10
a Jueves 12 de julio de 2012 Mexicali, B.C., México Vigila Alcalde calidad en trabajos emprendidos sobre calle del Hospital JUVENIMSS apoya a jóvenes que deseen dejar de fumar Acuerdan Calderón y Peña Nieto proceso ordenado de transición Despide policía municipal a la agente Gutiérrez Ramírez La Rinconera, Punto Norte y La Estampida de los Búfalos El gato Stubbs, el ‘alcalde electo’ más apreciado en un pueblo de Alaska Rosie Huntington en topless para GQ Google permite explorar la Antártida desde la comodidad del hogar Director General: Fernando Ruiz del Castillo VERSIÓN INTERACTIVA PARA LEER Y DESCARGAR REPORTA PGJE LOS ENCONTRO EN LA SANTA CECILIA w MXLI w POR BC w RUMBO 2012 w POLICIACA w ASÍ OPINAN w ESCÁNDALO w LO INSÓLITO w TECH/ON LINE Localizan en colonia Santa Cecilia el cuerpo de dos personas

encuentro29.com

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin electronico con resumen informativo diario

Citation preview

a

Jueves 12 de julio de 2012Mexicali, B.C., México

Vigila Alcalde calidad en trabajos emprendidos sobre calle del Hospital

JUVENIMSS apoya a jóvenes que deseen dejar de fumar

Acuerdan Calderón y Peña Nieto proceso ordenado de transición

Despide policía municipal a la agente Gutiérrez Ramírez

La Rinconera, Punto Norte y La Estampida de los Búfalos

El gato Stubbs, el ‘alcalde electo’ más apreciado en un pueblo de Alaska

Rosie Huntington en topless para GQ

Google permite explorar la Antártida desde la comodidad del hogar

Director General: Fernando Ruiz del Castillo

VERSIóN INtERACtIVA PARA LEER y DESCARGAR

RepoRta pgje los encontRo en la santa ceciliaw mxli

w por bc

w rumbo 2012

w policiaca

w así opinan

w escándalo

w lo insólito

w tech/on line

Localizan en colonia Santa Cecilia el cuerpo

de dos personas

de la portada 2

El cuerpo de dos personas “entambadas”fueron localizados hace unos minutos en la colonia Santa Cecilia, localizada el Oriente de la ciudad, señalan reportes de la Procuraduría General del Justicia del Estado (PGJE).

A penas el sábado, fue asesinada una pareja en el Valle de Mexicali, en donde la hipótesis prelimi-nar de la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada (SCDO) de la PGJE, indican el este do-ble homicidio está vinculado a la delincuencia or-ganizada.

En estos momentos, personal de la Dirección de Servicios Periciales del la Procuraduría se encuen-tra realizando los análisis correspondientes sobre los cuerpos para determinar los sexos y de cómo murieron los hoy víctimas.

Los “tambos” fueron localizados por una resi-dente de la zona que recolecta botes de aluminio, quien al abrir los recipientes se percató que había dos cuerpos, motivo por el cual denunció el caso a las autoridades.

Encuentro29 platicó con un investigador esta-tal ligado a la SCDO de la Procuraduría del Estado, quien determinó que el caso de la pareja asesina-da y este hallazgo, podrían ser acciones de grupos antagónicos de la delincuencia organizada que lu-chan por el poder para controlar la plaza.

“Gente de la plaza, no le conviene hacer este tipo de acciones, ya que calentarían Mexicali”, señaló

“De seguir la violencia así, podríamos estar ha-blando de un enfrentamiento por la plaza entre di-ferentes grupos de la delincuencia organizada que operan en la ciudad”, consideró el agente estatal.

ARREStAN A PAREJA QUE SACó SIN PAGAR MERCANCíA VALUADA EN MIL 500 PESoS

Este caso se presentó a las 19:30 horas, en el es-tablecimiento antes mencionado, el cual está locali-zado sobre el bulevar López Mateos y la calle Alta-mirano, en la Primer Cuadro de la ciudad.

Derivado de esta acción, fueron aprehendidos un hombre de 30 años y una mujer de 22, quienes son señalados por gerentes de la tienda de robar mer-cancía varia valuada en mil 500 pesos.

Empleado del lugar se percataron de las inten-ciones de los ladrones, a quienes les dieron segui-miento mientras estaban al interior de la tienda.

Los afectados se comunicaron con la Policía Mu-nicipal y solicitaron su presencia en el lugar.

Localizan en colonia Santa Cecilia el cuerpo de dos personas “entambadas”

Jueves 12 de julio de 2012Mexicali, B.C., México

mxli 3

El Presidente Municipal, Francisco Pérez Tejada Padilla encabezó el evento en el que se arrancó el pro-yecto que tiene como objetivo el ofrecer un espacio de convivencia entre los residentes de la mencionada comunidad.

Clases de manualidades, zumba, cursos de Inglés, talleres infantiles y otras actividades son las que se realizan en el Centro Comunitario, el cual es maneja-do por los propios vecinos.

El Alcalde manifestó que trabajando de la mano Gobierno, ciudadanía e iniciativa privada se logran grandes cosas, como el caso de este sitio ubicado en la Avenida Bedar No. 26.

Recordó que primero fue el parque público de Lo-mas Altas III el que se limpió, para después realizar jornadas antigrafiti por el programa de prevención del delito de la administración municipal “Familia

Segura”.“También agradezco a grupo Urbi ya que de las

736 casas abandonadas que había quedan sólo 300, ya que se buscaron dueños responsables para estos inmuebles”, comentó.

El Munícipe señaló que a través de este plan piloto se empezarán a buscar otros fraccionamientos que cumplan con el perfil para tener un Centro Comuni-tario “Familia Segura”.

Cabe destacar que en el acto se contó con la pre-sencia del Síndico Procurador, Alfredo Ascolani, el Se-cretario del XX Ayuntamiento, Gabriel Tobías Duarte, la Regidora, Patricia Sosa, del Gerente Ejecutivo de Urbi, Netzahualcóyotl Pérez Román y la representan-te de Infonavit, Frida García.

Durante un recorrido por la obra de la Línea Ex-prés I, el Alcalde explicó que junto con la modificación del crucero de la calle del Hospital, también ordenó la renovación de dicha vialidad, debido a que es una calle presenta un gran aforo vehicular.

Destacó que los últimos tres, de los cuatro tramos en los que fue dividida la obra, presenta un buen tiem-po de construcción, sin embargo el primer tramo que corresponde a la zona del Centro de la Ciudad ha pre-sentado atrasos por suministro de tuberías.

El edil mencionó que a pesar de los inconvenientes encontrados en el tramo uno de la obra, se han redo-blado esfuerzos y los horarios de trabajo para adelan-tar la construcción de la Línea Exprés I y cumplir con el plazo acordado ante los mexicalenses.

Rodrigo Orozco Carillo, Director de Obras Públicas, destacó que la rehabilitación de la calle del Hospital se emprendió durante esta temporada vacacional para reducir las molestias de los ciudadanos, y se pretende quede terminado el próximo lunes.

El funcionario recomendó a los automovilistas usar las rutas alternas como la Avenida de la Indus-tria, la cual es una vialidad paralela a López Mateos y la Calle Sur, así como la Avenida Independencia, para evitar congestionamientos vehiculares.

Respecto al avance de la Línea Exprés I mencionó que también se trabaja en forma simultánea el cruce-ro Oriente de la calle Jerez, del tramo 3, por lo que la apertura de dicha intersección quedará para el lunes 23 de julio.

Manifestó que otras partes de la Línea Exprés como el que abarca de la Glorieta de Vicente Gue-rrero a la calle W. Stone se ha tirado la carpeta asfál-tica, mientras que desde la calle Melgar hacia el Sur de la glorieta Morelos se han resuelto dificultades con tuberías.

El XX Ayuntamiento a través del Sistema Municipal del Transporte (Simutra) presentó el nuevo sistema de prepago en unidades de transporte público de Mexicali.

En evento encabezado por el presidente munici-pal Francisco Pérez Tejada Padilla, se dio a conocer la acción que se logró gracias a la coordinación con los concesionarios y que iniciará formalmente el 12 de agosto, día en que se inaugura la Línea Exprés 1.

El Alcalde señaló que se trata de una tecnología con la cual mediante una tarjeta con chip el usuario podrá acceder a las unidades del transporte sin uti-lizar dinero en efectivo, con el objetivo de hacer más eficiente el servicio.

Especificó que arranca el proceso de captura de información de estudiantes, adultos mayores y per-sonas con discapacidad, quienes serán los primeros en contar con la tarjeta inteligente.

Pérez Tejada Padilla reconoció la disposición de todos los concesionarios del transporte público para hacer posible este gran paso para la modernización integral de transporte público en la capital de Baja California.

Vigila alcalde calidad en trabajos emprendidos sobre calle del Hospital

tendrá mexicali primer sistema de prepago para transporte

InauGuran Centro CoMunItarIo “FaMIlIa SeGura”

en loMaS altaS III

Jueves 12 de julio de 2012Mexicali, B.C., México

por bc 4

Mexicali, B. C., martes 17 de julio de 2012.- El Pleno del Poder Legislativo del Estado aprobó por mayoría un pun-to de acuerdo presentado por la Diputada Claudia Agatón por el cual se cita al Secretario de Protección al Ambiente para que comparezca ante la Comisión de Medio Ambien-te, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, para que explique ampliamente el Programa de Verificación Vehi-cular emprendido por el Gobierno del Estado y además solicita al Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán a que con base a sus facultades instruya al Secre-tario de Protección al Ambiente para que se prorrogue hasta el 1 de enero del 2013 el Programa de Verificación Vehicular Gratuito.

La Diputada ensenadense aseguró que si bien la socie-dad bajacaliforniana ha mostrado aceptación a la medida de que exista un control sobre la emisión de contaminan-tes de vehículos automotores, también a la ciudadanía le siguen preocupando dos aspectos fundamentales: el impacto en la economía, por el cobro periódico que ten-drá este programa en tiempos en donde se ha venido

perdiendo el poder adquisitivo del salario, frente al incre-mento del costo de los energéticos y alimentos básicos y, en segundo término, por el hecho de no saber que se hará con los vehículos que no pasen la prueba. ¿Se les retirará de circulación, se tendrán que reparar o se les multará?

“Además nos han manifestado que este nuevo progra-ma podría terminar sólo en una práctica recaudatoria y peor aún, en una ventana para la corrupción cuando los ciudadanos sean detenidos por el personal verificador, por policías municipales o agentes de tránsito”, advirtió.

Agatón Muñiz agregó que en el artículo 113 y el 187 de la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California, establece una serie de medidas “para prevenir, controlar, reducir o evitar la contaminación de la atmós-fera”, lo que genera ciertas dudas las cuales aseguró, es primordial que el titular de la Secretaría de Protección al Ambiente esclarezca, además de una serie de medidas que propuso para atender el clamor de la sociedad baja-californiana.

MEXICALI, B.C., 17 de julio de 2012.- Con el objetivo de que informe las acciones, medidas, estrategias, pla-nes y proyectos que se han realizado para la creación de un juzgado segundo de los familiar de Ensenada, este martes la Diputada Lizbeth Mata Lozano citó a comparecer a la Lic. María Esther Rentaría Ibarra, Ma-gistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Esta-do de Baja California.

En su calidad de Presidenta de la Comisión de Justi-cia, la legisladora llamó a comparecer a la magistrada ante dicha comisión, a través de un punto de acuerdo aprobado por unanimidad de los diputados presentes en el pleno.

La congresista panista destacó que es indispensable contar información oportuna, veraz, objetiva y precisa sobre la administración de justicia, enfocada en el es-tado que guarda la construcción de un juzgado segun-do de lo familiar en el partido judicial de Ensenada, y desde luego conocer el estado que guarda la adminis-tración de justicia en la operación del actual juzgado de lo familiar para poder construir acuerdos entre los diferentes actores que intervienen.

En la exposición de motivos, Mata Lozano deta-lló que en dicho juzgado se terminan sustanciando aproximadamente más de dos mil expedientes nuevos al año que representan por lo menos 4 veces más de los estándares que ha determinado la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al recomendar en años ante-riores que un órgano jurisdiccional de dicha naturaleza no debería atender más de 500 juicios en un año, de lo contrario la justicia sería lenta, desesperante y cara.

La falta de personal y la extensa carga de trabajo que hay en el único juzgado en materia familiar que existe en Ensenada, provocan que los juicios no se resuelvan de manera pronta y expedita.

Se enferma, sobre todo, de infecciones de las vías respiratorias, gripes, resfriados y faringitis; es ner-vioso, inquieto y de carácter irritable, propenso a cuadros depresivos y de ansiedad.

Precisaron que la Encuesta Nacional sobre Taba-quismo en Jóvenes reportó que el 51.1 por ciento de los adolescentes de doce a quince años de edad fumó alguna vez, y de éstos el 19.9 por ciento son fumado-res actualmente.

Puntualizaron que deben evitarse los factores de riesgo, como fumar delante de los niños y adolescen-tes, ya que esto incrementa cuatro veces el riesgo de que se conviertan en fumadores. Así mismo, se de-ben atender los agentes psicológicos y emocionales que pueden causar el tabaquismo, sobre todo la de-presión, el estrés y la ansiedad, así como dificultad para socializar.

Advirtieron que es un mito que el cigarro ayude a adelgazar, como se hace creer a adolescentes obesos.

En México fuman más de catorce millones de mexicanos mayores de quince años de edad, y el 10 por ciento son adolescentes. Además, en la rela-ción hombre-mujer, del grupo de los doce a los 19, la proporciona es de uno a uno, mientras que en la población adultas, es de tres hombres por una mujer, añadió.

cita dip. lizbetH mata a comparecer a la presidenta del poder judicial

juVenimss apoya a jóVenes que deseen dejar de fumar

PIDe ClauDIa aGatón extenDer haSta 2013 la GratuIDaD en

el ProGraMa De verIFICaCIón

Jueves 12 de julio de 2012Mexicali, B.C., México

rumbo 2012 5

El jefe del Ejecutivo y el candidato del Compromi-so por México dialogaron sobre distintos temas de la agenda nacional, entre los que destacaron los econó-micos, políticos, sociales y de seguridad

El presidente Felipe Calderón recibió en la residen-cia oficial de Los Pinos a Enrique Peña Nieto, candidato que, conforme al conteo distrital del Instituto Federal Electoral, obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial del 1 de julio.

Calderón y Peña Nieto dialogaron sobre distintos te-mas de la agenda nacional, entre los que destacaron los

económicos, políticos, sociales y de seguridad.

Asimismo, acordaron que, una vez concluido el pro-ceso jurisdiccional en materia electoral y en su caso la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgue la declaratoria de Presidente Electo a Enrique Peña Nieto, iniciarán un proceso orde-nado de transición administrativa y política.

Para ello, el presidente Calderón aseguró que el go-bierno de la República ofrecerá todo el respaldo nece-sario, a fin de que dicho proceso se realice de manera eficaz, transparente y plenamente apegado a derecho.

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- Un grupo de 30 abogados especialistas en Derecho Electoral analizan cada una de las impugnaciones a los resul-tados de los comicios del pasado 1 de julio y prepa-ran la defensa de la ventaja que Enrique Peña Nieto mostró en el cómputo distrital.

Los abogados trabajan a marchas forzadas en el análisis de cada una de las supuestas pruebas de impugnación que presentó la defensa del candida-to de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Entre titulares y auxiliares laboran a puerta cerrada en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, donde analizan a detalle las diversas impugnaciones y elaboran los alegatos de defensa, con la premisa de defender “hasta el último voto” a favor del partido tricolor.

El grupo jurídico-electoral del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI) coordinado por Jesús Murillo Karam dará respuesta legal a cada una de las etapas procesales de las más de 300 quejas y resguardará el veredicto de más de 50 millones de mexicanos, según informó el CEN del PRI.

Entre los abogados hay expertos litigantes del Senado de la República, de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI y del despacho del exper-to electoral, Felipe Solís Acero.

Se informó que dicho “ejército” trabaja desde hace dos semanas para el partido tricolor y dará respuesta a las impugnaciones presentadas en las entidades del país.

MONTERREY, N.L. (apro).- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, pidió a sus correligionarios de-nunciar a quien o quienes traicionaron al partido en el pasado proceso electoral.

De visita en esta ciudad, donde sostuvo una reunión con consejeros nacionales, el presidente nacional del PAN dijo que, al igual que ocurrió con el expresidente Vicente Fox, a quien se acusa de haber dado la espalda al partido antes de la elección del 1 de julio, otros panistas pueden ser sometidos a juicio en el organismo.

En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado de la dirigente estatal panista Sandra Pámanes, Madero co-mentó que “lo que analizamos nosotros son los recursos que se presentan al partido y que tienen que ser proce-sados en tiempos y formas, y todavía hay tiempo para que la gente que así lo considere presente los recursos a la Comisión de Orden, para que se analicen los casos completos, y para ello tendremos como un año para des-ahogarlos”.

Cuestionado luego sobre el pasado proceso electoral, en particular sobre la decisión de Josefina Vázquez Mota, en el sentido de darse por derrotada apenas minutos después de cerradas las casillas,

el senador encomió el gesto de la exabanderada pre-sidencial, a la que consideró “una demócrata” por haber-se pronunciado con celeridad cuando terminó la jornada electoral del 1 de julio.

abogados analizan defensa del Voto a faVor de peña nieto

pide madero a panistas denunciar a “traidores” electorales

aCuerDan CalDerón y Peña nIeto ProCeSo orDenaDo De tranSICIón

Jueves 12 de julio de 2012Mexicali, B.C., México

policiaca 6

Con un efusivo aplauso compañeros, familiares y amigos de la oficial le dieron el último adiós

Mexicali, B.C., a 17 de julio del 2012. Cuadro de mando, familiares, amigos y compañeros de la oficial Martha Ofelia Gutiérrez Ramírez, le dieron el último adiós como parte del protocolo a los agentes caído.

La tarde de este martes, luego de la misa de cuerpo presente, el cortejo fúnebre, encabezado por sus fa-miliares y compañeros de trabajo de la zona Ponien-te de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), arribaron a la comandancia Central, donde el titular de la corporación, Marco Antonio Carrillo Maza, les brindó sus condolencias.

Gutiérrez Ramírez ingresó a las filas de la Policía Municipal el 12 de mayo del 2004 y durante su carre-ra policiaca se desempeñó como oficial en la estación Robledo, en Central Patrullas, en la estación Naciona-lista y desde el 2007 a la fecha en la zona Poniente.

Parte de sus actividades además de ser asistente, era la encargada de Calea, entre sus compañeros tan-to administrativos como operativos.

Por su parte el subcomandante de la zona Ponien-te, Antonio Navarrete Castillo, la recordó con su ca-rácter afable, sonriente y entregada a su trabajo.

A la oficial le sobreviven dos hijos un varón de 18 años y una niña de ocho años.

Playas de Rosarito, 17 de julio de 2012.- Vidal Medi-na Felipe fue aprehendido por elementos de la Policía de Rosarito por ser el presunto responsable de abusar sexualmente de una menor de quince años de edad.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal infor-mó que durante la madrugada del martes una mujer de nombre Marlen Aguilar López, de 33 años, reportó a la Policía de Rosarito el extravío de su hija.

Agentes municipales acudieron domicilio de la denunciante, ubicado en la calle Tláloc, de la colonia Aztlán, en donde Aguilar López declaró haber asistido a una fiesta familiar y que al regresar a la vivienda no encontró a su hija.

La madre agregó que buscó a la menor en las inme-diaciones del lugar hasta encontrarla en una casa móvil blanca, también ubicada en la calle Tláloc, en compañía de Vidal Medina Felipe, de 40 años de edad.

El hombre declaró que estaba platicando con la me-nor. No obstante, la joven manifestó que se encontraba sosteniendo relaciones sexuales, bajo su consentimien-to, con Vidal Medina Felipe.

MEXICALI, B.C., a 17 de julio del 2012.- Un hom-bre que le rompió el vidrio a una patrulla y rayó a la carrocería de la unidad propiedad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), fue detenido por efectivos de la Policía Municipal, en la colonia Nacionalista.

Este caso se presentó a las 23:30 horas, en la ave-nida Continente Europeo y la calle Luis Echeverría, de la comunidad antes descrita.

Ahí fue detenido un hombre de 35 años, por cau-sarle una serie de daños a una patrulla de la Policía Municipal.

Esta detención se presentó cuando agentes mu-nicipales realizaban un recorrido de vigilancia y se percataron de la presencia de un grupo de hombres que empujaban un vehículo sobre la vía pública.

Los hombres al percatarse de la presencia policia-ca se dieron a la fuga y sólo uno se quedó en el lugar.

El hombre encaró a los oficiales, quien se encon-traba bastante agresivo.

De manera repentina, el hoy imputado rompió el vidrio de la patrulla, además de rayar la carrocería de la unidad.

detienen a presunto abusador sexual en la colonia aztlán

apresa policía municipal a imputado que causó daños a patrulla de la dspm

DeSPIDe PolICía MunICIPal a la aGente GutIérrez raMírez

Jueves 12 de julio de 2012Mexicali, B.C., México

asi opinan 7la RinconeRaVíCtoR ISLAS PARRAGILBERto LAVENANt

¿Ajustes de cuentas? ¿Pelea por las plazas? ¿”Limpia” de territorio?Quién sabe, pero los asesinatos que han estado ocurriendo en Mexicali

durante las últimas semanas, no están dentro de los considerados paráme-tros normales.

La saña en algunos, como la pareja asesinada en el Ejido Tamaulipas del Valle de Mexicali, los “entambados”, la mujer “encobijada” y una ejecución más registrada anoche parecen estar todos relacionados con el narcome-nudeo y cobros de facturas.

Y todo esto tiene que ver, necesariamente, con la pelea por la plaza que desde hace algunos años ha comenzado a darse en esta ciudad y del que las autoridades federales prefieren hacerse los desentendidos.

Una situación además que, tramposamente, ha querido ser aprovecha-da por autoridades estatales responsables de la seguridad pública para culpar a las corporaciones policiacas municipales de algo que, incluso, hasta podría ser resultado de su “efectividad en el combate al flagelo del narcomenudeo”.

Tramposamente, por cierto, hace unos días desde una oficina estatal proporcionaron a un medio la información que muestra un incremento en el número de muerte violentas en Mexicali en la que, tramposamente también, toman de referencia las muertes del 2007 comparadas con las ocurridas en el último año.

Tramposamente, de nuevo, no citan como una de las posibles causas de ese incremento en los asesinatos la “guerra” iniciada por el gobierno de Felipe Calderón en contra de la delincuencia organizada que generó, entre otras razones, la lucha por las plazas, entre ellas Mexicali.

Tramposamente no mencionan que, no obstante en el incremento en el número de asesinatos, a pesar de ser una ciudad fronteriza, Mexicali se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a homicidios por cada cien mil habitantes, con sólo 3.5, debajo de Tijuana (24.9), Tecate (12.9) y Rosarito (27.9) y sólo una décima arriba de Ensenada, con 3.4.

Tramposamente se dejan de dar una serie de datos muy interesantes que aquí le estaremos publicando en un trabajo especial, derivado de un estudio realizado por el Francisco Vélez Torres, maestro de tiempo com-pleto en Cetys Universidad que nos indica claramente que a pesar de estos trágicos acontecimientos, Mexicali sigue siendo una ciudad tranquila para vivir e interesante para los inversionistas extranjeros y nacionales.

Lástima pues que, por ambiciones políticas combinadas con momen-táneos sensacionalismos, no alcancen a comprender el enorme daño que se está haciendo de la imagen de una ciudad en la que viven ellos y sus familias, de dónde sacan el sustento y a la que incluso, aspiran a gobernar.

MEXICALI.- Los hoteleros de Ensenada se han estado hinchando las bolsas de billetes por la gran presencia de turistas, sobre todo bajacali-fornianos, que el pasado fin de semana atestaron los hoteles del puerto, situación que es aprovechada por algunos para hacerse los vivos.

Se sabe de familias que por tal de dormir a gusto llegaban hasta a los hoteles “de paso”, algunos de los cuales en pantallas electrónicas ofer-taban la habitación en 250 pesos, pero a la hora de llegar a la recepción, les aclaraban que este precio era por solamente cuatro horas, y que si querían pasar toda la noche, tendrían que pagar 850 pesos.

Cabe precisar que el tramo Tecate- Ensenada es sumamente peligro-so transitar, principalmente de noche, a causa de la gran cantidad de tramos en reparación, amén de que en la carretera se atraviesan vacas, perros y hasta “fantasmas”.

La diputada VIRGINIA NORIEGA participó el sábado pasado en un paseo que organizó la también diputada ensenadense CLAUDIA AGA-TóN, por la Cava de Quesos de MARCELO CASTRO RAMONETTI, ubica-da en Ojos Negros, pero antes fue muy respetuosa con la guía del grupo e integrante del Partido del Trabajo, ISABEL LANDíN, quien la invitó a conocer los talleres que se imparten en las oficinas del PT..

VIRGINIA saludó a señoras, jovencitas y hasta varones adultos que tomaban clases de costura, repostería y cocina.

VIRGINIA provocó ojos cuajados de lágrimas cuando contó su propia historia en el Valle de Mexicali, cuando de niña ayudaba a una herma-na a elaborar artesanías que al paso de los años la convirtieron en una empresaria acaudalada.

Dos turistas chinos se van de vacaciones en los Estados Unidos y compran un par de perritos calientes. Uno de ellos se queda mirando su bocadillo con cara de asco y le pregunta al otro: - Oye, ¿a ti qué parte del perro te han dado?

JOSé JULIO SANTIBáÑEZ ALEJANDRO y MARCELO MACHAIN, repre-sentante propietario y representante suplente, respectivamente, del PRI, ante el Consejo Local del IFE, trabajaron horas extras la semana pasada, en la redacción del texto mediante el cual impugnaron ante la Sala Regional con sede en Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-ración, la elección de senadores en Baja California.

Se trata de una demanda bastante gruesa, con más de 200 hojas, en la que inclusive, muestran los cómputos distritales, entidad por enti-dad, en donde el PRI no se fue en alianza en la elección para el Senado, apareciendo en proporciones enormes la anulación de votos para los candidatos del partido de los tres colores.

El día de ayer, el Instituto Federal Electoral entregó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, decenas de cajas conteniendo las cons-tancias relativas al recurso de inconformidad de la coalición Movimiento Progresista, que busca la nulidad de la elección presidencial. Este es, lo que podría considerarse el juicio final de este proceso electoral.

Al TEPJF, no solo le compete resolver esta impugnación, sino además calificar las elecciones para, en su caso, declarar la calificación de la elec-ción del nuevo Presidente de la República. El plazo para ello vence el 6 de septiembre próximo.

La comisión encargada de elaborar el proyecto de cómputo final y, en

su caso, el proyecto de la declaración de validez y la de presidente electo, lo elaborará una comisión integrada por los magistrados Constancio Carras-co Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Olimpo Nava Gomar. Al final serán los 7 magistrados del TEPJF los que lo analicen y en su caso lo aprueben.

En el 2006, durante la calificación de la elección presidencial, se revisa-

ron 3 toneladas y media de documentos y pruebas relativas a la impugna-ción hecha valer por el candidato de las izquierdas, López Obrador. Algo similar ocurrió en esta ocasión.

Independientemente de la aparente gravedad de los argumentos que

hace valer el candidato de las izquierdas, para intentar la anulación de los comicios presidenciales, como lo son la compra de 5 millones de votos o la utilización de recursos públicos para apoyar la campaña del priísta Enrique Peña Nieto, el juicio final de este proceso electoral, parte de una sentencia : -Nadie gana en la mesa, lo que no gana en las urnas.

El 29 de noviembre del 2011, al rendir su primer informe de labores, el

Magistrado Alejandro Luna Ramos, Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aseguró que la ciudadanía podría ir a las urnas y participar en las contiendas electorales, con la seguridad de con-tar con una autoridad electoral que haría cumplir la ley, sin reservas y sin presiones.

Con énfasis recalcó que “…El tribunal ofrece seguridad jurídica y garan-

tía para la protección de los derechos político-electorales. El tribunal no hace política, la política la hacen los actores políticos, el tribunal resuelve jurídicamente. Que nadie venga a hacer política en el tribunal, ya que nadie ganará en la mesa, lo que no gane en las urnas”.

tRaMpososla estaMpidael juicio final

Jueves 12 de julio de 2012Mexicali, B.C., México

La mayoría de los alcaldes no pasean desnudos por su comunidad o toman siestas enfrente de los habitantes y mucho menos disfrutan las caricias de sus electores o que les hagan arrumacos.

Durante 15 años, el gato Stubbs ha ocupado el cargo de alcalde de la ciudad de Talkeetna, en Alas-ka. Su popularidad nunca había sido tan alta.

“No sube nuestros impuestos, no interfiere con las empresas y es honesto”, dijo, Lauri Stec, geren-te de Store Nagley, que funciona como la oficina del alcalde.

Stubbs es tal vez el único alcalde que llegó a la ofi-cina desde que era un cachorro. “Estaba en una caja llena de gatitos”, recordó Stec.

Los residentes de Talkeetna no estaban contentos con ningún candidato humano durante las eleccio-nes, por lo que votaron por Stubbs como ‘candidato independiente’. Y ganó.

Debido a que la región es un “distrito histórico”, la alcaldía es más simbólica que funcional, dijo Andi Manning, presidente de la Cámara de Comercio de Talkeetna.

Pero el poder, al parecer, se le ha subido a Stubbs a la peluda cabeza. “Durante todo el día tengo que cuidar del alcalde. Es muy exigente”, dijo Farrar Skye, empleado de la alcaldía.

“Maulla y maulla y maulla, y exige que sea pues-to en el mostrador, lejos de los turistas, y entonces toma una larga siesta”.

Pero casi todo el mundo está dispuesto a sopor-tar el estilo de vida del alcalde, sobre todo porque es una gran atracción turística para la comunidad de 800 habitantes.

Manning ha dicho que con frecuencia atrae a decenas de turistas que se encuentran en camino a otros destinos de Alaska, como el Monte McKinley.

insolito 8

Nueva York • Un conductor del transporte públi-co en la ciudad de Nueva York salvó a una niña de 7 años que cayó desde el exterior de un edificio en el distrito de Brooklyn, a una altura de tres pisos.

“Yo sólo rogaba que pudiera atraparla”, recordó Stephen St. Bernard luego de evitarle el lunes un final tráfico a la menor. Según algunos vecinos, se trata de una niña con necesidades especiales.

“’Por favor déjenme que la atrape, por favor déjenme que la atrape’. Eso es todo lo que podía decir”, detalló.

St. Bernard explicó que regresaba caminando a casa del trabajo cuando vio un alboroto frente a un edificio habitacional en la zona de Coney Island. Observó entonces a una niña parada en una uni-dad de aire acondicionado del edificio, sin mostrar temor pese a la altura.

La FDA, agencia responsable de aprobar nuevos medicamentos, autorizó al medicamento Qysmia para acelerar la pérdida de peso

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- La FDA, agencia responsable de aprobar la venta de nuevos medica-mentos, autorizó al medicamento Qysmia para acele-rar la pérdida de peso.

Qysmia es el primer medicamento de este tipo aprobado para su venta en 13 años.

La FDA aprobó su uso en gente obesa o con sobre-peso que tenga algún problema de salud relacionada con el peso.

Entre las investigaciones previas que se realizaron resultó que durante el primer año, los pacientes per-dieron el 6.7 por ciento del peso en un primer ensayo, y en otro, el 8.9 por ciento.

niña cae del tercer piso de un edificio; conductor de autobús la salVa

eu aprueba la primera pastilla contra la obesidad en 13 años

el Gato StuBBS, el ‘alCalDe eleCto’ MáS aPreCIaDo en un

PueBlo De alaSka

Jueves 12 de julio de 2012Mexicali, B.C., México

escandalo 9it’s biutiful!ESto ES NotICIA PA’SU MECHA

KELLy BRooK, UN PELIGRo EN DoS RUEDAS

ANUNCIAN PoSIBLE “fUSIóN” DE RESIDENt EVIL y UNDERwoRLD

Ya anteriormente los científicos de la Universidad de Texas advirtieron que Kelly Brook posee una figura perfecta, de 60,96 centímetros de cintura y 86,36 de ca-dera, más su generoso busto eran modelos ideales para las féminas, y así la mujer perfecta salió a la calle con un vestido rojo de sugerente y pronunciado escote para dar un paseo de bicicleta por Manchester.

El pasado fin de semana, la modelo y actriz británica de 32 años se sumó a ciclistas, pero eso sí sin perder el glamour ni sensualidad que la catacterizan, para enca-bezar la campaña Manchester Sky Ride.

La iniciativa busca que en 2013 más del 50 por cien-to de los habitantes de la ciudad británica se transpor-ten en dos ruedas y sin contaminar.

Por ello, Kelly demostró a punta de pedalazos que se puede ir al trabajo, al colegio o de compras a bordo de una bicicleta, aunque dejó claro que usar un escote como el suyo también puede ocasionar accidentes, al menos entre ciclistas masculinos.

Los Angeles.- Las franquicias de terror y ciencia ficción más taquilleras de los últimos tiempos, “Re-sident evil” y “Underworld” , podrían unirse en un nuevo filme, anunció el cineasta Paul W. S. Anderson.

El director de “Resident evil” está interesado en realizar una película de estos dos universos que po-dría representar una gran atracción en la cartelera cinematográfica.

De esta manera, sería posible que los fans de estas dos sagas vean muy pronto en pantalla grande juntas a Kate Beckinsale y Milla Jovovich en su lucha contra licántropos, vampiros y zombies, en un filme que se-ría dirigido por Anderson.

El también productor ha comentado en diversos medios que la idea para este nuevo proyecto se le ocurrió tras observar la saga “Alien vs predator” , la cual fue una decepción, y pensó que una buena ma-nera de conjuntar dos franquicias sería con un pro-yecto que mezclara “Resident evil” y “Underworld” .

rosie Huntington en

topless para gq

LA MoDELo BRItáNICA ES LA PRotAGoNIStA INDISCUtIBLE

DE LA PRoVoCADoRA PoRtADA DE LA EDICIóN

ALEMANA DE LA REVIStA EN SU NúMERo DE AGoSto

Jueves 12 de julio de 2012Mexicali, B.C., México

tech-on line 10

A poco menos de dos años de ofrecer las pri-meras imágenes de la Antártida, Google presenta un nuevo servicio: fotografías panorámicas en 360 grados de lugares clave de la región polar, parte del proyecto de Las Maravillas del Mundo.

La colección fue realizada por el Google Cultural Institute, el cual ya ha elaborado proyectos simi-lares, como la digitalización de los rollos del Mar Muerto y la creación de un sitio para visitar sitios turísticos alrededor del mundo.

Con la ayuda del Polar Geospatial Center, una base científica de la Universidad de Minnesota en la Antártida, así como la organización New Zealand Antarctic Heritage Trust, Google capturó fotogra-fías con un trípode especial y una cámara que per-mite crear imágenes de vistas panorámicas.

“Escolares en Bangalore (India) pueden con-tar las colonias de pingüinos en la isla Snow Hill, y geólogos en Georgia pueden rastrear las capas sedimentarias en los Valles Secos desde la comodi-dad de sus escritorios”, publicó Google en su blog.

Entre los lugares que podrán ser vistos están las cabañas de Shackleton y Scott, los primeros explo-radores del la región polar, así como un lugar don-de se reúnen cientos de pingüinos, en Cabo Royds.

El proyecto cultural Las Maravillas del Mundo permite a los usuarios de internet explorar sitios históricos en todo el mundo a través de Google Street View, incluidos Stonehenge, en el sur de Inglaterra; los templos de Kyoto, Japón; el Palacio de Versalles, en Francia; y sitios mexicanos como Xochimilco.

América Móvil (AMX), que en México opera la marca Telcel, así como Telefónica, que controla Mo-vistar, firmaron un acuerdo regional para integrar un sistema de seguridad que bloqueé dispositivos móviles robados

Sebastián Cabello, director de GSMA para Améri-ca Latina, dijo que el convenio fue suscrito por 13 compañías que operan en la región y con un total de 500 millones de terminales móviles. A partir de hoy y hasta marzo de 2013, las compañías acorda-rán con autoridades reguladoras de cada mercado la forma en que compartirá información de listas negras.

A la par de la penetración de teléfonos móviles en la región, “lo que también ha sucedido es que ha cre-cido el crimen o delito asociado con el robo de ter-minales”, dijo. El acuerdo implica que la información compartida entre las operadoras móviles sirva para

identificar a dispositivos reportados como robados, para eventualmente bloquearlos, dijo el directivo.

Entre las propuestas están “reglamentar el inter-cambio de las bases de datos negativas a nivel regio-nal y el bloqueo de IMEIs para evitar la activación y uso de celulares robados en otros mercados, contri-buyendo a la reducción del tráfico ilegal de equipos entre países de la región”.

En una reunión del Chief Regulatory Officers Group para Latinoamérica (CROG Latin America), representantes de empresas de telefonía móvil de la región, acordaron intercambiar información a través de la base de datos de IMEI (Identidad Inter-nacional de Equipo Móvil, por sus siglas en inglés) de GSMA.

El IMEI es un número de 15 dígitos que identifica al dispositivo al usarse en una red y es único..

GooGle PerMIte exPlorar la antártIDa DeSDe la CoMoDIDaD

Del hoGar

CoMPañíaS Se unen Contra roBo De CelulareS

Jueves 12 de julio de 2012Mexicali, B.C., México