ENCUESTA GESTION1

Embed Size (px)

Citation preview

ESTUDIO DE MERCADOA manera de planificar la solucin al problema de la insuficiencia de cobertura WiFi en la Universidad Catlica Boliviana se hizo una encuesta a una muestra de 100 estudiantes de la Universidad en horarios de puentes en las inmediaciones del Atrio, por ser ah la va de entrada y por donde pasan estudiantes de todas las carreras. La encuesta cont con 11 preguntas las cuales en trasfondo buscaban parmetros e indicios acerca de lo que los estudiantes desean de la cobertura WiFi. A continuacin se desarrolla cada pregunta, los resultados y la interpretacin de la misma.1. Sabe usted de la existencia del WiFi en la Universidad Catlica Boliviana San Pablo?

La pregunta 1 busca conocer el porcentaje de estudiantes que conocen la existencia del WiFi en la Universidad como algo importante para as saber que profundidad tiene este servicio en la Universidad. Los resultados de esta pregunta se ilustran en el diagrama de tortas de la Figura XXX:

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 1 de la encuesta realizada a los estudiantes de la UCB.Podemos apreciar en los resultados mostrados en la Figura XXX de la encuesta que el 100% de los estudiantes y docentes de la universidad conocen o saben de la existencia del WiFi en el campus Universitario.2. Actualmente hace usted uso del WiFi de la universidad? En caso de marcar si contine con la encuesta, caso contrario no ser necesario. Gracias por su tiempo.

La pregunta 2 busca conocer cul es el porcentaje de estudiantes que hace uso de la red WiFi de la Universidad. Los resultados se presentan a continuacin en un diagrama de tortas en la Figura XXX.

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 2 de la encuesta realizada a los alumnos de la UCB.De acuerdo a la encuesta realizada, del total de la muestra, solamente el 71% utiliza la red WiFi de la Universidad. Aquellos que no lo hacen especificaron que es as debido a la calidad y velocidad de este la cual la califican como psima y prefieren usar otros proveedores de internet mvil. Se puede apreciar que una mayora de los estudiantes hace uso del WiFi de la Universidad.3. En promedio, Cuntas horas diarias se conecta usted al internet de la universidad? (Aproximacin)

La pregunta busca conocer un poco ms los hbitos de los estudiantes en torno al tiempo de uso de la red WiFi. Es cierto que la situacin vara mucho de estudiante en estudiante, por ejemplo hay algunos que permanecen en la Universidad no muchas horas al da y otros que se ven obligados a pasar muchas horas debido a puentes entre horarios. Con esta pregunta se pretende conocer cul es el tiempo que emplean usando la red WiFi.

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 3 de la encuesta realizada a los alumnos de la UCB.

Las personas que lo ocupan, lo hacen en su mayora entre 0 y 2 horas, y en algunos casos de 2 a 4 horas. Raros son los casos que la utilizan ms de 4 horas. Con eso se entiende que el uso del WiFi es ms escaso entre los estudiantes, pero que sin embargo hacen uso de la misma.4. En que ocupa su tiempo al momento de conectarse a la red WiFi de la UCB?

La pregunta 4 busca conocer los usos que le dan principalmente los estudiantes a la red WiFi dndoles a escoger 5 opciones. Los resultados aparecen en el diagrama de torta en la Figura XXX.

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 4 de la encuesta realizada a los alumnos de la UCB.La encuesta nos muestra que los estudiantes que entran a la red WiFi, ocupan mayormente su tiempo en el Sistema acadmico y Plataforma Virtual de la universidad. Investigacin y trabajos y redes sociales van de la mano como segunda opcin de los estudiantes. Son pocos los casos que la utilizan para el entrenamiento o descargas. Cabe resaltar que estos datos no reflejan la realidad ya que un usuario de Smartphone se encuentra constantemente conectado a redes sociales con solo tener el acceso a internet.5. A travs de que dispositivo se conecta usted al internet de la universidad? Marque ms de una opcin de ser necesario.

La siguiente pregunta busca conocer cul es el dispositivo ms utilizado para establecer la conexin a la red WiFi de la Universidad. Esto proporciona una nocin acerca de la sensibilidad de los equipos y su calidad para establecer y mantener una conexin. Los datos se muestran en el diagrama de tortas de la Figura XXX.

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 5 de la encuesta realizada a los alumnos de la UCB.Podemos ver que el 69% de los Estudiantes accede a la red WiFi a travs de dispositivos mviles, sobre todo Smartphones (esto ser de gran importancia para la siguiente pregunta que determina el trfico innecesario). Solo un 31 % accede por medio de una Laptop.

6. En caso de tener un Smartphone o una Tableta, Tiene usted activada la opcin de de actualizacin automtica de las aplicaciones?

La pregunta 6 desea conocer cul es el porcentaje de usuarios de Smartphones que tienen activada la opcin de actualizaciones automticas. Las actualizaciones automticas de aplicaciones es un servicio que corre de fondo en los Smartphones que actualiza todas las aplicaciones instaladas en el telfono cuando detecta una red WiFi y se conecta. Algunas pueden pesar ms de 100 MB, y esto satura la red. Los resultados obtenidos se encuentran en la Figura XXX:

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 6 de la encuesta realizada a los alumnos de la UCB.

De este 69% de estudiantes que utilizan dispositivos mviles inteligentes (Smartphones y tabletas), solamente el 30% tiene activada la opcin de actualizacin automtica. Esto nos indica que solamente el 20.7% total de los estudiantes satura el trfico de las rede WiFi con las actualizaciones innecesarias de las aplicaciones de su celular. Sera interesante realizar una campaa de concientizacin a los alumnos para desactivar esta opcin al hacer uso de la red WiFi de la Universidad. 7. De los puntos de acceso a la red WiFi de la Universidad, Cul es el que usted ms frecuenta? Marque ms de una opcin de ser necesario.

La siguiente pregunta busca conocer cul es la red ms usada por los estudiantes. Esta pregunta adems da a conocer cul es la red a la cual los estudiantes pueden conectarse con mayor facilidad y probablemente en la que encuentran mayor cobertura.

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 7 de la encuesta realizada a los alumnos de la UCB.De acuerdo a los resultados de la encuesta, definimos que el punto de acceso ms popular en todo el campus universitario es el UCB-1.8. En qu lugar de las instalaciones de la universidad considera usted que tiene MEJOR seal?Esta pregunta de tipo abierto tiene como objetivo conocer cul es el lugar en el cual los alumnos encuentran la mejor seal WiFi para recibirla desde sus dispositivos. Los resultados se ilustran en un diagrama de tortas en la Figura XXX.

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 8 de la encuesta realizada a los alumnos de la UCB.De acuerdo a las respuestas de los encuestados, definimos que el sector de la Universidad con la mejor seal es el bloque D con un 46% de aprobacin por parte del cuerpo estudiantil. Este dato coincide con el estudio realizado nicamente para la red WiFi UCB-1, por lo que se puede inferir que los usuarios que consideran al D como mejor punto de recepcin seal WiFi usan UCB-1 fuera de las aulas.9. En qu lugar de las instalaciones de la universidad considera usted que tiene PEOR seal?

La pregunta 9 busca conocer en qu lugares los alumnos reciben la peor seal de la red WiFi. Los datos obtenidos se ilustran en el Diagrama de Tortas de la Figura XX:

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 9 de la encuesta realizada a los alumnos de la UCB.La Figura XX muestra los resultados obtenidos de la pregunta 9 en la encuesta realizada a los alumnos de la Universidad Catlica Boliviana. Esta pregunta fue orientada para as conocer la percepcin que tiene el alumnado acerca de la cobertura de su red WiFi. Un 24% piensa que encuentra la peor seal en las inmediaciones del Atrio de la Universidad Catlica Boliviana. Un 23% considera que la peor seal se encuentra en el Bloque F y finalmente un 23% considera que la peor seal se encuentra en el bloque D. Los lugares restantes denotan cierto contraste en relacin a la pregunta anterior donde estos lugares se repiten en este otro anlisis. Eso muestra que dentro de los diferentes lugares de la Universidad Catlica Boliviana existen puntos ciegos en determinados sectores donde la seal no llega con la intensidad encontrada en los alrededores no muy lejos.10. Dnde le gustara a usted que la seal del WiFi sea ms eficiente?

Atrio Jardines Biblioteca Cafetera Aulas Especifique bloque: .. OtroEspecifique:..

La pregunta 10 busca conocer en qu lugares les gustara a los alumnos de la Universidad Catlica Boliviana que la seal WiFi sea ms eficiente, es decir, que se mejore la cobertura de la misma de acuerdo a su preferencia. Los datos obtenidos se ilustran en el Diagrama de Tortas de la Figura XX:

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 10 de la encuesta realizada a los alumnos de la UCB.La Figura XX ilustra los datos obtenidos de la pregunta 10 de manera procentual l total de encuestados. Los resultados muestran cierta igualdad, tomando en cuenta que no hay ningn resultado cuya mayora sea absoluta. Por estos resultados se puede inferir que los alumnos desean mayor cobertura en toda la Universidad en general, pero la pregunta fue hecha de manera que los resultados obtenidos reflejen informacin suficiente para obtener as los lugares a los cuales hay que darle prioridad segn las necesidades de los alumnos de la Universidad Catlica Bolivia. Estos datos denotan que el lugar a tomar en cuenta principalmente son las Aulas de los bloques D y F, seguido por el Atrio de la Universidad y pasando por los jardines. Los ltimos dos resultados mencionan Cafetera y Biblioteca, siendo lugares donde aparentemente la seal puede encontrarse de mejor manera que los tres mencionados anteriormente. Tomando en cuenta estos resultados se establece como primera prioridad dar cobertura a las Aulas de los Bloques D y F.

11. Del 1 al 5, Cmo calificara a la cobertura de la red WiFi de la Universidad?

1 (Psimo) 2 (Malo) 3 (Regular) 4 (Bueno) 5(Excelente)

La pregunta 11 busca conocer cmo califican los alumnos de la UCB, es decir los usuarios mayoritarios de la red WiFi de la Universidad, a la cobertura de la misma. Los datos obtenidos se ilustran en el Diagrama de Tortas de la Figura XX:

FIGURA XX: Diagrama de torta de la pregunta 11 de la encuesta realizada a los alumnos de la UCB. Los resultados obtenidos por la pregunta 11 mostrados en la Figura XX indican que un 67% de los alumnos no se encuentra conforme con la cobertura de la red WiFi en la Universidad Catlica Boliviana, mientras que un 32% la considera regular, es decir, suficiente. Prcticamente un 1% la considera como una buena cobertura, una acorde a la infraestructura y a la demanda de la misma. Este resultado denota cierta insatisfaccin de los usuarios de la red WiFi y deja abierta una brecha por la cual puede buscarse mejorar esta relacin de usuarios no satisfechos y usuarios satisfechos.