Encierros y protestas por el impago de ayudas a discapacitados y niños autistas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Encierros y protestas por el impago de ayudas a discapacitados y nios autistas

    1/4

    Encierros y protestas por el impago de

    ayudas a discapacitados y nios

    autistasLas entidades afectadas organizan encierros y manifestaciones ante SanidadReclaman la deuda que asfixia a los centros

    Sara Velert / EFE Valencia 26 JUL 2012 - 17:35 CET37

    Protesta de trabajadores de la Fundacin Mira'm y familias de nios con autismo por losimpagos del Consell. / MNICA TORRES

    Miembros de una decena de centros que atienden a personas con discapacidadintelectual mantienen desde este mircoles y hasta el prximo sbado un encierro en elCentro Ocupacional La Torre de Valencia en protesta por los impagos del Consell, queles adeuda alrededor de tres millones de euros. Segn ha explicado Ana Garca,

    portavoz del grupo de encerrados, adems de trabajadores de los centros participan en laprotesta familiares, personas con discapacidad mental y representantes tanto de lasplataformas como de la mesa por la discapacidad.Cerca de una veintena de personas ha pasado la noche en el centro ocupacional y elencierro se mantendr hasta medioda del prximo sbado, ya que confan en que el

    pago del dinero que les adeudan, el 60% de la ayuda anual que reciben, "no se dilatems de la semana que viene".Aunque se sigue ofreciendo atencin a los cerca de 500 discapacitados mentales queacuden a estos centros, los trabajadores llevan ya sin cobrar cinco meses y tampoco se

    puede pagar a los proveedores ni a la Seguridad Social. "La situacin es insostenible",ha asegurado Garca. "A fecha de 26 de julio no hemos recibido ni un solo euro y estasituacin ha hecho que estemos colapsados a nivel econmico", ha aadido."Las familias no podemos afrontar el pago"Ya no nos quedaba otra que plantarnos ante la puerta de la consejera. Los impagos de

    la Generalitat asfixian tambin a otras entidades que atienden a personas condiscapacidad o necesitadas de tratamientos especializados, como es el caso de la

    http://ccaa.elpais.com/autor/sara_velert/a/http://ccaa.elpais.com/autor/agencia_efe/a/http://ccaa.elpais.com/tag/fecha/20120726http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/26/valencia/1343302074_379233.html#bloque_comentarios%23bloque_comentarioshttp://ccaa.elpais.com/autor/sara_velert/a/http://ccaa.elpais.com/autor/agencia_efe/a/http://ccaa.elpais.com/tag/fecha/20120726http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/26/valencia/1343302074_379233.html#bloque_comentarios%23bloque_comentarios
  • 7/31/2019 Encierros y protestas por el impago de ayudas a discapacitados y nios autistas

    2/4

    Fundacin Miram, dedicada a la terapia para nios con autismo. Trabajadores y padresy madres de los nios se han manifestado esta maana ante la sede de Sanidad enValencia para exigir el pago de la deuda de unos 250.000 euros acumulada desde el ao

    pasado con Miram, segn datos de la entidad, que atiende a los nios de unas 170familias.

    Hemos hecho lo posible por solucionarlo y hemos tenido muchas reuniones con laconsejera, pero no hay un compromiso real de pago, ha explicado Rebeca Montes,terapeuta y representante de los 24 trabajadores de los dos centros de la fundacin enValencia y Gandia.La fundacin ofrece servicios de apoyo familiar, formacin y asesoramiento,diagnstico y tratamiento individualizado, as como escolarizacin de nios autistas.Mira'm depende de la financiacin de la Consejera de Sanidad para dar terapia a niosautistas, y el impago de la aportacin asignada ha puesto al centro en una situacin muydifcil. "La fundacin no puede seguir financiando el tratamiento, pero los nios no

    pueden prescindir de esta intervencin", ha sealado Montes.Padres como Carlos Surez, con un hijo menor de tres aos con autismo, temen el cierre

    del centro de Mira'm: "Sin la ayuda oficial no es asumible, las familias no podemosafrontar el pago".Sanidad, preguntada por la situacin de la deuda con la fundacin, confirma que hamantenido varias reuniones con los responsables de Miram, y asegura que ha acordadoel abono "en un breve plazo de tiempo" que no especifica de las anualidadescorrespondientes a 2011 y 2012. Con ese pago, que no tiene fecha, la consejera afirmaque "garantiza que se continuar prestando el servicio a los nios que padecen espectroautista". Sanidad anuncia tambin que regular la prestacin de este servicio "a travsde un concurso pblico para concertarlo e incluirlo en la cartera de servicios sanitarios

    prestados a los ciudadanos" de la Comunidad Valenciana.DenunciaEn relacin con los impagos de servicios sociales, entidades que forman parte delcomit de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la ComunidadValenciana (CERMI-CV) han presentado en Sanidad entre 60 y 70 reclamaciones por elimpago de las subvenciones de 2010 y 2011, que suman cerca de 900.000 euros.Segn fuentes del CERMI-CV, entidad que representa a 250 asociaciones agrupadas en14 federaciones, tras la presentacin hoy de las reclamaciones se abre un plazo de tresmeses para que la consejera conteste y si no lo hace se podr interponer un recursocontencioso-administrativo.El coordinador de la Comisin de Sanidad del CERMI-CV, Luis Va, ha aseguradoque ms del 80% del tejido asociativo de esta entidad no pudo acogerse al mecanismo

    de financiacin para el pago de a los proveedores."Nosotros no somos proveedores, sino prestadores de servicios y facturamos yjustificamos con esas facturas las subvenciones que se nos conceden, pero no tenemos elrango de proveedores hacia la Administracin", ha precisado. Segn Va, al no haber

    podido acogernos a esa lnea de pago, no tienen otra salida que interponerreclamaciones previas sobre el impago de dichas subvenciones, como antesala legal a la

    presentacin de recursos judiciales.

    http://fundaciomiram.org/http://fundaciomiram.org/
  • 7/31/2019 Encierros y protestas por el impago de ayudas a discapacitados y nios autistas

    3/4

    Una entidad a la que debe dinero el

    Consell devuelve a 12 menoresNuevo Futuro renuncia a los dos centros concertados que tiene en Valencia

    Sara Velert Valencia 7 AGO 2012 - 20:54 CET10

    Jorge Cabr, en una sesin en las Cortes. / CARLES FRANCESC

    Doce menores de entre 7 y 17 aos acogidos en hogares deNuevo Futuro tendrn quehacer las maletas. La organizacin comunic hace unas semanas a la Consejera deJusticia y Bienestar Social, que dirige Jorge Cabr, que renunciaba al concierto por elque mantiene a estos menores tutelados por la Administracin valenciana en sus doscentros de la ciudad de Valencia. El motivo del cierre de los hogares asistenciales,

    segn denunci este martes la Federacin de Servicios Pblicos de UGT-PV, es elimpago por parte de la consejera de la subvencin de la que se nutren los centros. LaAdministracin valenciana debe a Nuevo Futuro ms de 200.000 euros de este ao.Cada hogar recibe 172.000 euros anuales, de los cuales se abona a principio de ao el60% y el resto una vez justificados los gastos.Fuentes de la consejera admiten que existe una deuda y aseguran que se pagar ms

    pronto que tarde, aunque no dan fechas. No obstante, el departamento que dirige Cabrconsidera que la decisin de Nuevo Futuro de renunciar al concierto no se justifica porla deuda, como denuncia el sindicato. Las mismas fuentes desconocen si ha habidoalgn problema con la entidad, que se fund en 1968 con el objetivo de proteger yfavorecer el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia y que tiene centros endiferentes puntos de Espaa y en otros pases. Nuestra responsabilidad ahora son los 12menores, que van a ser realojados en otros centros sin ningn problema, sostiene la

    http://ccaa.elpais.com/autor/sara_velert/a/http://ccaa.elpais.com/tag/fecha/20120807http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/07/valencia/1344365293_139423.html#bloque_comentarios%23bloque_comentarioshttp://ccaa.elpais.com/tag/nuevo_futuro_ong/a/http://www.fspugtpv.org/fsp/http://www.fspugtpv.org/fsp/http://ccaa.elpais.com/autor/sara_velert/a/http://ccaa.elpais.com/tag/fecha/20120807http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/07/valencia/1344365293_139423.html#bloque_comentarios%23bloque_comentarioshttp://ccaa.elpais.com/tag/nuevo_futuro_ong/a/http://www.fspugtpv.org/fsp/
  • 7/31/2019 Encierros y protestas por el impago de ayudas a discapacitados y nios autistas

    4/4

    consejera, que ya ha puesto a trabajar a los servicios tcnicos para preparar el trasladode los nios.Este peridico intent sin xito contactar con Nuevo Futuro para obtener su versinsobre la cancelacin del concierto con la Generalitat. Antonio Femena, de la FSP-UGT-PV, lament que la entidad eche el cierre en Valencia tras casi 20 aos acogiendo

    menores en rgimen de proteccin, y responsabiliz de la situacin a la Administracinvalenciana. La consejera no solo incumple su obligacin y no paga, sino que nisiquiera ofrece una fecha estimada de cundo puede pagar, lo que hace imposiblerealizar previsiones de futuro y obliga al cierre de los hogares, critic el sindicato.

    La consejera admite la deuda y busca otro centro para los niosNuevo Futuro ya cerr en marzo un piso de menores tutelados en Alaqus (Valencia) yel centro de mujeres de Valencia, al que la consejera tambin adeuda cuatro meses desubvencin, segn los datos de Femena. Los 12 menores que todava acoge laorganizacin debern marcharse ahora, y con ellos los 10 trabajadores que les atienden.

    La consejera derivaba a Nuevo Futuro a menores con problemas de salud mental querequieren atencin especializada en centros pequeos de ambiente familiar, y a nios oadolescentes con dificultades de retorno a sus familias y que llegan a vivir aos en estoshogares. La tutela legal de estos menores con problemas la tiene asumida la Generalitat,que se encarga de su proteccin y determina el rgimen de acogida. Nuevo Futuro no seocupa de menores en rgimen de reforma.La FSP-UGT-PV explica que el concierto de plazas asistenciales en centrosresidenciales de proteccin de menores para el periodo 2009-2013 prev que buena

    parte del importe de la subvencin se libre inmediatamente una vez concedida, lo queno se ha cumplido. La entidad ha mantenido los hogares de Valencia gracias a lasaportaciones de Nuevo Futuro Espaa hasta ahora, en que ha decidido renunciar alconcierto. Segn la consejera, los acuerdos para mantener los dos pisos vencan enseptiembre y octubre.Femena, responsable de servicios sociales de la FSP-UGT-PV, y el secretario generalde la federacin, Luis Lozano, urgieron en julio al pago de la deuda a Nuevo Futuro encartas dirigidas a la consejera y a Presidencia de la Generalitat en las que advirtieron deque la deuda poda provocar el cierre de los centros dadas sus limitacionesfinancieras. Los retrasos en el pago suponen un grave incumplimiento de lasobligaciones asumidas por la Consejera de Justicia y Bienestar Social en relacin conla proteccin jurdica de los menores, sealaron. Presidencia respondi con un acuse derecibo y el traslado de la carta a la consejera.

    El de Nuevo Futuro es el ltimo caso de una larga lista de fundaciones y ONG deservicios sociales a las que el impago de las ayudas del Consell ha llevado al borde delcierre o impide desarrollar sus actividades. Los excesivos retrasos en los pagos

    provocarn que otras entidades tambin se vean obligadas a cerrar ms centros demenores, desmantelando la red de proteccin de la Generalitat, alert Femena, o sevean expulsadas por nuevas licitaciones del servicio que imposibilitan su

    participacin, como ha sido el caso de tres centros en Alicante y uno de Castelln.

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/26/valencia/1343302074_379233.htmlhttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/26/valencia/1343302074_379233.html