83
en sociedad Periódico HOY Revista quincenal 1 de abril de 2013 Talento, belleza y juventud HERMANAS Peña-Comas HERMANAS Peña-Comas Talento, belleza y juventud

En Sociedad 1ro de marzo 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En Sociedad es una revista de variedades, especializada en corte social, y que circula cada quince días como un regalo del matutino HOY para los lectores más exigentes y vanguardistas.

Citation preview

Page 1: En Sociedad 1ro de marzo 2013

en sociedadPeriódico HOYRevista quincenal1 de abril de 2013

Talento, belleza y juventud

Hermanas Peña-Comas

Hermanas Peña-Comas

Talento, belleza y juventud

Page 2: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 3: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 4: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� � �� ��� �� ���

Contenido

42Entrevista Central

BazarTips para cuidar nuestra cabellera después de la playa

FitnessRompe la resistencia

P. 82

P. 12

PEÑA-COMAS

P. 80Paradas BrevesThe BoatHouse, Central Park

P. 76La Despensa de Kiko CasalsBrochetas de camarones empanizados en frutos secos con salsa de guayaba

Autoayuda¡Claves para quererte más!

P. 76

La ModaNuevos diseños de Carolina Herrera

Hermanas

Portada: Eva Hart

28

Matilda viste a las más pequeñascon elegancia

P. 30

32ActualidadNovias VIP para ese día tan especial

P. 40EncuentrosUna experiencia por encima de las nubes

Expresión de talento, belleza y juventud

P. 40ESELugares y moda de la quincena

72InterioresOfi cina en casa

Page 5: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 6: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� � �� ��� �� ���

MENSAJEDE LA EDITORA

DIRECTORA-EDITORAMARIBEL LAZALA

COORDINADORA-JEFELUISA BLANCO

REPORTEROSBIOCARY GONZÁLEZ,

LUIS ACOSTA, MESSALINA SENA Y JOHANNY POLANCO

CORRESPONSALSUSANA VERAS, SANTIAGO, R.D.

COLABORADORESMAYTTE SEPÚLVEDA, NATALIE DÍAZ,

JAKE KHEEL, GINA LÓPEZ, ANA ELIZABETH HERMIDA, MAYUYI

HERNÁNDEZ, KIKO CASALS, JAKE KHEEL, CAROLINA SALADÍN. PADRE GREGOGIO MATEU, VÍCTOR HUGO

AMARO, FELIX ESCAÑO, JULIA FELIZ Y AILEEN KHOURY

FOTÓGRAFOSILUMINADA PAULINO, RAFAEL SEGURA,

RUBÉN ROMÁN, EVA HART,TONY NÚÑEZ, DAVID NIN,

TONY PAMPILLO, CLAUDIA VERAS, HÉCTOR BÁEZ, ROBERTO CONCEPCIÓN

Y JOSUEL JIMÉNEZ

ESTILISMO Y MODANILSEN FRÍAS

DISEÑORAFAEL ANTONIO ACOSTA

GERENTE DE VENTAS DE PUBLICIDADGEMA CAROLINA MIRANDA

EJECUTIVAS DE VENTAS SANTO DOMINGO

JOSEFA MARÍA ROSARIO, DENISSE REY Y ELIZABETH TAVÁREZ

SANTIAGONIURKA PUELLO

PUBLICIDAD Y VENTASPERIÓDICO HOY

SEPARACIÓN DE COLORESIMÁGENES DIGITALES

La revista es viene insertada en la edición sabatina del periódico Hoy, cada quince días. No tiene precio comercial.

Las informaciones se publican gratuitamente sujetas al criterio de la Editora

Avenida San Martín número 236, Santo Domingo República Dominicana

Página Web: www.hoy.com.dosección: En Sociedad

E-Mail: [email protected]éfono: 809-683-4121

Edición 536Año XV

L

POR MARIBEL LAZALA

[email protected]

a primavera trae consigo el colorido y aroma de la nauraleza en todo su es-plendor. Es un tiempo de renovación del Universo, de alegría y convite, de proyectos y realizaciones. Pero mu-chas veces no la notamos. No nos per-catamos de los cambios que a nues-tro alrededor se producen, porque andamos tan de prisa que obviamos los pequeños y grandes detalles. Y lo mismo sucede con nuestra vida. De-jamos que las primaveras de nuestra vida lleguen sin algarabía, porque muchas veces arrastramos el calor del verano y las tristezas del invierno en nuestro interior. Una mezcla que por supuesto, no nos permite disfrutar de las bondades de la primavera, tradu-cida en regalos, sonrisas, salud, éxito, logros, y en fi n, todo aquello que nos mantiene con vida por la gracia de Dios. Pero nos empeñamos en arrastrar los inviernos, en sacarlos a relucir para minimizar nuestras bendiciones. Vemos un panorama gris, en vez de deslumbrarnos con el sol, el verdor y la ex-huberancia de la gracia en los numerosos detalles que conforman nuestra existencia. Y esta actitud solo lleva al fracaso, y a la necesaria cadena de amarguras que se desprenden de un pensamiento negativo. No solo debemos pensar de manera posi-tiva, sino que tenemos que proclamar aquello que queremos como si ya lo hubiéramos conseguido. El poder de la palabra es impresionante. Sabemos que es así, pero no nos atrevemos a pensar más allá de lo lógico. Utilicemos nuestro abecedario para construir palabras poderosas, pequeñas y simples, pero intensas, como AMOR, GRACIAS, PERDON Y para ayudarlos a seguir la vida con entusiasmo y alegría, comparto este Abecedario de la autoría de Sarah Jorge, con nuestros lectores.Agradecer a Dios el habernos regalado las perso-nas con las que convivimos.Buscar el bien común por encima de los intereses personales.Corregir con esmero a aquel que se equivoca.Dar lo mejor de uno mismo, poniéndose siempre al servicio de los otros.Estimar a los otros sabiendo reconocer sus capacidades.Facilitar las cosas dando soluciones y no creando problemas.Ganar la confi anza de los otros compartiendo con ellos sus preocupaciones.

Heredar la capacidad de aquellos que saben ser sinceros con valentía y respeto.Interceder por otros a Dios, antes de hablarle de nuestras cosas.Juzgar a los otros por lo que son, no por lo que tienen ni por lo que aparentan.Limitar las ansias personales frente a las necesidades del grupo.Mediar entre los compañeros que no se entienden.Necesitar de los otros sin ningún prejuicio.Olvidar el miedo al qué dirán depen-diendo de la opinión de los demás. Preocuparse por los más débiles o más necesitados.Querer siempre el bien de las personas.Respetar las opiniones de los demás. Salir al encuentro del otro, no espe-

rando que él de el primer paso.Tolerar los defectos y límites propios y ajenos con sentido del humor.Unirnos todos para vivir en paz y armonía.Valorarse con realismo sin creerse superior a los demás.Xes una incógnita que invita a la búsqueda cons-tante de la verdad con mayúscula.Yuxtaponer ilusiones y esperanzas, trabajos y es-fuerzos por crear fraternidad.Zambullirse sin miedo en el nuevo día que Dios regala cada mañana.

De esta forma, estaremos iluminando nuestro ca-mino y el de los demás, con afi rmaciones positivas y esperanzadoras, y sobre todo, convirtiendo con nuestras palabras nuestro entorno en un espacio de armonía y paz.

En nuestra portada y entrevista central, compartimos la trayectoria de éxito de las Hermanas Peña-Comas, talento y gracia combinadas en excelentes exponen-tes de la música clásica que triunfan en exigentes es-cenarios de Europa. Pero además, interesantes repo-rajes, la opinión de nuestros colaboradores, nuestras atractivas secciones y las actividades sociales más re-levantes de la quincena, complementan esta edición que aseguramos disfrutarán a plenitud.

Hasta la próxima y que Dios les bendiga,

Los hombres sabos, los que guiaron a muchospor el camino recto, brillarán como la bóveda celeste. ¡Brillarán siempre como las estrellas! Daniel 12, 3

IRECTORA-EDITORA

en sociedadPeriódico HOYRevista quincenal1 de abril de 2013

Talento, belleza y juventud

HERMANAS Peña-Comas

HERMANAS Peña-Comas

Talento, belleza y juventud

Page 7: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 8: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 9: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 10: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ����

Voz Alta

Bolso Sobre de Cartier para los gustos más exigentes.

La exclusiva fi rma de Cartier ofrece un bolso para envolver el espíritu de la época. Un rec-tángulo cuya solapa triangular delinea el esti-lo de una geometría minimalista del más puro lujo ajustado al cuerpo.Simplemente un sobre en piel de cabra cortada en crudo y pespuntada, de una sencillez fi rma-da por Cartier con un trazo característico de la Maison con refl ejos metálicos. Hebillas y can-tos deslumbrantes para atrapar la luz y resal-tar la silueta radical de un bolso escrito con la destreza de una marroquinería exigente.

Avon SunAvon ofrece para los más pequeños estos

productos denominados: Avon Sun y Simply Delicate que Protege la delicada piel de los

niños de los rayos del sol.

La línea Avon Sun contiene los siguientes productos: Protector

solar en crema facial con FPS 50, Protector solar en crema para el

cuerpo con FPS 30, Protector solar en crema para niños con

FPS 50 y Bronceador en spray con FPS 6.

Todos son resistentes al agua, así

nunca estarás desprotegida

durante la exposición

al sol.

Artistry Hidratante con color y con SPF 15

Humectación que dura todo el día, un toque de brillo y color y protección solar,

todo en un producto perfecto. Tinted Moisturiser hidrata la piel con una

cobertura liviana en ocho matices, que se adaptan y corresponden a los tonos de piel.

Los 50 mejores bares del mundo prefi eren Grand Marnier.

Los cincuenta mejores bares del mundo, de acuerdo a un estudio publicado por la revista “Drinks Internacional”, han otorgado a Grand Marnier el primer puesto entre los licores “con mayor tendencia” y el tercer lugar “entre los más vendidos”. Este conocido licor, favorito entre los mixólogos, es representando y distribuido en República Dominicana por la empresa Vinos S.A.

¡Puro lujo!

Grand Marnier

¡Cuidado con el !Como en nuestro país se vive un eterno verano, y demasiada exposición

al sol puede causar daños irreparables en la piel, te presentamos productos que te ayudarán a protegerte del sol.

Sheer Touch Lotion

Este protector solar es hipoalergénico y cubre la piel de los rayos solares

UVA y UVB. Está recomendado por la Fundación de Cáncer de la Piel de los Estados Unidos por su

resistencia al agua y su alto contenido de antioxidantes humectantes y su

agradable olor a coco.La línea Hawaiian Tropic cuenta con

una nueva tecnología patentizada para obtener una protección solar más segura, con menos químicos y

más duradera, que se llama “SunSure Protection”.

Page 11: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� ��

Voz Alta

Con un total de 196 nominados en 46 categorías, la Asociación de Cronistas del

Arte (Acroarte), celebra el martes 9 de abril en el Teatro Nacional, la ceremonia de

los Premios Soberano, con un espectáculo producido por René Brea,

quien ha realizado las dos últimas entregas.Este año, estos premios tienen la novedad

de que estrenan nueva estatuilla y el cambio de nombre de Premios Casandra

por Premios Soberano.

Papa Francisco El primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia comenzó su

pontifi cado con una multitudinaria misa en la plaza de San Pedro.

Líderes políticos y religiosos asistieron a la ceremonia; entre ellos, la Primera Dama Cándida Montilla de Medina, quien presi-dió la misión especial que repre-sentó al Gobierno dominicano en los actos solemnes con motivo del inicio del ministerio de Su San-tidad, el Papa Francisco, que se celebró en el Vaticano.

“Guardemos a Cristo en nuestra vida, para guardar a los demás, salvaguardar la creación”, dijo el Papa, y explicó que eso signifi ca “custodiar a la gente, el preocu-parse por todos, por cada uno, con amor, especialmente los niños, los ancianos, quienes son más frágiles y que a menudo se quedan en la periferia de nuestro corazón”.

¡Orgullo dominicano!República Dominicana levantó con orgullo la bandera tricolor

para celebrar la victoria del equipo criolloLa revista ES comparte el mensaje del Presidente Danilo Medina al ex-ternar congratulaciones al gerente general de la Selección, Moisés Alou; al manager, Tony Peña; al presiden-te de la Federación Dominicana de Béisbol, Héctor (Tito) Pereyra, y de manera especial a Robinson Canó, por haber sido seleccionado como Jugador más Valioso del Clásico.Ellos, junto a todo el equipo criollo, son los responsables de la históri-

ca victoria del III Clásico Mundial de Béisbol al ganar en la primera fi nal caribeña y latinoamericana por blanqueada de 3-0 a Puerto Rico y quedar invicto en el torneo. Dominicana, que ganó los ocho partidos que disputó, hizo historia al ser el primer equipo que consi-gue el título sin conocer la derrota y ocupa el lugar de Japón, que ha-bía sido el ganador de las dos an-teriores ediciones.

¡Día del Periodista!Felicidades a todos los periodistas en su día por ejercer este ofi cio de manera integra y apegados a los có-digos de la ética de la comunicación.

El Día del Periodista se celebra el 5 de abril de cada año, conmemo-rando el nacimiento del periódi-co El Telégrafo Constitucional de Santo Domingo.Sin lugar a dudas, que esta profe-sión es muy interesante y emocio-nante, ya que permite a quienes se dedican a esta carrera, entrar en contacto con los protagonistas de acontecimientos y conocer de ma-nera directa confl ictos, problemas, éxitos, fracasos, iniciativas, cam-bios, historia y vida de la gente y la sociedad.

Premios SoberanoEl arte nacional celebra su premiación ofi cial

Foto: Manolito Jiménez

Foto: fuente externa

Page 12: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ����

Bazar

POR: NILSEN FRÍAS

FOTOGRAFÍAS: FUENTE EXTERNA

nilsenfriasconsulting.cominfo.nilsenfriasconsulting.com

Hay una canción que dice que “en el mar la vida es más sabrosa, en el mar todo es felicidad...”. Pero, ¿has pensado todo lo que sufre tu piel y cabello luego de largas exposiciones al sol? En este Bazar te hablamos de algunos de los productos que serán tu mejor aliado para regenerar tu piel y cabello en el menor tiempo.

El Spray Brillo Intenso Moroccanoil ®, a base de aceite de argán,

protege de los efectos nocivos de los rayos UVA y los radicales libres, además

de fortalecer el cabello. Encuéntralo en el salón de

tu preferencia.

Hawaiian Tropic con su Gel refrescante de aloe vera, vitaminas

A y E, te ayudará a hidratar la piel. Búscalo en las principales tiendas por

departamentos.

Head & ShouldersLa marca #1 de shampoo en el mundo, de

Procter and Gamble (P&G), presentó su nueva y efi caz línea para cuidado del

cuero cabelludo y el cabello. H&S ha sido comprobado por millones de mujeres y

hombres en el mundo y está presente en más de 80 países.

LINEA HI-REPAIR Esta línea es ideal para reconstruir el cabello y consta de Shampoo basado en la tecnología desarrollada por SALERM COSMETICS, Mascarilla reconstructora de acción inmediata y la loción de peinado, que ayuda a potenciar el efecto reestucturante de Hi- Repair.

En el mar la vida es más sabrosa……

Mario Badescu tiene más de 40 años, siendo su fuerte los productos naturales para el cuidado de la piel, estando en el gusto de Sharon Stone, Eva Longoria, Heidi Klum, Jennifer Aniston, Mischa Barton, Michael Douglas entre otras estrellas. Tráelo por Vimenpaq.com.do

Intra Force Redken, líder mundial en productos

y servicios profesionales para el cuidado del cabello, con 50

años de existencia en el mercado internacional, presenta la línea

Intra Force un tratamiento profesional anti caída, especializado

tanto para cabello natural como teñido.

Este juego de La Mer, es otro secreto a voces de las estrellas que te ayudará a rejuvenecer e hidratar la piel. Tráelo

por EPS. www.eps.int.com Loción Rosa Mosqueta Aubrey es rica en acidos grasos esenciales y vitamina C, ideal para regenerar la piel después de exponerse al sol. Búscala en las tiendas GNC Live Well.www.gnc.com.do

Page 13: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 14: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Sociales

Siguiendo su plan de responsabi-lidad social corporativa y en el entendido de que sólo la cultura eleva el nivel de conciencia de los pueblos, Novo-Centro hizo

una subasta de 30 esferas intervenidas y pin-tadas por reconocidos artistas de la plástica dominicana, cuyos fondos fueron donados a la “Fundación Quiéreme como Soy”, en un even-to auspiciado por las empresas Viamar y Cla-ro. Los maestros Ramón Oviedo, Tete Marella, Elsa Núñez, Ángel Hache, Raquel Paiewonsky, Amaya Salazar, Alma Vásquez, Angel Haché, Armando Rojas, Cristian Tiburcio, Dustin Mu-ñoz, Emerer Haché, Julio Valentín, Marcia Ma-rión Landais, entre otros, donaron su trabajo, además de bolas pintadas por los niños de la Fundación Bonao para la Cultura del Museo Cándido Bido.

¡Por una buena causa!

Novo-Centro Cultural hace exhibición artística y apoya a “Quiéreme como Soy”

Franchesca Bonelli, Maria Esther Villanueva, Hipolito Martinez y Sarah Viñas.

María Torrealba y Víctor Torrealba. Ricardo Briones y Belinda Brugal. Tania Espin e Ingrid Valdez. Cinthia Núñez y Victoria Soto.

Maurizio Alverino, Yulia Natace y Massimiliano Serra.

Carmela Giarrusso de Ureña y Patrick Ureña.

Marcelle Latour, Angel Haché y Elsa Núñez.

Page 15: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 16: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Sociales

En la actividad celebrada en los sa-lones I y II del Hotel El Embaja-dor, hicieron uso de la palabra los señores Carlos Unanue, Presiden-te de Goya Puerto Rico & Goya

Santo Domingo, Augusto Ledesma, Asesor Corporativo Goya Foods, Inc. y Carlos Gonzá-lez Lama, Gerente Mercadeo & Ventas de Goya Santo Domingo, S.AEste año, los máximos galardones de ventas re-cayeron sobre Carlos Julio Beras, quien ganó el premio máximo como vendedor con mayor can-tidad de cajas vendidas en el 2012; luego en 2do.lugar Katia Sánchez; 3er. lugar, Wilkinson Ra-mos; 4to. Lugar, José Rafael Pérez, y 5to. Lugar, Francis García.Este año, en la categoría de mayor venta de Pro-ductos Españoles Goya Aceite de Oliva, Aceitu-nas & Alcaparrados, el ganador del 1er. lugar re-cayó sobre Katia Sánchez; 2do. lugar, Carlos Julio Beras, y 3er.lugar, Wilkinson Ramos.

En un ambiente de regocijo, confraternidad y armonía, Goya Santo Domingo, S.A. celebró su 6ta. Premiación de Ventas.

Celebranpremiacion de ventas

Carlos González Lama, Carlos Unanue, Augusto Ledesma, Jorge Unanue y Robert Unanue.

Equipo de Ventas Ganadores 6ta. Convención de Ventas GOYA: José Rafael Pérez, Wilkinson Ramos, Katia Sánchez, Carlos Julio Beras Goico y Francis García .

María Teresa de Forcadell, Sergi Forcadell y Karina de González.

Richard González y Annais Díaz conversan animadamente.

Isabel Ramos y José Rafael Pérez.

Rafael Peralta y Emilia Romero. Juan y María Estévez.

Martha y Ángel Bautista Cairo. Rosa Reyes y Antonio Carrasco.

Page 17: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 18: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Sociales

Con este coctel, la fi rma Vanta SRL, celebró su tradicional encuentro anual con arquitectos, ingenieros, decoradores de interiores, clientes y relacionados

L a empresa Vanta SRL, esta-blecida en el país desde el año 1999, tiene como objetivo prin-cipal suplir cerramientos para la construcción de proyectos

residenciales y comerciales, incluyendo facha-das, muros, cortinas y cortinas de vidrios. Durante este encuentro, celebrado en Casa de Campo, los invitados pudieron observar la ca-lidad y atractivo de las diferentes marcas que representan junto a los ejecutivos de la marca Loewen, Kim Marchuk y Mike Prestwood.Rosa María Pablo y Carlos Mella, propietarios de la misma, presentaron sus líneas tradicio-nales como Loewen, Hurd, Caoba Doors y de manera singular, introdujeron su nueva línea de Aluminio ensamblada localmente, con per-fi leria, herrajes y vidrios importados desde Es-paña, complementando así su variada oferta de productos ya conocidos por sus clientes.

Vanta SRL ofrece coctel en Casa de Campo

Rosa María Pablo y Janet Rivera.Kalil Mella, Julio García y Fèlix Mercedes.

José Fuentes, Ramón Hipólito Mejía y Norman de Castro.

Sofi a Rurdelarbol e Ignacio Gutièrrez.

Simón Lòpez y Fernando Flaquer.

Page 19: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 20: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ����

Sociales

Fue realizado recientemente un Open House en el proyecto residencial “El Retiro’’ con la fi nalidad de presentar una comunidad cerrada de 15

viviendas constituidas en cuatro modelos de casas de 1 y 2 pisos. La presentación estuvo a cargo de José Roberto Hernández, Director del Proyecto, y Don Otto González, su propietario, quienes explicaron que éste se concibió con el concepto de que sus residentes disfruten de todos los servicios necesarios que propicien su tranquilad junto con las agradables temperaturas y la belleza que caracterizan a Jarabacoa. El Retiro está ubicado estratégicamente en el sector Buena Vista, 6 km antes de llegar al pueblo de Jarabacoa y su entrada tiene fácil acceso desde la vía principal Federico Basilis.

Un nuevo espacio ideal para quienes desean vivir en un entorno de paz y confort en un hábitat rodeado de naturaleza

“El Retiro’’

Glorisel de Peña, José Peña, José Espinal, Nixon Furniel, Mariela Taveras de Furniel, Tanya Gómez, Angelina Guerra y Giovanny Morales.

Montserrat Puig, Maricela Acevedo de Thomen, Michelle Thomen de Hernández, Clara Porcella y Amarilis de Peña.

José Roberto Hernández, Fernando González, Rodolfo González, Mayra de González, Otto González hijo y Mariluz de González.

José Eduardo Bogaert y Gina Ciaccio de Bogaert.

Clara M. More y Claudia Mercedes. Elizabeth Pérez y Gabriel Suero.

José Roberto Hernández y Don Otto González.

Page 21: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 22: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 23: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 24: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Sociales

Celebran VI Festival

Procigar 2013

Con la participación de aproximada-mente trescientos invitados inter-nacionales, se celebró el VI Festival Procigar 2013, organizado por la Asociación de Productores de Ciga-

rros de la República Dominicana (PROCIGAR).Como parte del programa, los presentes tu-vieron la oportunidad de degustar cigarros de edición limitada como cortesía de los socios de PROCIGAR. Asimismo, conocieron y disfruta-ron de la gastronomía dominicana, así como de las más variadas expresiones artísticas y cul-turales de nuestro país: bailes, música y toda la riqueza de nuestro carnaval.En esta ocasión, las delegaciones visitaron los campos y fábricas para compartir con la gen-te y conocer la experiencia dominicana, país que por veinte años ha ocupado el primer lu-gar como el mayor exportador de cigarros Pre-mium del mundo.

Este evento contó con la participación de importantes delegaciones de los Estados Unidos, Europa, Asia y diversos países de América

Luly Toribio y Enilda de Kelner. Nathalia Tió y Hostos Fernàndez. Enrique Séijas y Patricia Quesada. Ricardo Fondeur y Rosa Irene de Fondeur.

Manolo Quesada, Hendrik Kelner y Hans Kristian Hoejsgaard.

Joanne Batey , Ray Batey , Bnarbara Ricehouse y George Ricehouse.

Michelle Marcelino, Mirtha Cabrera, Ana Paula Hernández y María José García.

Personalidades que asistieron al evento.

Page 25: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 26: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Sociales

Con la fi nalidad de que sus con-sumidores puedan realizar tran-sacciones de manera rápida, có-moda y confi able, así como satis-facer múltiples necesidades en

un mismo establecimiento, The Western Union Company y Vimenca, dieron formal apertura a un nuevo punto de atención al cliente en la Plaza Sambil.En las nuevas instalaciones, Vimenca ofrecerá

servicios de envío y recibimiento de dinero a nivel nacional e internacio-nal, compra de divisas, recarga de celulares, pago de facturas de múl-tiples servicios; tales como luz, te-léfonos, telecable, impuestos, entre

otros. Además, se brindarán ser-vicios de courier, casillero, dis-tribución de carga, paquetes y documentos.

Don Víctor Méndez Capellán y Víctor José Pacheco Méndez, presidente y vi-cepresidente ejecutivo de Vimenca, respectivamente, y el señor Hikmet Ersek, presidente y CEO de Western Union, presidieron el evento.

El evento contó con la presencia del presidente y CEO de The Western Union Company, señor Hikmet Ersek .

Western Union y Vimenca

inauguran nuevo local

Giselle Marie Méndez, Geisha Pérez, Víctor José Pacheco Méndez, Hikmet Ersek, Finetta Saba de Méndez y Víctor Méndez Capellán.

Hikmet Ersek y Víctor Méndez Capellán.

David Thompson, Víctor Virgilio Méndez, Chiara Borrelli, Odilón Almeida y Aida Méndez.

Giselle Méndez.

Page 27: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 28: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Moda

Mujer CarolinaM

ujer, es la nueva colección Primavera / Verano 2013 de la destacada diseña-dora Carolina Herrera, donde los años 60 toman

protagonismo.Los sofi sticados años 60 son el punto de partida de la colección de CH Carolina Herrera para el próximo verano.De Grace Kelly a Jackie O., pasando por Au-drey Hepburn, Jean Seberg, Jane Birkin o Ca-

therine Deneuve, mujeres con estilos diferentes pero igualmente sublimes, nos encontramos un momento de cambio de siluetas, de libertad en los volúmenes y fantasías de color y estampa-dos, pero sobre todo, de íconos que perviven en la memoria de la moda.Tres siluetas defi nen la colección: la línea A, en las faldas con volumen y los vestidos de coctel, la silueta lápiz, muy presente en los vestidos de calle, y la línea cuadrada, que permite dejar el volumen más libre, tanto en vestidos sport

como en prendas exteriores, aportando un guiño de fres-cura y rebeldía que refresca

toda la colección. Algodones, linos y sedas, son los tejidos base sobre

los que parte un colorido que va del verde esme-ralda al azul marino, pasando por el fucsia y el naranja. Deli-cados estampados y fantasías rompen la armonía creando di-vertidos y originales contrapuntos, que

hacen de esta colec-ción un repertorio de imprescindibles del verano.

Elegante y sofi sticada es la

nueva colección de Carolina

Herrera

Page 29: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� ��

Moda

Los sofi sticados años 60 son el

punto de partida de la colección de CH

Carolina Herrera para el próximo

verano

Page 30: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ����

Moda

MyLittle Matilda

My Little Matilda anunció su nueva colección de Primavera 2013, cargada de colores y hermosos

y fl oridos diseños.

El compromiso de My Little Matilda desde sus inicios, continúa siendo el ofrecer vestimenta única y ori-ginal con la que las niñas puedan expresar su propia individualidad

y sentirse mimadas como princesas. su objeti-vo es vestir a las niñas como verdaderas niñas, preservando la inocencia y resaltando la belleza de la infancia.“Nos llena de placer entregar lo mejor en cada temporada. Hermosos dise-ños de la más alta calidad de diver-sas marcas internacionales. En esta Primavera 2013 les traemos bellí-simos vestidos y conjuntos fl oreados, muy coloridos y de telas frescas y re-sistentes, aptas para nuestro clima tropical.Además, modelos versátiles que pueden ser utilizados en diversas ocasiones, tanto casuales como formales” expresó Savina Rey, propieta-ria de la tienda.Agrego además que “Cada temporada es única con diseños originales, innovadores y femeni-nos. Siempre hemos pensado que un vestido puede cambiarlo todo. Las niñas que se sienten bien ves- tidas y arregladas con estilo

demuestran mayor con-fi anza en ellas mismas

y están dispuestas a mostrarse al mundo con orgullo”.

La tienda ofrece pre-ciosos vestidos, con-

juntos, zapatos y acce-sorios para princesitas

de 0 hasta 16 años, a precios asequibles, lo que le facilita a las madres encontrar todo lo que sus niñas necesitan en un mismo lugar.

Colección Primavera 2013

La tienda ofrece preciosos vestidos, zapatos y accesorios

para princesitas de 0 hasta 16 años

Page 31: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� ��

Sociales

Asystect, empresa de consul-toría en tecnología de infor-mación y seguridad, realizó junto a su aliado estratégico Checkpoint, un coctel donde

se abordaron temas relativos a las nuevas fun-ciones y mejoras en la plataforma de las solu-ciones de seguridad y protección de Checkpo-int. En la presentación se incluyeron los temas como: Las amenazas del Cloud, como crear una infraestructura de inteligencia de seguri-dad completa y mejores enfoques en seguridad web. De igual forma, se presentó un estudio en el cual se puede evidenciar cómo las empresas pueden conocer los riesgos a los cuales se pue-den ver expuestas mediante Análisis de Segu-ridad 3D que efectúa Checkpoint.

Celebran cóctel- Seminario de Cómo Ganar la Batalla Cibernética

Escudo contra ataques cibernéticos

José Enrique Valdez, Jolie Fournier y Raymond Marcelino.

Luis García y J. Joseph.

The Western Union Company (símbolo bursátil de la Bol-sa de Valores de Nueva York: WU), líder mundial en ser-

vicios de pagos y transferencia de dinero, y DataVimenca, fi rmaron un acuerdo asistidos por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

El acuerdo busca migrar hacia la Repúbli-ca Dominicana, a través de DataVimenca, más de 6.5 millones de llamadas anuales, las que se manejarán en el centro de Data-Vimenca. El mismo contribuirá a la crea-ción de más de 500 nuevos empleos en el segundo semestre del 2013, con proyeccio-nes de 2,000 empleos para el año 2014.

DataVimenca, proveedor de servicios de call center para clientes internacionales desde el año 2004, maneja más de 5.5 millones de lla-madas anuales en sus centros.Hikmet Ersek, presidente y CEO de The Wes-tern Union Company y Víctor Méndez Cape-llán, presidente y fundador de Grupo Vimenca, representaron a sus respectivas empresas.

Western Union fi rma Acuerdo con DataVimenca

El acuerdo reafi rma la

confi anza depositada por

Western Union en Grupo Vimenca

y en la República Dominicana.

Al centro, Víctor Méndez Capellán, presidente del grupo Vimenca, y Hikmet Ersek, presidente y CEO The Western Union Company, mientras fi rman el acuerdo.

Page 32: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ����

Atualidad

En la actualidad, Lizbeth y Elizabe-th dirigen entusiasmadas su nueva empresa: Novias VIP, donde brindan a las novias de todo el país nuevas oportunidades en cuanto a lo que a

vestidos hermosos se refi ere. Recientemente, ambas acudieron al Palacio de Congresos de Cataluña, en Barcelona, a la presen-tación a nivel mundial de la Colección La Sposa 2014, donde pudieron seleccionar los vestidos que marcarán las tendencias del año próximo.

¿Qué les ofrecen a las novias en un día tan especial?Les ofrecemos el mayor de sus sueños, les ofre-cemos su vestido de novias, el mayor ideal de la novia desde que es una niña es imaginarse en su traje soñado. Tenemos vestidos para todo tipo de novias, de todos los estilos, en todos los tamaños, en todos los formatos, para casi to-dos los presupuestos. El punto es complacerlas.

Elizabeth y Lizbeth Román

“La novia del siglo XXI busca la comodidad”

POR LUISA BLANCO

FOTOGRAFÍAS: RUBÉN ROMÁN

Novias VIP nace por la inquietud de Rubén Román y Elizabeth Gómez de

Román de ofrecer un servicio completo a las novias en un día tan especial. Su

hija, Lizbeth Román, es la principal representante del negocio.

Page 33: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� ��

Atualidad

Obviamente, aparte del vestido, tenemos todos los complementos de lugar: los velos, las tiaras, las peinetas, las almohadillas, las canastillas, libros de fi rmas, ligas, copas, en fi n, todo.Aparte de esto, tenemos servicios más especí-fi cos tales como Rubén Román Arte Fotográ-fi co, que se encarga de las fotografías y R&B VideoStudio, que se encarga de los videos.

¿Qué demanda estos tiempos para que una boda sea perfecta?Básicamente se necesita mucha disposición, muchas ganas de hacer la boda y dejarse ase-sorar. La boda perfecta es aquella en la que la pareja disfruta tanto o más que los invitados.Que sea lo que ellos siempre han soñado y por lo que han trabajado y que se convierta en un recuerdo agradable y satisfactorio.

¿Cómo es la novia del siglo XXI?La novia del siglo XXI es una novia versátil, busca la comodidad, el confort, alquila el ves-

tido porque es más factible, le gusta lo cómodo, busca las tendencias (transparencias, encajes, pedrería…), quiere lucir bella, fresca e imponen-te, pero busca el traje que no pese o le permita bailar y caminar con facilidad. Afortunadamen-te, podemos ofrecer todo esto y ¡mucho más!

¿Cómo se mantienen actualizadas en un mundo tan cambiante como la moda?Todo es cuestión de leer, investigar, mantener-se activo en las redes sociales, estar a la van-guardia. En cuanto a los trajes de novias, las tendencias son anuales y las marcan las casas de novias. Identifi carlas, apoyarlas, mostrarlas y venderlas es nuestro trabajo principal.

¿Cuáles ventajas tiene trabajar en una empre-sa familiar?Trabajar en familia es siempre estar apoyado sobre la base más fuerte, es confi ar en todos los que te rodean, es saber que no estás solo y es trabajar unidos. Además, es inculcar en tus hi-

jos una cultura de trabajo, que sepan que las cosas se ganan por el esfuerzo propio y que nada es gratis en la vida.

Tal parece que como padres les han ensañado a sus hijos el amor por el trabajo, ¿cómo se sien-ten de ver en sus hijos un relevo en el plano laboral?Muy agradecidos y contentos de que hayan ad-quirido de nosotros las ganas de trabajar, pro-ducir y toda la disposición.Cuando aprenden que es bueno trabajar, que el trabajo dignifi ca al hombre, se entregan y buscan ser cada vez mejores y trabajar por sus metas. Todo lo que compran para ellos, se lo ga-nan, y si trabajan acá, se les paga; los motiva a ser cada vez mejores.

¿Cuál es su mayor satisfacción?Saber que entre todos podemos lograr resulta-dos fuertes, poder entregar a las novias y a la clientela en general, un producto de calidad;

Page 34: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

Atualidad

complacerlas, apoyarlas, aconsejarlas, dar facilidades en todos los sentidos y saber que tenemos opciones para casi cualquier tipo de persona. Para nosotras, en particular, también es una satisfacción inmensa saber que podemos realizar este sueño de tener una tienda propia y trabajar con algo tan bello como las bodas.

El nombre de Rubén Román lo relacionamos con fotografías, ¿cómo han logrado que su clientela acepte la empresa más allá del lente fotográfi co?¡Ha sido bastante fácil! Ahora la novia busca encontrar todo en el mismo lugar, cuando vie-nen buscando el vestido, también encuentran fotos y video, y cuando quieren fotografía, vi-deo y vestido… Fácilmente se llevan el paquete completo, o seleccionan dos servicios, de todas formas, no es obligatorio seleccionar varios servicios, por lo que los clientes, por lo general, salen bastante complacidos.

¿Cómo es Rubén Román en el plano laboral?Rubén Román es una persona activa, llena de energía, jovial, divertido, muy perfeccionista y exigente. Le gusta el trabajo bien hecho, ama lo que hace, disfruta cada cosa, sufre y goza con los clientes y casi siempre termina con los clientes de amigos (ja ja ja).

¿Una anécdota que contar?Una vez, cuando estábamos cerrando, vimos que llegó una novia, así que le dijimos que pa-sara aún cuando había pasado el horario. Re-sulta que la novia, alemana, se enamoró instan-táneamente de un vestido. Se lo medimos y ella quedó emocionada, y de-cidió que lo compraría enseguida, y comenzó a pasar tarjetas y tarjetas, hasta que completó el monto… Cuando se lo empacábamos ella dijo :“No, no, déjenlo ahí guardado, vengo a buscar-lo antes de la boda” y cuando vino a buscarlo ¡No le servía! ¡En la boda hubo que práctica-mente coserle encima!

Novias VIP es una casa de novias, Premium Dealer de la colección

La Sposa by Pronovias Fashion Group, además de distribuir las líneas David’s Bridal, Oleg Cassini, Galina Signature, entre otras; y próximamente, la muy

prestigiosa línea Rosa Clará

““Confesiones de Elizabeth

Novias VIP es… Hacer realidad mi sueño

Rubén es… La persona que más admiro

Mi familia es… Todo para mí

Mi país es… Mi universo

Dios es… El centro de mi vida

Confesiones de Lizbeth

Novias VIP es… Una pasión

Rubén es… El mejor padre del mundo

Mi familia es… Lo más importante

Mi país es… Mi orgullo

Dios es… Mi apoyo

Page 35: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� �

Sociales

Con motivo de la celebración del séptimo aniversario del progra-ma de televisión Agenda Eco-nómica, el empresario, José Luis (Pepín) Corripio Estrada, recibió

el reconocimiento como “Personaje Económico del Año 2012”. El galardón se entregó en mé-rito a su trabajo, a su constante dedicación y extraordinaria visión y acción emprendedora, trazando caminos para las próximas genera-ciones. El empresario recibió el reconocimien-to de manos de los conductores del programa, Rossanna Ruíz, Luis Núñez Santana, José Ma-nuel Luna Valiente, Andrés Terrero y Ezequiel Molina Lizardo, en un emotivo acto, ante un nutrido público compuesto especialmente por empresarios, familiares y representantes de los diversos medios de comunicación. El equipo de Agenda Económica expresó que constituye un alto honor para el programa, reconocer como Personaje Económico del Año 2012 a José Luis Corripio, en calidad de empresario ejemplar, por sus fi rmes e inquebrantables valores de éti-ca y dedicación.El programa Agenda Económica, bajo la Pro-ducción General de Mariano Eberlé, tiene como objetivo fundamental contribuir a la edifi cación de la opinión pública con temas claves sobre el acontecer económico nacional e internacional.

Don Pepín Corripio“Personaje Económico

del Año”

El programa Agenda Económica hizo la entrega al distinguido empresario por la integridad en su exitosatrayectoria.

Andrés Terrero, Luís Núñez, Ezequiel Molina, Ana María Alonso de Corripio, José Luis Corripio Estrada, Rosanna Ruíz y José ManUEL Luna Valiente.

Marcos Sánchez, Sara Corripio y Manuel Pellerano.

Ana María Alonso de Corripio, José Luis Corripio Estrada y Rosanna Ruíz.

Pura Martínez y Lizzy Frías. Hernando Taveras y David Paiewonsky.

Jorge Brache e Isabella Barceló.

J.C. Russo y César Reynoso

Page 36: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

Sociales

Para los que les encanta viajar, Turinter, empresa de Viajes y Servicios, tiene a su dispo-sición el Club de Viajes Tu-rinClub, programa de ahorro

para la planifi cación de viajes y vacaciones.Formando parte del club, los socios obtendrán descuentos, tarifas preferenciales, artículos promocionales, rifas, ofertas exclusivas, aseso-ría personalizada sobre los principales destinos vacacionales disponibles por temporada, tres boletos de avión anuales durante la vigencia de su membresía, acceso a la visualización on-line de su estado de cuenta las 24 horas, TurinPun-tos, entre otros importantes benefi cios.Los afi liados podrán aprovechar las ofertas es-peciales o consumir los servicios en las sucur-sales o a través de la página web: www.turinter.com.do, ingresando a la pestaña de TurinClub con su usuario y clave.

Los miembros de TurinClub podrán compartir con personas que poseen sus mismos intereses, ahorrar, planifi car sus viajes y obtener descuentos y tarifas exclusivas.

Club de viajes con múltiples benefi cios

Franklin Avendaño, Carlos Alonso, Pamela Mancebo y Teddy Díaz.

Luis Hernández, Elvira Pérez, Fabio Herrera y Luis Encarnación.

Karla Alonso, Norma Cordero y Nilda Pujols.

Janny Santos y Franklin Avendaño.

Natasha López y Lin Briceño.

Page 37: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 38: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

Sociales

Emely ToursUn momento para celebrar

L a empresa Emely Tours está celebrando, su 35 aniversario en el mercado ofreciendo a sus clientes servicios turísticos en el que además de asesoría,

provee todas las facilidades para organizar sus viajes de negocios, placer o salud.Para esta celebración tan especial, fue cele-brada una eucaristía en las instalaciones de la agencia, donde participaron sus propietarios y empleados, quienes agradecieron a Dios la dicha de mantener su empresa de la mano del creador.Finalizado el acto religioso los empleados dis-frutaron de un exquisito brindis y compartieron amigablemente anécdotas y experiencias.

La celebración tomó como punto de partida el agradecimiento y fi delidad a Dios, por bendecir esta empresa durante tantos años

Julissa Rosario, Mariela Rosario, Julio Rosario, Emilia de Rosario y Graciela Rosario.

Consuelo de Peña y Alexandra Solano.

Anita Sención, Iris Ortiz, Lorena López y Rebeca Reyes.

Sarah Gutiérrez y Larissa Colón.

El Padre Luis Rosario, durante la celebración de la homilía.

Page 39: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 40: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Sociales

Una experiencia por encima de las

El tour inició en Reid & Compañía, donde los in-vitados especiales fueron guiados por sus an-fi triones, socios del Jeep Club y ejecutivos de United Brands, rumbo a una de las montañas ubicadas en el corazón mismo del Cibao, a fi n

de ser cómplices de la historia de Ron Zacapa que es añe-jado a 7,544 pies por encima del mar que es el secreto de su sabor y su incomparable carácter.La primera parada fue en “La Hacienda La Esmeralda Sendero del Cacao”, donde fuimos testigos de la prepara-ción de un ganache elaborado con Ron Zacapa® y chocolate artesanal dominicano.En lo alto de las montañas, al norte del país, los invitados disfrutaron de una vista espectacular, rodeados de nubes, las cuales refl ejaban el entorno que se vive en el centro de añejamiento al norte de Guatemala, “La Casa Por Encima de Las Nubes”. Durante la actividad, se llevó a

cabo la primera cata por encima de las nu-bes, a cargo de Mario Navarro, Embajador Global de la marca, quien dio la bienvenida a los invitados, y los motivó a conocer el fasci-nante mundo de Ron Zacapa®, su proceso de elaboración y su historia.El último día de la experiencia y ya de re-greso a Santo Domingo, los invitados tuvie-ron la oportunidad de descubrir y conectar

con las bondades de nuestro país, reali-zando el Tour Ruta del Cacao, donde realizaron un recorrido por las plan-taciones de cacao de la familia Rizek, conociendo paso por paso el proceso de elaboración del chocolate, desde su estado como materia prima, hasta sus últimas etapas.“Zacapa por Encima de las Nubes” fue toda una experiencia, conjugando el lugar perfecto, la compañía per-fecta y el mejor ron del mundo, ele-vando sus sentidos de la mano de Ron Zacapa®, adentrándolos en el exclu-sivo mundo del mejor líquido en su categoría.

POR LUISA BLANCO

FOTOGRAFÍAS: FUENTE EXTERNA

nJosé Jiménez, Raúl Peña, Edmundo Jiménez y José Antonio Barre.

El chef privado de la cena, Pedro Mota Cabral.

Page 41: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� �

Sociales

Dos días que permitieron a los invitados

disfrutar de uno de los lugares más hermosos

de nuestro país, en muy buena compañía y con

el sello característico que Ron Zacapa pone a sus

ejecuciones.

Ron Zacapa

Es originado a partir de la miel virgen de caña de azúcar, la cual le imprime un aroma y un cuerpo único.

Cada gota de Zacapa es añejada a 2,33 metros por encima del nivel del mar.

El original y delicado sabor de Zacapa, mezclado con el carácter del cacao, hace posible conquistar la verdadera exquisitez que posee este ron, dando como resultado un sabor suave, de carácter frutal, con notas de caramelo amielado.

En nariz se perciben aromas de vainilla, cacao y madera, reforzando el perfume y la intensidad del Ron Zacapa.

El maridaje perfecto entre Ron Zacapa 23 y el cacao dominicano artesanal, trae consigo una experiencia única.

Algo más de Mario Navarro

Es el Embajador Global de la marca Zacapa.

Nació en Santiago de Chile y creció en Europa, lo que le permitió sumergirse en una búsqueda constante de una cultura que pudo plenamente disfrutar.

Es su pasión por el viaje, los diferentes tipos de cocina y productos de calidad lo que con el tiempo le condujo hacia la industria del lujo, llevándolo a experimentar su primera prueba de Zacapa en el Duty Free, Panamá. “Fue amor a primer sorbo”, recuerda Mario.

ubes

Mario Navarro, Embajador Global de la marca.Alvin Ortega y Diana Gómez.

Carlos Rodríguez y Evelyn Betancourt. Paola Acosta y Jonathan Meléndez.

Soufl é de Bacalao con Tostados de Brioche y Mermelada de Cebolla Caramelizada con Ron Zacapa.Parte de los invitados.

Page 42: En Sociedad 1ro de marzo 2013

Portada

1 de abril de 2013 es 4342 es 1 de abril de 2013

L as hermanas Peña-Comas son dignas repre-sentantes de la República Dominicana en el ámbito de la música clásica. Ellas son las primeras artistas clásicas dominicanas que residen en Viena, una ciudad que tiene una

tradición musical extensa, y donde nacieron grandes maestros como Mozart y Bethoven. Esta ciudad es, además, multicultu-ral, donde se reúnen talentos de todo el mundo. Pero curiosa-mente, hay muy pocos artistas caribeños. De hecho, muchos se sorprenden al escuchar que un músico clásico provenga de una tierra de sol, palmeras y mar, con una tradición en ritmos como el merengue y la bachata, muy alejados del sutil sonido de una flauta o de la voz de soprano que ambas hermanas han hecho brillar en escenarios europeos. Conozca sus historias de retos y grandes satisfacciones que las han posicionado en el exigente mundo de la música clásica.

Las hermanas Nathalie, Evelyn y Nicole, mejor conocidas como “el Trío Peña-Comas” que junto a dos guitarristas conforman el Ensamble Spirituosi , tienen el firme pro-pósito de difundir la música clásica y folklórica de Latino-américa y el Caribe en Europa.En su última visita a la República Dominicana, Nathalie y Evelyn concedieron una entrevista exclusiva a la revista En Sociedad para hablarnos de sus dones musicales, su expe-riencia de vivir en una ciudad multicultural como es Viena y la alegría de tener un hogar donde los instrumentos sue-nan siempre. Y ciertamente, el silencio no tiene espacio en un hogar con tres talentos musicales: Nathalie, es pianista y soprano; Evelyn es flautista y Nicole toca el Violonchelo. Un trio de talentos unidos por la filiación y el amor, y sobre todo, con una gran riqueza interior, que se refleja en la exquisita sensibilidad que imprimen a sus interpretaciones.

Hermanas Peña-Comas

expresión de talento, belleza y juventud

Por: Luisa BLancoFotograFías: Eva Hart

Hermanas Peña-Comas

Page 43: En Sociedad 1ro de marzo 2013

Portada

1 de abril de 2013 es 4342 es 1 de abril de 2013

Page 44: En Sociedad 1ro de marzo 2013

Portada

1 de abril de 2013 es 4544 es 1 de abril de 2013

Nathalie Peña-ComasS O P R A N O - P I A N I S T A

“Una carrera artística sin talento ni vocación, y sin trabajo constante, no es posible”

Egresada de piano y fl auta del Con-servatorio Nacional de Música, es-tudió Dirección Coral y orquestal y Música de Cámara en la Univer-sität für Musik und Darstellende

Kunst Wien, de la ciudad de Viena, Austria. Esta joven ha realizado presentaciones en re-conocidos teatros de Viena, destacándose en-tre ellos: “Schloss Belvedere”, “Schlosstheater Schönbrunn”, “Musikverein” y “Konzerthaus”; y de Polonia, como es el caso del Teatro “Filhar-monia de Cracovia”. Así mismo, ha realizado presentaciones en el Festival de Música de Mon-tpellier en Francia; en el Brücken-Festival y Ha-ydn Klang in Belvedere de Austria y en el Festi-val de música polaca de Cracovia en Polonia. Desde el 2003, se ha integrado al Ensamble Spi-rituosi, junto a sus hermanas Nathalie, Evelyn y Nicole Peña- Comas, soprano, fl autista y vio-lonchelista respectivamente, y los guitarristas Damien Lancelle y Jonathan Bolívar, con el propósito de difundir la música clásica inter-nacionalmente, con énfasis en el Viejo Mundo.En el 2010 fue galardonada con el premio JCI Jaycee´s 72 Joven Sobresaliente de la Repúbli-ca Dominicana y en el 2011 recibe un reconoci-miento de la Presidencia Nacional de este país por su destacada trayectoria en el extranjero. En este año también obtiene el premio a la Me-jor Interpretación de una obra polaca, y a la “Soprano Promesa”, en la XIV edición del concur-so Ada Sari, celebrado en Nowy Sacz, Polonia. Ha participado en el famoso Festival de Verano de Salzburgo, trabajando con directores de la talla de Daniel Baremboin, Riccardo Muti y Valéry Gergiev junto a la legendaria Filarmónica de Viena.

¿Cómo nace en ti la pasión por la música?Desde siempre estuvo latente, solo necesitaba despertar. Recuerdo que mi madre nos llevó a mí y a mi hermana Evelyn a las pruebas de aptitudes convocadas por la Escuela Elemental de Música Elila Mena, a la edad de 8 años. Este fue el punto de inicio de toda esta historia.

Disciplina, talento o vocación, ¿qué es lo más importante en esta carrera?Una carrera artística sin trabajo constante, sin el talento ni la vocación no es posible. Cuando te comprometes con el arte, tienes que entre-

garte en cuerpo y alma a lo que haces. Debes abandonar viejos hábitos, trabajar cada día, tanto técnica como mentalmente, estudiar par-tituras, leer historia general, escuchar graba-ciones de grandes maestros, asistir a concier-tos, en fi n hacer todo lo que sea necesario para que puedas evolucionar en tu arte.Vienen altas y bajas como todo en la vida, pero solo el amor y el respeto al talento que se te ha concedi-do te dará fuerzas para continuar el camino.

¿Cómo nace tu pasión por la ópera en un país marcado por ritmos populares como el meren-gue y la bachata?Recuerdo vívidamente mi primer contacto con la ópera. En 1998 se presentó en el Teatro Na-cional la ópera La Traviata de G. Verdi, dirigida por el maestro Carlos Piantini. En esta produc-ción tuve el privilegio de formar parte del Coro Polifonía. Duré días sin dormir, pensando en la música, la historia, los personajes, las luces, los vestuarios, la escenografía . Adquirí varias grabaciones, ¡incluyendo la novela “La Dama de las Camelias”, de Alejandro Dumas, en la que está basada la historia Nunca antes algo había acaparado tanto mi atención como aque-llo. Sentí como si fuese un llamado.

¿Con qué artista quisieras compartir escenario?Tengo mi “listica”, pero desde niña soñaba con ser corista de Juan Luis Guerra, le tengo un gran respeto y admiración. Vería un gran sueño rea-lizarse si alguna vez pudiese compartir escena con este gran maestro.

¿Quién es tu ejemplo en el mundo de la música?Admiro todo músico que haya encontrado su propia identidad. ¡Amo la autenticidad!

¿Cómo te preparas antes de un concierto?Descanso mucho la noche previa al concierto. Durante el día de la presentación, trato de re-lajarme, realizo una caminata al aire libre, leo las partituras, organizo mentalmente las ideas musicales estudiadas, visualizo la presentación, hago una corta vocalización (calentamiento vo-cal) y muchos ejercicios de respiración. Además, como algo sólido cinco horas antes de entrar en

escena, evito el ajo, picantes y los chocolates.¿Sueñas con cantar en algún Teatro en particular?Todo cantante lírico sueña con poder cantar en los “templos” de la ópera y bueno, no soy la ex-cepción. Mi trabajo ya ha sido resaltado por exi-gentes revistas internacionales especializadas en ópera y reconocido con premios en concursos internacionales de canto. Esto me reafi rma que el trabajo que he venido realizando hasta la fe-cha va por buen camino. ¡Si he de cantar en estos grandes escenarios, entonces así será!

¿Has compartido escenario junto a tus hermanas?Sí, en repetidas ocasiones. Hemos compartido escena en Austria, Italia y en República Domi-nicana. Tenemos el Trío Peña-Comas y junto a dos guitarristas conformamos el Ensamble Spirituosi, cuyo propósito es la difusión de la música clásica y folklórica de Latinoamérica y el Caribe, en Europa.

¿Cómo es la vida de una familia con tres talen-tos clásicos?¡Es de locos! Los instrumentos suenan siempre, el silencio no tiene espacio en nuestra casa. Pero es una gran bendición. Nos apoyamos mutua-mente, nos damos consejos las unas a las otras y como todos los hermanos, a veces discutimos, pero realmente nos divertimos mucho.

El mundo de la ópera parece ser un entorno con-servador que mantiene normas del pasado siglo, ¿cómo es tu contacto con el público, manejas las redes sociales, tienes seguidores en estas redes?Uso las redes sociales solo para anunciar activi-dades. Sí, tengo seguidores que luego de presen-taciones llegan con fotos impresas bajadas del internet, para que les autografíe. ¡Es divertido!

Actualmente vives en Viena, una ciudad rica en cultura y muy lejos del Caribe, ¿Se sorprenden de tu talento?Viena es una ciudad multicultural. Es un punto en el que se reúnen artistas de todo el mundo. Pero curiosamente, hay muy pocos artistas ca-ribeños en esta ciudad. De hecho mis hermanas y yo somos los únicos músicos clásicos domini-canos que viven en ella. Muchos se sorprenden al escuchar que un músico clásico provenga de una tierra de sol, palmeras y mar.

Page 45: En Sociedad 1ro de marzo 2013

Portada

1 de abril de 2013 es 4544 es 1 de abril de 2013

Page 46: En Sociedad 1ro de marzo 2013

Portada

46 es 1 de abril de 2013

Al igual que sus hermanas Na-thalie y Nicole, nació en Santo Domingo. Desde muy pequeña mostró inclinación por las artes en general. Pero fue a la edad

de ocho años, cuando participó en las pruebas de aptitudes convocadas por la escuela elemental de música Elila Mena, en Santo Domingo, donde descubrieron sus dones musicales.Es fl autista y también toca piano y canta. Realizó una maestría en la Universidad de Stuttgart Mú-sica, y Artes Dramáticas con Davide Formisano.Ha sido ganadora de la medalla de oro en el Con-curso de Interpretación Musical, auspiciado por la UNESCO y el Consejo Dominicano de la Música en 1999. A raíz de todos sus éxitos, la radio de Austria (ORF) concede y publica una entrevista sobre la ar-tista en su sección “Bolsa de Talentos”. En el 2009 fue ganadora de una beca para la Academia de Ve-rano Agelika Prokopp de la Orquesta Filarmónica de Viena en el marco del Festival de Salzburgo. Además del español, domina los idiomas alemán, italiano e inglés y tiene nociones básicas de fran-cés y ruso.

Estudiaste piano y fl auta, ¿Por qué te decides por la fl auta?Varias cosas infl uyeron en mi decisión por la fl au-ta. Una muy importante fue el factor tiempo, ya que durante el bachillerato, el estudio se volvió mas demandante y como además en ese enton-ces pertenecía a varias instituciones, tanto cora-les como orquestales del país, me faltaba tiempo para dedicarle las mismas horas de estudio a am-bos instrumentos. Así que tuve que escoger entre el piano y la fl auta. Una decisión difícil, pero de la que no me arrepiento, porque encontré en la fl auta el medio para transmitir mi música.

¿Coméntanos algo sobre los comienzos de tu trayectoria artística?Todo comenzó durante los estudios en el Con-servatorio Nacional de Música en Santo Domin-go, donde participamos de conciertos con agru-paciones corales y orquestales de la institución. Tiempo después, nos presentamos como solistas junto a varias orquestas, entre ellas la Orquesta Filarmónica del Cibao y la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. Al terminar el bachillerato, decidí seguir mi sueño de perfeccionarme en el extranjero y tras obtener una beca, ingresé a

la Academia de Artes Interlochen en Michigan, E.U. Terminado el año en Estados Unidos, fui aceptada en el Conservatorio de Rotterdam, en Holanda, donde cursé la lincenciatura en mú-sica. En Holanda tuve el privilegio de trabajar con grandes directores orquestales, entre ellos Valery Gerviev. Con mis ansias de seguir desa-rrollándome, me trasladé a la ciudad de Viena, Austria, donde empecé la maestría en música en el Conservatorio de Música de esta ciudad. Allí logré escalar un peldaño más en la carrera musical, siendo invitada frecuentemente a to-car en la Orquesta de la Radio de Austria ORF-RSO Wien, además de tocar en el Festival de Bregenz con la Orquesta Sinfónica de Viena y ganar el concurso 6. Fidelio Wettbewerb en la ciudad de Viena. La maestría en música la con-cluí en la Universidad para la Música y Artes Dramáticas de Stuttgart, en Alemania.

Dentro de tu carrera, ¿hay algún profesor que te haya marcado?Gracias a Dios he tenido profesores fantásticos, que siempre me han ayudado y motivado en mi carrera. Un profesor que me marcó mucho fue mi último profesor de fl auta, Davide Formisa-no, quién exigía hasta lo imposible de cada es-tudiante. Esto me enseñó a trabajar más arduo aún, a explotar al máximo mis posibilidades, lo que me ayudó enormemente a ganar los con-cursos por oposición para las plazas de fl auta principal que ocupé en la Orquesta Sinfónica de Leipzig, en Alemania, y la Orquesta Sinfó-nica de Tirol Innsbruck, en Austria.

¿La obra más difícil a la que has tenido que enfrentarte?Jajajajaja, ¡Han habido muchas que me han qui-tado el sueño! Tanto en orquesta como solista, he tocado obras que demandan un nivel técnico muy alto, una madurez musical interpretativa así como también ¡condición física del músico! Las obras orquestales de I. Stravinsky, la Consagra-ción de la Primavera y el Pájaro de Fuego, la No-vena Sinfonía de G.Mahler, la Sonata para fl auta y piano en Re mayor de S. Prokofi ev, la Sonata para fl auta y piano de L. Liebermann, son algu-nas de las tantas que cabrían en la lista.

¿Con quién te gustaría tocar?Yo sueño con tocar con Juan Luis Guerra

Evelyn Peña-ComasF L A U T I S T A

“Mi límite es el universo” Has participado en importantes festivales inter-nacionales, ¿cómo defi nirías estas experiencias?Han sido experiencias muy enriquecedoras para mi carrera. Me han dado la oportunidad de trabajar de cerca con grandes directores y músicos, aportando más conocimientos sobre interpretación, estilos, así como también más madurez en el escenario.

¿Cuál es tu límite en el mundo de la música?¡El Universo!

¿Qué signifi ca tu familia en tu carrera?Mi familia es el soporte de mi carrera. Mi ma-dre fue la que nos introdujo a la música y nos impulsó a perseguir nuestros sueños. Lo que he logrado, se debe al apoyo incondicional de mi familia, en especial de mi madre.

¿El amor por la música es un legado familiar o una vocación?Yo diría que una vocación, ya que somos la pri-mera generación de músicos en mi familia, (Ja ja ja). Ahora bien, tengo un tío que le encantaba tocar la guira y él asume que ¡las venas ar-tísticas las heredamos de él!.

Eres hermana gemela y tu otra hermana tam-bién está en el campo de la música, ¿qué venta-jas y experiencias aporta a tu vida este vínculo?La gente que me ve me tilda de ¡multitalento! Dice que si además de cantar y tocar la fl auta, toco vio-lonchelo, porque también me confunden con mi hermana más pequeña. De repente conozco en las calles a más personas de las que creía conocer de-bido a que me confunden con mis hermanas.

¿Qué mensaje puedes compartir con los jóvenes que estudian Flauta en nuestro país?A raíz de las clases magistrales que he imparti-do en el país, he podido constatar el talento que tienen nuestros jóvenes fl autistas, por lo cual motivo a seguir desarrollando. Todo instrumen-to requiere disciplina, constancia y amor. Estas cualidades nos permitirán alcanzar nuestras metas. Yo tengo un truco y es hacer lo que me corresponde como músico (disciplina, constan-cia, entrega, amor) y luego le entrego ese pro-yecto de vida en sus manos a mi manager Dios, para que se haga su voluntad.

Page 47: En Sociedad 1ro de marzo 2013

Portada

1 de abril de 2013 es 47

Page 48: En Sociedad 1ro de marzo 2013

Portada

48 es 1 de abril de 2013

Nicole Peña-Comas

v i o l o n c h e l o

Aunque por compromisos in-ternacionales con su carrera no estuvo presente en la en-trevista, les presentamos un breve perfil que resume sus

éxitos y pasión por la música. En su corta trayectoria musical ha realizado grabaciones para producciones teatrales y do-cumentales europeos, realiza su Maestría en Pedagogía Musical y Concertista de Violonche-lo, en la Universidad de Música y Artes Dramá-ticas de Viena, Austria, y es la chelista principal de la Orquesta Wiener Tonkunstvereinigung. En varias ocasiones, ha sido reconocida por sus cualidades artísticas y humanas con la beca Ryoichi Sasakawa Young Leaders Fellowship Fund, otorgada por la Fundación Tokyo en Vie-na y por la Presidencia de la República Domini-cana y el Condex en Berlín. En el presente año, fue reconocida por el Ministerio de la Juventud con el Premio Nacional de la Juventud 2013 y en febrero, fue nominada junto a sus hermanas El trío Peña Comas al Premio Soberano como artista clásico destacado en el extranjero. Entre sus objetivos para este 2013, está realizar más proyectos con su “Ensamble Spirituosi”, no sólo en Europa, sino también en República Do-minicana. Además se propone dedicar más ho-ras a componer. Otros de sus anhelos son el de impartir talleres de música y realizar conciertos didácticos en República Dominicana y también publicar un manual de práctica instrumental con eficacia, para contribuir al desarrollo de la educación musical en el país.

Fotografía: fuente externa

Page 49: En Sociedad 1ro de marzo 2013

Portada

1 de abril de 2013 es 49

Algo más de las hermanas Peña-Comas

Nacieron en Santo Domingo en 1982

Sus padres son Cristina Comas y José Dolores Peña

Iniciaron sus estudios musicales a la edad de 8 años

En la noche del 25 de diciembre pasado, durante el Concierto de Navidad en la Catedral, Nathalie fue la voz soprano líder y Evelyn la flautista principal de la Orquesta de la Catedral

Forman el Trío Peña-Comas y junto a dos guitarristas conforman el “Ensamble Spirituosi”, cuyo propósito es la difusión de la música clásica y folklórica de Latinoamérica y el Caribe, en Europa.

Page 50: En Sociedad 1ro de marzo 2013

50 es 1 de abril de 2013

Concierto navidad Catedral Santo Domingo 2012.Premio Nacional de la Juventud 2013.

En el Salón las Cariatides del Palacio Nacional Durante los Premios Nacional de la Juventud.Fotografías: fuente externa

Page 51: En Sociedad 1ro de marzo 2013

Portada

Nos enfocamos en desarrollarnos como

artistas, ser lo más auténticas y creativas

posible en cada presentación y en ofrecerle

al público un canto honesto y puro,

desde el corazón, lo demás es irrelevante

““COLABORADORES:Estilismo: Nilsen Frías Locación: Hostal Nicolás de Ovando MGallery Maquillaje: Angela Holguín de Carolina SaladínVestuario: Carolina Herrera, 1er. Nivel de Blue Mall Nubah, Rafael Augusto Sánchez # 55Accesorios: Laura Tosato, 3er. Nível de Agora Mall. Michelle Selman Accesorios, 2do. Nível de Acrópolis Center.Ricardo Molast, Gustavo Mejía Ricart #71, suíte 303, Plaza Caromag.

1 de abril de 2013 es 51

Page 52: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Sociales

L a Asociación de Damas Diplomá-ticas ofreció una Tarde de Máscaras, en el Museo de las

Casas Reales, con el fi n de recau-dar fondos a favor de diferentes instituciones que trabajan en be-nefi cio de la niñez dominicana.En sus palabras de bienvenida, la presidenta de la entidad, Rocío de Castillero, agradeció el apoyo ofre-cido por la Primera Dama, Cándi-da Montilla de Medina, a la niñez dominicana, fundamentalmente, a la más desvalida.Las instituciones benefi ciadas con las recaudaciones son la Escuela Guardería Damas Diplomáticas, en Los Tres Brazos; la Escuela Esperanza y Vida, en Los Guaríca-nos; el Hogar Pituca Flores, en Las Cañitas; el Centro Angélica Massé, en Villas Agrícolas; el Hogar Te-resa Toda, en Azua; y el Programa de Rehabilitación Temprana de la Asociación Dominicana de Reha-bilitación.

Tarde de Máscaras en benefi cio de la niñez dominicana

Nicole Morales de Bogaert, La Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, y Rocío de Castillero. Kriszta Fogarasi, Gloria de Gassó, Quetti de León de Betánces y Adriana Salcedo.

Larissa Contreras y Emilio de Luna. Felipe Vásquez e Isabella Egan.

Martha Patricia Medina y Óscar Restrepo.

Page 53: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� �

Sociales

A la Tarde de Máscaras, asistieron esposas de miembros del cuerpo diplomático, funcionarias diplomáticas, artistas y otras personalidades.

Aquía Farías Monge y María Cristina de Farías.

Matilde de Dargan, Mayra de Franco, Roxana Dargan y Miriam de Tillan.

Rocío de Castillero y Miyuki Seki. Andrés Mejía y María Clara de Mejía.

Page 54: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

Sociales

Oral-B®, la marca de Procter & Gamble (P&G) para el cuidado oral, presentó su nueva y cientí-fi camente avanzada pasta den-tal Oral-B® Pro-Salud Limpieza

Profunda, con un acto celebrado en el Garden Tent del Hotel El Embajador.“Tras 15 años en desarrollo, esta pasta única, representa un gran avance científi co en higie-ne bucal”, expresó Donald J. White, Investiga-dor Senior de Procter & Gamble y uno de los expertos de esta revolución para el cuidado oral. “Por primera vez, combinamos nuestros dos mejores ingredientes en un solo produc-to y ahora disponemos de una formulación científi camente avanzada que ofrece una lista completa de benefi cios que ayudan a proteger los dientes y mantener una buena salud bu-cal. Con Oral-B Pro-Salud estamos, sin dudas, marcando un hito en la tecnología de pastas de dientes”. Este nuevo lanzamiento de P&G y su marca Oral-B es una muestra más de cómo la Compañía busca mejorar la calidad de vida de más consumidores de la región y en el mundo, con productos que son resultado de su razón de ser: la innovación.

Nueva era para el cuidado oral

Joaquín Jiménez, Manuel Corripio, Gerald Gómez y Alejandro Vargas.Luis Manuel Despradel, Jackie Lachapelle y Adolfo Rodríguez.

Nicolás Pichardo, Selene Reyes y Mariano Estrada.

Lilian Torres y Liliana Rivera.

Nicole Portes y Karla Rijo.

Natalia Billini, Julissa Rivera y Caroline Aybar.

“Tras 15 años en desarrollo, esta pasta única, representa un gran avance científi co en higiene bucal”

Page 55: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� ��

Sociales

L a ministra de la mujer, Alejan-drina Germán, se dirigió a los presentes a la vez que felicitó a las damas condecoradas por el poder ejecutivo, por sus aportes

y labor profesional. Enfatizó que esta fecha es para recordar y refl exionar sobre el largo ca-mino recorrido hasta lograr el reconocimiento de los derechos civiles, laborales, políticos y económicos. Entre las reconocidas estuvieron: Juana Venecia Álvarez, Milqueya Altagracia Portes, Lillian Alt. Brugal, Sonia Jacqueli-ne, Milagros Cabral, Margarita Copello, entre otras.

Como cada año, el Ministerio de la Mujer entrega la Medalla al Mérito, a mujeres desta-cadas del ámbito social

Medalla al Mérito de la Mujer 2013

Las reconocidas con la Medalla al Mérito junto a la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina; la Vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández, entre otras.

La Primerda Dama, Cándida Montilla de Medina; la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández, Sor Mercedes Jorge y la Ministra de la Mujer, Alejandrina Germán.

Una de las reconocidas junto a las anfi trionas del evento.

Damas reconocidas.

La Vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández.

Page 56: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

Sociales

En un evento realizado en la afa-mada tienda Design Living, se presentaron las colecciones de Hurtado Muebles, una compañía dinámica de muebles fi nos hechos

a mano en España desde 1940.La arquitecta Maura Medina pre-sentó a la diseñadora Ana Hurta-

do, quien se encargó de dar a conocer la marca y fue quien la potenció en todo el continente Americano.Dentro de las coleccio-nes presentadas estu-vieron “Colección City

de Hurtado”, la cual nace a partir de la sensación limpia de líneas, seleccionan-do y combinando de forma minuciosa,

nogal y un acabado que resalta su belleza,

incorporando tirado-res para puertas y ga-vetas que le aportan un carácter elegante.

Una fi rma que llega a

Design Living

Design Living da la bienvenida a Hurtado Muebles, compañía dinámica de muebles fi nos hechos a mano en España desde 1940

Saira de Medina, José Amaurys Medina, Desirée Medina, José Medina, Maura Medina y Ana Hurtado.

Ilym Cordero y Rafael Cosme. Sandra Piña y Manuel Lugo.

Imágenes de la tienda.

Roberto Lamarche e Ilena Rosario.

Page 57: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� �

Sociales

E n un elegante y concurrido cóctel fueron dados a conocer los detalles del “Dominicana Bridal Week 2013”, donde más de ochenta expositores de las

diversas áreas que componen una boda presen-tarán sus productos y servicios, así como ofer-tas únicas para los visitantes a la feria.Sócrates McKinney, presidente de Dominicana Bridal Week, informó que en esta oportunidad la feria arriba a su edición número XII, y que cuenta con el desfi le inaugural de las coleccio-nes de José Jhan para Formale, y por primera vez desde su llegada al país, la esperada colec-ción de Pronovias, a benefi cio de la Fundación “Amigos contra el Cáncer Infantil”.

“Dominicana Bridal Week 2013”, es uno de los shows de bodas más importantes del Caribe y único del país.

“Bridal Week 2013”

Eduardo Reple, Rafael Melo, Sócrates McKinney, Pedro Vargas y Juan Pumarol.

Jorge Luís Gutiérrez, Keyther Estévez, Danilo Rodio y Julio Marcano.

Coral Peguero y Mariel Taveras.

Joselo Franjul, Giannina Azar y Radhamés Espíritu.

Ariadna Sánchez y Rafael Melo.

Alejandra González, José Jhan y Rosa Grullón.

Page 58: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

Sociales

El Fin de Semana Anual Hogar del Niño, es un evento organizado por el Patronato Benéfi co Oriental, una fundación sin fi nes de lucro que de-sarrolla y mantiene varios proyec-

tos de educación, salud y alimentación para niños desde recién nacidos hasta la adoles-cencia.

En esta ocasión las actividades fueron realizadas en Casa de Campo, donde to-dos demostraron sus destrezas en dis-

ciplinas como: torneos de golf, tenis, maratón de bicicletas MTB y una

master class de Zumba. La fi nal del torneo dejó como ga-nadores del 1er. lugar al equipo Kiwi, integrado por los jugadores

Leo Matos, Rafa Pérez Diez, José Julio Schiffi no y Carlos Cortés.El 2do lugar correspondió al equipo de La Carbuccia, conformado por Alex Schad, Luis Arturo Carbuccia, Rodolfo Paliza y Jesús Arredondo.

Hogar del Niño

Celebra Torneo de Polo

Durante un fi n de semana completo en el complejo Casa de Campo, fueron celebradas varias competencias con el propósito de apoyar al Patronato Benéfi co Oriental

Equipo Ganador “El Pitirri”, Junto al Cònsul Argentino Pablo LLoveras y Xiomarita de Matos.

Jaqueline Then de Schad yAnnie Canaàn de Bonetti.

Juan José Arteaga, Ramón Menéndez y William Read.

Sarah Carbucia, Valeria Guerra y Claudia Nivar de Carbucia.

Roberto y Rafael García.

Kim Jackson y Eric Jackson.

Page 59: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 60: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 61: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Sociales

Valores León presenta Perspectivas Macroeconómicas

Valores León, junto a la fi rma Economi-K, realizó en Santia-go la presentación “Perspecti-vas Macroeconómicas” para sus clientes. Durante el encuentro,

dirigido por el economista Bernardo Fuentes, se ofreció a los participantes un marco general de 2013 y orientaciones sobre el manejo de las in-versiones como herramienta de rentabilidad.Denisse Medina, gerente general de Valores León, comentó: “Este nuevo encuentro, que hoy tenemos el orgullo de expandir a nuestros clientes de Santiago, fortalece y mejora el en-tendimiento y la visión sobre nuestra economía y provee a nuestros clientes consejos e informa-ciones que los ayudan a invertir sabiamente su capital. Para nosotros, es hacer más simples las fi nanzas de nuestros clientes”.La actividad se llevó a cabo en el Centro León, donde más de cincuenta clientes estuvieron presentes durante la conferencia.

Bernardo Fuentes resaltó la importancia de las inversiones como herramienta de rentabilidad

Bernardo Fuentes, Karina Souff ront, Fabio Ramírez, Denisse Medina, Félix Díaz.

Tour Nacional Juvenil Viva

Con gran entusiasmo y preciosos días de sol para jugar al golf, se cel-ebraron el II Torneo de Padres e Hi-jos y la VI Parada respectivamente del Tour Nacional Juvenil VIVA de

Fedogolf, organizado por el Comité Juvenil. En un ambiente de alegría, padres e hijos compitieron unidos en parejas obteniendo ex-celentes resultados en los 18 hoyos del Metro Country Club, en Juan Dolio.El gran evento del Torneo Padre–Hijo que se juega en el formato scramble en parejas con el 25% de hándicaps, estuvo integrado por los ju-gadores del Tour Nacional Juvenil 2012-2013, y sus progenitores, quienes durante toda una tarde jugaron para divertirse.Igualmente, se celebró la VI Parada del Tour Nacional Juvenil VIVA, puntuable para el tour que mensualmente desarrolla Fedogolf entre los jóvenes golfi stas de edades entre los 4 años hasta los 18 años, tanto masculino como femenino.

En un ambiente familiar y festivo la

FEDOGOLF y VIVA

realizaron la premiación donde

reconocieron los primeros tres

lugares de cada categoría juvenil

Tomas Pérez-Ducy y Gabriela María Victoria.

Niños que participaron en el evento deportivo.

Bernardo Fuentes y Susana Martínez.

Page 62: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 63: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

Sociales

L a reconocida empresa 3M Domi-nicana, bajo sus marcas Post-it y Scotch, realizó recientemente un encuentro para agasajar a los afi liados al Programa “Pla-

tinum Papelerías” y ofrecer detalles sobre los benefi cios del mismo. El Programa Platinum Papelería”, es una plataforma creada por 3M para mantener y fortalecer la relación directa con los canales de distribución, reforzando los canales de comunicación y ofreciéndoles ser-vicios y productos de calidad que satisfagan a los distribuidores, papelerías y a los usuarios fi nales.

Platinum de papelerías

La empresa 3M entrega “Puntos M” a los clientes mayoristas de las marcas Post-it y Scotch afi liados al Programa Platinum Papelería

María Eugenia Paniagua, Mayrelin Pimentel, Kenya Landron y Vanessa Ravelo.

Una de las ganadoras de la noche.

“Móntate con Macrotech”

Como una manera de premiar la fi -delidad de sus clientes ejecutivos, Macrotech Farmacéutica, realizó la entrega formal de los premios de su más reciente promoción

“Móntate con Macrotech”. Para la entrega de premios fueron convocados unos cincuenta clientes, quienes se dieron cita a un coc-tel organizado en las instalaciones de la empresa y donde se entregaron los premios a los ganadores de una rifa de 10 motores de 100 cc 2012. Luis Sánchez, Gerente de Macrotech Farmacéu-tica, agradeció la presencia de todos los presen-tes y exhortó a los clientes a mantenerse atentos a todas las demás actividades que la empresa estará organizando durante el año 2013.

La actividad fue dirigida específi camente a propietarios y dueños de farmacias que forman parte del staff de clientes de la farmacéutica.

Luis Sanchez, Linette Del Castillo y Cesar Luna.

Miguel Rodriguez, Jose Nuñez, Alberto Alvarez y Manuel Castro.

Page 64: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 65: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Sociales

Jim Meek y Gustavo Hostos.

Puros de Hostos sigue desarro-llando encuentros entre sus amigos, apasionados y consu-midores y es por ello que llevó a cabo su cuarta gran fumada,

“Tarde de Puros de Hostos en el Cameroon Cigar Lounge”. En uno de los mejores entornos para botar el estrés de la vida caótica de Santo Do-mingo, con un delicioso cigarro y un trago fi no, el propietario del Cameroon Cigar Lounge, el General Luis Rafael Lee Ballester y el propieta-rio de Puros de Hostos, el Embajador Gustavo A. de Hostos, organizaron una degustación de ex-celentes puros con un maridaje armónico, acom-pañado de un ron añejado, el Brugal 1888. Todos aceptaron la invitación para descubrir dos de los mejores Puros de Hostos. El Académico Belicoso y el Comendador Lancero, ambos Premium y total-mente hechos a mano, utilizando tabaco añejado y 100% dominicano de la región del Cibao.

Tarde de Puros de Hostos

Participaron afi cionados a los buenos cigarros y personalidades del mundo del tabaco dominicano y mundial

Cortador Puros de Hostos, un comedor Petit Lancero, Academico Robusto y Sommelier Toro.

Con el objetivo de brindar un mejor servicio en cuanto a alquiler de vehículos, la reconocida empre-sa Dollar Rent a Car, durante un encuentro con clientes, relaciona-

dos, empresarios e invitados especiales, presen-tó su evento “La Nueva Experiencia Dollar”.Los ejecutivos de Dollar Rent a Cart dieron a conocer la nueva fi losofía de trabajo, estructu-ra, y su renovada fl otilla de vehículos que lleva-rá al cliente a vivir una experiencia inigualable e inolvidable.Horacio Martínez, Gerente General de Dollar, dijo que la gran inversión que signifi ca el ad-quirir y mantener una fl ota de vehículos pro-pios es enorme, en cuanto a recursos económi-cos, materiales y humanos se refi ere.

Dollar Rent a Car tiene más de cuatro décadas de servicio, proveyendo a sus clientes una experiencia única de atención personalizada

“La Nueva Experiencia

Dollar” Rene Grullón, Horacio Martínez y Avelino Rodríguez.

Paula Lama y José Gabriel Lama.

Page 66: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� �

Sociales

Esta ciudadEsta ciudad infantil, ubicada infantil, ubicada

en Silver en Silver Sun Gallery, Sun Gallery,

cuenta con 20 cuenta con 20 experiencias experiencias

temáticas temáticas que aportan que aportan

al proceso al proceso educativoeducativo

Esta ciudad interactiva para niños recientemente abrió sus puertas, el acto de apertura, dirigido por dos “maestritos” de ceremonia de ap-enas ocho años, estuvo encabezado

por Clarissa Brugal León, Directora de Peképolis. Asimismo, estuvieron presente el arquitecto del proyecto, Sergio Escarfullery, y el equipo ejecutivo del parque.Un teatro, una estación de radio, una cocina de chef, un supermercado, un hospital, departa-mentos de bombero y policía, una agencia de detectives… y todo a escala infantil. En este lugar el niño vive todas las experien-cias que quiera, mientras que los padres dis-frutan de un área de mesas especial con WiFi, TV y un restaurante con un amplio y saludable menú de alimentos y bebidas.

Para los más pequeños

Lorena Cabrera Brugal, Osvaldo Brugal Limardo, Valerie Cabrera Brugal, Clarissa Brugal Leon e Ivette Brugal de Núñez.

Susana Messina de Caro, Arturo Villanueva, Susana Brugal de Villanueva y Lolita Villanueva.

Arleen Hued y Lina Arenas.

Yudelka Checo y Rosalía de Caro. Carla Vicioso y Ana Newman.

Jorge Brown, Merissa Rancier y Laura García Godoy.

Dianny Peña, Elvis Gonzalez, Dimary Peña y María de Peña.

Page 67: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

En Sociedad eligePOR GINA LÓPEZ NÚÑEZ

FOTOGRAFÍAS: FOTOGRÁFIKA Y FUENTE EXTERNA

Un accesorio:

Tassel earrings de Oscar de la Renta

Borlas y más borlas. Tassel para los america-nos. Vistos en el desfi le resort 2013 de Oscar de la Renta, presentado en el paradisíaco es-cenario de Punta-Cana, los tassel earrings tienen toda una dele-gación de de-votas confesas. Sofi sticados y con mucho chic, le añaden gla-mour al más sencillo de los vestuarios. Disponibles en Luna de Crystal.

Mónica Delgado Pezzotti.

Judy Dorrejo-Incháustegui.

Marion Batlle.

Los tassel earrings estuvieron presentes en el desfi le de Oscar de la Renta, en Puntacana.

Un lugar:

TapatíUbicado en la Zona Colo-nial, y con todo el encanto propio del lugar, Tapatí, Jar bar & live cuisine, se ha con-vertido en uno de los puntos cardinales de la Zona, como le llaman los asiduos. Sus propietarios, Eduardo De Castro, Francisco Espinal, Víctor Arias, Henry Horne y Juan Domingo Vicente, han aunado esfuerzos y encan-to personal, para crear un ambiente único. Tapatí, sin estridencias, combina a la perfección exquisitos pla-tos–tapas españolas e italia-nas– una decoración que te invita a entrar y quedarte, música y la bebida ofi cial, las jarras con deliciosos coc-teles que son un must para los visitantes.

Las tapas de pizza, una de las más populares.

La decoración es moderna, relajada y agradable.

Leandra Medine, del blog The Man Repeller, colaboró

en el diseño de unos mocasines para Del Toro.

London/ Telephone booth.

Paris/Torre Eiff el.

New York/París.

El modelo “Psst”.

Para las amantes de los stilettos.

Page 68: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� �

Estás en una boda y te encuentras con varios de sus diseños. ¿Lo mejor de todo? Lo con-tenta que lucen sus musas al recibir un elogio, quienes dan las gracias, e inmediatamente di-cen su nombre. Sí, a Maylé Vásquez le tienen que pitar los oídosDesde niña sintió pasión por la moda, por lo que decide estudiar Diseño de Moda en la Escuela de Altos de Chavón. Al fi nalizar su carrera in-gresa en Parsons, en Nueva York, donde partic-ipa en varios proyectos y desfi les de moda. Uno de sus diseños resultó ganador y fue exhibido en la vitrina de Saks Fith Avenue.En 2011 empaca sus maletas y viaja a Milán, Ita-lia, donde realiza una maestría en Gerencia de Marca y Comunicaciones en el Instituto Europeo de Diseño. Aquí participa en proyectos para im-portantes fi rmas de ropa. Y apenas regresa, da a conocer su nueva colección “Miscela”, el año pasado, en la galería de arte San Ramón. Simpática, con mucho estilo –luce divina en sus vestidos– femenina y dueña de una sonrisa gen-uina, cual hada madrina con varita mágica inclu-ida, coquetea con lo clásico y lo moderno, para la mujer elegante y sofi sticada, creando piezas que pueden ser utilizadas a través del tiempo.

Una diseñadora:

Maylé Vásquez

Maylé Vásquez es egresada de la Escuela de Diseño de Altos de Chavón.

Verónica Varela y Maribel Montealegre.

Muy dramática, Mariella Hazoury.

El sketch y el resultado fi nal en el vestido de Maribel Montealegre.

Francesca Quiroz en un diseño que combina trans-parencias con un corte impecable.

Maylé Vásquez y Anabelle Desangles- Skalleberg.

Detalle del escote de Verónica Varela.

Sus diseños son una mezcla de lo clásico y lo moderno.

Un objeto del deseo:

Los slippers Del ToroLa inspiración vino en señales de humo. Tres estudiantes que que-rían fumar sus puros en los “sli-ppers” del boarding school, fueron los creadores de los mocasines Del Toro. La producción comenzó muy limitadamente en España, y en el 2011 se muda a Italia, adicionando nuevos materiales y estilos dirigi-dos hacia las mujeres. La variedad es tan amplia como su propia ima-ginación: bordados, con iniciales, suntuosos terciopelos, ediciones limitadas o personalizadas llenas de humor y con un sentido de la moda impresionante. ¿El común denominador? La comodidad que hace que cualquiera quiera estar en tus zapatos.

Chiara Ferragni, del blog The Blonde

Salad, tiene sus iniciales bordadas.

Giovanna Vásquez, muy chic con el modelo Aztec.

María del Mar García eligió el modelo “mustache”.

Page 69: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Sociales

Celebran I Torneo de Polo

en Casa de Campo

Entre brindis, camaradería y anéc-dotas fue celebrado el I Torneo de Polo Copa Emilio Robba; con la participación de destacadas per-sonalidades locales e internacio-

nales amantes de este deporte Ecuestre.En la disputa del juego fi nal estuvieron en-frentados los equipos de Casa de Campo y El Güero resultando ganador, el Equipo de Casa de Campo con un marcador de 8 a 5 goles.Por Casa de Campo jugaron la fi nal, Alfredo Vargas, quien resultó el jugador más valioso; Julio López, Alexander Schad y Tomas Giova-rini, mientras que El Güero, estuvo represen-tado por Tony Rivera, Luis Constanzo, Jhonny Álvarez y Dennis Santana.La ceremonia de premiación estuvo encabe-zada por Emilio Robba, reconocido mundial-mente y famoso escultor de fl ores, quien tiene tienda y diseña la colección de los talleres de Altos de Chavón.

En la celebración de este primer torneo participaron los equipos de Casa de Campo y El Güero

Julieta Williams, Phil Lyans, Adriana Suárez, Monica Willians y Stefano Barbosa.

Luc Hardy, Jose Lopez, claudio Silvestri, Emilio Robba y Roberto Weill. Karen Haché y Claudia Nivar de Carbuc-

Alexander Schad, Alfredo Vargas, Emilio Robba, Tomas Giovarini y Julio López.

Tony Alvarez, Dennis Santana, Emilio Robba, Calixto García y Tony Rivera.

Rebecca Hughes, Antoine Lamarche, Kim golightly, philip silvestri y Mary Hardy .

Luis Arturo Carbuccia y Emilio Robba.

Page 70: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� �

Sociales

Burger King y Pepsi se unen para celebrar la pasión por el fútbol de la Liga Españo-la con el lanzamiento de su hamburguesa especial “La

Liga Whopper”. Para la presentación de este producto, la empresa realizó un encuentro es-pecial con amigos y relacionados. Natalie Bello, directora de Mercadeo, dio a co-nocer el nuevo producto “La Liga Whopper”, y expresó: “De la unión Burger King y Pepsi nace un delicioso Whopper con un disco de queso manchego y chorizo que nos transporta a la madre patria”.Adicional a estos nuevos productos, estarán proporcionando una colección de vasos alusi-vos a los ídolos de la Liga Española de Fútbol. Los clientes podrán obtener uno de estos va-sos al comprar cualquier combo grande de “La Liga Whopper”.

La promoción estará vigente a partir 19 de marzo en todas las sucursales de Burger King

“Liga Whopper”

Natalie Bello, Juan Naveo, Isabel Turull y Margarita Turull.Laurie-ann Wake, Yovany Durán y Laury Wake.

Rafael Suárez Batlle y Carolina Núñez.

Giselle Garip y Mabel Mendoza.

Pablo Lora y Emanuel Reyes Zorrilla.

Page 71: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Interiores

POR ANA ELIZABETH HERMIDA

CORNELIOFOTOGRAFÍAS:

FUENTE EXTERNA

[email protected]

ESPACIOS PERSONALES:

O f i c i n a e n ¿Un espacio

de trabajo en casa?

Hoy en día es indispensable,

ya sea para realizar tareas personales o

profesionales

En los tiempos actuales con el de-sarrollo de la tecnología personal y la diversidad de actividades que pueden ser realizadas desde la casa, tener un espacio dedicado

exclusivamente para la realización de estas ta-reas es fundamental. Si labora como profesional independiente (por ejemplo, en las áreas de diseño gráfi co, contabi-lidad, diseño de interiores o de accesorios, pe-riodismo, etc.), actualmente es posible manejar su negocio o compañía desde su residencia. El espacio, las dimensiones y la organización del mismo varía obviamente de la actividad pro-fesional en la cual se desempeña. Quizás solo requiera un espacio para realizar actividades personales como el pago de facturas, la revi-sión de su estado de cuenta, hacer compras por Internet o escribir en su blog (este último sien-do cada día una actividad más profesional). Es

Si cuenta con una habitación extra,

esta sería ideal para diseñar su

ofi cina o estudio, pero en realidad

cualquier área puede convertirse

en un pequeño espacio de trabajo.

importante tener un espacio que le proporcione privacidad y tranquilidad para realizar estas tareas. Antes de comprar el mobiliario y otros elemen-tos, es vital identifi car el objetivo primordial de la ofi cina. ¿Será utilizada para manejar su ne-gocio o será un espacio más personal? Estos son factores que debe de tomar en cuenta. Si estará recibiendo clientes, lo ideal es utilizar un espa-cio privado, preferiblemente con su propia en-trada o con fácil acceso a la entrada principal para proteger la intimidad de su familia. Si cuenta con una habitación extra, esta sería ideal para diseñar su ofi cina o estudio, pero en realidad cualquier área puede convertirse en un pequeño espacio de trabajo. Busque un lugar donde se sienta cómodo y donde pueda tener cierto nivel de privacidad, quizás en la terraza, en la sala o el comedor, o hasta en su propia habitación. A la hora de seleccionar el mobiliario, las pie-zas más esenciales son el escritorio y la silla. Antes de comprarlos, mida el área donde ha de-cidido colocarlos y asegúrese de que tenga sufi -ciente espacio para moverse con comodidad sin interrumpir la circulación del resto del espacio. Si estará sentado mucho tiempo allí, invierta en una silla ergonómica que proporcione apoyo para su cuello y su región lumbar (entre otras características). Tome en cuenta el estilo del resto del espacio y elija piezas que lo comple-menten. Hoy en día existen muchas opciones para todos los estilos y gustos. La iluminación es otro elemento importante. Una luminaria que provea una buena ilumi-nación general es básica, pero siempre debe de complementarse con una iluminación directa, ya sea a través de una lámpara de mesa o de pie que pueda iluminar directamente el área de trabajo. Algo clave para las ofi cinas en casa es la orga-nización, en especial si estará ubicada dentro de otro espacio como la sala o el comedor. Los escritorios con gavetas y aquellos tipo secreter son ideales para mantener fuera de vista los materiales de trabajo. Si requiere más espa-cio, un archivero colocado debajo del escritorio también puede servir. Portarrevistas, cajas y

Un escritorio colocado frente a una ventana se benefi cia de luz natural y una agradable vista al exterior.

Page 72: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� �

Interiores

Ana Elizabeth Hermida

Es Lic. en Diseño y Decoración Arquitectónica, egresada

de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Fundadora

y Editora de la revista Interiorismo.

www.sequinsandlinen.com

ca s a

canastas son ideales para organizar y guardar papeles y materiales. Haga de su ofi cina o área de trabajo un es-pacio especial. Coloque arte o fotografías en la pared (o quizás un pequeño mural de ins-piración), use tazones u otros envases bonitos para guardar sus lapiceros y mantenga algu-na planta o fl ores frescas en su escritorio. No se deje llevar por lo tradicional. Elija piezas atractivas que funcionen con su estilo de vida y añada pequeños toques que conviertan su espacio de trabajo en un ambiente agradable ¡y lleno de inspiración!

Los escritorios con almacenaje son ideales. Añada una lám-para, una planta y una pieza de arte que le inspire.

Una forma muy sencilla y elegante de crear una pequeña área de trabajo.

Las cortinas funcionan como elemento decorativo y aña-den textura. En este caso, también pueden ser una manera muy ingeniosa de esconder los libreros.

Los envases bonitos utilizados para guardar materiales y los diversos arreglos fl orales añaden un toque alegre y femenino.

Si cuenta con una habitación extra, esta sería

ideal para diseñar su ofi cina o estudio, pero en

realidad cualquier área puede convertirse en

un pequeño espacio de trabajo.

Page 73: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

Sociales

Exhibiendo la nueva combinación de su concepto dinámico y fuerte con la nueva línea de diseño de Toyota llamado “Keen Look”, Del-ta Comercial presentó al mercado

dominicano la fabulosa RAV4, el deportivo GT 86 y la Lexus ES-350.El encuentro, que fue encabezado por Alfredo Najri, gerente de la marca Lexus, y Cesar Pu-marol, gerente general de Ventas de la empresa, y sirvió también para compartir con los asisten-tes las bondades del nuevo deportivo GT 86.Además, después de seis años sin cambios, re-lanzaron uno de los modelos más vendidos en el país, el nuevo Lexus ES-350, En las palabras centrales de la actividad, Cesar Pumarol resaltó que en la actualidad, Toyota es el

proveedor líder en tecnología respetuo-sa con el medio

ambiente en el segmento de volumen, aplicando

toda esta tecnolo-gía en la RAV4.

Delta Comercial presenta

la nueva Rav4

La actividad, se desarrolló en el showroom de la empresa, con la asistencia de un selecto grupo de invitados que tuvieron la oportunidad de conocer este nuevo SUV, y las bondades del deportivo GT 86.

Cesar Pumarol, José Antonio Najri y Alfredo Najri.

Luis Sánchez, Enrique Cedeño, Tomas Mejía y ÁlvaroRomán.

Miguel Puertas, Francisco Vásquez y Ramón Pardilla.

José Najri, Rosy Sánchez de Najri y Eric Rodríguez.

Robert Mejía y Rafael Landestoy.

Héctor Soler, Nelly Mota y Reyes Guzmán.

Page 74: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 75: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

LA DESPENSADE KIKO CASALS

POR KIKO CASALS

[email protected]: KikoCasalswww.kikocasals.com

Gastronomía

“Finger Food”

es cocina en

miniatura,

es alta gastronomía

en formato

reducido”

Qué poco podía pensar la gran Ca-talina de Médici, que en pleno si-glo XXI aparecería una corriente gastronómica en contra del uten-silio que tan fervientemente de-

fendió. Dice la historia que el ajuar de bodas de la magna dama se encontraba repleto de tene-dores de exquisita factura; y que fue ella, cuan-do se trasladó a Francia para desposarse con Enrique II, la que terminó con la costumbre de comer con las manos, introduciendo el uso del tenedor. A partir de ese momento, el cubierto fue ganando adeptos hasta que nadie, con una mínima educación, se atrevió a manosear la co-mida en la mesa. Hasta ahora, porque el “Finger Food” pro-pone rescatar el binomio manos-comida. Así es. Ha aparecido en el mundo gastronómico una tenden-cia que pretende que volvamos a tocar los alimentos con los dedos. Naturalmente se trata de mini-bocados, sencillos de tomar, que no ensucian demasido y se degustan con uno o dos mordiscos. Siendo sin-ceros, si de agarrar se trata, tampoco es algo excesivamente novedoso; ta-pas y pintxos (hasta las papas fritas) toda la vida se han comido con las manos, pero lo que hace la corriente “Finger Food” algo diferente, no es la forma en que se lleva a la boca, sino su concepto. “Finger Food” es cocina en miniatura, preparados que rompen con las tradicionales croquetas, canapés y empanaditas para conver-tirlas en auténticos platos. Es alta gastronomía en formato reducido.

Su fulgurante despegue ha venido de los grandes chefs; de los snacks y aperitivos (cada vez más numerosos) que ofrecen en sus vanguardistas restaurantes. De ahí ha dado el salto al mundo del catering y, como es el for-mato ideal para recepciones y cocktails, se ha afi anzado para desarrollarse plenamente. Una

manera de romper con el encorsetamiento de la mesa, los protocolos y fomentar la sociabi-lización, todo ello sin renunciar a la calidad gastronómica.Si le convence la idea, le dejo mi propuesta de “Finger Food” para su próxima reunión de amigos.

Page 76: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� ��

Necesitaremos: ( para 4 persona)

Lo haremos de la siguiente forma:

Vocabulario Gastronómico

Es noticia

Gastronomía

L A P R O P U E S T A D E H O Y . . .

Y recuerde…

Brochetas de Camarones empanizados en Frutos Secos con salsa de Guayaba

Para las brochetas: 16 camarones grandes16 brochetas de bambú ½ taza de harina de almendras ¼ taza nueces trituradas ¼ taza pistachos triturados 1 cucharada de pimentón dulceSal Claras de huevo para empanizar Aceite de girasol para freír

Para la salsa de guayaba: 2 cucharadas aceite de girasol 1 cebolla mediana picada 3 cucharadas azúcar moreno1 taza salsa de tomate 2 cucharadas pasta de tomate 1/2 taza dulce de guayaba 1 cucharada de jengibre rallado 1 cucharada salsa soja Sal y pimienta molida

Para las brochetas: En un cuenco juntamos la harina de almendras, las nueces y los pistachos picados. Agregamos el pimentón, salamos y mezclamos bien. Pelamos y ensartamos los camarones en las brochetas. Los bañamos en claras y los empanizamos con la mezcla de frutos secos. Freímos nuestras brochetas en abundante aceite y las escurrimos sobre papel de cocina.

Para la salsa de guayaba: En una cacerola con aceite de girasol, doramos la cebolla picada. Añadimos el resto de ingredientes y cocemos a fuego medio por 20 minutos. Rectifi camos de sal.

La Clara de Huevo es proteína en estado puro. Por su bajo contenido calórico y como se puede separar fácilmente de la yema (la parte grasa) es ideal para dietas de adelgazamiento. En la cocina tiene mucha utilidad ya que montadas a punto de nieve nos permiten dar volumen a mousses, bavaroises, souffl és y budíns.

El Dulce de Guayaba es una pasta realizada con la pulpa del fruto, azúcar y agua. El proceso es el mismo que el de las mermeladas pero con un resultado más consistente debido al gran contenido de pectina que contiene.

No podíamos terminar este especial “picade-ras” sin presentarles el FingerFood Rings, lo úl-timo en gagdets de cocina. Se trata de un anillo con un mini-plato ensartado en su parte supe-rior donde colocar sus canapés. Un artilugio pensado para esos eventos de etiqueta, en los que saludar a la gente con las manos sucias de aceite no es lo más elegante.La idea, diseñada por Fred & Friends, es cuanto menos curiosa, aunque muy arriesgada para aquellos que gesticulan al hablar.Si la idea le fascina y está pensando en una re-cepción elegante puede conseguir sus Finger-Food Rings en www.amazon.com. El paquete de 10 unidades le costará 12,49 US$.

Empanizar: proceso de crear una cubierta a un alimento con la fi nalidad que sea crujiente y lo proteja durante la cocción. Aunque hay muchas posiblidades distintas, el más común es el realizado con huevo y pan rallado.Rehogar: modo de cocción a temperatura media (entre 100 y 120º C) con los ingredientes cortados pequeños y con un poco de materia grasa, con el fi n de que suelten sus jugos y no se quemen. Rehogar es una pre-cocción.

Page 77: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� � ��

MAYTTE SEPÚLVEDA

[email protected]

Autoayuda

“ Una autoes-

tima sana, nos

da una visión

optimista y

positiva de

la vida.”

Amenudo, le ofrecemos a los de-más un trato amable y respe-tuoso, que con frecuencia nos negamos a nosotras mismas. Estamos incluso dispuestas a

sacrifi car nuestro tiempo por otros, haciendo el esfuerzo de superar el cansancio para darles, lo mejor de nosotras.Sin embargo, tratarse bien a uno mismo, es la clave para el éxito de cualquier relación.Es importante entender, que autoestima: es el concepto que tenemos de nosotros mismos. Que ésta, implica valorar nuestras capacidades y reconocer nuestras limitaciones para superar-las. Es el sentimiento de aceptación y cariño hacia uno mismo, el valor que nos damos como seres humanos. Esta, se refl eja: en la confi anza que tenemos en nuestras cualidades y talentos, en la capacidad de establecer límites justos en relación con otros; se refl eja también, en la vo-luntad que tengamos para hacer todo aquello que nos haga sentir mejor, como acostarnos y levantarnos temprano, ir al gimnasio… Adqui-rir hábitos, que generalmente nos favorecen a cada uno de nosotros.Si revisas en este momento tu lista de pendien-tes, es posible que tu nombre no aparezca en ella, porque hacer cosas por nosotros no es tan importante como hacerlas por otros. ¡Esto, tie-ne que cambiar! Algunas frases que delatan la poca estima que tenemos hacia nosotras, son: “No te preocu-pes yo me comeré cualquier cosa más tarde”, “Yo me ocu-po, tranquilo, ya encontraré el tiempo para hacerlo”, “Hace meses que tengo que ir al den-tista pero no encuentro el tiem-po para ir”, “Lo que decidas me parece bien”, “Donde ustedes quieran podemos ir a comer”..¿Alguna de estas frases te parece conocida?Nosotras le enseñamos a otros, ¡comó nos van a tratar! No per-mitas que alguien te maltrate físi-

¡CLAVES PARA QUERERTE MAS!

ca o emocionalmente. Recuerda que maltrato y violencia, ¡no son amor ! Busca ayuda profesio-nal, si fuese necesario, para evitarlo.Una autoestima sana, nos da una visión opti-mista y positiva de la vida. Además, nos con-vierte en personas felices y autosufi cientes. No necesitamos tanto de la aprobacion o la moti-

vación que nos puedan dar los demás y podemos disfrutar del derecho a establecer límites en relación con otros.

6 Propuestas para quererse más: 11-Ocúpate de estar saluda-ble. Date la oportunidad de comer bien al menos una vez al día. Siéntate a co-mer balanceadamente y si es posible, en compañía de familiares o amigos. Si vi-

ves solo, desarrolla la voluntad de cocinar es-pecialmente para ti. Hazlo como si lo hicieras para tus invitados. 22-Mejora la imagen que tienes de ti misma. Realiza alguna actividad física que te conec-te con tu cuerpo. Elige la actividad que más te guste, y practícala con disciplina y constancia. Piensa mientras lo haces, que vas a sentirte mejor con tu cuerpo y contigo misma. Algunas opciones pueden ser: ir al gimnasio, practicar algun deporte, hacer yoga o simplemente cami-nar al aire libre. 33-Házte un regalo. De vez en cuando, recom-pensate a ti misma y llévate al cine, ve de fi n de semana a la playa, tómate un café en el lugar que tanto te gusta con una buena amiga... Lo importante es que lo hagas con el mismo en-tusiasmo con el que lo harías invitando a una persona muy especial para tí. 44-Practica un monólogo positivo. Repítete mentalmente y muchas veces al día: “Yo soy ca-paz, tengo derecho a ser feliz”, “Soy una perso-na exitosa, merezco ser respetada y querida”... Crea una frase positiva que te sirva para refor-zar las areas más débiles de tu personalidad. Recuerda que la imagen que proyectas a los demás, depende de lo que pienses acerca de tí misma. 55-Conviértete en tu mejor amiga. Deja de juz-garte y de criticarte con dureza. Encuentra y reconoce tus cualidades y talentos. Confi a en tu experiencia y criterio para hacer las cosas. Trátate con amabilidad y decide suavizarte la vida. 66-Crea un espacio especial para ti, en casa. Ten un lugar, donde coloques los objetos que quieres. Puede ser un estante donde colocar tus libros preferidos o exponer algunas fotografi as. Lo im-portante es que sientas cerca de ti aquellas cosas que te ayudan a ser quien eres y que te sientas orgullosa de compartirlos con los demás.

Page 78: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 79: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Paradas breves

POR: JULIA FELIZ BORDAS

FOTOGRAFÍAS: FUENTE EXTERNA

N E W YO R K

[email protected]

¡LA CAPITAL DEL MUNDO!

Este restaurante es considera-do un oásis urbano, ubicado dentro del Central Park,con la peculiaridad de poseer un lago frente a la hermosa te-

rraza que forma parte del restaurante. Para los amantes del remo, si desean pueden alquilar los botes y disfrutar del placer de remar en este lugar paradísiaco justo en medio del corazón de la ciudad de New York.El restaurante “Boathouse,” te brinda la op-ción de 3 ambientes a escoger, muy diferentes, pero espectaculares y únicos en su clase: el Restaurante (formal), el Bar junto al lago (ca-sual) y el express café, (el área más informal del Boathouse). Este lugar existe desde hace muchos años atrás, pero el restaurante actual se inauguró en marzo de 1954. Si no has tenido la oportunidad de conocerlo, te recomendamos no dejar de hacerlo. Por algo, este punto es con-siderado un ícono de la urbe newyorkina, ideal para los amantes de la naturaleza y la exquisi-tez de una buena comida en medio de un am-biente agradable y refi nado.The Loeb Boathouse, Central Park. East calle 72 y Park Drive North.(Puedes entrar al Central Park, por la calle 72 con 5ta. Avenida)Teléfono: (212) 517-2233. para más información: www.thecentralpark-boathouse.com Hasta pronto!!!

The BoatHouse, Central Park

Page 80: En Sociedad 1ro de marzo 2013

� �� ���� �� ��� �� �

Bodas

Los novios junto al cortejo nupcial.

La pareja de novios junto a sus familiares.

Aurín Paola Susana Martínez y Félix Emir Colón Ceballos.

ENLACE COLÓN-SUSANANOVIA: AURÍN PAOLA SUSANA MARTÍNEZ

NOVIO: FÉLIX EMIR COLÓN CEBALLOS

PADRES DE LA NOVIA: BERNARDO SUSANA Y MIURCA MARTÍNEZ

PADRES DEL NOVIO: FELIPE COLÓN Y SAGRARIO CEBALLOS

CEREMONIA: PARROQUIA JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE

RECEPCIÓN: HOTEL JARAGUA

ARMONIZACIÓN: DJ BUBA

FOTOS Y VIDEO: JOSUEL JIMÉNEZ

Aurín Paola Susana Martínez y Félix Emir Colón Ceballos.

Page 81: En Sociedad 1ro de marzo 2013

�� �� � �� ��� �� ���

Gimnasia & Salud

Fitn sc o n A i l e e n A . K h o u r y

Certifi cada a Nivel Internacional Aileen A. Khoury at Fitness (Facebook)

aileenkfi [email protected]

Vestuario: sweat @ sportaction RD Tips de Nutricion: www. facebook.com/ Aileen A. Khoury at Fitness.

LUNES 30 minutos antes de desayunar: Dos rodajas de melón

Desayuno: Una taza de te con leche, con dos rodajas de pan integral con queso para untar desnatado.Media mañana: Una barrita de cereal.Almuerzo: Una pechuga de pollo a la parrilla, 150g de arroz integral, 100 gramos de espina-cas y una gelatina dietética. Merienda: Un yogur desnatadoMedia tarde: Un trozo de queso desnatadoCena: Un plato de sopa de verduras casera, atún a la plancha con una taza de puré de calabaza, un poco de brócoli y una pieza de fruta.

MARTES 30 minutos antes de desayunar: Dos rodajas de piña.

Desayuno: Una taza de te con leche, con dos rodajas de pan integral con queso para untar desnatado.Media mañana: Una pieza de fruta.Almuerzo: Un plato de sopa de verduras case-ra, un bistec pequeño de ternera con 100 gra-mos de zanahoria y papa hervida, y una gela-tina dietéticaMerienda: Un yogur desnatado.Media tarde: Una gelatina dietética.Cena: Un plato mediano de pasta con verduras cocidas a tu gusto (brócoli, cebolla) y una pieza de fruta.

MIÉRCOLES 30 minutos antes de desayunar: Dos rodajas de sandía

Desayuno: Una taza de te con leche, con dos rodajas de pan integral con queso de untar des-natado.Media mañana: Una barrita de cereal.Almuerzo: Una taza de sopa casera de verdu-ras, un plato mediano de arroz integral con guisantes, una pieza de fruta. Merienda: Un yogur desnatado.Media tarde: Un pedazo de queso.Cena: Un plato de sopa de verduras casera, una pieza de pescado a la plancha con una ensalada de zanahoria rallada y alcachofa, y una gelati-na dietética.JUEVES 30 minutos antes de desayunar: Dos rodajas de melón.

Desayuno: Una taza de Te con leche, con dos rodajas de pan integral con queso para untar.Media mañana: Una pieza de fruta.Almuerzo: Un plato de sopa de verduras casera, una pechuga de pollo a la plancha con una en-

PLAN “QUEMAGRASA”

¿Quieres que desaparezcan esas libras de más en cuatro semanas? Aquí tienes un plan alimenticio excelente para quemar grasa.

Este plan quemagrasa debe combinarse con una rutina de ejercicios.

salada de remolacha y zanahoria rallada, y una pieza de fruta.Merienda: Un yogur desnatado.Media tarde: Una gelatina dietética.Cena: Una taza de sopa casera de verduras, un plato de puré de yautia, zanahoria, calabaza, es-pinaca condimentada con una cucharada de aceite de oliva y una porción de ensalada de fruta.

VIERNES 30 minutos antes de desayunar: Dos rodajas de piña.

Desayuno: Una taza de te con leche, con dos rodajas de pan integral con queso para untar.Media mañana: Una barrita de cereal.Almuerzo: Un plato de sopa casera de verduras, dos berenjenas rellenas, una ensalada verde.Merienda: Un yogur desnatado.Media tarde: Un trozo de queso.Cena: Un trozo de queso.

SÁBADO 30 minutos antes de desayunar: Dos rodajas de sandía.

Desayuno: Una taza de te con leche, con dos rodajas de pan integral con queso para untar.

Media mañana: Una barrita de cereal.Almuerzo: Un plato de sopa de verduras casera, medio plato de calamares a la plancha, 150g arroz integral y una pieza de fruta.Merienda: Un yogur desnatado.Media tarde: Una gelatina dietética.Cena: Un plato de sopa casera de verduras, un plato mediano de espagueti con salsa de tomate dietética y una pieza de fruta.

DOMINGO 30 minutos antes de desayunar: Dos rodajas de melón.

Desayuno: Una taza de te con leche, con dos rodajas de pan integral con queso de untar.Media mañana: Una pieza de fruta.Almuerzo: Un plato de sopa de verduras casera, un bistec de ternera con un plato de ensalada de apio, alcachofa, champiñones, pepino y una pieza de fruta.Merienda: Un yogur desnatadoMedia tarde: Una pieza de fruta.Cena: Un plato de sopa casera de verduras, un pure de auyama rellena y una gelatina dietética.

Page 82: En Sociedad 1ro de marzo 2013
Page 83: En Sociedad 1ro de marzo 2013