3
EN VACACIONES… LA PREVENCION GARANTIZA TU DIVERSIÓN Si viajas en automóvil o autobús. Antes: 1.- Planee el lugar a visitar, adquiera un mapa turístico del Estado y directorio de los teléfonos de emergencia. 2.- Revise su vehículo mecánicamente: frenos, llantas, motor, radiador, luces, etc.). 3.- Lleve consigo caja de herramientas, señalamientos reflejantes, botiquín de primeros auxilios y extintor. 4.- Lleve documentación completa y en regla del vehículo y personal (licencias, tarjetas de crédito y de instituciones de salud vigentes, etc.). 5.- Reserve con anterioridad las habitaciones del hotel o avise a los familiares a visitar. 6.- Si su destino turístico se encuentra a más de 5 horas de distancia, es preferible que dos o más personas le ayuden a manejar. 7.- Si padece de alguna enfermedad crónica o esté bajo tratamiento médico, le recomendamos no conducir, es altamente peligroso y antes de salir hágase una revisión médica. 8.- Evite viajar con mascotas, puede ser causa de accidente. 9.-Manténgase al tanto de las indicaciones viales y de seguridad, que se dan a través de los medios de comunicación.

EN VACACIONES… LA PREVENCION GARANTIZA TU DIVERSIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EN VACACIONES… LA PREVENCION GARANTIZA TU DIVERSIÓN

Citation preview

Page 1: EN VACACIONES… LA PREVENCION GARANTIZA TU DIVERSIÓN

EN VACACIONES…

LA PREVENCION GARANTIZA TU DIVERSIÓN

Si viajas en automóvil o autobús.

Antes: 1.- Planee el lugar a visitar, adquiera un mapa turístico del Estado y directorio de los teléfonos de emergencia.

2.- Revise su vehículo mecánicamente: frenos, llantas, motor, radiador, luces, etc.).

3.- Lleve consigo caja de herramientas, señalamientos reflejantes, botiquín de primeros auxilios y extintor.

4.- Lleve documentación completa y en regla del vehículo y personal (licencias, tarjetas de crédito y de instituciones de salud vigentes, etc.).

5.- Reserve con anterioridad las habitaciones del hotel o avise a los familiares a visitar.

6.- Si su destino turístico se encuentra a más de 5 horas de distancia, es preferible que dos o más personas le ayuden a manejar.

7.- Si padece de alguna enfermedad crónica o esté bajo tratamiento médico, le recomendamos no conducir, es altamente peligroso y antes de salir hágase una revisión médica.

8.- Evite viajar con mascotas, puede ser causa de accidente.

9.-Manténgase al tanto de las indicaciones viales y de seguridad, que se dan a través de los medios de comunicación.

Durante: 1.- Si viaja en automóvil, colóquese el cinturón de seguridad, siga las disposiciones del conductor, respete los señalamientos viales, localice las salidas de emergencia, el botiquín de primeros auxilios y el extintor.

2.- Si detecta emergencias o accidentes y lleva consigo un teléfono celular detenga la marcha de su automóvil y repórtela al 066.

Page 2: EN VACACIONES… LA PREVENCION GARANTIZA TU DIVERSIÓN

3.- Al conducir su automóvil, no ingiera bebidas embriagantes o sustancias que alteren sus sentidos. 4.- Evite manejar por caminos o carreteras poco transitadas o de alta peligrosidad. 5.- Si se siente cansado o con sueño, busque un lugar apropiado para descansar o ceda el volante a otro conductor. 6.- Nunca levante a personas que pidan aventón, lo pueden asaltar o lastimar. 7.- Durante el trayecto a su destino, localice los puestos de socorro o de auxilio turístico, ubicados a orilla de carretera.

8.- Si se detiene en un lugar a comer, procure que este sea higiénico y consuma alimentos bien cocidos, nunca crudos o lleve comida preparada desde su hogar y consúmala en lugares públicos, evitando sitios solitarios. 9.- Si durante el viaje lo sorprende la noche y no tiene reservación en hotel, procure pernoctar en lugares como gasolineras, Hospitales, puestos de

socorro o de auxilio turístico. 10.- Durante el trayecto, evite arrojar cerillos o cigarros encendidos a la carretera. 11.- Para cualquier información o emergencia marque el 066.

Después:

1.- Tome sus medidas de seguridad y protección al regresar de sus vacaciones y cheque su automóvil. 2.- Viaje con horario adecuado para evitar accidentes. 3.- El conductor debe de estar en perfecto estado de salud. 4.- Utilice el cinturón de seguridad y respete las señales de tránsito y vialidad.

Recuerda : “La Prevención es Responsabilidad de todos”

www.guerreroseguro.gob.mx