9
En Venezuela encontraremos monumentos históricos nacionales, edificaciones, patrimonios y lugares históricos, que representan la bella e interesante historia y cultura de Venezuela. Lugares, sitios, patrimonios y monumentos históricos en Caracas: - Casa Natal del Libertador, Simón Bolívar - Museo Bolivariano - Quinta de Anauco - Plaza Bolívar - Panteón Nacional - Palacio de Miraflores - Residencia Presidencial La Casona - Arco de la Federación - Palacio Federal Legislativo, Capitolio Nacional - Ciudad Universitaria de Caracas - Paseo Los Próceres (Paseo Los ilustres y Paseo Los Precursores) - Casa Amarilla - Teatro Municipal de Caracas - Teatro Nacional de Caracas - Palacio de las Academias - Iglesia de San Francisco - Catedral de Caracas - Basílica de Santa Teresa en Caracas - Casa de Campo de Guzmán Blanco - Museo de Arte Contemporáneo de Caracas - Museo de los Niños - Museo de Ciencias de Caracas - Teatro Teresa Carreño - Hotel Humboldt - Teleférico de Caracas o Warairarepano. Lugares, sitios, patrimonios y monumentos históricos en el resto del país: - Campo de la Batalla de Las Queseras del Medio (Apure) - Monumento Samán de Güere (Aragua) - Museo aeronáutico Coronel Luis Hernán Paredes (Maracay) - Parque Nacional Henri Pittier (Maracay) - Monumento Natural Pico Codazzi (Maracay) - La Casa Fuerte (Barcelona) - Casa del Poeta Lazo Marti (Barinas) - Palacio el Marques (Barinas)

En Venezuela Encontraremos Monumentos Históricos Nacionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

monumentos históricos de venezuela

Citation preview

En Venezuela encontraremos monumentos histricos nacionales, edificaciones, patrimonios y lugares histricos, que representan la bella e interesante historia y cultura de Venezuela.

Lugares, sitios, patrimonios y monumentos histricos en Caracas:

- Casa Natal del Libertador, Simn Bolvar- Museo Bolivariano- Quinta de Anauco- Plaza Bolvar- Panten Nacional- Palacio de Miraflores- Residencia Presidencial La Casona- Arco de la Federacin- Palacio Federal Legislativo, Capitolio Nacional- Ciudad Universitaria de Caracas- Paseo Los Prceres (Paseo Los ilustres y Paseo Los Precursores)- Casa Amarilla- Teatro Municipal de Caracas- Teatro Nacional de Caracas- Palacio de las Academias- Iglesia de San Francisco- Catedral de Caracas- Baslica de Santa Teresa en Caracas- Casa de Campo de Guzmn Blanco- Museo de Arte Contemporneo de Caracas- Museo de los Nios- Museo de Ciencias de Caracas- Teatro Teresa Carreo- Hotel Humboldt- Telefrico de Caracas o Warairarepano.

Lugares, sitios, patrimonios y monumentos histricos en el resto del pas:

- Campo de la Batalla de Las Queseras del Medio (Apure)- Monumento Samn de Gere (Aragua)- Museo aeronutico Coronel Luis Hernn Paredes (Maracay)- Parque Nacional Henri Pittier (Maracay)- Monumento Natural Pico Codazzi (Maracay)- La Casa Fuerte (Barcelona)- Casa del Poeta Lazo Marti (Barinas)- Palacio el Marques (Barinas)- La Casa del Congreso de Angostura, conocida como Palacio de Angostura (Ciudad Bolvar)- Museo del Correo del Orinoco (Ciudad Bolvar)- Campo de Carabobo, Arco del Triunfo (Carabobo)- Casa Pez (Valencia)- Casa de los Celis (Valencia)- Casa de Alto de El Bal, Casa de los Iturriza (Cojedes)- Monumento a El Mango (Cojedes)- Monumento al Indio Daiter (Cojedes)- Autdromo Internacional San Carlos (Cojedes)- El fortn de San Francisco de Ass (Delta Amacuro)- Los Castillos de Guayana (Delta Amacuro)- La Vela de Coro (Falcn)- Las casonas coloniales en la ciudad de Santa Ana de Coro, es la ciudad ms antigua de Venezuela (Coro)- Museo Diocesano Lucas Guillermo Castillo (Coro)- Monumento Natural Arstides Rojas (Guarico)- Museo Antropolgico de Quibor Francisco Tamayo (Lara)- Monumento a Los Horcones (Lara)- El Obelisco (Barquisimeto)- Museo de Barquisimeto (Barquisimeto)- Museo Arquidiocesano de Mrida (Mrida)- Telefrico de Mrida (Mrida)- Casa Arturo Michelena (Miranda)- Complejo Cultural Cecilio Acosta (Miranda)- Plaza Jos Tadeo Monagas (Monagas)- Castillo de San Carlos de Borromeo (Nueva Esparta)- Castillo de Santa Rosa (Nueva Esparta)- Fortn de la Libertad o de La Galera (Nueva Esparta)- Baslica Menor de Nuestra Seora del Valle (Nueva Esparta)- Santuario Nacional de Nuestra Seora de Coromoto (Portuguesa)- Casa Natal del Poeta Andrs Eloy Blanco (Cuman)- El Santo Cristo de La Grita (Tchira)- Museo y Centro de Historia de Trujillo (Trujillo)- Museo de Arte Popular Salvador Valero (Trujillo)- La casa Guipuzcoana (La Guaira)- Paseo Artesanal Jos Antonio Pez (Yaracuy)- Casa la Carrascosa (Yaracuy)- Puente General Rafael Urdaneta o Puente sobre El Lago (Maracaibo)- Centro de Bellas Artes de Maracaibo (Maracaibo)- La Casa de la Capitulacin, conocida como La Casa de Morales (Maracaibo)- La Baslica Nuestra Seora de la Chiquinquir y San Juan de Dios (Zulia).

Castillo San Carlos Borromeo-Pampatar, Estado Nueva Esparta.En la Isla de Margarita, por ejemplo, podemos ubicar tres fortines y dos grandes fortalezas o castillos: el Fortn de La Caranta (hoy en ruinas) y el Castillo San Carlos Borromeo, en Pampatar; el Fortn de La Galera, en la baha de Juangriego; el Fortn Espaa, en la poblacin de Santa Ana; y el Castillo de Santa Rosa, en La Asuncin.

Castillo Santa Rosa-La Asuncin Estado Nueva Esparta.LaFortaleza de Santa Rosa de La Eminencia, tambin conocida comoCastillo de Santa Rosa, es una vieja fortificacin del siglo XVII que fue construida para proteger aLa Asuncin, una de las ciudades ms antiguas del pas y actual capital del Estado Nueva Esparta.

Castillo San Antonio de la Eminencia-Cuman, Estado Sucre.El Castillo de San Antonio de la Eminencia es uno de los iconos ms representativos que posee y hoy muestra con orgullo la histrica capital del Estado Sucre, Cuman.Su construccin se inici alrededor del ao 1682, y desde entonces ha tenido que ser remodelado en diferentes ocasiones debido a los serios daos sufridos a causa de los violentos terremotos que han azotado a la ciudad a lo largo de los siglos.

Paseo de Los Prceres o Monumento a la NacionalidadCaracas.El Sistema Urbano de la Nacionalidad, mejor conocido como Paseo de los Prceres, es una obra monumental erigida en homenaje a los precursores y prceres de las luchas independentistas de Colombia, Bolivia, Ecuador, Per y Venezuela. Fue inaugurado en 1956 por el entonces presidente Marcos Prez Jimnez; aunque en realidad los trabajos concluyeron en mayo de 1957.El monumento est conformado por una serie de elementos enlazados por un gran eje vial y peatonal que se inicia en las adyacencias de la Universidad Central de Venezuela, precisamente en la Plaza Las Tres Gracias, lugar en donde comienza el llamado Paseo Los Ilustres, el cual termina en la Plaza Los Smbolos; un monumento alegrico a los smbolos patrios venezolanos.

Iglesia de la Inmaculada Concepcin de PrituPritu. Estado Anzotegui.La iglesia fue restaurada entre 1953 y 1954 por el arquitecto Graziano Gasparini, y elevada a Santuario Mariano Diocesano el 25 de noviembre de 1954. Poco despus, el 2 de agosto de 1960, es declarada Monumento Histrico Nacional.A un lado del templo se encuentra una plaza de reciente construccin que fuera realizada en homenaje a Fernando Pealver, hijo ilustre de Pritu, estadista y poltico, consejero de El Libertador y firmante del Acta de Independencia de Venezuela. La plaza cuenta con una concha acstica, un gran patio central y gradas, adems de una pequea fuente.Ciertamente, si piensa visitar Pritu o va de paso por la Troncal 9, vale la pena detenerse un momento para que pueda apreciar de cerca la sobriedad y belleza de este maravilloso templo.Monumento a la Batalla de Carabobo Estado Carabobo.La Batalla de Carabobo fue la accin blica ms importante para la independencia de Venezuela.Fue librada en la maana del 24 de junio de 1821 en las sabanas de Carabobo, muy cerca de la poblacin de Tocuyito y a unos treinta kilmetros al suroeste de Valencia. El ejrcito patriota, bajo el mando del general Simn Bolvar, estaba compuesto por tres divisiones con un total de 6.500 hombres; la primera divisin estaba al mando de Jos Antonio Pez, la segunda al mando de Manuel Cedeo, y la tercera al de Ambrosio Plaza, quienes lograron una decisiva victoria sobre el ejrcito del mariscal Miguel de La Torre. Hecho que fuera crucial para la captura de Caracas y el resto del territorio venezolano que an permaneca en poder de los realistas.

Catedral de Nuestra Seora de la AsuncinLa Asuncin, Isla de Margarita. Estado Nueva Esparta.La iglesia catedral de Nuestra Seora de la Asuncin, ubicada en la ciudad de La Asuncin, capital del Estado Nueva Esparta, es una de las ms preciadas joyas de la arquitectura colonial de nuestro pas. Es un templo de slida estructura, de imponente y austera belleza, de lneas rectas y sencillas, carente de ornamentos superfluos lo cual constituye una clara diferencia entre la arquitectura colonial venezolana y la mexicana o la peruana, con planta rectangular y techo a dos aguas, que muestra con orgullo sus altos y gruesos muros cubiertos por la ptina inconfundible del tiempo.Su construccin se inici en 1571 por mandato de fray Juan de Manzanillo, Visitador de la Orden de Santo Domingo. Al principio, gran parte de la edificacin estaba hecha con bahareque nicamente la capilla mayor era de tapia y ladrillos y era ms pequea que la actual. En uno de los costados del templo, al fondo, se yergue una alta torre campanario de base cuadrada que ya lleva 315 aos oteando la lejana. Segn el arquitecto Graziano Gasparini, estudioso de la arquitectura colonial americana y responsable de la remodelacin de numerosos templos coloniales venezolanos (entre ellos el de la hermosa iglesia de Pritu),

Iglesia Matriz de San Sebastin de los ReyesSan Sebastin de los Reyes. Estado Aragua.San Sebastin de los Reyes es la capital del Municipio San Sebastin del Estado Aragua, y una de las poblaciones ms antiguas del pas. Conocida como la ciudad primognita de Aragua por ser la primera que establecieron los espaoles en esta regin fue fundada el 6 de enero de 1585 por el capitn Sebastin Daz de Alfaro.La construccin de su templo mayor o Iglesia Matriz, consagrada a San Sebastin Mrtir, se inici en 1680 y finaliz en 1725.Salvo el frontis decorado con arcos, dinteles, columnas y nichos hechos con ladrillos y la pared posterior del templo, tambin decorada con piedras y ladrillos, toda la edificacin presenta de acuerdo con lo expresado por el reconocido arquitecto Graziano Gasparini el caracterstico estilo arquitectnico colonial venezolano; es decir, lneas rectas, sencillas, libre de ornamentos superficiales.