31
1 21 de febrero I 2017 1 Encuesta de Opinión Pública Febrero 2017

Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

11121 de febrero I 2017 1

Encuesta de Opinión PúblicaFebrero 2017

Page 2: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

21 de febrero I 2017 222

INTEGRAMOS ANALÍTICAMENTE

Consumer Knowledge

Shopper Understanding

Point of Sale Dynamics

ADAPTAMOS NUESTRAS SOLUCIONES A CADA SITUACIÓN

Potenciadas con tecnología de avanzada

SOMOS EXPERTOS DESDE HACE 30 AÑOS

Consumo Masivo, Retail, Telecomunicaciones y Servicios Financieros

CONTAMOS CON AMPLIA COBERTURA EN LATINOAMERICA

Oficinas full service: 14Clientes activos: +350Profesionales: +1500 Estudios por año: +2000

En Dichter & Neira:

Page 3: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

21 de febrero I 2017 333

Vientos huracanados

Lo más impactante del mes fueron las declaraciones de Ramón Fonseca Mora, cofundador de la firma Mossack-Fonseca, quien afirmó que labrasileña Odebrecht contribuyó en la campaña del hoy presidente Juan Carlos Varela.

Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de febrero de 2017

Imagen Presidencial

Pocas compañías enfrentan el reto de Odebrecht. La firma es hoy día símbolo de corrupción regional. Cuando el exministro consejero de gobiernoRamón Fonseca declaró que, la campaña del presidente recibió contribuciones de la constructora brasileña, Varela lo negó, haciendo públicas la listacompleta de sus contribuyentes de campaña y proponiendo a los demás candidatos de las pasadas elecciones, hicieran lo propio. La estrategia delpresidente era pasar de la defensiva a la ofensiva. A los pocos días, Fonseca y su socio Jurgen Mossack serían arrestados preventivamente, apagandola voz acusadora y dejando solo en cancha al presidente.

El enfrentamiento entre un exministro asesor y expresidente encargado del partido Panameñista preso, y un presidente en plena facultad dederechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice degestión presidencial se ha mantenido inalterado en relación a enero, con un 36% de aceptación y un 60% de rechazo. Hay empates con fuerte sabor aderrota. Para Varela este es el caso, máxime en vísperas de una atención ciudadana fijada en carnavales e inmediatamente después, en la aperturadel año escolar.

Page 4: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

21 de febrero I 2017 444

Las declaraciones de Marcelo Odebrecht y su grupo de altos ejecutivos, más que una película, es toda una serie recién iniciada, con los indicios de serde alto impacto regional. Solo la semana ha desvelado la posibilidad de enjuiciamiento y condena de un expresidente peruano. En retrospectiva, laacusación de Fonseca obligó a Varela a revelar la lista de sus contribuyentes, lista que dejó muchas más interrogantes que claridad. Mucho másescepticismo e incredulidad, que trasparencia y veracidad. Sin duda, pasados los carnavales los contendientes volverán a serlo y solo el tiempo dirá, siFonseca se retracta o contribuye a esclarecer la asociación entre Odebrecht y el presidente.

Gobierno y Transparencia

En tablas también quedó la transparencia gubernamental, a pesar de ser Varela el primer presidente en ejercicio en revelar la lista de suscontribuyentes de campaña. En Enero, el registro fue el más pobre de gobierno alguno, en 27 años ininterrumpidos de medir la encuesta de Dichter &Neira, el pulso de la nación. Este mes volvió a registrar 12%, confirmándose los pobres registros de Enero. Esto a pesar del despliegue gubernamentalde comunicar agresivamente sus obras y apelar al orgullo de ser panameño. La estrategia es la acertada. La ejecución tan pobre que su efecto es el deuna simple propaganda.

Asamblea y Corte

Ambos estamentos de estado, los panameños continúan viéndolos como dependientes del ejecutivo. Históricamente esto siempre ha sido así, perocon el índice de transparencia tan bajo y los casos de Mossack-Fonseca, Grupo Waked y Odebrecht, la situación se agiganta a tal punto que la granmayoría, califica además muy pobremente la gestión de la Procuraduría y Procuradora, al igual que a la Contraloría y Contralor. De hecho, una claramayoría (62%), es de la opinión que los funcionarios que recibieron coimas en el escándalo Odebrecht, no serán condenados por la justiciapanameña. Esta baja expectativa no hay que confundirla con indolencia, como muchos quisieran creer. Por el contrario, es un reflejo adicional de lafalta de credibilidad, y frustración con el sistema democrático, es una bomba de tiempo, que pocos se atreven a ver y mucho menos hablar.

Page 5: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

21 de febrero I 2017 555

Familia Martinelli y retorno a Panamá

Si las cosas andan muy mal para el gobierno y su aliado en la asamblea el PRD, que no se regocije el CD. Hay una creciente percepción popular defalta de transparencia, impunidad y corrupción en todos los gobiernos donde la firma Odebrecht hizo negocios, en particular con el gobierno anterior.Por tal motivo, no sorprenden los resultados ante la pregunta: ¿Cree usted que ha llegado el momento o no ha llegado el momento para que elexpresidente Martinelli y sus hijos vengan a Panamá a enfrentar la justicia?. El 73% cree que sí, frente al 23% que no lo cree. Lo más trágico de todoesto, más allá de la familia Martinelli, es la pobrísima imagen que tienen los partidos políticos y los políticos a pesar de un Código Electoral que otorgaa los partidos políticos, todas las ventajas posibles electorales, para preservar el actual estatus quo, propenso a la corrupción e impunidad.

Ante tantos anti valores que nos gobiernan, hay un camino trazado que tiene dos únicas alternativas. Continuar básicamente igual. Dando retoques ala Constitución. Creando leyes de poco impacto. Ofreciendo subsidios con el interés de adormecer y comprar conciencias. Desperdiciando nuestroverdadero potencial. Ofreciendo una educación pública del más bajo nivel o tomar el camino más difícil y sacrificado, pero a la vez, más gratificante ygenerador de valor. Yo guardo esperanzas de un mejor mañana, a pesar de estar al frente de vientos realmente huracanados que nos vienen yseguirán llegando de fuera. Panamá la fiesta terminó. Quedan políticos corruptos, empresarios mediocres y empresarios muy bien acomodados, peroigualmente mediocres, que se aferran al estatus quo, que cuál borrachos se niegan a retirarse y vaso en mano, insisten en tomarse el infinitoarranque.

Sobre el autor

Leopoldo Neira Meléndez es Presidente de Dichter & Neira, obtuvo un doctorado en Psicología Educativa y una maestría en Ciencias de la Educaciónen Southern Illinois University y una licenciatura en Psicología de la Universidad Santa María La Antigua.

Page 6: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

INSERTAR LOGO DEL CLIENTE

Preguntas estructurales1

Page 7: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

77721 de febrero I 2017 7

47 46 45

39 4036

40 3942 41

37 37

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Marzo2016

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2017

Febrero

Índice de Gestión Presidencial

6

31

39

19

5

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/Nr

En términos generales, ¿Cómo califica usted la gestión del Presidente Juan Carlos Varela? Diría usted que es…….

37

58

(Base: n=1,200)

Page 8: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

88821 de febrero I 2017 8

Índice de Gestión del Gobierno

En términos generales, ¿Cómo califica usted la gestión del Gobierno? Diría usted que es…

4

32

46

14

4

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/Nr

5046 46

40 40 4038

3639 38

3236

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Marzo2016

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2017

Febrero

36

60

(Base: n=1,200)

Page 9: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

99921 de febrero I 2017 9

2220

2219

17 17 17 16 1518

12 12

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Marzo2016

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2017

Febrero

4

8

62

23

3

TotalTransparencia

MuchaTransparencia

PocaTransparencia

NingunaTransparencia

Ns/Nr

Índice de Transparencia del Gobierno

¿Con cuánta transparencia considera usted que se está manejando el actual Gobierno? Diría usted que con…

12

85

(Base: n=1,200)

Page 10: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

10101021 de febrero I 2017 10

17

12

11

8

8

7

6

5

6

6

5

6

6

6

4

57

49

50

46

46

40

41

37

34

34

34

33

31

26

26

14

23

25

29

27

33

33

38

40

36

41

41

44

46

47

3

5

5

6

6

7

5

9

7

6

8

14

10

15

15

9

11

9

11

13

13

15

11

13

18

12

6

9

7

8

Excelente Buena Mala Muy mala Ns/Nr

MIREI ENDARAAMBIENTE

En términos generales, ¿cómo califica usted la gestión de cada uno de los siguientes ministros que le voy a mencionar?

74

61

61

54

54

47

39

47

42

40

39

37

32

INDICE

POSITIVO

40

17

28

30

35

33

38

49

40

47

42

55

54

61

INDICE

NEGATIVO

47

ALEXIS BETHANCOURTSEGURIDAD

MARCELA PAREDESEDUCACION

RAMÓN AROSEMENAOBRAS PÚBLICAS

ÁLVARO ALEMÁN PRESIDENCIA

ALCIBÍADES VÁSQUEZDESARROLLO SOCIAL

MIGUEL MAYOSALUD

LUIS ERNESTO CARLES

TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL

AUGUSTO AROSEMENACOMERCIO E INDUSTRIA

MARIO ETCHELECUVIVIENDA

ROBERTO ROYASUNTOS DEL CANAL

DULCIDIO DE LA GUARDIAECONOMIA Y FINANZAS

ISABEL DE ST. MALORELACIONES EXTERIORES

ENRIQUE CARLESDESARROLLO AGROPECUARIO

MARÍA LUISA ROMEROGOBIERNO

Base: Entre los que indican conocerlo/la

30 62

Evaluación de los Ministros

Page 11: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

11111121 de febrero I 2017 11

¿Cree usted que la Asamblea de Diputados actúa o no con independencia del Órgano Ejecutivo?

5 de cada 8 panameños piensa que la Asamblea de Diputados depende del Órgano Ejecutivo

26

66

8

Actúa con Independencia

No actúa con independencia

Ns/Nr

29

26

26

23

27

26

57

67

71

76

70

62

14

7

3

1

3

12

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Actúa con Independencia No actúa con independencia Ns/Nr

4641 37

30 27 30 26

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Abr2015

Jun Oct Feb2016

Junio Octubre Febrero2017

(Base: n=1,200)

Page 12: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

12121221 de febrero I 2017 12

¿Cree usted que la Corte Suprema de Justicia actúa o no con independencia del Órgano Ejecutivo?

La mayoría de los panameños tienden a pensar que la Corte Suprema de Justicia depende del Órgano Ejecutivo

30

26

28

23

26

29

54

64

69

73

69

57

16

10

3

4

5

14

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Actúa con Independencia No actúa con independencia Ns/Nr

48 45

34 3126

31 27

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Abr2015

Jun Oct Feb2016

Junio Octubre Febrero2017

27

63

10

Actúa con Independencia

No actúa con independencia

Ns/Nr

(Base: n=1,200)

Page 13: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

13131321 de febrero I 2017 13

Más de la mitad de los panameños considera que el nivel de Seguridad se mantendrá igual en lo que resta de la administración Varela

Febrero 2016-Diciembre 2016: ¿Cree usted que la Seguridad durante la administración Varela mejorará, empeorará o se mantendrá igual?Enero 2017-Febrero 2017::¿Cree usted que la Seguridad en lo que resta de la administración Varela mejorará, empeorará o se mantendrá igual?

17

55

27

1

Mejorará

Se mantendráigual

Empeorará

Ns/Nr

25 2521

2321 20

17 16 1619

1517

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Marzo2016

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2017

Febrero

(Base: n=1,200)

Page 14: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

14141421 de febrero I 2017 14

2427

2022 22

2023

1921 22

19 19

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Marzo2016

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2017

Febrero

La mayoría de los panameños opina que el transporte público se mantendrá igual el servicio en lo que resta de la administración Varela

Febrero 2016-Diciembre 2016: ¿Cree usted que el Transporte Público durante la administración Varela mejorará, empeorará o se mantendrá igual?Enero 2017- Febrero 2017:¿Cree usted que el Transporte Público en lo que resta de la administración Varela mejorará, empeorará o se mantendrá igual?

19

63

17

1

Mejorará

Se mantendráigual

Empeorará

Ns/Nr

(Base: n=1,200)

Page 15: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

15151521 de febrero I 2017 15

77 7578 78 76 75

78 7774

71

78

71

84 8388 87

84 86 86 87

80 81 83

77

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Noviembre2015

Diciembre Enero2016

Febrero Marzo Abril Mayo Junio Agosto Octubre Diciembre Febrero 2017

Total muestra Solo residentes de PanamáSi está cumpliendo

77

Ns/Nr7

Cumplimiento de compromiso del Metro de PanamáEntre los residentes de Panamá, disminuye el nivel de desconocimiento y aumenta la opinión de incumplimiento de servicio del Metro.

Desde su punto de vista, ¿el Metro de Panamá está o no cumpliendo su compromiso de servicio?

(Base: Total muestra n=1,200, Solo residentes de Panamá Febrero 2017 n=471)

Si está cumpliendo

71

No está cumpliendo14

Ns/Nr15

Solo entre residentes de Panamá:

Total muestra:

No está

cumpliendo

16

Page 16: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

INSERTAR LOGO DEL CLIENTE

Preguntas coyunturales2

Page 17: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

17171721 de febrero I 2017 17

4

16

45

23

12

5

18

46

21

10

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/Nr

Enero 2017

Febrero 2017

¿Cómo califica usted la labor del Ministerio Público en el caso Odebrecht?

23

67

(Base: n=1,200)

Pese a que la mayoría de los encuestados aún califica negativamente la labor del Ministerio Público en el caso Odebrecht se ve una ligera mejora en la evaluación de su gestión

23

21

24

26

28

18

60

70

71

71

67

67

17

9

5

3

5

15

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Indice positivo Indice negativo Ns/NrDesglose Febrero

20

68

FebreroEnero

Page 18: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

18181821 de febrero I 2017 18

4

17

49

16

14

5

19

50

15

11

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/Nr

Enero 2017

Febrero 2017

¿Cómo califica usted la labor de la Contraloría en el caso Odebrecht?

24

65

(Base: n=1,200)

Casi 2 de cada 3 panameños aún califica negativamente la labor en el caso Odebrecht aunque se ve una ligera mejora en la evaluación de la gestión de la Contraloría

24

24

24

22

27

21

56

66

71

74

67

63

20

10

5

4

6

16

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Indice positivo Indice negativo Ns/NrDesglose Febrero

FebreroEnero

21

65

Page 19: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

19191921 de febrero I 2017 19

5

20

43

14

18

7

25

41

10

17

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/Nr

Enero 2017

Febrero 2017

¿Cómo califica usted la labor de la Procuradora KENIA PORCELL DIAZ en el caso Odebrecht?

32

51

(Base: n=1,200)

Aún cuando la mitad de los panameños califica negativamente la labor de la Procuradora Kenia Porcell Díaz en el caso Odebrecht se ve una mejora en la evaluación de su gestión

34

32

32

29

35

29

42

51

58

66

54

49

24

17

10

5

11

22

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Indice positivo Indice negativo Ns/NrDesglose Febrero

FebreroEnero

25

57

Page 20: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

20202021 de febrero I 2017 20

5

21

44

11

19

4

19

45

10

22

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/NrEnero 2017

Febrero 2017

¿Cómo califica usted la labor del Contralor FEDERICO HUMBERT en el caso Odebrecht?

23

55

(Base: n=1,200)

La labor del Contralor Federico Humbert empeora aún más respecto al mes anterior en el caso Odebrecht

22

23

28

23

28

20

46

54

59

68

57

51

32

23

13

9

15

29

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Indice positivo Indice negativo Ns/NrDesglose Febrero

FebreroEnero

26

55

Page 21: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

21212121 de febrero I 2017 21

5 de cada 8 panameños considera que los funcionarios que recibieron coimas no serán condenados por la justicia panameña

Si serán condenados31

No serán condenados62

Ns/Nr7

36

29

32

25

31

31

55

63

65

71

64

60

9

8

3

4

5

9

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Si serán condenados No serán condenados Ns/Nr

. ¿Cree usted que los funcionarios que recibieron sobornos de Odebrecht serán o no condenados por la justicia panameña?

(Base: n=1,200)

Page 22: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

22222221 de febrero I 2017 22

La mayoría de los panameños opinan que es el momento para que el expresidente Martinelli y sus hijos vengan a Panamá a enfrentar la justicia

Si 73

No23

Ns/Nr4

74

73

76

69

74

73

20

24

23

27

24

22

6

3

1

4

2

5

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Si No Ns/Nr

¿Considera usted que ha llegado el momento o no ha llegado el momento que el ex presidente Martinelli y sus hijos vengan a Panamá a enfrentar la justicia?

(Base: n=1,200)

Page 23: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

23232321 de febrero I 2017 23

Casi 2 de cada 5 panameños consideran que el proyecto de Ley 245 no fortalecerá la justicia panameña

Si 38

No47

Ns/Nr15

39

39

37

31

37

38

38

47

52

63

52

43

23

14

11

6

11

19

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Si No Ns/Nr

¿Considera usted que el proyecto de Ley 245, que promueve acuerdos judiciales, resultará o no en un fortalecimiento de la justicia panameña?

(Base: n=1,200)

Page 24: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

24242421 de febrero I 2017 24

¿Considera usted que se debe nombrar o no una Comisión Internacional Independiente para investigar casos de corrupción de alto perfil ?

88

10

2

Si

No

Ns/Nr

88

88

91

82

88

88

9

9

9

16

11

9

3

3

2

1

3

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Si No Ns/Nr

(Base: n=1,200)

La mayoría opina que se debe nombrar una Comisión Internacional Independiente para investigar casos de corrupción de alto perfil

Page 25: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

25252521 de febrero I 2017 25

¿Cree usted que los demás candidatos presidenciales de la pasada elección deben o no hacer pública su lista de donantes?

86

9

5

Si

No

Ns/Nr

(Base: n=1,200)

6 de cada 7 panameños considera que los demás candidatos de la pasada elección deben hacer pública su lista de donantes

84

86

89

88

89

83

8

8

10

11

8

10

8

6

1

1

3

7

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Si No Ns/Nr

Page 26: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

26262621 de febrero I 2017 26

¿Considera usted que las donaciones privadas a las campañas a puestos de elección deben o no ser de conocimiento público?

86

10

4

Si

No

Ns/Nr

(Base: n=1,200)

4 de cada 5 panameños opinan que las donaciones privadas a las campañas a puestos de elección deben ser de conocimiento público

83

88

90

87

88

85

11

9

9

12

9

10

6

3

1

1

3

5

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Si No Ns/Nr

Page 27: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

27272721 de febrero I 2017 27

La mayoría de los panameños consideran que lo más adecuado en futuras campañas políticas sea a través de un financiamiento mixto

100% Fondos del estado22

100% Donaciones privadas18

Mixto60

24

19

22

21

26

18

21

17

19

13

18

19

55

64

59

66

56

63

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

100% Fondos del estado 100% Donaciones privadas Mixto

¿Cuál de las siguientes formas de financiamiento considera usted que es la más adecuada en futuras campañas políticas?

(Base: n=1,200)

Page 28: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

28282821 de febrero I 2017 28

Metodología

*Calculado con un nivel de confianza del 95% siendo p=q=0,50

Universo Hombres y Mujeres, mayores de 18 años, residentes de la República de Panamá.

Cobertura Nacional (Áreas urbanas y rurales) se excluye Darién y Comarcas.

Tipo de Investigación Cuantitativo

Recolección de

la informaciónCara a Cara (Face 2 Face) en hogares

Muestra 1,200 entrevistas (aplicando un error muestral de ±2.9%*)

Distribución de la muestra Representativo a la población, nivel nacional

Tipo de muestreo Muestreo polietápico, aleatorio

Fecha de campo Del 16 al 19 de febrero de 2017

Empresa encuestadora Dichter & Neira

Page 29: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

29292921 de febrero I 2017 29

38

14

14

8

7

7

4

4

4

PANAMÁ

PANAMÁ OESTE

CHIRIQUÍ

COLÓN

COCLÉ

VERAGUAS

HERRERA

LOS SANTOS

BOCAS DEL TORO

Provincia

Edad

32

3720

11

MENOS DE $400 $400 A $999

$1000 A $1999 $2000 O MÁS

Ingreso familiar

2

4

11

18

32

16

15

2

SIN EDUCUACION

PRIMARIA INCOMPLETA

PRIMARIA COMPLETA

SECUNDARIA INCOMPLETA

SECUNDARIA COMPLETA

UNIVERSIDAD INCOMPLETA

UNIVERSIDAD COMPLETA

POSTGRADO/MAESTRÍA/DOCTORADO

Nivel de estudios

36

18

16

13

10

7

TRABAJO FIJO

TRABAJO EVENTUAL

AMA DE CASA

NO TIENE TRABAJO

ESTA JUBILADO

ES ESTUDIANTE

Ocupación

49 51

HOMBRE MUJER

Género

Descripción de la muestra

30

18

22

30

51 AÑOS O MAS

41 A 50 AÑOS

31 A 40 AÑOS

18 A 30 AÑOS

Page 30: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

30303021 de febrero I 2017 30

Propósito

En Dichter & Neira, nos apasiona entender e integrar analíticamente la relación

del consumidor y las marcas, el proceso de decisión del comprador, y la dinámica

del punto de venta, para acompañar a nuestros clientes a tomar mejores

decisiones de Marketing, Trade y Ventas, al ofrecerles una perspectiva única en

el mercado.

Filosofía

Reconocemos que las necesidades de nuestros clientes son distintas y

específicas. Nuestras soluciones, por lo tanto, se adaptan a cada situación y

contexto, con una tecnología de avanzada para generar información precisa,

rápida y accesible, lo que potencia nuestra capacidad analítica para apoyar sus

decisiones e impulsar el crecimiento de su negocio.

Experiencia

En nuestros 30 años de vida, hemos desarrollado un profundo expertise en los

sectores de Consumo Masivo, Retail, Telecomunicaciones, y Servicios

Financieros, acompañando a las empresas más exitosas de cada sector a

entender la disposición del consumidor hacia su marca, accionar las variables

que intervienen en el proceso de compra, y potenciar el impacto de sus

actividades en el punto de venta.

Page 31: Encuesta de Opinión Pública...derechos, dejó en aparentes tablas por ahora el asunto, ante la opinión pública. Esto se desprende de esta encuesta de Febrero, donde el índice

www.dichter-neira.com

México

Perú

Bolivia

Colombia

República Dominicana

Jamaica

PanamáCosta Rica

NicaraguaEl Salvador

Honduras

Guatemala

Paraguay

30 años de experiencia

+1700 estudios anuales

+1500 profesionales

Especialistas en Consumidor, Comprador y PDV

+350 clientes activos

+800 PDV Scan Data

Broad perspectives.Deep analytics.

Better insights.

Argentina