15
TIPOS DE PLANOS:

Encuadre: planos y angulacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encuadre: planos y angulacion

TIPOS DE

PLANOS:

Page 2: Encuadre: planos y angulacion

GRAN PLANO GENERAL:

Es un plano descriptivo del escenario.las personas

casi no se distinguen.

Page 3: Encuadre: planos y angulacion

PLANO GENERAL:

Se describe la imagen pero las personas se

distinguen mejor.

Page 4: Encuadre: planos y angulacion

PLANO AMERICANO:

Corta la figura humana a la altura de las rodillas.

Muy utilizado en las películas del oeste

Page 5: Encuadre: planos y angulacion

PLANO MEDIO:

E l corte es a la altura de la cintura. Muy utilizado

en television, sobretodo en el telediario.

Page 6: Encuadre: planos y angulacion

PRIMER PLANO:

Quiere ensenar solo la cara. Se utiliza para que se

vea la expresion dela cara de una persona

Page 7: Encuadre: planos y angulacion

GRAN PRIMER PLANO:

El plano es mas corto que el primer plano.

Page 8: Encuadre: planos y angulacion

PLANO DETALLE:

Solo se muestra un pequeño trozo de la persona

Page 9: Encuadre: planos y angulacion

ANGULACION

DEL PLANO:

Page 10: Encuadre: planos y angulacion

ANGULO MEDIO FRONTAL:

La realidad se representa a la altura de los ojos de

forma frontal.

Page 11: Encuadre: planos y angulacion

ANGULO PICADO:

Se ve hipoteticamente por encima del objeto para

dar una sensacion de pequeñez.

Page 12: Encuadre: planos y angulacion

ANGULO CONTRAPICADO:

La imagen se ve desde la parte inferior del objeto

para dar sensacion de que es grande.

Page 13: Encuadre: planos y angulacion

ANGULO CENITAL:

Se ve totalmenti vertical al objeto desde arriba.

Page 14: Encuadre: planos y angulacion

ANGULO NADIR:

La imagen se ve totalmente vertical vista ddesde

abajo.

Page 15: Encuadre: planos y angulacion

ANGULO ABERRANTE:

Hay una inclinacion hacia un lado.