6
ENCUESTA PARA ESTUDIANTES SOBRE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA Estimado (a) estudiante: La presente encuesta es parte de un trabajo de investigación que tiene por finalidad la obtención de la información, acerca de la GESTIÓN PEDAGÓGICA en la Institución Educativa en el que estudias. La presente encuesta es anónima. Por favor responda con sinceridad. Lea usted con atención y conteste a las preguntas marcando con una “X” en un solo recuadro. La escala de calificación es la siguiente: 1 2 3 4 5 Nunca Casi nunca A veces Casi siempre Siempre PLANIFICACIÓN CURRICULAR 1 Consideras que en la Institución Educativa se orienta de manera adecuada las actividades pedagógicas e institucionales. 1 2 3 4 5 2 Los docentes entregan el silabo a principio del curso. 1 2 3 4 5 3 Se aprecia una adecuada preparación y organización de su (s) clase (s). 1 2 3 4 5 4 Recoge los saberes previos de los alumnos. 1 2 3 4 5 5 Confronta los saberes previos con información nueva. 1 2 3 4 5 6 Diversifica las estrategias didácticas de acuerdo a la naturaleza de la lección. 1 2 3 4 5 7 El ritmo de trabajo en el aula facilita el cumplimiento de los objetivos propuestos. 1 2 3 4 5 8 Realiza evaluaciones periódicas para verificar 1 2 3 4 5 el logro de los aprendizajes. 9 Realiza procesos meta cognitivos (autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación). 1 2 3 4 5 10 Considera que los docentes han elaborado sus programas y unidades del curso a su cargo. 1 2 3 4 5 RECURSOS DIDÁCTICOS 11 La pizarra del aula facilita la explicación de la clase. 1 2 3 4 5 12 El docente diseña recursos didácticos de acuerdo a la naturaleza de la lección. 1 2 3 4 5 13 La selección de los recursos empleados contribuye a la fijación de los aprendizajes. 1 2 3 4 5 14 Considera que debería utilizarse otros recursos didácticos. 1 2 3 4 5 15 Utiliza las tecnologías de la información (computadora, internet, multimedia, etc. en el desarrollo de las clases. 1 2 3 4 5 16 Aprovecha las posibilidades didácticas de los recursos empleados. 1 2 3 4 5 17 Los recursos utilizados favorecen el deseo de aprender a aprender en los estudiantes. 1 2 3 4 5 18 La aplicación de los recursos permite la sistematización y organización de los 1 2 3 4 5 1 Anexo N° 4 Modelo de Encuesta

encuesta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

encuesta para los alumnos

Citation preview

Page 1: encuesta

ENCUESTA PARA ESTUDIANTES SOBRE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA

Estimado (a) estudiante:La presente encuesta es parte de un trabajo de investigación que tiene por finalidad la obtención de la información, acerca de la GESTIÓN PEDAGÓGICA en la Institución Educativa en el que estudias. La presente encuesta es anónima. Por favor responda con sinceridad. Lea usted con atención y conteste a las preguntas marcando con una “X” en un solo recuadro.

La escala de calificación es la siguiente:

1 2 3 4 5

Nunca Casi nunca A veces Casi siempre Siempre

PLANIFICACIÓN CURRICULAR

1 Consideras que en la Institución Educativa se orienta de manera adecuada las actividades pedagógicas e institucionales.

1 2 3 4 5

2 Los docentes entregan el silabo a principio del curso. 1 2 3 4 5

3 Se aprecia una adecuada preparación y organización de su (s) clase (s).

1 2 3 4 5

4 Recoge los saberes previos de los alumnos. 1 2 3 4 5

5 Confronta los saberes previos con información nueva. 1 2 3 4 5

6 Diversifica las estrategias didácticas de acuerdo a la naturaleza de la lección.

1 2 3 4 5

7 El ritmo de trabajo en el aula facilita el cumplimiento de los objetivos propuestos.

1 2 3 4 5

8 Realiza evaluaciones periódicas para verificar el logro de los aprendizajes.

1 2 3 4 5

9 Realiza procesos meta cognitivos (autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación).

1 2 3 4 5

10 Considera que los docentes han elaborado sus programas y unidades del curso a su cargo.

1 2 3 4 5

N°RECURSOS DIDÁCTICOS

11 La pizarra del aula facilita la explicación de la clase. 1 2 3 4 5

12 El docente diseña recursos didácticos de acuerdo a la naturaleza de la lección.

1 2 3 4 5

13 La selección de los recursos empleados contribuye a la fijación de los aprendizajes.

1 2 3 4 5

14 Considera que debería utilizarse otros recursos didácticos. 1 2 3 4 5

15 Utiliza las tecnologías de la información (computadora, internet, multimedia, etc. en el desarrollo de las clases.

1 2 3 4 5

16 Aprovecha las posibilidades didácticas de los recursos empleados.

1 2 3 4 5

17 Los recursos utilizados favorecen el deseo de aprender a aprender en los estudiantes.

1 2 3 4 5

18 La aplicación de los recursos permite la sistematización y organización de los contenidos.

1 2 3 4 5

19 Los recursos empleados favorecen la transmisión de la información.

1 2 3 4 5

20 Los medios utilizados favorecen el trabajo en aula. 1 2 3 4 5

N° CAPACIDADES DIDÁCTICAS

21 Demuestra dominio y actualidad al abordar los contenidos del área.

1 2 3 4 5

22 El docente explica con ejemplos y profundidad los contenidos del curso.

1 2 3 4 5

23 Responde con acierto ante las preguntas planteadas 1 2 3 4 5

1

Anexo N° 4 Modelo de Encuesta

Page 2: encuesta

durante el desarrollo de la clase.

24 Demuestra habilidad para relacionar los contenidos del área con otras áreas del conocimiento.

1 2 3 4

25 Muestra claridad y precisión en la transmisión de ideas y contenidos en clases.

1 2 3 4

26 Organizan la información permitiendo al alumno formarse una visión sintética e integradora de la temática abordada.

1 2 3 4

27 Promueven discusiones y debates entre los estudiantes para socializar los aprendizajes.

1 2 3 4

28 Existe interacción e intercambio de ideas por parte del alumnado durante el desarrollo de las clases.

1 2 3 4

29 Demuestra interés por el aprendizaje de los alumnos propiciando un clima de concordia.

1 2 3 4

30 Existe una atmosfera de confianza y seguridad que permite fortalecer el trabajo en el aula.

1 2 3 4

ENCUESTA PARA ESTUDIANTES SOBRE CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO

Estimado (a) estudiante:La presente encuesta es parte de un trabajo de investigación que tiene por finalidad la obtención de la información, acerca de la CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO en la Institución Educativa en el que estudias. La presente encuesta es anónima. Por favor responda con sinceridad. Lea usted con atención y conteste a las preguntas marcando con una “X” en un solo recuadro.

La escala de calificación es la siguiente:

1 2 3 4 5

Nunca Casi nunca A veces Casi siempre Siempre

N° DESARROLLO INSTITUCIONAL

1 Los objetivos y metas de la Institución Educativa son claras y 1 2 3 4 5

conocidas por todos los alumnos.

2 Los objetivos y metas planteados traducen la problemática pedagógica de la Institución Educativa.

1 2 3 4 5

3 Consideras que las metas y objetivos trazados por la Institución Educativa se están cumpliendo.

1 2 3 4 5

4 Se realizan evaluaciones periódicas para verificar el avance académico de los alumnos.

1 2 3 4 5

5 Se utiliza los resultados de la evaluación para aplicar medidas pertinentes y oportunas para mejorar el aprendizaje de los alumnos.

1 2 3 4 5

6 Consideras que en la Institución Educativa existe una buena administración de los recursos económicos.

1 2 3 4 5

7 Los recursos propios de la Institución Educativa son utilizados en su mantenimiento e infraestructura.

1 2 3 4 5

8 Los diferentes ambientes y aulas de la Institución Educativa están constantemente ordenados y limpios.

1 2 3 4 5

9 Los baños de la Institución Educativa se encuentran en mal estado o sucios.

1 2 3 4 5

10 Existe déficit (falta) de mobiliario (sillas, carpetas, etc.) en la Institución Educativa.

1 2 3 4 5

N° SATISFACCIÓN EDUCATIVA

11 Los profesores explican las normas de convivencias que regirán el comportamiento de los alumnos durante el año escolar.

1 2 3 4 5

12 Las normas de convivencia en el aula facilitan un ambiente agradable de estudio.

1 2 3 4 5

13 Consideras que la educación impartida en tu centro educativo responde a tus intereses y necesidades.

1 2 3 4 5

14 La educación impartida en la Institución Educativa responde a las necesidades del mercado laboral.

1 2 3 4 5

15 Los docentes estimulan la curiosidad y el interés por aprender en los alumnos.

1 2 3 4 5

16 Algunos docentes sólo se preocupan por avanzar su 1 2 3 4 5

2

Page 3: encuesta

asignatura sin importarles nuestras ideas u opiniones.

17 Los alumnos demuestran nuevas habilidades y destrezas producto del trabajo académico en el aula.

1 2 3

18 Durante las clases los profesores se preocupan por verificar el aprendizaje de los alumnos.

1 2 3

19 Existe interés en los padres de familia por averiguar sobre el comportamiento, asistencia o progreso escolar de sus hijos.

1 2 3 4 5

20 Te encuentras satisfecho con la educación impartida en tu Institución Educativa.

1 2 3 4 5

3

Page 4: encuesta

N° IMAGEN INSTITUCIONAL

21 Consideras que tu Institución Educativa tiene una buena imagen y prestigio ganado en tu comunidad.

1 2 3 4 5

22 Consideras que los padres de familia se encuentran satisfechos con la educación impartida en la Institución Educativa.

1 2 3 4 5

23 Existen conflictos internos que han deteriorado la imagen de tu centro de estudios.

1 2 3 4 5

24 Existe interés por parte de la Institución Educativa por participar en actividades extracurriculares (feria de ciencias, concursos, etc.)

1 2 3 4 5

25 Los miembros de la Institución Educativa participan activamente en las marchas y desfiles organizados en la localidad.

1 2 3 4 5

26 En las actividades donde participa la Institución Educativa ha recibido alguna felicitación o reconocimiento de la comunidad.

1 2 3 4 5

27 Los padres de familia de otras Instituciones Educativas muestran interés por matricular a sus hijos en esta Institución Educativa.

1 2 3 4 5

28 Alumnos de otras Instituciones Educativas muestran interés por pertenecer a tu centro de estudios.

1 2 3 4 5

29 Existe una buena demanda de vacantes para seguir estudios en la Institución Educativa.

1 2 3 4 5

30 Si tuvieras que hacer nuevamente la educación secundaria volverías a matricularte en esta Institución Educativa.

1 2 3 4 5

4

Page 5: encuesta

5