22
Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Page 2: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

ANTECEDENTES

• METODOLOGÍA Y ESPECIFICACIONES DE LA MUESTRA

• LAS PREGUNTAS DE LA ENCUESTA

• RESUMEN DE RESULTADOS

• PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Contenido del informe

Page 3: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

BACKGROUNDA. ANTECEDENTES

Page 4: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Antecedentes

• Acción por la Salud Global encargó una encuesta en los cinco países en los que desarrolla su acción (España, Italia, Francia, Alemania y el Reino Unido) para evaluar las opiniones de los ciudadanos sobre la ayuda al desarrollo en salud destinada a los países en desarrollo.

• La misión principal de Acción por la Salud Global es realizar un seguimiento a las acciones y políticas de los gobiernos europeos que afectan a la salud en los países en desarrollo e influir en los responsables políticos para que mejoren sus prácticas.

Page 5: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

B. MOTODOLOGÍA Y ESPECIFICACIONES DE LA MUESTRA

Page 6: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

• Muestra representativa de 1.000 personas consultadas de 18 o más años en cada uno de los 5 países

• Encuesta TRENDSbus utilizando entrevistas Telefónicas Asistidas por Oordenador

• Trabajo de campo en agosto de 2008• 4890 entrevistas realizadas achieved• Datos separados por género, edad y región en cada

país y proporcionalmente para la población de 18 ó más años, para los resultados totales.

Metodología

Page 7: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Distribución ponderada de la muestra

TOTAL DE ES FR IT UK

Total 4885 933 1001 963 1004 984

Gender

2366 452 503 462 483 471

48% 48% 50% 48% 48% 48%2519 481 498 501 521 513

52% 52% 50% 52% 52% 52%

Age

529 101 126 106 98 102

11% 11% 13% 11% 10% 10%1268 232 324 229 257 245

26% 25% 32% 24% 26% 25%1331 239 294 261 271 281

27% 26% 29% 27% 27% 29%1756 361 257 367 378 356

36% 39% 26% 38% 38% 36%

Education (End of)

903 76 305 124 302 176

18% 8% 30% 13% 30% 18%1964 422 326 333 328 522

40% 45% 33% 35% 33% 53%1663 385 290 426 267 239

34% 41% 29% 44% 27% 24%222 30 63 64 73 0

5% 3% 6% 7% 7% - 77 3 12 10 22 38

2% 0 1% 1% 2% 4%55 17 5 7 12 9

1% 2% 1% 1% 1% 1%Don’t know/ refusal

16 - 19

20+

Still studying

No full time education

25 - 39

40 - 54

55 and more

15 –

Male

Female

18 - 24

Page 8: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

C. LAS PREGUNTAS DE LA ENCUESTA

Page 9: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

9

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Las preguntas de la encuestaQB1 : Estas preguntas son relativas al apoyo a los países en desarrollo, que aquellos países más pobres del mundo donde el desarrollo económico y social está muy atrasado con respecto a España. Una manera de apoyar a estos países en desarrollo es mejorar su salud. Esto significa reducir la mortalidad infantil, reducir la mortalidad materna (número de mujeres que mueren como resultado del embarazo o el parto), y la lucha contra las enfermedades como el VIH y el SIDA, la tuberculosis y la malaria. En su opinión, ¿El Gobierno español destina demasiado, muy poco o la proporción adecuada de dinero a mejorar la salud de los países en desarrollo? Si usted no conoce la cantidad, por favor responda según su impresión general.

QB2 : Por favor, diga hasta que punto uste está de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente frase: Uno de los principales objetivos de la Unión Europea en el apoyo a los PAÍSES EN DESARROLLO debería ser la mejora de la salud para que la gente pueda trabajar y, por tanto, se pueda reducir la pobreza a largo plazo. ¿Está totalmente de acuerdo, un poco de acuerdo o totalmente en desacuerdo con esta frase?

QB3 : ¿Diría usted que la ayuda destinada a los países en desarrollo es más eficiente si se provee por cada gobierno europeo de forma separada o si se combina y coordina a través de la Unión Europea?

Page 10: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

A. SUMMARYD. RESUMEN DE RESULTADOS

Page 11: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

11

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Resumen de los resultadosDESTINO DEL DINERO DEL GOBIERNO• Aunque en general la visión mayoritara es que los gobiernos destinan la cantidad adecuada de fondos a mejorar la salud en los países en desarrollo (43%), hay un apoyo considerable a que haya más gasto en tanto que un 38% de los encuestados sienten que su gobierno destina muy poco dinero.• La opinión pública en los cinco países de los cinco países de la UE donantes difiere en gran medida. En Italia, que desembolsa la proporción más pequeña de su PIB en ayuda al desarrollo, la mitad de los encuestados sienten que su gobierno destina muy poco dinero (51%). En Alemania, solo un cuarto de los encuestados comparten esta visión.•Los jovenes (y aquellos que están todavía estudiando), con mucha más frecuencia que otros grupos sociodemográficos, opinan que su gobierno gasta muy poco (53%)LA MEJORA DE LA SALUD DEBERÍA SER UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA AYUDA EUROPEA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO• En todos los países encuestados y en todos los grupos sociodemográficos examinados, hay un amplio acuerdo en el sentido de que la mejora de la salud debería ser uno de los objetivos principales de la ayuda europea para los países en desarrollo. Con una media de acuerdo del 83% de los encuestados.ORGANIZAR LA AYUDA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO•Los ciudadanos de los cinco países apoyan ampliamente la opinión de que la ayuda a los países en desarrollo es más eficiente si se combina y coordina a través de la Unión Europea (79%). También hay un amplio acuerdo con esta opinión entre los diferentes grupos sociodemográficos identificados en la encuesta.

Page 12: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

E. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Page 13: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Nearly 4 out of 10 citizens find that their government allocates too little money to helping improve health in developing countries

QB1: In your opinion, does the (NATIONALITY) government allocate too much, too little or about the right proportion of its money to helping to improve health in developing countries? Even if you do not know the amount, please answer based on your general impression.

Too much

12%

About the right amount

43%

Too little

38%

Don't know

(SPONTANEOUS)

7%

Casi 4 de cada 10 ciudadanos cree que su gobierno destina muy poco dinero a mejorar la salud en los países en desarrollo

En su opinión, ¿El Gobierno español destina demasiado, muy poco o la proporción adecuada de dinero a mejorar la salud de los países en desarrollo? Si usted no conoce la cantidad, por favor responda según su impresión general.

No sabe (Espontáneo)

Demasiado

Muy poco

La proporción adecuada

Page 14: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Según lo anterior, la opinión pública difiere a nivel nacional

12%20%

9% 9% 6%15%

43%

50%

37% 41%

31%

50%

38%

25%

46%44%

51%

33%

7% 5% 9% 6%12%

3%

TOTAL DE ES FR IT UK

Don't know(SPONTANEOUS)

Too little

About the right amount

Too much

No sabe

Muy poco

La proporción adecuada

Demasiado

Page 15: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Opiniones y realidad

• Opinión: los italianos encuestados son los que con más frecuencia dicen que su gobierno gasta muy poco (51%); Realidad: su gobierno desembolsa la menor cantidad de ayuda al desarrollo y, además, redujo ésta entre 2006 y 2007.

•Opinión: Cerca de la mitad de los españoles encuestados parecen querer que haya más gasto (46%); Realidad: su gobierno desembolsa el porcentaje más alto de AOD y, de hecho, ha aumentado su ayuda entre 2006 y 2007.

•Opinión: los alemanes encuestados son muy críticos con la ayuda al desarrollo; Realidad: su gobierno no es el que más desembolsa.

QB1 por país IT ES FR RU AL

Muy poco 51% 46% 44% 33% 25%

La proporción adecuada 31% 37% 41% 50% 50%

Demasiado 6% 9% 9% 15% 20%

No sabe (ESPONTÁNEO) 12% 9% 6% 3% 5%

% del PIB en AOD en 2007* 0.19 0.41 0.39 0.36 0.37

% Cambio desde 2006* -3.6 33.8 -15.9 -29.1 5.9

*Fuente: “Informe 2 Ayuda Saludable”, Acción por la Salud Global, Junio 2008

Page 16: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Las personas jóvenes se destacan

• Al diferencia de otros grupos sociodemográficos examinados, cerca de la mitad de los encuestados entre 18 y 24 y aquellos que están todavía estudiando, dicen que su gobierno destina muy poco dinero a mejorar la salud en los países en desarrollo (ambos 53%).

QB1 por grupo sociodemográfico

  Género Edad Educación (Finalizada)

 

TotalHombre

sMujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 54

55 y más

15 – 16 - 19 20+Todavía estudian

do

Muy poco 38% 38% 39% 53% 39% 38% 34% 36% 35% 42% 53%

La cantidad adecuada 43% 42% 43% 32% 44% 42% 45% 41% 45% 42% 35%

Demasiado 12% 14% 11% 11% 12% 12% 13% 13% 15% 9% 6%

No sabe (ESPONTÁNEO) 7% 6% 7% 3% 6% 7% 8% 11% 5% 6% 6%

Page 17: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

The survey reveals widespread agreement that improving health should be one of the main targets of the EU’s support for developing countries

QB2 : Please say to what extent you agree or disagree with the following statement: One of the main targets of the European Union's support FOR DEVELOPING COUNTRIES should be improving health so that people are fit to work and thereby reduce poverty in the long term. Do you strongly agree, tend to agree, tend to disagree or strongly disagree with this statement?

Strongly agree43%

Tend to agree43%

Tend to disagree8%

Strongly disagree4%

Don't know (spontaneous)2%

La encuesta revela un amplio acuerdo en el sentido de que la salud debería ser uno de los principales objetivos de la ayuda europea para

los países en desarrollo

Por favor, diga hasta que punto usted está de acuerdo o en desacuerdo con

la siguiente frase: Uno de los principales objetivos de la Unión

Europea en el apoyo a los PAÍSES EN DESARROLLO debería ser la mejora de la salud para que la gente pueda

trabajar y, por tanto, se pueda reducir la pobreza a largo plazo. ¿Está totalmente de acuerdo, un

poco de acuerdo, un poco desacuerdo o totalmente en desacuerdo con esta frase?

Totalmente de acuerdo

No sabe (espontáneo)

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Page 18: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Hay acuerdo en que la mejora de la salud debería ser uno de los principales objetivos de la ayuda europea a los países en

desarrollo, en los 5 países

•La opinión pública es particularmente directa en España, donde más de la mitad de los encuestados están totalmente de acuerdo (56%).

•Es tanta la fuerza en el apoyo a esta afirmación que el nivel de acuerdo por país más bajo es del 82% (para Alemania) y el 83% (para Francia).

QB2 by country

Strongly agree 56% 46% 43% 39% 35%Tend to agree 33% 44% 39% 49% 48%Tend to disagree 6% 5% 11% 4% 11%Strongly disagree 3% 3% 6% 0% 6%

Don't know (spontaneous) 2% 2% 1% 8% 1%

QB2 por país

Totalmente de acuerdo

Un poco de acuerdo

Un poco en desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No sabe (espontáneo)

Page 19: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Igualmente, existe un amplio consenso sobre los objetivos considerados más importantes, por grupos sociodemográficos

examinados

• Es interesante hacer notar que el acuerdo es más alto en la categoría de mayor edad y entre los ciudadanos que finalizaron sus estudios antes de los 16 años (ambos, 89%).

QB2 por grupos sociodemográficos

  Género Edad Educación (Finalizada)

 

TotalHombre

sMujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 54

55 y más

15 – 16 - 19 20+Todavía estudian

do

Totalmente de acuerdo 86% 83% 88% 83% 85% 83% 89% 89% 86% 84% 86%

Totalmente en desacuerdo 12% 14% 10% 16% 13% 14% 8% 7% 12% 15% 13%

No sabe (Espontáneo) 2% 2% 2% 1% 2% 3% 3% 4% 2% 2% 2%

Page 20: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

La encuesta revela un amplio apoyo para que la ayuda a los países en desarrollo sea combinada y coordinada a través de la Unión Europea

QB3: Would you say that help for developing countries is...

More efficient if combined and coordinated through

the European Union, 79%

More efficient if provided by each Member State

separately, 14%

Don't know (SPONTANEOUS), 7%

¿Diría usted que la ayuda a los países en desarrollo es…?

No sabe

(espontáneo)

Más eficiente si los Estados Miembros la proveen por

separado, 14% Más eficiente si es combinada y coordinada a través de la Unión Europea, 79%

Page 21: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en SaludNo obstante algunas variaciones, el apoyo a que la UE lleve a cabo una ayuda

coordinada es amplio en todos los países y en todos los grupos sociodemográficos examinados.

82% 82% 81% 79%73%

79%

8% 12% 14% 16%18%

14%

10% 6% 6% 5% 9% 7%

IT ES FR DE UK TOTAL

Don't know(SPONTANEOUS)

More efficient if providedby each Member Stateseparately

More efficient if combinedand coordinated throughthe European Union

QB3 by socio-demographics

Total Male Female 18 - 24 25 - 39 40 - 54 55 and more

15 – 16 - 19 20+Still

studying

More efficient if combined and coordinated through the European Union

79% 80% 79% 83% 83% 81% 75% 75% 79% 82% 87%

More efficient if provided by each Member State separately

14% 15% 13% 15% 12% 11% 16% 13% 15% 13% 10%

Don't know (SPONTANEOUS) 7% 5% 8% 3% 5% 8% 9% 12% 5% 5% 3%

Gender Age Education (End of)

No sabe (espontáneo)

Más eficiente si los Estados Miembros la proveen por separado

Más eficiente si es combinada y coordinada a través de la Unión Europea

QB3 por grupos sociodemográficos

Más eficiente si es combinada y coordinada a través de la Unión Europea

Más eficiente si los estados miembros la proveen por separado

No Sabe (Espontáneo)

Género Edad Educación (Finalizada)

Page 22: Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

22

Encuesta de opinión pública sobre Ayuda al Desarrollo en Salud

Vision, Public Opinion & Reality

VISIÓN:Desde noviembre de 2005, existe una visión común de los Estados Miembros de la UE y en la Comisión Europea sobre el desarrollo. El Consenso Europeo sobre el Desarrollo proporciona un marco para el apoyo a los países en desarrollo en sus estrategias de reducción de la pobreza, incluyendo la creación de sistemas de salud y apoyando programas de formación, así como iniciativas en procesos democráticos y buen gobierno. Se articulo, asímismo, un primer acuerdo para realizar un calendario para el aumento de la ayuda de los Estados europeos. (Fuente: Acción por la Salud Global, Informe Dos, Junio de 2008)

Opinión pública:La encuesta destaca que el público apoya esta visión. Los resultados de la encuesta se

pueden utilizar para convencer a los Líderes Europeos para que cambie la realidad actual.

REALIDAD: • Los Estados Miembros todavía prefieren las relaciones bilaterales con los países en desarrollo,

como ilustran muchos de los estudios de este informe. Por un lado, parece que prefieren sus propios asesores, sus propias prioridades de financiación y tener varios enfoques con respecto a los principales partenariados de salud global, y por otro lado, financiar la ayuda a través del apoyo presupuestario y del apoyo sectorial. Esta continual dependencia de los acuerdos bilaterales presenta el principal reto para la mejora de la efectividad de la ayuda europea en salud. (Fuente: Acción por la Salud Global, Informe Dos, Junio 2008)