25
Si bien un territorio es una gran superficie no es territorio sino hasta que se encuentra sentido al lugar; encontrando ciertos límites y particularidades que hacen imaginar sobre oportunidades que se abren al observador IMAGINAR UN TERRITORIO

encargo 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reflexion sobre investigaciones anteriores y punto de vista

Citation preview

Si bien un territorio es una gran superficie no es territorio sino hasta que se encuentra sentido al lugar; encontrando

ciertos límites y particularidades que hacen imaginar sobre oportunidades que se abren al observador

IMAGINAR UN TERRITORIO

Una manera de construir parte de la observación de contextos, de ver su amplitud y ser capaz de reconocer sus limites

Elementos que dan cabida al reconocimiento de un lugar, elementos que

organizan o actúan de hitos en la sociedad y son posibles y fáciles de

interpretar, ya sea desde un pequeño hasta un adulto, permitiendo que

estos se identifiquen con un espacio o territorio determinado.

aparecen lugares que adoptan formas y que por

medio de elementos crean nuevas maneras de

habitar y de construir espacios.

configuración de un territorio, el cual se articula por líneas que actúan sobre una superficie y que crean un espacio social

aparecen los llamados lugares inconclusos, los que poseen un programa pero que no funcionan como tal; son espacios abiertos, sin

límites definidos, espacios o lugares vacantes

espacios que quieren ser algo pero no sabemos que es ese algo

existe un dibujo que se genera de la imagen de un lugar, sintetizando al máximo los rasgos posibles de encontrar en su interior

un barrio posee nuevos espacios vacantes, que quieren ser algo, pero que no lo logran

satisfactoriamente, lugares que no han sido bien ejecutados

APROPIACIONES, donde el arquitecto ya no es necesario o más bien no forma parte de esa construcción, sino que las mismas

personas van construyendo su espacio y el arquitecto solo es un espectador de una acción o reacción social frente a una

problemática inconclusa.

espacios que se van construyendo por su

morfología o por su configuración;

creando calidades diversas, que

acompañadas de actos sociales por una

actividad, generan espacios intermitentes,

espacios que se encienden y se apagan

que aparecen y desaparecen, reacciones

que son las más esperadas; son

espacios que por esa condición de

inhabitual son difíciles de encontrar pero

son los más esperados por aparecer.

elementos u objetos se insertan en una paisaje para esperar una respuesta y generar variadas reacciones,

¿como construir ese espacio que antes era invisible?

da paso a una nueva lectura de una ciudad

Elementos aislado que configuran un territorio

relaciones que se establecen en comunidad que por medio del

territorio permiten comprender una actividad puntual que sale a

la luz por el hecho de agruparse y de crear un sistema.

un sistema que también puede configurarse desde un elemento puntual que por su repetición conforma un todo y de por si crea un

espacio inexistente