encuesta abono

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 encuesta abono

    1/14

    Defnicion de las uentes de inormación

    Para determinar la población (agrícola) objeto de nuestra investigación nosremitimos a los datos estadísticos publicados por el INEC instituto ecuatorianode estadísticas y cencos (www.inec.gov.ec) re!erentes a los censos depoblación y vivienda de los a"os de #$%& #$' #$$ y #. En base a estosdatos conseguimos la proyección de la población gricola del caton Cuenca parael a"o # y en !unción a este dato procedimos a calcular el tama"o de lamuestra.

    Defnicion del inormante

    *a in!ormación la obtuvimos a trav+s de un !ormulario de encuesta aplicadodirectamente de los agricultores los mismos ,ue nos dieron a conocer losdi!erentes gustos y pre!erencias. -e entrevistaron a los propios due"os de loscultivos sin importan sean o no due"os de los terrenos para conseguir ,ue lain!ormación sea ms precisa y así evitar sesgos

    Elaboracion del cuestionario

    -omos estudiantes de la /acultad de Ciencias Economicas y 0dministrativas dela universidad de cuenca y en el conte1to de obtener el titulo universitarioestamos reali2ando un estudio de mercado para la comerciali2ación de abonopor lo ,ue le solicitamos su valiosa colaboración contestndonos las siguientespreguntas

    Nombre del entrevistado :

    Dirección:

    1. ¿Ud. Compra abono para sus cultivos?

    S ! " N# ! " $ase a la pre%unta 1&

    &. ¿'u( abono compra Ud. para sus cultivos?

    #r%)nico ! " 'u*mico ! " $ase a las pre%untas +,1-

    . ¿ 'u( clase de abono or%)nico compra Ud.?

    De /allina ! " De C0ivo ! " De /anado ! " #tros ! "Especifue 22222222.

    +. ¿En u( cultivos utili3a re%ularmente el abono ue compra?

  • 8/19/2019 encuesta abono

    2/14

    4erduras 5 6ortali3as ! " /ranos ! " $asto ! " 7rutas ! "7lores ! "

    #tros ! " Especifue222222222222222222222222222222222..

    8. ¿Cu)les de los si%uientes aspectos considera Ud. masimportante al momento de reali3ar la compra?

    9porte nutritivo ! " Conservación del suelo ! "

    a5or rendimiento ! " #tros ! "Especifue22222222222222222222222.

    ;. 9l momento de comprar abono Ud. considera:

    El precio ! " $

  • 8/19/2019 encuesta abono

    3/14

    #. 4Por ,u+ no compra abono para sus cultivos5

    No necesita ( ) Por su precio ( ) Por desconocimiento de sus ventajas ( )No e1iste ( ) 3tro motivo ( )Especi6,ue77777777777777777777777

    38-E9:0CI3NE-77777777777777777777777777777777777777777

    777777777777777777777777777777777777777777777777777

    DE7NCFN DE

  • 8/19/2019 encuesta abono

    4/14

    procedimos a aplicar el m+todo de muestreo aleatorio simpleestrati6cado porreas.

    9N9$>EH9CFN DE ESU

  • 8/19/2019 encuesta abono

    5/14

    Be las ?%@ encuestas @ contestaron ,ue si compran abono de loscualesel %.?#G pre6eren el abono orgnico el .&%G pre6eren el abono,uímico yel &.G utili2an tanto el abono orgnico como el ,uímico.

    . ¿'u( clase de abono or%)nico compra Ud.?De /allina ! " De C0ivo ! " de /anado ! " #tros ! "

    Especifue222

    /r)fco No.

  • 8/19/2019 encuesta abono

    6/14

    Bel los ,ue contestaron ,ue compran abono orgnico (& agricultores)el.'? G ad,uiere el abono de pollo el &?.??G el abono de gallina y el.'?Gcompran otros abonos. 0,uí tenemos ,ue >acer una distinción breve

    entre elabono de pollo y el de gallina.El abono de pollo: es a,uel ,ue se me2cla el esti+rcol de los pollos conlacascara de arro2.El abono de %allina: es la me2cla del esti+rcol de las gallinas depostura conuna porción muc>o menor de cascara de arro2. 0 di!erencia del abono depollo,ue tiene alrededor de un 'G cascara de arro2. Esto es lo ,uedi!erencia alos dos tipos de abonos tanto en precio como en la calidad.

    +. ¿En u( cultivos utili3a re%ularmente el abono ue compra?4erduras 5 6ortali3as ! " /ranos ! " $asto ! " 7rutas ! " 7lores ! "#tros ! " Especifue222222222222222222222

    /r)fco No. +

  • 8/19/2019 encuesta abono

    7/14

    Be las @ personas ,ue compran abono el &@G utili2a el abono para elcultivode verduras y >ortali2as el .%'G lo emplean en el cultivo de granos ypastoel ?G restante lo utili2a para otro tipo de cultivos (!rutas ores papas).

    8. ¿Cu)les de los si%uientes aspectos considera Ud. masimportante almomento de reali3ar la compra?9porte nutritivo ! " Conservación del Suelo ! "

    a5or >endimiento ! " #tros ! "Especifue2222222222222

    /r)fco No. 8

    Be las @ personas ,ue compran abono el %?.&&G responden ,ue almomento de reali2ar la compra de abono consideran el aporten nutritivo,ueles proporciona a los cultivos mientras ,ue el @.@G consideranimportantetanto la conservación del suelo como el mayor rendimiento ,ue el abonolesaporta a los cultivos.

    ;. 9l momento de comprar abono Ud. Considera:

    El precio ! "

  • 8/19/2019 encuesta abono

    8/14

  • 8/19/2019 encuesta abono

    9/14

    /r)fco No. =

    Be los @ agricultores ,ue compran abonotenemos ,ue el @$.?G load,uieren en los camiones repartidores mientras el ?.&&G compran elabonoen los lugares de distribución y el porcentaje restante el %.?G compranabonoen los almacenes agropecuarios.Podemos observar claramente ,ue elmediomas !recuente para la compra del abono son los camiones repartidoresademas la gente lo considera el ms adecuado por,ue no representacostos

    adicionales ni tiempo. . ¿Cu)ntas veces al a@o compra Ud. 9bono?......................................................

    /r)fco No.

  • 8/19/2019 encuesta abono

    10/14

    Be los @ agricultores ,ue compran abono se desglosa lo siguiente; el$.?'G de los agricultores compran # ve2 al a"o abono para suscultivossiendo este el porcentaje en el ,ue se encuentra el mayor numero deconsumidores mientras ,ue el .%'G representa al menor nJmero decompradores de abono ,ue ad,uieren el producto ?@ veces al a"o./inalmentese puede decir ,ue la mayor !recuencia de compra del abono es de veces ala"o.

    A. ¿Cu)ntos sacos de abono compra Ud. en cada ocasión?222222222.

    /r)fco No. A

  • 8/19/2019 encuesta abono

    11/14

    Be las @ personas ,ue compran abono para sus cultivos se deduce,ue el

    &'G de los agricultores compran entre #K# sacos anualmente siendoeste elrango en el ,ue se encuentran el mayor numero de compradores y de%#K'y '#K$ es el rango en el ,ue se encuentra el menor nJmero decompradores ,ue corresponde al #G del total de agricultoresencuestados.0dems debemos considerar ,ue un #G de los agricultores seencuentran enel intervalo ms alto de consumo ,ue va de ##K en adelante.

    1-. ¿Cu)nto pa%a por el saco de abono ue compra?22222222222/r)fco No. 1-

    Be las @ personas ,ue compran abono para sus cultivos se desprendelo

  • 8/19/2019 encuesta abono

    12/14

    siguiente; el precio ms !recuente ,ue se encuentra en el mercadouctJaentre #K#. en donde se encuentra el mayor numero de consumidores,uerepresenta el &$G del total de agricultores encuestados en tanto ,ue el

    preciomenos !recuente se encuentra entre #.@#K#.' lo ,ue corresponde al #Gdeltotal de encuestados.

    11. ¿Ud. 0a utili3ado el sBper abono or%)nico ue vendeEU>$

  • 8/19/2019 encuesta abono

    13/14

    Especifue22222222222222/r)fco No. 1&

    Be las # personas encuestadas ,ue representan el ?#.$#G de losagricultores ,ue no compran abono para sus cultivos se deduce ,ue el'@.@%G no emplean abono en sus cultivos por,ue no lo necesita debidoa ,ueutili2an de sus propios animales el @.@%G no utili2an abono debido a losaltosprecios de mercado el ?.??G no utili2an abono por,ue no conocen lasventajas de los mismos. /inalmente un porcentaje similar al anterior noad,uieren abono por,ue no necesitan y a su ve2 por el precio.

    N7#>E 7N9< DE emos determinado lo siguiente; C#NC

  • 8/19/2019 encuesta abono

    14/14

    respondieron Jnicamente a la pregunta nJmero #.El abono como tal tiene un gran mercado potencial (sabiendo ,ue elcantónCuenca es eminentemente agrícola especialmente la parro,uia de -an

     ado por la EO9P*0D para dar aconocersu producto.El @$.?G de los agricultores ,ue si compran abono pre6eren el servicioadomicilio (camiones distribuidores) debido a ,ue las otras posibilidadesparaabastecerse del abono (lugares de distribución almacenesagropecuarios)representan mayores costos para los mismos.El $%.$G de los agricultores dicen ,ue no conocen el abono ,ue laEO9P*0D est produciendo y comerciali2ando actualmente por lotanto no

    lo >an utili2ado en ninguna ocasión.*os agricultores piensan ,ue la mejor !orma para conv+rsese de losbene6ciosdel abono ,ue produce y comerciali2a la EO9P*0D es entregndolespe,ue"as muestras del producto.

    >EC#END9C#NES*a EO9P*0D debe emprender en campa"as publicitarias puerta apuertapara dar a conocer las características los bene6cios bondades de suproducto. *a Empresa debe pensar en la posibilidad de distribuir el abono adomicilioes decir tener un canal de distribución ya sea propio o ajeno.

    *a Entidad debe entregar a los agricultores pe,ue"as muestras delabonopara ,ue los mismos puedan emplear en sus cultivos y de esta manerapuedan ellos mismos observar los resultados.*a 3rgani2ación debe considerar la posibilidad de dar asesoramientot+cnicopara la utili2ación correcta del -Jper 0bono 3rgnico.