10
[En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida, según que lo an de uso e costumbre, con Johán Lopes, alcalde, e con Ferrán Peres e con Santa María de Saja Çaharra, estando Martín, jurados del dicho conçejo, este día se obligaron a se mantener estas posturas que aquí serán escripias, para los que aquí son e serán de aquí adelante, por escusar muchos daños e contiendas, e por voluntad de todos los vesinos e vesinas del dicho logar pusieron estas posturas que se siguen, e que valan para agora e para todo tiempo. […]

[En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: [En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,

[En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida, según que lo an de uso e costumbre, con Johán Lopes, alcalde, e con Ferrán Peres e con Santa María de Saja Çaharra, estando Martín, jurados del dicho conçejo, este día se obligaron a se mantener estas posturas que aquí serán escripias, para los que aquí son e serán de aquí adelante, por escusar muchos daños e contiendas, e por voluntad de todos los vesinos e vesinas del dicho logar pusieron estas posturas que se siguen, e que valan para agora e para todo tiempo. […]

Page 2: [En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,

Aunque en principio Sajazarra estaba en la línea defensiva frente a Navarra, por su situación estratégica como enclave militar entre los montes Obarenes y la Peña de Gembres hasta la llanura del río Tirón, pronto pierde importancia en ese sentido y se transforma en lugar de

señorio, construyendose en ella un castillo-palacio. En la primera mitad del siglo XV pertenecía a Don Diego Gómez Sarmiento. En 1483 pasa su propiedad a la casa de los Velasco, Condes

de Nieva, quienes finalizan su construcción entrado ya el siglo XVI.

Page 3: [En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,

Sajazarra fue creada como villa defensiva cercada por una muralla. Su urbanización es en bastida, tipo frecuente de villa militar inspirada en los castros romanos, que desde el siglo XII comienza a darse en

Francia, Navarra, Aragón y Castilla, dando como resultado una serie de villas cuadriculadas, con calles rectas cortadas por otras, y perímetro de acuerdo a la topografía del lugar.

Page 4: [En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,

El trazado de la muralla, de forma trapezoidal por adaptarse al terreno, se puede reconocer en las

traseras de las casas. Tenía al menos cuatro puertas, de las que sólo se conserva la

denominada el Arco, apuntada que sostendría una torre defensiva muy desmochada..

Page 5: [En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,

Se sitúa entre la iglesia, que ocuparía el ángulo noroeste, y el Ayuntamiento viejo, entre dos paños de la muralla en sillería de arenisca.

Pared de la Iglesia

Ayuntamiento viejo

bibliotecagonzalodeberceo.com

Page 6: [En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,

Uno de los paños envuelve la iglesia, y tiene un garitón redondo volado con ménsulas y mechinales para

colocar vigas que sostuvieran un cadalso de madera corrido en toda su longuitud. Su trazado puede

corresponder a la sugunda mitad del siglo XIII; los restos actuales son de los siglos XIV y XV.

Page 7: [En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,

Adosada al muro defensivo se halla la parroquia de Santa María de la Asunción, edificio románico con algunos añadidos de épocas posteriores. Los recientes trabajos de restauración han dejado a la vista nuevos restos de la edificación románica. En su interior se conservan varias tallas góticas . A las afueras del pueblo se encuentra la ermita románica de Santa María de Cillas

(XIII).

Page 8: [En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,

Además de estos monumentos es notable el estado del conjunto del casco urbano, la disposición de las calles y los

edificios de sillería, la mayoría de ellos del siglo XVIII, algunos de ellos blasonados.

Page 9: [En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,
Page 10: [En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,

   Otrosy, qualquier forano que viniere a esta dicha villa, que en la possada que possare que gelo faga saber que dexe el cuchillo, e [sy] gelo non fisiese, que pague en pena el tal vesino dies mrs.,

la meytad para la çerca e la otra meytad para el acusador. […]Algunos documentos medievales riojanos

DISEÑO E IMÁGENES:

www.bibliotecagonzalodeberceo.com

LA RIOJA 2008

!! Sajazarra te espera !!