5
Puntos de encuentro entre la Logoterapia y la Tanatología: Lic. Juan de Jesús Salazar Sánchez. Logoterapia 1 : 1) Es la terapia del sentido, del significado y propósito de nuestra vida. 2) El hombre es un ser en búsqueda constante de sentido. Tanatología: 1) Ayudar al enfermo terminal, 2) Ayudar a los familiares del difunto: A explicar la pérdida y el duelo El fin supremo de la logoterapia es la persona, el individuo en su totalidad. (1ra tesis logoterapéutica). El fin supremo de la tanatología es la persona, el individuo en su totalidad. 1) Frustración existencial ó vacío existencial ó pérdida del sentido de la vida ó del sentido de la existencia. 2) Noodinámica: “Quién tiene un por qué para vivir, puede soportar cualquier cómo” [Nietzche]. Esta declaración es un motor válido para cualquier psicoterapia. (p. 106). La noodinámica es “una dinámica espiritual de un campo de tensión bipolar en el cual un polo viene representado por el significado que debe cumplirse y el otro polo por el hombre que debe cumplirlo”. “Lo que el hombre realmente necesita no es vivir sin tensiones, sino esforzarse y luchar por una meta que le merezca la pena” (p. 107). La Tanatología: Frente a este tema puede prevenir y/acompañar. Ejemplo: 1) Prevención del suicidio. 2) Acompañar a muchos dolientes que perdieron a sus seres amados y por ende pueden perder también el sentido de su existencia. 3) Ayudar al enfermo terminal a que tenga una muerte con sentido. La Tanatología nos ayuda a encontrar un para qué seguir viviendo. En este caso es útil, para los fines que corresponda, ayudar a que en medio del dolor, el doliente, o el enfermo terminal, se esfuercen y luchen por una meta. Frente al mundo destruido del doliente o enfermo terminal, ayudar a encontrar material para empezar la reconstrucción. Ayudar a buscar un nuevo proyecto con significado. Superar. 1 Conceptos basados en el libro “El hombre en Busca de Sentido” de Viktor Frankl.

Encuentro Tanatologia - Logoterapia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cómo puede ayudar la tanatología y la logoterapia a bien morir y a los deudos. Encontrar sentido en la muerte.

Citation preview

Page 1: Encuentro Tanatologia - Logoterapia

Puntos de encuentro entre la Logoterapia y la Tanatología: Lic. Juan de Jesús Salazar Sánchez.

Logoterapia1: 1) Es la terapia del sentido, del significado y propósito de

nuestra vida. 2) El hombre es un ser en búsqueda constante de sentido.

Tanatología: 1) Ayudar al enfermo terminal, 2) Ayudar a los familiares del difunto: A explicar la pérdida y el duelo

El fin supremo de la logoterapia es la persona, el individuo en su totalidad. (1ra tesis logoterapéutica).

El fin supremo de la tanatología es la persona, el individuo en su totalidad.

1) Frustración existencial ó vacío existencial ó pérdida del sentido de la vida ó del sentido de la existencia.

2) Noodinámica: “Quién tiene un por qué para vivir, puede soportar cualquier cómo” [Nietzche]. Esta declaración es un motor válido para cualquier psicoterapia. (p. 106). La noodinámica es “una dinámica espiritual de un campo de tensión bipolar en el cual un polo viene representado por el significado que debe cumplirse y el otro polo por el hombre que debe cumplirlo”. “Lo que el hombre realmente necesita no es vivir sin tensiones, sino esforzarse y luchar por una meta que le merezca la pena” (p. 107).

La Tanatología: Frente a este tema puede prevenir y/acompañar. Ejemplo: 1) Prevención del suicidio. 2) Acompañar a muchos dolientes que perdieron a sus seres

amados y por ende pueden perder también el sentido de su existencia.

3) Ayudar al enfermo terminal a que tenga una muerte con sentido.

La Tanatología nos ayuda a encontrar un para qué seguir viviendo. En este caso es útil, para los fines que corresponda, ayudar a que en medio del dolor, el doliente, o el enfermo terminal, se esfuercen y luchen por una meta. Frente al mundo destruido del doliente o enfermo terminal, ayudar a encontrar material para empezar la reconstrucción. Ayudar a buscar un nuevo proyecto con significado. Superar.

1 Conceptos basados en el libro “El hombre en Busca de Sentido” de Viktor Frankl.

Page 2: Encuentro Tanatologia - Logoterapia

Voluntad de sentido además explotar el sentido del sufrimiento: Se puede sufrir cuando el sufrimiento tiene sentido. Podemos perderlo todo, pero no podemos perder la dignidad, la actitud frente al sufrimiento. Podemos tener valores de actitud frente al sufrimiento. V. Frankl dijo en el “Hombre Doliente”: El hombre

corriente encuentra un sentido en el crear o quehacer humano. También encuentra un sentido en hacer una experiencia, en amar a alguien: incluso ve a veces un sentido en una situación desesperada que lo sorprende inerme. Lo que importa es la actitud con que afronta el destino inevitable e inexorable. [p.9]

La tanatología ayuda a recobrar el sentido: 1) La muerte es sufrimiento para los sobrevivientes al difunto.

La tanatología ayuda a re-significar el sufrimiento de los dolientes: Sanar las relaciones con las personas significativas de la vida del enfermo terminal. Resolver sus asuntos pendientes,

2) Ayudar al enfermo terminal a que siga siendo productivo, para que tenga calidad de vida, dignidad, autoestima y muera totalmente en paz consigo mismo. El enfermo puede resignificar su enfermedad pensando y asumiendo una actitud positiva, de tarea responsable.

Un logodrama (terapia): Considerar la vida como si se estuviera en el lecho de muerte. Repasar todo lo que consiguió, lo que hizo, lo que sufrió y percibir en ello un sentido por el cual valió la pena vivir, luchar, trabajar, sufrir (p. 118).

Ayudar a “bien o buen morir”: Pensando en todo lo bueno que logró, consiguió, hizo. Percibir el sentido de que valió la pena vivir. Caso contrario, ayudar a cerrar etapas pendientes.

El suprasentido: La persona es un ser espiritual [4ta tesis] “Este sentido último excede y sobrepasa, necesariamente, la capacidad intelectual del hombre… que asuma racionalmente su propia capacidad para aprehender toda la sensatez incondicional de esa vida. Logos es más profundo que lógica” (p. 118, 119). “Cuando un paciente tiene una creencia religiosa firmemente arraigada, no hay ninguna objeción en utilizar el efecto terapéutico de sus convicciones. Y por consiguiente reforzar sus recursos espirituales. Para ello, el psiquiatra

La tanatología apela al sentido espiritual del ser humano frente a la muerte. La tanatología, apoyada en la concepción oriental de la muerte, puede brindar apoyo al moribundo o al enfermo terminal o al doliente. Sin embargo, debo decir que el cristianismo también tiene una respuesta al respecto. (Es decir para los que son cristianos). La esperanza en una vida eterna para todo aquel que cree y recibe a Cristo puede ser muy útil al momento de partir.

Page 3: Encuentro Tanatologia - Logoterapia

[el terapéuta] ha de ponerse en el lugar del paciente” (p. 119).

La persona es un ser existencial. Se motiva e impulsa por el sentido (5ta tesis logoterapéutica). Su psicoterapia es un cambio de actitud existencial

La tanatología y la escucha activa: La necesidad de ser escuchado como alma humana en busca del sentido de su existencia es importante para la tanatología. Ante la muerte, todo ser humano quiere entender la razón de su existencia, quiere: 1) Saber qué hacer. 2) Identificar prioridades. 3) Darles una dirección.

La persona es “yoica”: A la fe a Dios y a Dios mismo no se me arrastra, sino que YO debo decirme por Él o contra Él. La “religiosidad es del “yo” o no existe. (6ta tesis logoterapéutica)

La tanatología tiene conciencia de que: 1) La muerte es un proceso misterioso y profundo 2) La conciencia del límite es la que hace que cada uno de

nosotros tenga esa mirada hacia la muerte, tanto desde un lugar de fe, místico o metafísico.

3) Una conciencia que realmente se habilita en el mismo momento que vamos madurando afectivamente sabiendo que en algún momento nos va tocar partir, morir.

La persona es dinámica. Es capaz de auto-distanciarse. Es capaz de salirse de sí mismo y enfrentarse a sí mismo (8va tesis logoterapéutica).

La tanatología enseña a la persona doliente a “auto-distanciarse” El suicida no sabe autodistanciarse. En los casos de duelo, y para prevenir el suicidio, es importante enseñar a las personas a resignificar o autodistanciarse.

La psiquiatría re-humanizada: “Durante mucho tiempo, de hecho durante medio siglo, la psiquiatría ha tratado de interpretar la mente humana como

La tanatología y la eutanasia: Es un tema ético y personal. Sin embargo, Frankl estaba contra la eutanasia porque el ser humano es más que una simple

Page 4: Encuentro Tanatologia - Logoterapia

un simple mecanismo y, en consecuencia, la terapia de la enfermedad mental como una simple técnica. Me parece a mí que ese sueño ha tocado a su fin. Lo que ahora empezamos a vislumbrar en el horizonte no son los cuadros de una medicina psicologizada, sino de una psiquiatría humanizada (p. 132). “Nuestra generación es realista, pues hemos llegado a saber lo que realmente es el hombre. Después de todo, el hombre es ese ser que ha inventado las cámaras de gas de Auschwitz, pero también es el ser que ha entrado en esas cámaras con la cabeza erguida y el Padrenuestro o el Shema Yisrael en sus labios (p. 133). La psiquiatría re-humanizada: “Durante mucho tiempo, de hecho durante medio siglo, la psiquiatría ha tratado de interpretar la mente humana como un simple mecanismo y, en consecuencia, la terapia de la enfermedad mental como una simple técnica. Me parece a mí que ese sueño ha tocado a su fin. Lo que ahora empezamos a vislumbrar en el horizonte no son los cuadros de una medicina psicologizada, sino de una psiquiatría humanizada (p. 132). “Nuestra generación es realista, pues hemos llegado a saber lo que realmente es el hombre. Después de todo, el hombre es ese ser que ha inventado las cámaras de gas de Auschwitz, pero también es el ser que ha entrado en esas cámaras con la cabeza erguida y el Padrenuestro o el Shema Yisrael en sus labios (p. 133).

máquina. Somos seres íntegros: cuerpo, mente y espíritu. El espíritu es lo que impulsa el sentido y la conciencia es el órgano del sentido.

La persona no se comprende a sí misma sino desde el punto de vista de la trascendencia (10ma tesis logoterapéutica):

Hasta el suicida le encuentra sentido trascendente a su acto.

Page 5: Encuentro Tanatologia - Logoterapia

La trascendencia lo hace persona… esa llamada a la trascendencia lo recibe en la conciencia.

La tanatología está llamada a prevenir esa situación.

Bibliografía: Viktor Frankl, El hombre en busca de sentido. Ibídem. El hombre doliente. Apuntes de clase de Tanatología XXIII Diplomado de Logoterapia con la profesora Isabel Tapia. Chavarría Alvarez, Ana María. Términos básicos de la Tanatología. Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia. 2011. Archivo pdf. http://www.tanatologia-amtac.com/descargas/tesinas/37%20Terminos%20basicos%20de%20la%20Tanatologia.pdf accedido el 07/02/2015.