Encuesta Para Detectar Como Percibe El Docente El Clima Escolar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Encuesta Para Detectar Como Percibe El Docente El Clima Escolar

    1/4

    ENCUESTA PARA DETECTAR COMO PERCIBE EL DOCENTE EL CLIMAESCOLAR

    Estimado docente: Esta encuesta es annima. Su finalidad es buscar informacin confiable y

    veraz para determinar el clima escolar y en consecuencia tratar de mejorarlo si presenta

    disfuncionalidades, o de mantenerlo si es ptimo. Su opinin es valiosa. Ser aplicado, por

    cuestiones de costo, slo a una muestra del cuerpo docente seleccionada al alzar. Le

    agradecemos su colaboracin.

    Instrucciones:Encierra en un crculo la opcin con la que ests de acuerdo.

    SOBRE DISCIPLINA Y CONFLICTOS

    1. Considers !ue ctu"#ente "s $resiones % con&ictos en tuescue" es un 'ro("e#a. Muy importante.b. Bastante importante.c. Relativamente importante.d. No es demasiado importante.e. No tiene importancia alguna.

    ). Cundo se 'resent en " c"se "$*n 'ro("e# de disci'"in ocon&icto +de cr,cter "e-e un!ue se re'etido/ 0c#o ct*s

    2(itu"#ente3a. Expulsando al alumno de clase.b. Hablando con el estudiante aparte.c. o apartas del resto de los estudiantes.d. Noti!cando la incidencia.e. "ntentando ignorar el #ec#o y continuando la marc#a de la clase.$. %penas tengo con&ictos en mis clases.

    4. 0Crees !ue e" 2ec2o de !ue todos do'ten #edids con5untsdesde e" co#ien6o de" 7o esco"r %udr8 " reso"ucin de "os

    con&ictos en e" u"3a. 'i( aunque no se implique todo el equipo docente.b. '( pero slo si todos los docentes nos implicamos.c. )epende de las medidas que se adopten.d. 'i( si adems del equipo docente se implican a las $amilias.e. No.

    9. Indic " so"ucin !ue considers #,s idne 'r reso"-er "os'ro("e#s dentro de" u" % en " institucin

    Portafolio erencial!"urricular. #acilitadores: $ra. %ulma "irigliano y Lic. $aniel &einosa 'L(nea )ase

  • 7/24/2019 Encuesta Para Detectar Como Percibe El Docente El Clima Escolar

    2/4

    a. Me*orar el clima de la escuela.b. %plicar sanciones estrictas.c. )etectar y llevar a cabo un tratamiento de los casos especiales.d. "ncluir el tema de disciplina dentro del +royecto educativo "ntegral,omunitario +E",.

    e. -avorecer la convivencia como b*etivo prioritario del +E",.$. No se puede solucionar( los docentes estamos inde$ensos.g. tros.

    SOBRE ARESIONES ENTRE EL ALUMNADO;. Ls $resiones % (usos entre e" "u#ndo es un 'ro("e# c"-ede " con-i-enci esco"ra. Muy de acuerdo.b. Bastante de acuerdo.c. Medianamente de acuerdo.d. /n poco de acuerdo.e. En desacuerdo.

    ti'o de $resiones son "s #,s corrientes entre "osestudintes3a. %gresiones $sicas.b. %gresiones verbales 0insultos( amena1as(...2.c. %islamiento( rec#a1o( presin psicolgicas 0rerse de3( meterse con...2.d. ,#anta*es( robos( destro1os.e. ,asi no existen agresiones de importancia.

    ?. 0Cu," es " cus #,s co#*n entre e" "u#ndo !ue 'ro-ocn "s$resiones3a. ,asi( no #ay agresiones.b. Racismo( intolerancia.c. 45nero.d. +ersonalidad( carcter.e. 'tatus y modelado social.$. )i$erencias poltica.g. tros.

    @. 0Cu,ndo % dnde se dn con #%or recuenci "s $resiones e

    inti#idciones entre e" "u#ndo3a. En el recreo( en el patio.b. % la salida y entrada de la escuela.c. En la clase.d. En los pasillos( entre clase.e. En los servicios.$. En cualquier sitio.

    SOBRE LAS RELACIN DOCENTEALUMNADO

    Portafolio erencial!"urricular. #acilitadores: $ra. %ulma "irigliano y Lic. $aniel &einosa *L(nea )ase

  • 7/24/2019 Encuesta Para Detectar Como Percibe El Docente El Clima Escolar

    3/4

    . Los con&ictos !ue se dn con #%or recuenci en #i escue" sona. %lumnado que obstaculi1a el desarrollo de la clase.b. %gresiones( gritos( malos modos entre el alumnado.c. Malas maneras( agresiones del alumnado #acia el pro$esorado.d. 6andalismo( destro1o de ob*etos( material.

    e. ,on&ictos entre el pro$esorado.$. tros.

    1. Person"#ente % dentro de "os *"ti#os 7os 02n surido "$un$resin 'or 'rte de" "u#ndo3a. %gresiones $sicas.b. %gresiones verbales 0insultos( amena1as(32.c. %islamiento( rec#a1o( presin psicolgicas 0rerse de...( meterse con...2.d. ,#anta*es( robos( destro1os.e. ,asi no existen agresiones de importancia.

    11. 0Con !u> recuenci 2s surido ests $resiones en "os *"ti#osdos 7os3a. No #e su$rido agresiones.b. /na o dos veces.c. )e dos a cinco.d. -recuentemente.e. Muy $recuentemente.

    RELACIN DOCENTEALUMNO1). Considers en $ener" !ue " re"cin % co#uniccin

    docente "u#no es:a. Muy buena.b. Buena.c. Normales( nada especial.d. Regulare a mala.e. Mala o muy mala.

    14. En $ener" cundo tienes un 'ro("e# de disci'"in o con&ictocon e" "u#ndoa. 'e lo comunicas al docente responsable de la disciplina.b. o comentas con tus compa7eros y escuc#as sus conse*os.

    c. No lo comunico a nadie lo resuelvo por m mismo.d. No lo comunico a nadie( no me siento apoyado por mis compa7eros.

    19. 0O'ins !ue en $ener" "s re"ciones entre "os docentes noson r#onioss % >sts re'ercuten en "os con&ictos de " escue"3a. "ncide directamente en la disciplina del alumnado.b. 'lo incide en el rendimiento pro$esional del docente.c. 'lo incide en el docente que tiene el con&icto.d. 4eneralmente es pasa*era la situacin y no incide ni en el docente ni enla escuela.

    e. 8iene repercusiones en la relacin docente9representante.Portafolio erencial!"urricular. #acilitadores: $ra. %ulma "irigliano y Lic. $aniel &einosa +L(nea )ase

  • 7/24/2019 Encuesta Para Detectar Como Percibe El Docente El Clima Escolar

    4/4

    Portafolio erencial!"urricular. #acilitadores: $ra. %ulma "irigliano y Lic. $aniel &einosa L(nea )ase