESTO PLAZOS PARA LA PRÁCTICA DEL ABORTO LEGAL?

No hay ninguna razón científica, ética o incluso lógica para establecer cualquier tipo de plazos. O a un bebé

se le considera un ser humano y tiene derecho a la vida, o

por el contrario, es considerado como una cosa que forma por el contrario, es considerado como una cosa que forma

parte del cuerpo de la madre y sobre el cual la madre tiene

siempre derechos de propiedad. Los mismos defensores

de la despenalización saben que el aborto es, en sí mismo,

un mal y que la ley tiene una función disuasoria necesaria.

Por esta razón, no piden la despenalización hasta los 9

meses.

No obstante, hay que preguntarse por qué hasta las tantas semanas se considera que, tanto los médicos como las mujeres, no realizan ningún mal, pero a partir de otras tantas semanas y un día, pasan a ser todos criminales.

No, el hombre normalmente no

tiene ningún derecho. Cuando

la mujer decide tener el niño,

muchas veces se le exige al

SEGUN LA LEY, ¿TIENE EL PADRE DEL NIÑOALGUN DERECHO O DEBER EN ESTA DECISIÓN?

muchas veces se le exige al

padre, incluso contra su

voluntad, que le dé su apellido,

le pague la manutención, y le

ofrezca su acompañamiento

personal.

Pero si la mujer decide no

tenerlo, el padre no puedeimpedir el aborto, quedaexcluido de la decisión devida o de muerte de su hijo.

El aborto ataca los derechos del hombre. El

derecho a la Vida es la base de todos los demás

derechos. El derecho a unas condiciones de vida

digna, al trabajo, a la libertad de conciencia, a la

educación…tenemos todos los derechos

EL ABORTO ¿ES UN PROBLEMA RELIGIOSO O ABARCA LA DIMENSIÓN DE LOS

DERECHOS DEL HOMBRE?

educación…tenemos todos los derechosporque estamos vivos porque nos hanpermitido y permiten vivir. Al acabar con lavida de nuestros niños también les estamosrobando todos los otros derechos.

La Declaración de los Derechos del Hombre deja

claro que estos son de carácter universal, y por lo

tanto para todos los seres humanos. ¿Por qué aalgunos bebés, solo porque no han sidodeseados, deben ser excluidos de losderechos de toda la humanidad?

ESTAR EN CONTRA DE LA DESPENALIZACIÓN ¿NO ES SER

INTOLERANTE Y RADICAL?

No. Es el aborto lo que es totalmente

intolerante y radical hacia los niños porque

los mata; no les otorga ningún derecho ni les

da posibilidad de hacer ninguna opción. Los

pro-despenalización solamente tienen enpro-despenalización solamente tienen en

cuenta la posición de uno de los afectados: la

mujer, pensando equivocadamente que la

ayudan.

Decir “no” al aborto nos obliga a todos,

individualmente y como sociedad, a tener en

consideración a los dos afectados. Al bebé lotenemos que proteger y permitirle vivir. Ala madre tenemos que ayudarla para quepueda criar a su hijo con amor y en unascondiciones dignas, o para que lo pueda

entregar a quien lo haga por ella, a través de

la adopción.

EL IDEAL: CONSTRUIR UNA SOCIEDAD QUE INTEGRE

A TODOS

Independientemente de las circunstancias en el

momento de la concepción y de las capacidades

físicas o intelectuales de un ser humano, él debe

tener siempre el derecho a la vida.

A la sociedad y a nosotros individualmente nos cabe ayudar a cada persona y también a las familias, a vivir las dificultades de la mejor manera, a ser felices y a aceptarse unos a otros tal y como son. Los padres no pueden

eliminar a un hijo adolescente que por un

accidente de moto ha quedado paralizado o la

vida de un abuelo que debido a su edad ha

perdido las capacidades intelectuales.

¡VAMOS A AMAR, A ACEPTAR Y A PROTEGER

A TODOS!

www.vidascomvida.orgwww.vidascomvida.org