encr

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 encr

    1/2

    Condiciones pre malignas asociadas Tilosis (hiperqueratosis de palmas y plantas,

    leucoplasia oral)

    Acalasia

    Estenosis.

    Carcinoma escamoso de cuello y cabeza

    Exposicin a radiaciones, sprue celiaco, sndromede lummer !inson y di"ertculo eso#a$ico.

    Manifestaciones clnicas Estadios tempranos% asintom&tico, discon#ort

    retroesternal al comer, dis#a$ia intermitente,sensacin de cuerpo extra'o, odino#a$ia.

    Con el crecimiento tumoral% *+AA pro$resi"aa los alimentos slidos y lue$o a los lquidos.

    is#a$ia en mayores de - a'os debe de serconsiderado como /0 a menos de que se pruebelos contrario.

    Otras manifestaciones Anorexia y ba1a de peso

    Anemia por san$rado oculto

    Tos por aspiracin o por #stula traqueo eso#&$ica.

    is#ona por compromiso del recurrente larin$eo.

    2allaz$os #sicos% adenopatas supracla"icular yaxilar.

    Diagnstico DiferencialEl dia$nstico di#erencial de dis#a$ia en adulto incluye%

    Estenosis p3ptica beni$na

    /eoplasia de c3lulas escamosas de es#a$o

    Adenocarcinoma eso#&$ico

    Adenocarcinoma del cardias

    Estenosis corrosi"a

    Trastornos motores% acalasia o esclerodermia

    Evaluacin Diagnstica4.5 CONFIRMACIN DIAN!"ICA

    A.5 6adio$ra#a de es#a$o con 7ario7.5 Endoscopa con biopsia y citolo$a

    8.5E!"ADIA#E$ "$ extensin de la in"asin tumoral

    N$ met&stasis re$ionales a $an$lios

    M$presencia de met&stasis a distancia

    Estudios %re&tratamiento 'Estadia(e)+inalidad% aparte de establecer el dx.,tambi3n debe deestablecerse la pro#undidad de la in"asin, el $rado decompromiso $an$lionar y la presencia o ausencia demet&stasis a distancia.

    Tomo$ra#a computarizada

    9ltrasono$ra#a

    *can seo

    Endosono$ra:a

    7roncos copia

    Radiologa 9n eso#a$o$rama a doble contraste puede

    dia$nosticar carcinomas incipientes.

    uede aparecer como alteracin de la mucosa ,una apariencia $ranular, como lesiones ele"adaso peque'os de#ectos de relleno.

    El c&ncer a"anzado puede ser% polipoide,ulcerati"o, in:ltrati"o o mixto. 9na masa queocupa espacio puede tener la apariencia enmordida de manzana lo que hace que el lumen

    sea estrecho, irre$ular y asim3trico.ENDO!CO%IA ) *IO%!IA

    Es el me1or m3todo para establecer eldia$nstico.

    ebe de realizarse en todo paciente con dis#a$ia,aun cuando la radio$ra#a sea normal.

    ;a radio$ra#a con bario #alla para la deteccin deearly c&ncer en .

    uede buscar lesiones sincrnicas en las cuerdas"ocales.

    ermite tincin para diri$ir la biopsia en zonassospechosas.

    ermite adem&s cepillado.

    "AC ?til pero no in#alible en el Estadia1e.

    *u precisin "ara entre =@ a 4>.

    ;a in"asin de la aorta y el compromiso traqueobronquial contraindican ciru$a.

    Errores en el compromiso $an$lionar.

    6endimiento de 06 es similar.

    0e1ores resultados con E9*, especialmente losT0 peque'os.

    ENDO!ONORAFIA

    ermite "er la estructura de la pared eso#&$ica de capasla que correlaciona con la apariencia endoscpica.

    e:ne pro#undidad de la in"asin tumoral y la presenciade ndulos lin#&ticos comprometidosTiene mayor utilidad que la Tomo$ra#a para la deteccinde lin#&ticos re$ionales

    +istoria Natural ) complicaciones 75% de pacientes no tratados mueren en un ao.

    A pesar de ser considerado un tumor de rpida

    progresin, se ha demostrado que entre la

    deteccin de displasia a carcinoma puede de

    durar 20 aos.

    El promedio de sore!ida aumenta cuando ms

    temprano se detecte el cncer.

    "ratamiento9na en#ermedad a"anzada es incurable y solo es posiblerealizar tratamiento paliati"o.*olo los que est&n es estado temprano podran sercurados por ciru$a;as alternati"as de tratamiento son%

    Ciru$a

    Terapia con radiacin% sola o con quimioterapia.

    Mane(o Endoscpico ilatacin

    Terapia con ;&ser

    Electrocoa$ulacin bipolar

    nyeccin de alcohol absoluto (necrosis)

    Terapia #otodin&mica

    rtesis

    Ciru$a

    Es#a$o $astrectoma es el procedimientorecomendado.

    *i se realiza en un paciente apropiadamenteseleccionado y con un ciru1ano experto tiene ba1o

    porcenta1e de mortalidad y puede resultarexcelente como paliati"o.

    Aun en los me1ores centros la sobre"ida a a'osest& entre B al 8>.

    Radioterapia 6adioterapia sola en los que no son candidatos a

    ciru$a. ;le$a a tener resultados de 4> en una'o y B> a los a'os.

    7raquiterapia% radiacin intraluminal parapacientes con obstruccin luminal, puede

    pro"ocar ulceras, estenosis o #stulas #ataleshacia la tr&quea.

  • 7/24/2019 encr

    2/2

    ;a complicacin m&s #recuente% eso#a$itis

    Modalidad de terapia com,inada 6adiacin preoperatorio sola

    /eoadyu"ante preoperatorio sola

    6adiacin Adyu"ante post operatoria sola

    6adiacin Adyu"ante m&s quimioterapia

    Duimioterapia Adyu"ante preoperatorio con o sinradiacin se$uida por reseccin quirr$ica

    -.&ADENOCARCINOMA E!OFAICO ;a mayora se desarrollan como una complicacin

    del es#a$o de 7arret.

    El inicio en $l&ndulas eso#&$icas o mucosa$&strica heterotpica es mas raro.

    A#ecta a blancos, despu3s de - a'os, y espredominante en sexo masculino.

    Etiologa El es#a$o de 7arret se desarrolla como una

    complicacin del reFu1o $astroeso#&$ico crnicoen la que el epitelio escamoso normal es

    reemplazado por un epitelio columnarmetapl&sico.

    ncidencia 7arretGc&ncer% G4 casos

    Manifestaciones Clnicas En estadios tempranos es silente.

    ;as nicas mani#estaciones son de reFu1o E ysus complicaciones.

    *i no hay biopsias sistem&ticas la neoplasia no seencuentra.

    Cuando la neoplasia crece presenta los mismossntomas del carcinoma de c3lulas escamosas.

    +I!"ORIA NA"/RA0 ;a extensin a dia#ra$ma, estoma$o e h$ado es

    m&s #recuente que el c&ncer de c3lulasescamosas.

    Tpicamente plano o ulcerado, puede serpolipoide.

    El compromiso lin#&tico es temprano

    Evaluacin Diagnstica ;a e"aluacin radiol$ica y endoscpica es

    id3ntica a la de las c3lulas escamosas.

    El adenocarcinoma es pre#erente una lesindistal.

    *u apariencia macroscpica es pr&cticamenteindistin$uible del de las c3lulas escamosas.

    O"RO! "/MORE! E!OFAICO!

    *en

    ignos noepiteliales

    Malignos noepiteliales

    ;eiomiomasTumor de c3lulas$ranulareslipos :bro"asculares2eman$iomas,;in#an$iomas, ;ipomas y

    :bromas.

    ;eiomiosarcoma

    Clasi1cacin "NM '"2 T /o e"idencia de tumor

    Tx Tumor primario no determinado

    Tis Tumor in situ

    T4 Tumor limitado a mucosa osubm.

    T8 Tumor compromete muscularpropia

    T= Tumor compromete ad"enticia

    T- Extensin a estructuras #uera deeso#a$o

    Clasi1cacin "NM 'N2 /x /dulos re$ionales /

    / *in compromiso de $an$lios lin#at.

    /4 compromiso de $an$lios re$ionales

    Clasi1cacin "NM 'M2 0x /o se puede de:nir met&stasis

    0 *in met&stasis a distancia 04 Con met&stasis a distancia

    "ratamiento Ciru$a o medidas paliati"as son la primera

    modalidad de terapia.

    /o es radiosensible.

    6adioterapia H Duimioterapia sin ciru$a controlaentre 8 a @8>.

    Con ciru$a adicional alcanza a @>

    ;a "ida media conGsin ciru$a%4 y =8 meses