Encuesta Nacional Ciudadana en Revista Que Pasa 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Encuesta Nacional Ciudadana en Revista Que Pasa 1

    1/1

    BAJOLA LUPA

    Qu piensan los chilenos de las empresas, el Estado y de smismos? Fundacin PROhumana sali a la calle para

    responder esta pregunta. Los encuestados evaluaron a losdiferentes actores relacionados con la ResponsabilidadSocial (RS). Nadie sale bien parado: las empresas, el Estado

    y la sociedad civil apenas superan la nota 4,0. La grannovedad es la importancia que las personas le dan en este

    tema al medio ambiente y a la ciudadana.

    [Por MaraJosLpezy equipoPROhumana ]

    Qu notales pone enel cumplimientode RSa?

    *IRS Neta = ndice de Responsabilidad Social Neta que corresponde a las Nota

    PRINCIPALES CONCLUSIONES?Poco ms del 40% de los entrevistados indicaron haber

    odo hablar de RS, siendo el segmento socioeconmicomsaltoel quems sabedeltema.

    Otra de las conclusiones que sobresalen es que el ciu-

    dadanotieneuna visincrticade todoslos actoresde

    la sociedad, donde los organismos del Estado son los

    mejor calificados y los ciudadanos los peor, destro-

    nando a la empresa, que en 2008 recibi el promedio

    msbajo.Deestemismoanlisisdestacaque enlostres

    actores el cuidado al medio ambiente es el que apare-

    ce con la peor evaluacin.

    Y QU NOTA LES PONEMOS?Empresas:4,0.Entrminos generales,y enco

    al2008 -ltimo aoque serealizla encuestava una baja evaluacin de las empresas y la pr

    unciudadanoms crtico.La disminucinm

    tiva sepresentaenhombres;jvenesmayores

    ypersonasdelsegmentosocioeconmicomed

    den en las zonas norte y sur. Segn PROhuma

    rioroenesas zonasgeogrficasseexplicaa que

    dadanoestmsinformadodelascosasquesuc

    tienenque verconinversiny explotacinder

    turales, forestales y minerales. Asimismo, e

    EMPRESAS

    PROMEDIO 4,0

    -54%IRS NETA (%)

    ALGUNAS SE PREOCUPANDEL MEDIO AMBIENTE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE TIENEN CONCIENCIASOCIAL/CIUDADANA DAN TRABAJO

    PREOCUPACIN PORLA CIUDADANA AYUDAN A QUIENES LO NECESITAN HACEN LO MEJOR QUE PUEDEN ALGUNAS INSTITUCIONESFUNCIONAN BIEN, OTRAS NO

    PREOCUPACIN Y CUIDADODEL MEDIO AMBIENTE AYUDA SOLIDARIA Y RECPROCA ALGUNOS SON RESPONSABLES TIENEN IDEALES/CONVICCIONES

    CUIDO EL MEDIO AM CUMPLO MIS OBLIGCIUDADANAS ME PREOCUPO DEL ENSEO A CUIDAR MEDIO AMBIENTE

    CONTAMINAN NO SE PREOCUPANDEL MEDIO AMBIENTE SE PREOCUPAN SLO DE SUSINTERESES/GANAR DINERO/LUCRAR NO TIENEN CONCIENCIASOCIAL/CIUDADANA

    POCA FISCALIZACIN NO SE PREOCUPANDEL MEDIO AMBIENTE NO HAY PREOCUPACIN POR ELBIENESTAR DE LAS PERSONAS NO CUMPLEN SU FUNCIN/NOSOLUCIONAN PROBLEMAS

    NO SE CUIDA EL ENTORNOEN GENERAL EGOSMO/NO HAY PREOCUPACINPOR EL PRJIMO NO SE CUIDA EL MEDIO AMBIENTE NO SE CUMPLEN LOSCOMPROMISOS ADQUIRIDOS

    NO HAGO TODO LO NO CUIDO EL MEDIO EGOSMO/NO ME PRDEL PRJIMO NO CUMPLO MISOBLIGACIONES CIUDA

    4,4 3,9 5,0

    ORGANISMOS DEL ESTADO CIUDADANOS UD. MISM

    -29% -58% 7%

    RAZONES

    RS:Cumpleno no cumplen?

    +

    -

    Elobjetivoeraclaro:sabersiloschilenossomossocial-

    menteresponsablesono. Paraello,PROhumana-em-

    presa sin fines de lucro que se desarrolla en el mbi todela responsabilidadsocialyciudadanadesdehace10

    aos- encuesttelefnicamentea1.123personasy les

    pregunt qu entendan por responsabilidad social y

    cmoevalanalas empresas,al Estadoyde losciuda-

    danosenese sentido.Adems,se lespidique especi-

    ficaran qu demandas tenan en este mbito.

    Ante la falta de familiaridad con el concepto de RS de

    laciudadana,elestudiocomenzabapor explicarlosal-

    cances del trmino: Acciones que realizan las perso-

    nas, los organismos del Estado, las organizaciones so-

    cialesylas empresaspara mejorarlacalidadde vidade

    los seres humanos, considerando que en cada accinrealizada no sea daado el planeta.

    QUINES OPINARON?Hombresy mujeresde entre18y 70aos,de losgrupos

    socioeconmicos ABC1, C2, C3 y D, residentes en las

    principales ciudades del pas. La encuesta tiene una

    confiabilidaddeun 95%,yun 2,9%deerror.La empre-

    sa de estudios de mercado Iccom realiz el levanta-

    miento de informacin.

    RESPONSABILIDAD SOCIAL

    61][Negocios|| 60

    [Qupasa]

    NegociosNs