24
Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008. Calidad Calidad de la Educación de la Educación Bilingüe Intercultural: Bilingüe Intercultural: El sentido de un compromiso El sentido de un compromiso

Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Encuentro Nacional de Calidad EducativaLa niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad

Guatemala, 29 de agosto de 2008.

CalidadCalidad de la Educación de la Educación Bilingüe Intercultural:Bilingüe Intercultural:

El sentido de un compromisoEl sentido de un compromiso

Page 2: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

El conjunto de esta región, compuesta por dos grupos El conjunto de esta región, compuesta por dos grupos de países –los de América Latina y los del Caribe– ha de países –los de América Latina y los del Caribe– ha

logrado avances importantes en la universalización de logrado avances importantes en la universalización de la enseñanza primaria en el último decenio, pero la la enseñanza primaria en el último decenio, pero la

calidad de la educación sigue planteando un problema calidad de la educación sigue planteando un problema importante…importante…

Existe una enorme disparidad entre el número global Existe una enorme disparidad entre el número global de alumnos que finalizan los estudios de primaria y la de alumnos que finalizan los estudios de primaria y la proporción de éstos que domina un conjunto mínimo proporción de éstos que domina un conjunto mínimo

de competencias cognitivas.de competencias cognitivas.

(Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo, 2005)(Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo, 2005)

Page 3: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Función social y cultural de Función social y cultural de la escuela la escuela

Page 4: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

La reflexión acerca de la función social de la escuela alude a un debate que sigue siendo de gran relevancia y actualidad. Se puede expresar en términos de la tensión

existente entre calidad y equidad, inclusión y segregación (Ainscow, 2001; Terwel, 2005).

Alude también a las discusiones sobre la atención al alumnado con necesidades educativas … diferenciadas,

de origen personal, social o cultural.

Page 5: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

La incorporación de muchos niños y niñas a la escuela no es por sí sola suficiente

No es responsable promover la ampliación de la escolarización a expensas de la calidad de los aprendizajes

Mejorar la calidad de la educación, requiere una visión integral, que incorpore criterios de equidad, pertinencia y relevancia

Algunas premisas básicasAlgunas premisas básicas

Page 6: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Calidad educativa, un Calidad educativa, un concepto difícil de definir concepto difícil de definir

Todo niño y niña tiene derecho a recibir una educación de alta calidad

Page 7: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

CalidadCalidad

La calidad se manifiesta en:

Las competencias adquiridas o desarrolladas

Los desempeños que tales competencias permiten

El mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de los egresados y la productividad de las empresas

La adecuada respuesta a los requerimientos de diversos sujetos de atención (individuos, empresas, sectores y cadenas productivas, comunidades, etc.)

Las capacidades de desempeño social y de emprendimiento

Page 8: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Currículum construido desde y para las culturas

Materiales educativos

Reducción del número de alumnos por clase

Tiempo lectivo adecuado

Prácticas pedagógicas en diálogo con el contexto

Factores determinantes de la calidad de la Factores determinantes de la calidad de la educacióneducación

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS SIGNIFICATIVOS

Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo 2005

Financiamiento de la educación

Formación de los docentes

Calidad de las instalaciones

Page 9: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Calidad, pertinencia y equidad: Un Calidad, pertinencia y equidad: Un enfoque integrado de la calidad enfoque integrado de la calidad

educativa educativa

La uniformidad frena el avance histórico; es imprescindible el

aprender de y con otras culturas y el entrar en contacto con valores

diferentes.

Page 10: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

En la escuela se da una diversidad de tipo personal en buena medida fruto de las experiencias propias, del contexto sociocultural y de otras causas relativas a

procesos de desarrollo de cada uno.

Ésta se traduce en diferencia de intereses y expectativas, de relaciones sociales, de autonomía personal, de

afectividad; de capacidades lógicas, psicomotrices, expresivas, memorísticas, manuales...; de características

y ritmos del proceso de aprendizaje, etc.

(XVIII Encuentro Estatal de MRP Gandia, 1999:Trabajar con la diversidad, superar la desigualdad: claves pedagógicas)

Page 11: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Pertinencia: Qué esPertinencia: Qué es

La calidad no es alcanzable o no puede completarse íntegramente si la oferta educativa no es –tanto en términos económicos como sociales– simultáneamente útil y oportuna.

La pertinencia es, por tanto, uno de los principios orientadores de la formación de calidad.

La búsqueda de la pertinencia es un ejercicio que, aunque por diversas vías, se debe realizar en forma permanente.

Page 12: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

El entorno social, cultural, productivo, tecnológico y laboral de la formación

Cómo la formación responde de manera eficaz, eficiente y oportuna a los problemas, demandas y necesidades de dicho entorno, favoreciendo además la vinculación de sus sujetos de atención con él.

Las características, condicionamientos, necesidades y expectativas de sus sujetos de atención

Cómo se toman en cuenta al momento de realizar diseños curriculares, elaborar materiales didácticos, adaptar los enfoques pedagógicos y adecuar el propio funcionamiento y formas de gestión de las instituciones educativas.

Pertinencia: DimensionesPertinencia: Dimensiones

Page 13: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Equidad: importanciaEquidad: importancia

La población destinataria no es única ni uniforme sino diversa y heterogénea.

Por tanto, para cumplir con su función, además de procurar elevar constantemente su calidad y atender a la doble pertinencia, la educación debe tener un enfoque de equidad.

La educación es, simultáneamente, un instrumento de política económica y de política

social.

La educación es, simultáneamente, un instrumento de política económica y de política

social.

Page 14: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Espacios para la calidad educativa en Espacios para la calidad educativa en Guatemala:Guatemala:

Educación Bilingüe InterculturalEducación Bilingüe Intercultural

Page 15: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Los espacios de búsqueda de la Los espacios de búsqueda de la calidad educativa, van desde la calidad educativa, van desde la reflexión sobre y la formulación reflexión sobre y la formulación

de las políticas educativas, de las políticas educativas, hasta la práctica pedagógica en hasta la práctica pedagógica en

el aula.el aula.

El compromiso con la calidad, por El compromiso con la calidad, por tanto, es tanto de los tanto, es tanto de los planificadores como de los planificadores como de los ejecutores de los procesos ejecutores de los procesos educativos en los distintos niveles educativos en los distintos niveles del sistema.del sistema.

Page 16: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Por cada docente bilingüe menos en las aulas, hay por lo menos 40 niños y niñas indígenas potenciales cifras de

los índices de bajo rendimiento, repitencia y deserción y … en pocos

años … de analfabetismo.

Page 17: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Desde el Sistema Educativo Nacional …Desde el Sistema Educativo Nacional …

Atención responsable de la diversidad y el derecho a las diferencias en los distintos procesos educativos

Aplicación efectiva de las normas y los compromisos políticos en orden al desarrollo de la diversidad

Disposición de políticas educativas pertinentes a la diversidad

Visibilización de la diversidad étnica y cultural en los recursos humanos en los distintos niveles del sistema

Visibilización de la diversidad cultural y lingüística en los procesos técnico-pedagógicos desde el nivel de planificación nacional

Desarrollo curricular con vínculos reales con la realidad en los niveles regional y local

Page 18: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

… … hasta la comunidad y la escuela hasta la comunidad y la escuela

Organizar la escuela partiendo de la diversidad cultural, de género, social, personal, contexto rural-urbano. ¿Cómo están nuestros PEI?

Organizar el aprendizaje y la convivencia de acuerdo con la idea de que las diferentes formas culturales han de acogerse en igualdad de condiciones, estableciendo un diálogo crítico en función del desarrollo equitativo de todas las personas y todos los pueblos.

Valorar las experiencias y "puntos fuertes" de los sectores aún no visibilizados. Erradicar las desigualdades.

Priorizar las necesidades inmediatas y sentidas por toda la comunidad escolar y responder a ellas con respuestas pedagógicas pertinentes.

Utilizar la comunicación y el diálogo como bases del aprendizaje, privilegiando el uso del idioma materno de los niños y niñas.

Page 19: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Política, acciones y tareas pendientesPolítica, acciones y tareas pendientes

Me da tristeza ver a niñas y niños de las comunidades que no dominan el idioma Me da tristeza ver a niñas y niños de las comunidades que no dominan el idioma castellano. Ellos necesitan su educación bilingüe. Porque no es posible que la castellano. Ellos necesitan su educación bilingüe. Porque no es posible que la

escuela siga expulsando a los niños indígenas de la oportunidad de su escuela siga expulsando a los niños indígenas de la oportunidad de su educación.educación.

Ana de Molina, Ministra de Educación

Page 20: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Fortalecer la Educación Bilingüe Intercultural, por medio de:Incremento de su presupuestoDiscusión del modelo de la EBI con organizaciones indígenas, respetando cosmovisión, textos, materiales y recursos de enseñanzaIncremento del número de maestros y maestras bilingües en los diferentes niveles y modalidades de educaciónApoyo a programas desde la perspectiva de los pueblos Maya, Garífuna, Xinka y Ladino

Los ejes:Ciudadanía multiculturalCiudadanía guatemaltecaCiudadanía centroamericana y cosmopolita.

La políticaLa política

Page 21: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

El MINEDUC tiene actualmente en proceso varias acciones que son relevantes en orden a mejorar la calidad de la EBI. Entre otras:

• Capacitación en metodología de EBI para ser aplicada en el aula a más de 10 mil docentes

• Materiales educativos (libros de texto) en idiomas indígenas

• Definición del Modelo de Educación Bilingüe Intercultural para el país, con participación de organizaciones indígenas y de la sociedad civil

• Reestructuración de la DIGEBI, con énfasis en desarrollo curricular por pueblos y desarrollo de los procesos de EBI en la escuela y en el aula

• Asignación de la responsabilidad del desarrollo de la EBI a nivel departamental a las Dirección Departamentales de Educación

• Orientación de proyectos y programas desde criterios de multiculturalidad e interculturalidad

Las acciones relevantesLas acciones relevantes

Page 22: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Contar con un Plan de Profesionalización de los Docentes, con criterios de multiculturalidad, interculturalidad y multilingüismo.Garantizar que los proyectos y programas que se diseñen y se pongan en marcha en el Ministerio de Educación, se planifiquen desde criterios coherentes con la diversidad del país.Promover, con carácter urgente, la elaboración de libros de texto y materiales educativos para 4º. a 6º. grados de primaria, para las 22 comunidades lingüísticas mayas y para los pueblos Garífuna y Xinka. Y materiales EBI de apoyo y consulta para el ciclo básico y la formación docente.Garantizar una formación inicial docente con directrices claras y aplicación efectiva de la metodología de la EBI.Formular un sistema de atención efectiva de los niños y niñas migrantes internos, con docentes y materiales educativos que les permita la continuidad y la culminación exitosa del ciclo escolar.

Los compromisosLos compromisos

Page 23: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

Por eso, los pueblos deben ser atendidos con pertinencia y Por eso, los pueblos deben ser atendidos con pertinencia y mediante un enfoque de equidad, para mediante un enfoque de equidad, para superar obstáculos y superar obstáculos y

solucionar problemas que provocan desigualdades de solucionar problemas que provocan desigualdades de oportunidades y tratooportunidades y trato … … entre pueblos y culturas..entre pueblos y culturas....

En GuatemalaEn Guatemala

Hay cuatro PueblosHay cuatro Pueblos

Varias culturasVarias culturas

25 idiomas nacionales25 idiomas nacionales

Indicadores educativos que reflejan enormes brechas en cobertura y calidad Indicadores educativos que reflejan enormes brechas en cobertura y calidad en la educación de los pueblosen la educación de los pueblos

El sentido del compromisoEl sentido del compromiso

Page 24: Encuentro Nacional de Calidad Educativa La niñez y la juventud guatemaltecas tienen derecho a una educación de calidad Guatemala, 29 de agosto de 2008

MaltyoxMaltyox

Muchas Gracias Muchas Gracias