16
“Busquemos juntos a Dios” Revitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar la Oración conyugal y la Sentada”. Con el propósito de ayudar a los matrimonios a lo largo del año a practicar mensualmente el “Deber de Sentarse”, ofrecemos estos 8 guiones preparados por la SR de Francia- Luxemburgo-Suiza. El Deber de Sentarse es un diálogo en la presencia de Dios, es mirar y escuchar al otro con la mirada de amor de Dios. Es un momento privilegiado marcado por la presencia misteriosa de un tercero, Jesús, que prometió estar presente siempre que hubiera personas reunidas en Su nombre. En el sentido más profundo, la pareja se mira, rezan juntos, conversan, intercambian puntos de vista diferentes y a través de todo eso los dos crecen en amor, aceptación y unidad. (“Camino de la vida espiritual en pareja”. ENS, 2012) “Ocho parábolas para una vida matrimonial – «Busquemos juntos a Dios» ▬1

ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

  • Upload
    lengoc

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

“Busquemos juntos a Dios”Revitalizar la Oración conyugal y la Sentada

En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar la Oración conyugal y la Sentada”. Con el propósito de ayudar a los matrimonios a lo largo del año a practicar mensualmente el “Deber de Sentarse”, ofrecemos estos 8 guiones preparados por la SR de Francia-Luxemburgo-Suiza. El Deber de Sentarse es un diálogo en la presencia de Dios, es mirar y escuchar al otro con la mirada de amor de Dios. Es un momento privilegiado marcado por la presencia misteriosa de un tercero, Jesús, que prometió estar presente siempre que hubiera personas reunidas en Su nombre. En el sentido más profundo, la pareja se mira, rezan juntos, conversan, intercambian puntos de vista diferentes y a través de todo eso los dos crecen en amor, aceptación y unidad. (“Camino de la vida espiritual en pareja”. ENS, 2012)

“Ocho parábolas para una vida matrimonial – La esperanza y la compasión en el corazón de la pareja”

«Busquemos juntos a Dios» ▬1

Page 2: ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

1ª SENTADAOración

Parábola del sembrador. Mateo 13, 3-9,18-23

El amor es como una planta que se siembra

«Salió el sembrador a sembrar. Al sembrar, una parte cayó al borde del camino, vinieron los pájaros y se lo comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, donde apenas había tierra, y como la tierra no era profunda brotó en seguida, pero en cuanto salió el sol, se abrasó y por falta de raíz se secó. Otra cayó entre abrojos, que crecieron y la ahogaron. Otra cayó en tierra buena y dio fruto: una, ciento, otra, sesenta, otra treinta. El que tenga oídos que oiga. (…)Vosotros, pues, oíd lo que significa la parábola del sembrador; si uno escucha la palabra del reinos sin entenderla, viene el Maligno y roba lo sembrado en su corazón. Esto significa lo sembrado al borde del camino. Lo sembrado en terreno pedregoso significa el que escucha la Palabra y la acepta en seguida con

alegría; pero no tiene raíces, es inconstante, y en cuanto viene una dificultad o persecución por la Palabra, enseguida sucumbe. Lo sembrado entre abrojos significa el que escucha la Palabra; pero los afanes de la vida y la seducción de las riquezas ahogan la palabra y se queda estéril. Lo sembrado en tierra buena significa el que escucha la Palabra y la entiende; ese da fruto y produce ciento o sesenta o treinta por uno. »

Cuestiones para el Deber de Sentarse.

● ¿Qué buenas semillas hemos sembrado y han hecho crecer nuestro amor? ¿Qué malas semillas impidieron el crecimiento a lo largo de los años?● ¿Con el tiempo, qué acontecimientos en nuestro matrimonio pudieron llevarnos a atravesar una crisis o a alejarnos uno del otro? ¿Cómo estar atentos a las señales del alejamiento y cómo poner remedio?● ¿Dónde situamos nosotros la Palabra de Dios y su profundización en nuestro matrimonio y en nuestra vida personal?

«Busquemos juntos a Dios» ▬2

Page 3: ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

2ª SENTADAOración

Parábola de la buena semilla y la cizaña. Mateo 13, 24-30

La buena semilla y la cizaña se codean en cada uno de nosotros.

Les propuso otra parábola: «El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras los hombres dormían, un enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo: “Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?” él les dijo: “Un enemigo lo ha hecho”. Los criados le preguntan: “¿Quieres que vayamos a arrancarla?” Pero él les respondió: “No, que al recoger la cizaña podéis arrancar también el trigo”. Dejadlos crecer juntos hasta la siega y cuando llegue la siega diré a los segadores: “Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi

granero”.»

Cuestiones para el Deber de Sentarse.

● ¿Durante este mes, qué es lo que puede considerarse como la cizaña que pudo dañar el crecimiento del buen grano que es nuestro amor?● ¿Qué remedios puede aportar cada uno de nosotros?● Cómo mejorar algunas actitudes o algunas maneras de comunicar que pueden ser obstáculo a la relación y a la expresión de la palabra del otro.● ¿Qué lugar y qué confianza damos al Señor para que nos ayude?

«Busquemos juntos a Dios» ▬3

Page 4: ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

3ª SENTADAOración

Parábola de los niños que están de mal humor. Lucas 7, 31-35

No estamos solos ante las dificultades.

«¿A quién, pues, compararé los hombres de esta generación? ¿A quién son semejantes? Se asemejan a unos niños, sentados en la plaza, que gritan a otros aquello de: “Hemos tocado la flauta y no habéis bailado, hemos entonado lamentaciones y no habéis llorado”.Porque vino Juan el Bautista, que ni come pan ni bebe vino, y dijísteis: “Tiene un demonio”; vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís: “Mirad qué hombre más comilón y borracho, amigo de publicanos y pecadores”. Sin embargo, todos los hijos de la Sabiduría le han dado la razón.»

Cuestiones para el Deber de Sentarse.

● «Has tocado la flauta y no he danzado». No tenemos problemas para encontrar ejemplos en nuestro matrimonio. ¿Cómo hacer para responder

mejor a las llamadas del otro en tal o cual caso concreto? ¿Cuándo he respondido a sus llamadas? ¿Cuándo me he sentido escuchado?● En un matrimonio, la crítica o los reproches pueden surgir fácilmente. ¿Cómo poner en cada uno de nosotros una mirada de “benevolencia” (=ver el bien) en la atención al otro?● ¿Qué es aceptarse el uno al otro con la mirada de Cristo?

«Busquemos juntos a Dios» ▬4

Page 5: ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

4ª SENTADAOración: Tres pequeñas parábolas.

La perla fina, la redada de peces, lo nuevo y lo viejo. Mateo 13, 44-51

No perder nunca la esperanza.

«El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra, lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo.El reino de los cielos se parece también a un comerciante de perlas finas, que al encontrar una de gran valor se va a vender todo lo que tiene y la compra.El reino de los cielos se parece también a

una red que echan al mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final de los tiempos: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno de fuego. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.¿Habéis entendido todo esto?» Ellos le responden: «Sí». él les dijo: «Pues bien, un escriba que se ha hecho discípulo del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando de su tesoro lo nuevo y lo antiguo.»

Cuestiones para el Deber de Sentarse.

● A partir de los tesoros que hay en cada uno, y con lo que somos hoy, ¿cómo hacer de lo viejo algo nuevo?● Si vivimos verdaderas dificultades, que quizás no nos atrevemos a llamar “crisis”, ¿cuál es nuestro deseo, nuestra voluntad de superarlas? ¿Nos conformamos con un pequeño remiendo casero y sin futuro?● ¿Cuáles son los proyectos agradables que tenemos para vivir plenamente en los próximos meses, y evitar darle vueltas indefinidamente al pasado que nos ha herido?● Para nuestro matrimonio, ¿qué significa la Esperanza? ¿cuál es nuestra Esperanza mutua?

«Busquemos juntos a Dios» ▬5

Page 6: ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

5ª SENTADAOración

Parábola de la oveja y de la moneda perdida. Lucas 15, 4-10

En una época difícil, buscar los medios para salir.

«¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa reúne a los amigos y a los vecinos, y les dice: “¡Alegraos conmigo!, he encontrado la oveja que se me había perdido”. Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no precisan convertirse.»«O ¿qué mujer que tiene diez monedas, si se le pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, reúne a las amigas y a las vecinas y les dice: “¡Alegraos conmigo!, he

encontrado la moneda que se me había perdido”. Os digo que la misma alegría tendrán los ángeles de Dios por un solo pecador que convierta.»

Cuestiones para el Deber de Sentarse.

● A partir de una experiencia vivida (prueba, crisis), identifiquemos los medios que hemos aplicado para resolver la situación. ¿Cuáles son los que nos parecen los más útiles, que nos han ayudado más?● El conflicto es inherente al matrimonio y a la familia. Algunos conflictos pueden hacer sufrir a los niños. ¿Cómo distinguirlos? ¿Somos vigilantes para no abordar ante ellos las cuestiones que podrían hacerlos sufrir? ¿Y al contrario, somos capaces de poner de manifiesto que enfrentarse al conflicto puede ayudar?● En nuestras dificultades, ¿cómo hacemos a Dios presente en el centro del sufrimiento? ¿A qué alegría nos llama a pesar de todo?

«Busquemos juntos a Dios» ▬6

Page 7: ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

6ª SENTADAOraciónParábola del hijo pródigo. Lucas 15, 11-31El perdón.

También les dijo: «Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de la fortuna”. El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra una hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a apacentar cerdos. Deseaba saciarse de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada. Recapacitando entonces, se dijo: “Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre; y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus

jornaleros”. Se levantó y vino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos. Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, ya no merezco llamarme hijo tuyo.”Pero el padre dijo a sus criados: “Sacad enseguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado”. Y empezaron a celebrar el banquete. Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Éste le contestó: “Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha sacrificado al ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud”. Él se indignó y no quería entrar, pero su padre salió e intentaba persuadirlo: “Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado”. Él le dijo: “Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado”».

Cuestiones para el Deber de Sentarse.● ¿Qué significa para nosotros ser responsable del otro en nuestro matrimonio, en la familia, en la sociedad?● ¿En lo que me hiere más del comportamiento de mi cónyuge, hasta dónde estoy dispuesto a perdonar?● En las heridas que inflijo a mi cónyuge, ¿cuándo soy capaz de pedir perdón?● De los “Los cinco lenguajes del amor” por Gary Chapman en su obra (las palabras que valorizan, los momentos de calidad, los regalos, los servicios prestados, el contacto físico), ¿cuál es el que nos reconcilia más?● ¿Cuáles son las condiciones que hacen de nuestros perdones actos de fe?

«Busquemos juntos a Dios» ▬7

Page 8: ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

7ª SENTADAOración

Parábola del grano que muere para dar mucho fruto. Juan 12, 24-26

El sufrimiento es portador de progreso.

En verdad, en verdad os digo: si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí mismo, se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este mundo, se guardará para la vida eterna. El que quiera servirme, que me siga, y donde esté yo, allí también estará mi servidor; a quien me sirva, el Padre lo honrará.

Cuestiones para el Deber de Sentarse.

● «Si el grano muere…» En una prueba, ¿qué es lo que debe “morir” en nosotros, en nuestros comportamientos para que una nueva vida pueda surgir? ¿Cuál es el peso del pasado que nos pesa más y nos paraliza?● Al compás de las etapas de nuestra vida (cuarentena, salida de los hijos, 3ª edad, 4ª edad, pruebas de la vida…) ¿cuál es nuestra voluntad de reconstruir siempre? ¿De transformarnos?● A partir de experiencias vividas, ¿cuáles son los buenos frutos que podemos dar?

«Busquemos juntos a Dios» ▬8

Page 9: ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

8ª SENTADAOración

Parábola de la sal de la tierra y de la luz del mundo. Mateo 5, 13-16

Transmitir lo que se ha recibido.

Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente. Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa. Brille así vuestra luz ante los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en los cielos.

Cuestiones para el Deber de Sentarse.

● ¿Cuáles son los matrimonios radiantes (Sal y Luz) que nosotros hemos encontrado? ¿En qué se nos han señalado?● ¿Qué imagen, como matrimonio o individualmente, damos en nuestro ambiente? ¿Distinguimos cuándo somos sal o luz en nuestra vida familiar o profesional? ¿Cómo trabajar con sinceridad estas imágenes?● Los Puntos Concretos de Esfuerzo, ¿en qué nos ayudan a irradiar amor de Dios?

«Busquemos juntos a Dios» ▬9

Page 10: ENCARTE ORACIÓN - Colección amiga. | "No … · Web viewRevitalizar la Oración conyugal y la Sentada En este curso 2012-2013, el Movimiento propone a los equipistas “revitalizar

Ocho parábolas para una vida matrimonial.La esperanza y la compasión en el corazón de la pareja

SENTADA 1 Parábola del sembrador. (Mateo 13, 3-9,18-23)El amor es como una planta que se siembra.

SENTADA 2 Parábola de la buena semilla y la cizaña. (Mateo 13, 24-30)La buena semilla y la cizaña se codean en cada uno de nosotros.

SENTADA 3 Parábola de los niños que están de mal humor. (Lucas 7, 31-35)No estamos solos ante las dificultades.

SENTADA 4 Tres pequeñas parábolas. (Mateo 13, 44-51)No perder nunca la esperanza.

SENTADA 5 Parábola de la oveja y de la moneda perdida. (Lucas 15, 4-10)En una época difícil, buscar los medios para salir.

SENTADA 6 Parábola del hijo pródigo. (Lucas 15, 11-31)El perdón.

SENTADA 7 Parábola del grano que muere para dar mucho fruto. (Juan 12, 24-26)El sufrimiento es portador de progreso.

SENTADA 8 Parábola de la sal de la tierra y de la luz del mundo. (Mateo 5, 13-16)Transmitir lo que se ha recibido.

«Busquemos juntos a Dios» ▬10