encofrado Formaletas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema especial de encofrados para edificaciones de bajo costo

Citation preview

1. Despus del replanteo y vaciado de la losa de fundacin se deben marcar los ejes centrales de muro en donde se ubicarn los moldes metlicos y as poder alinearlos correctamente.2. A la hora de colocar las tuberas (plomera y electricidad) debemos verificar que estn bien sujetas y tapadas, para evitar que cuando se est vaciando sean dobladas, maltratadas o se tapen de hormign.3. Se debe de colocar los pasadores, cuas, refuerzos, uniones o corbatas y puntales en los lugares correspondientes. Nunca dejar de colocarlos ya que la estructura estar sometida a diferentes esfuerzos.4. Antes de cada vaciado se deben verificar las uniones porque estas son el causante de la mayora de problemas en el vaciado. Algunos de estos son:Abultamiento, elevacin de una parte del muro, abertura parcial o total en muros o losas, desplazamiento del encofrado, hundimiento en la losa.5. En encofrados metlicos se debe de utilizar aceites a base de parafina, o mezclas de aceite de petrleo.6. Evitar regar o cubrir el acero estructural con el aceite usado para las formaletas.7. Verificar que se haga un buen vibrado con el martillo vibrador para evitar o disminuir las burbujas de aire en el concreto.8. Verificar la seguridad de los obreros, dgase utilizacin de cascos, guantes, botas, entre otros equipamientos.9. Los encofrados antes de ser reutilizados deben de limpiarse con cepillo de alambre para retirar el mortero as tambin el polvo, retazos de tela, o sedimentos adheridos.10. Verifique el tiempo de curado del hormign antes de desencofrar ms an si utiliza algn tipo de acelerante, retardante u otro aditivo.

Hillary Clinton delata la agenda oculta del nuevo orden mundialUn incmodo manto de silencio se ha extendido sobre las sorprendentes palabras de Hillary Clinton. Quiz la dama ha hablado ms de lo conveniente.

Los cdigos culturales profundamente arraigados, las creencias religiosas y las fobias estructurales han de modificarse. Los gobiernos deben emplear sus recursos coercitivos para redefinir los dogmas religiosos tradicionales. Estas palabras de Hillary Clinton, pronunciadas pblicamente y sin tapujos en un simposio pro abortista, han dejado a ms de uno con la boca abierta. Reformar coercitivamente las religiones? Dnde queda entonces la libertad religiosa? Modificar las identidades culturales? Dnde queda entonces la libertad, simplemente, de existir? Semejantes intenciones, en boca nada menos que de la principal candidata demcrata a la presidencia de los Estados Unidos, deberan haber abierto un fuerte debate. No ha sido as. Muy significativamente, los principales medios de comunicacin en todo occidente han preferido silenciar el asunto. Revelador.Qu significa eso que ha dicho Hillary Clinton? Uno, que los cdigos culturales profundamente arraigados, esto es, las identidades culturales tradicionales, son en realidad nidos de fobias estructurales, es decir, prejuicios que es justo y razonable eliminar. Dos, que dentro de esas fobias estructurales estn los dogmas religiosos tradicionales. Tres, que los gobiernos, el poder pblico, estn legitimados para utilizar su fuerza coercitiva contra los dogmas religiosos y las identidades culturales. Cuando se repara en que esa fuerza coercitiva es, en plata, el monopolio legal de la violencia, uno frunce inevitablemente el ceo en un gesto de preocupacin. Cuando adems se constata que las fobias y los dogmas son los principios tradicionales de la civilizacin occidental, es decir, la filosofa natural (por ejemplo, el derecho a la vida), entonces la preocupacin asciende hasta la alarma. Lo que Hillary Clinton ha expresado es un proyecto poltico totalitario de ingeniera social y cultural. Ni ms, ni menos.Ese proyecto ya est en marchaSorprendente? En realidad, no tanto. Esos tpicos no son nuevos: circulan en la ideologa moderna desde la revolucin francesa. Por otro lado, guardan perfecta consonancia con lo que hemos venido viendo en occidente en los ltimos veinticinco aos, desde la cada del Muro de Berln en 1989: los programas de ingeniera social de la ONU con frecuencia avalados por los Estados Unidos-, las polticas abortistas y homosexualistas adoptadas por casi todos los pases europeos y el desmantelamiento de las identidades tnicas en el espacio occidental. Hillary Clinton se ha limitado a hacer patente lo que ya estaba latente.Estas palabras de Hillary Clinton han sido interpretadas en clave estrictamente norteamericana: son un proyecto de ingeniera social ms bien diramos espiritual- en un pas que se precia de haber nacido sobre la base de la libertad religiosa. Es cierto que, en el contexto norteamericano, semejantes ideas no dejan de ser una rectificacin de la propia identidad fundacional del pas, de manera que es comprensible el estupor de muchos. Sin embargo, los propsitos de Clinton forman parte de los temas habituales de la izquierda yanqui desde 1968. Por as decirlo, lo que hemos visto ahora es su puesta de largo, su transformacin en programa poltico sin camuflajes.Del mismo modo, muchos observadores han visto en estas declaraciones de Hillary Clinton una especie de declaracin de guerra contra el cristianismo. Es tambin una perspectiva correcta, pero incompleta: la guerra no atae slo a las religiones tradicionales, sino que se extiende, como dice la propia seora Clinton, a los cdigos culturales arraigados. Es decir que toda identidad cultural histrica, sean cuales fueren su espacio y naturaleza, deben tambin ser reformadas coercitivamente por el poder pblico. No es slo la religin la que corre peligro; la amenaza se extiende a cualquier rasgo identitario que no encaje con el programa del tiempo nuevo marcado por la globalizacin y su potencia hegemnica, que son los Estados Unidos de Amrica.Y los europeos qu hacemos? En general, seguir la estela. Bien es cierto que el camino presenta complicaciones inesperadas y stas han tardado poco en surgir. Es francamente difcil mantener la cohesin social en un contexto de desmantelamiento de los cdigos culturales profundamente arraigados. A este respecto la experiencia francesa es sumamente interesante: desde los aos 80, Francia ha vivido un proceso de construccin de una nueva identidad sobre la base de la llamada identidad republicana que, en la prctica, ha consistido en la destruccin de los referentes clsicos de la nacin y su sustitucin por dogmas nuevos. Francia deca De Gaulle- es una nacin europea de raza blanca y religin cristiana. Empez a dejar de serlo muy poco despus de la muerte del general. El europesmo se convirti en una suerte de cosmopolitismo que vea a Francia como protagonista de un mundo sin fronteras, un mundo en el que la propia Europa no es otra cosa que una regin privilegiada en el contexto global. Asimismo, cualquier factor de carcter tnico racial, cultural, etc.- empez a ser tab en provecho de una sociedad de nuevo cuo edificada sobre la afluencia masiva de poblacin extranjera. En cuanto a la religin, iba a ser sistemticamente postergada en la estela de un laicismo radical que no ha amainado ni siquiera cuando Sarkozy, en San Juan de Letrn, descubri ante Benedicto XVI los valores del laicismo positivo. El resultado ha sido una nacin desarticulada en lo poltico, lo econmico y lo social. El discurso oficial sigue caminando hacia el mismo sitio, pero la realidad social ya marcha por otra. El crecimiento del Frente Nacional no es un azar. Los polticos tratan de reaccionar adaptndose al terreno. Lo ltimo fue ver al primer ministro Valls, que el ao anterior haba abierto institucionalmente el ramadn, reivindicar ahora el carcter inequvocamente cristiano de Francia. Quiz demasiado tarde.Sea como fuere, lo que ha expuesto la candidata demcrata a la presidencia de los Estados Unidos es mucho ms que una declaracin de intenciones: es cabalmente el programa del nuevo orden mundial, que para imponerse sin grandes resistencias necesita, precisamente, derruir los arraigos culturales y las religiones tradicionales. Era inevitable que alguien terminara invocando la fuerza del Estado para ejecutar coercitivamente la operacin. Hillary Clinton lo ha hecho. La izquierda europea, muy probablemente, se subir al carro. As veremos a nuestra izquierda respaldar la poltica mundialista en nombre del progreso. Las vueltas que da la vida