38
En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos tipos de hecho están relacionados argumentalmente, es decir, la disposición de los gramática del tarot descripción figurativa, semántica y argumental Los arcanos mayores del tarot de Marsella son expresiones idiomáticas: quien lee el tarot figura un significado a partir de una imagen concreta, apela a una categoría popular. Las posiciones en la tirada imponen un valor semántico que la categoría popular del caso debe saber llevar. Estos valores son asuntos arbitrarios que se imponen a cada posición.

En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos tipos de hecho están relacionados argumentalmente, es decir, la disposición de los arcanos en la tirada es dato y el discurso de la tarocista es conclusión

gramática del tarot descripción figurativa, semántica y

argumentalLos arcanos mayores del tarot de Marsella son expresiones idiomáticas: quien lee el tarot figura un significado a partir de una imagen concreta, apela a una categoría popular.Las posiciones en la tirada

imponen un valor semántico que la categoría popular del

caso debe saber llevar. Estos valores son asuntos

arbitrarios que se imponen a cada posición. La lógica

semántica formaliza y unifica estos significados en un

modelo.

Page 2: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

I.

MARCO TEÓRICO

Page 3: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

1. introducción

Page 4: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Guiados por Wittgenstein, consideramos la práctica del tarot como un juego lingüístico

más, entre los infinitos miembros de la familia de los juegos del lenguaje.

perspectivas teóricas

La lingüística cognitiva de la escuela de California

Lógica semántica

Lógica factual

análisis figurativo de los arcanos

formalización de la tirada de la cruz celta

análisis argumental

(Lakoff & Johnson (1980))

(Toulmin (1958))

Analizamos guiados

por los modelos y desarrollo

s que Rivano (1997a, 1997b, 1999a, 1999b, 2004a, 2004b y 2006)

propone.

Page 5: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

análisis figurativo

formalización semántica

análisis argumental

postula operaciones cognitivas que producen categorías populares desde cada arcano

produce un modelo que describe las posiciones de la cruz celta

integra el producto del proceso de figuración y el nombre categorial que refiere al valor semántico de la posición en la tirada

A partir de las derivaciones figurativas

en los arcanos, los marcos categoriales que impone

la tirada de naipes y la articulación argumental que integra los procesos

anteriores, la lectura del tarot puede ser descrita

como un sistema de reglas de formación.

Específicamente, es posible formular con estas

herramientas una gramática para la

lectura de los arcanos mayores del tarot de

Marsella con la tirada de la cruz celta

Page 6: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

2. figuración

Page 7: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Imagen de una mosca que, sin

tener incidencia en

el acto de arar, está ubicada

sobre el cacho de un buey y se ocupa en

hacer como si fuera el

conductor del arado, que

ciertamente no es.

JACTANCIA, PETULANCIA, RIDICULEZ, VANIDAD,

ABUSO, INJUSTICIA,

INMERECIMIENTO, FALSEDAD

Complejo de

mecanismos cognitivos

Mate

ria P

rim

a

‘“vamos arando” dijo la mosca, parada arriba del cacho del buey’:

Pro

du

ctoOperaciones de proyección esquemática

[PARÁSITO MENOR MOSCA ESTÁ SOBRE ANIMAL DE TRABAJO MAYOR BUEY...][MOSCA AFIRMA REALIZAR TRABAJO JUNTO CON BUEY...]

“los esquemas escénicos son combinaciones de un vocabulario semántico. Su función es representar un tipo de escena y

reducir, contener, formular una variedad de construcciones lingüísticas que evocan, en forma idéntica, similar o análoga,

al tipo de escena en cuestión.” (Rivano, E. 1997a: 80)

Page 8: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

[PARÁSITO MENOR MOSCA AFIRMA REALIZAR TRABAJO JUNTO CON ANIMAL DE TRABAJO

MAYOR BUEY...]Contexto de uso: dos hermanas comparten dormitorio y son muy

desordenadas. Un día, la mayor de ellas decide realizar una jornada de orden

general. Un par de horas después llega la mamá y exclama ‘¡Qué lindo!’, a lo que la

menor de las hermanas responde ‘Sí, ya casi terminamos’. ‘“Vamos arando” dijo la

mosca’, salta la hermana mayor

‘“Vamos arando” dijo la mosca parada arriba del cacho del buey’

LO GENÉRICO ES ESPECÍFICO

[HERMANA MENOR AFIRMA ORDENAR DORMITORIO JUNTO CON HERMANA

MAYOR...]

Page 9: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

procedimiento motivado: hay una relación que vincula en forma lineal la

imagen del naipe, el “origen”, con la categoría producida, la “meta”.

La racionalidad de los usuarios de estos dispositivos vincula así las imágenes con

los significados en el juego lingüístico del caso.

En base a la descripción de imágenes (escenas, colores y formas, cantidades,

direcciones, etc.) las operaciones de proyección esquemática que aquí

ilustramos articulan la imagen de alguna escena o de algún aspecto de la escena en

el arcano y luego proyectan hacia un ámbito relativo a una realidad que

pretende ser adivinación.

Imagen de un hombre

vestido de bufón que camina sin

hacer caso de un animal que

roba de su bolsillo

LIBERTAD, AVENTURA,

INDIVIDUALISMO

Complejo de

mecanismos

cognitivos

Mate

ria P

rim

aP

rod

ucto

Page 10: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Disponemos de las diversas herramientas

– proyección esquemática,

metáfora, metonimia – que nos permiten

analizar la figuración en el juego lingüístico

que estudiamos. La lectura del tarot

consiste en la producción de un discurso donde la

tarocista se ampara en la significación de

los arcanos para “adivinar”, es decir,

para decirle al consultante cosas que tienen que ver con su

propia experiencia vital.

Las expresiones idiomáticas – los arcanos que interpretan – los conocemos de la disposición que la informante del caso interpreta, las categorías populares son el producto de la figuración y están explícitas en el discurso de la persona que lee el tarot. Las secuencias de derivación y operaciones cognitivas que el análisis describe son propuestas como una manera de realización de la fábrica semántica que estaría operando en cada figuración.

Modelo de análisis de expresiones idiomáticas con marcos semánticos

Page 11: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Descripción escénica de El LocoUn hombre vestido de bufón, con cascabeles, camina sin mirar el camino.El hombre lleva con la mano izquierda un morral atado a un palo, que apoya entre el cuello y el hombro derecho.El camino tiene piedras y plantas en el suelo.El hombre va arrastrando un bastón.Un animal pequeño se aferra al bolsillo del hombre. …

Categorías: LIBERTAD (DESAPEGO/DESARRAIGO/SUPERACIÓN DE TEMOR)

Contexto de uso: La Informante 1 ya ha desplegado una serie de arcanos sobre la superficie. El octavo de ellos, El Loco, fue situado en la posición relativa a las ‘emociones íntimas’. A propósito de este arcano la tarocista dijo: “Mira, sigue. Deja, deja, deja, deslígate. No le des mucha atención a esa parte. Haz tu camino, libérate, sigue, sigue, sigue, ¡sigue! Porque en ese camino y en ese viaje es donde vas a encontrar lo que estás buscando. No lo vas a encontrar en quedarte pegada”

Significado del arcano sin número: Imperativo a liberarse de las preocupaciones para realizar acciones y superar el estado de cosas que preocupa

Expresión: El Loco (arcano sin número)

Page 12: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Seleccionamos cierta especificación de la escena descrita en el dibujo del arcano para derivar la categoría popular LIBERTAD (DESAPEGO / DESARRAIGO / SUPERACIÓN DE TEMOR) desde la imagen del hombre que camina despreocupado en el arcano sin número.

Explicación: marco semántico:

VIDA ES VIAJE

Así como un caminante debe hacer un camino e ignorar el

camino principal para encontrar el objeto de su búsqueda, así también una persona debe

realizar acciones particulares a su situación para superar el estado de cosas en que se encuentra y conseguir sus

objetivos.

[CAMINANTE CAMINA POR CAMINO PROPIO…]

Page 13: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

3. lógica semántica

Page 14: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

42

16

5

3

7

8

9

10

Cruz celta:

“la lógica semántica

opera a través de

significados lingüísticos.

Deberá, entonces,

seleccionar los vínculos semánticos principales del texto y

articular estos

vínculos en un

metalenguaje” (Rivano, E. 1999a: 50).

Cada posición de la tirada impone un valor semántico que

determina la categoría popular activada desde el arcano del caso

Tirada de

naipes: manera

de dispone

r los arcanos sobre una

superficie en una

lectura del

tarot

Page 15: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Este diseño funciona como un molde para instalar al que juega de consultante como protagonista en una tragedia donde le toca vivir un tiempo lineal organizado en, al menos, tres momentos: un antes, un ahora y un después, y recibir influencias – fuerzas que lo afectan – en algunos de esos momentos; este personaje es definido en la lectura y participa de dos dimensiones: una exterior o interpersonal y otra interior o íntima.

El juego semántico de este modelo de la cruz celta encuentra en estas especificaciones dos

temas principales, la temporalidad y la subjetividad de una persona. Desarrollando estos temas la tarocista construye un relato

sobre la vida del consultante

Posición (3), meta o destino

Posición (4), elementos base del pasado

Posición (5), acontecimientos recientes

Posición (6), influencias futuras

Posición (1), situación actualPosición (2), influencias presentes

T1

T2

T3

T4

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

La unidad temporal refiere cuatro hitos:

Page 16: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Posición (8), factores ambientales

Posición (9), emociones íntimas

(8)

(9)

(7)

Posición (7), el sujeto

La unidad subjetiva refiere a una persona que ha sucedido esos

hitos temporales

Page 17: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

2

16

5

3

7

8

9

10u

nid

ad

te

mp

ora

l

un

idad

su

bje

tiv a

4

juicio

(primer nivel)

(segundo nivel)

(tercer nivel)

La cruz y la columna de la derecha refieren a un sujeto que se desplaza temporalmente por distintos estados de cosas que

componen una historia. La posición (10) de la tirada es la conclusión o juicio, por lo que se instala en un tercer nivel, o meta nivel, de

conclusión, comentario, juicio, concejo, imperativo, amenaza, solución, etc. respecto a las unidades temporal y subjetiva.

Page 18: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Modelo descriptivo de articulación de valores semánticos

Una aplicación lógico semántica nos permite, a partir del texto de las lecturas, describir y unificar los significados de las posiciones en un modelo descriptivo de los marcos categoriales

(Las categorías populares que derivamos desde los arcanos (en el análisis figurativo) se integran a un diseño que impone especificaciones

que estas categorías deben cumplir)

(i) posiciones para los naipes y orden de colocación(ii) coordenadas de cada posición:

•Contexto de uso•Nombre categorial•Valor semántico•Área temática:

(a) Temporalidad y circunstancias. Sucesión de valores semánticos relativos a un tiempo pasado, un tiempo presente y un tiempo futuro (llámese T1, T2 y T3 respectivamente); y fuerzas que afectan en alguno de estos tiempos (pueden ser influencias, marcas, amenazas, peligros, perspectivas, anhelos)

(b) Subjetividad. Valores semánticos que caracterizan el elemento que es constante a cada uno de los hitos temporales y que es el afectado por las fuerzas; puede describir los elementos externos a esta constante (condiciones materiales, factores ambientales, relaciones interpersonales) y o su interior o móvil (o espiritualidad, emociones íntimas, lo mental, alma).

(c) Juicio. Valor semántico que orienta la interpretación de las demás cartas y que aconseja o diagnostica una línea de acción a seguir en virtud de la situación descrita por los demás valores.

Page 19: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

4. articulación argumental

Page 20: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

‘argumento’: complejo que “ocurre entre evidencia y conclusión (...), de modo tal que las partes se unen y la segunda parte, que no era

algo dado, queda firme en nuestros sentidos” (Rivano, E. 2006: introducción)

“primera parte” (lo

dado)

“segunda parte” (lo

propuesto)

configuración de los arcanos

dispuesta sobre la

mesa

discurso de la tarocista

Page 21: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

dado q

ue, entonces

basados en

Si

(A)

(C)(G)

(D)

La lógica factual es

un modelo

de análisis

que describe

la racionalidad en el

uso.

Modelo lógico factual

Page 22: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

El paso de la evidencia, la configuración de arcanos en la tirada de la cruz celta, a la conclusión, el discurso de la tarocista, es un asunto complejo que articula dos tipos de dato:

• categoría popular producida mediante operaciones cognitivas desde la imagen en el arcano

• valor semántico de la posición que ocupa en la tirada

Page 23: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

identificamos en el texto la expresión de las funciones correspondientes a el o los datos (D), la conclusión (C) y la garantía (G).

“Y voy a poner aquí como cuál sería tu ilusión. Porque esto puede verse como tu ilusión o como la creencia que tú tienes.

Veamos... o las etapas que tienes que superar también. (...) El tarot qué te dice: Mira, sigue. Deja, deja, deja, deslígate. No le des mucha atención a esa parte. Haz tu

camino, libérate, sigue, sigue, sigue, ¡sigue! Porque en ese camino y en ese

viaje es donde vas a encontrar lo que estás buscando. No lo vas a encontrar en

quedarte pegada”

Page 24: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

La garantía “estipula que una condición acarrea otra (si A nació en Bermudas, entonces, A es súbdito

británico)” ((Rivano, J. 1984.: 23), es decir, si el arcano A está en posición B de la cruz celta,

entonces es válido interpretar el valor semántico de B desde una categoría popular figurada en A. El

dato (D), implícito en el texto, pero disponible en la tirada misma, lo formulamos como sigue:

He puesto El Loco en la posición (8) de la cruz celta

[El Loco • posición (8)]

[emociones íntimas]

[LIBERTAD]

Page 25: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

La categoría popular derivada del arcano y

el valor semántico de la posición de la tirada de cartas constituyen un

dato suplementario del dato (D): El valor semántico de la

posición (8) es ‘emociones íntimas’ y El Loco significa

LIBERTAD En base a la garantía, dado el dato y lo

que aquí nombramos como su suplemento, la tarocista tiene material

para producir su conclusión: Debes liberarte de tus preocupaciones para realizar

acciones que justamente superen el estado de cosas que te preocupa

Page 26: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

II. EL CORPUS

Page 27: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

El 9 septiembre de 2003 entró al Parlamento el proyecto de ley que derogó, mediante la ley 19.918, el número 32

del artículo 496 del Código Penal, que sancionaba “al que con objeto de lucro interpretare sueños, hiciere pronósticos o adivinaciones”. Las razones para esta

modificación en el código penal, de paso, aportan una definición del juego que estudiamos: “Hoy en día la

práctica del tarot, que no es más que la interpretación de ciertos símbolos, es aceptada en

forma generalizada y no es en modo alguno dañina para la sociedad. (...) El hecho de que una persona decida

pagarle a otra para que le interprete el tarot o le haga pronósticos o adivinaciones se inscribe dentro de la

libertad que tiene para contratar sus servicios, y lo hará si entiende que le reporta algún beneficio, esto es, la

credibilidad que le merezca el sistema que se le ofrece”

La lectura del tarot es un juego adivinatorio, una práctica humana en la que una persona combina una baraja de naipes con una disposición específica de ellos en una superficie como parte de un ritual en que interpreta estos elementos para el consultante.

Antecedentes

En Chile, hasta fines del 2003 las personas que leían el tarot

a cambio de dinero incurrían en un delito sancionado en el Código Penal con el pago de 4 UTM (poco más de 124 mil

pesos a octubre de 2005).

Page 28: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Primer corpus:

Elementos para la lectura

del tarot

Page 29: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

baraja de arcanos

existen in

contables barajas

de tarot...

Page 30: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Los arcanos mayores “son las veintidós cartas más importantes del tarot, agrupadas del número I al XXI, más otra, El Loco, cuya característica principal en este sentido es la de no llevar número y a la que normalmente se coloca al principio, aunque algunos cartománticos la sitúen al final y otros, muy pocos, en penúltima posición. Todos los naipes llevan su nombre [inscrito en la superficie], excepto el número XIII, al que se conoce por La Muerte.” (Jiménez del Oso. Sin año: 23)

Page 31: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Éste es uno de los posibles

sistemas interpretativos

para los arcanos menores,

hay otros. Dependiendo del sistema que se

adhiera, varía la interpretación. Los arcanos

mayores, por el contrario,

evocan escenas que permiten

derivar su significado

desde el conocimiento incluido en

nuestros usos cotidianos del

lenguaje.

Los arcanos menores son “las cincuenta y seis cartas no comprendidas entre los arcanos mayores y que están agrupados en familias o «palos», (...) nos referimos a ellos como Oros, Copas, Espadas, Bastos. (...) Cuenta con catorce cartas por cada «palo», comprendidas desde el as – uno – al diez (...) y cuatro figuras por cada palo (...): reyes, reinas, caballeros o caballos y pajes o sotas. Aparece así la baraja como la representación de una corte feudal regida por un señor y una señora, a quienes acompaña su servidor favorito y su invicto campeón, maestro de armas y capitán de sus ejércitos. De acuerdo con esta simbología, los diez números restantes desempeñan el papel del vulgo sometido en todo momento a los deseos de su señor” (Bayard, J. P., 1999: 86).

Page 32: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

cruz celtaLas cartas pueden ser dispuestas de muchas maneras para la lectura

En la práctica, esta tirada se usa para iniciar la sesión de lectura. Después se pueden realizar consultas que se responden con otra cruz celta o uno, dos, o tres arcanos, o bien, ser motivo de otro tipo de tirada.

41

6

5

3

7

8

9

10

2

Page 33: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Segundo corpus:Sesiones

de lectura del tarot

Page 34: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

El segundo corpus viene del uso de estos elementos en lecturas determinadas. Son

sesiones de lectura de tarot que ocurrieron. Tres tarocistas fueron contactadas para ser los informantes de la muestra que se ofrece en el

Anexo 2, las sesiones de lectura del tarot fueron grabadas y después transcritasSesión 1: 30 minutos de grabación, volumen de

transcripción de 42 KB (aproximadamante 9 páginas tamaño carta, letra times new roman tamaño 12, interlineádo sencillo).

Sesión 2: 40 minutos de grabación, volumen de transcripción de 47 KB (aproximadamente 9 páginas tamaño carta, letra times new roman tamaño 12, interlineado sencillo).

Sesión 3: 67 minutos de grabación, volumen de transcripción de 88 KB (aproximadamente 9 páginas tamaño carta, letra times new roman tamaño 12, interlineado sencillo).

Page 35: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

IV. APLICACIONES Y ANÁLISIS

Page 36: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

(1) (2

)

(4)

(3)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

(10)Análisis de

la sesión con

informante 1

Page 37: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Análisis de la sesión

con informant

e 2(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

(10)

Page 38: En una sesión de lectura del tarot ciertos arcanos quedan dispuestos sobre una superficie y la tarocista habla al consultante. Proponemos que estos dos

Análisis de la sesión

con informant

e 3(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

(10)