7
7/23/2019 encuesta y analisis http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-y-analisis 1/7 UNIVERSIDAD CATOLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ANALISIS MULTIVARIADO SECCION 1 1. Sexo Mujer Hombre 2b. Ciclo I II III IV V VI VII VIII 3a. Caea CPA Economía Administra ción GEI SECCION 2  ! "U#$e% $aba&a'  Si No ( "cee )#$e% *)e $o+a ie#,o# al $aba&a i-)/a e- #) 0i%a %e e#$)%ia-$e'  Totalmente de acuerdo Me es indiferente  Totalmente en desacuerdo "Q) %i#o#ici4- %e $ie+o $ie-e )#$e% aa e&ece )- $aba&o'  Tiemo comleto !" #oras$ Medio tiemo !%#oras$ Nin&uno !'cuado$ SECCION 3  5 "C)al e# #) o+e%io ,e-eal e- el #e+e#$e a-$eio' Alto Medio (ajo Pau)rrimo 6 "U#$e% a#i#$e a cla#e#' *$ Siemre !*++, asistencias$ -$Casi siemre !"+, asistencias$ .$/e&ularmente !01, asistencias$  7 "C)8-$o $ie+o lle0a laboa-%o'  0 meses  * a2o Mas de * a2o SECCION ! 19 "Co-#i%ea bie- +o%i:ca lo# ;oaio# %e la# +a$eia# a co-0e-ie-cia %e lo# e#$)%ia-$e#'  Si  No INTRODUCCION <RESENTA Estudio de oinión sobre 34ue in5u6e el deseme2o 6 roducti7idad del estudiante en la carrera si trabaja89 su oinión es estrictamente con:dencial 6 el uso de la información ser; con:able con :nes acad)micos< A&radecemos su colaboración<

encuesta y analisis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: encuesta y analisis

7/23/2019 encuesta y analisis

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-y-analisis 1/7

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVASANALISIS MULTIVARIADO

SECCION 11. Sexo Mujer Hombre2b. Ciclo  I II III IV V VI VII VIII3a. Caea  CPA Economía Administración GEI

SECCION 2  ! "U#$e% $aba&a'  Si

No( "cee )#$e% *)e $o+a ie#,o# al $aba&a i-)/a e- #) 0i%a %e e#$)%ia-$e'

 Totalmente de acuerdoMe es indiferente

 Totalmente en desacuerdo "Q) %i#o#ici4- %e $ie+o $ie-e )#$e% aa e&ece )- $aba&o'

 Tiemo comleto !" #oras$Medio tiemo !%#oras$Nin&uno !'cuado$

SECCION 3 5 "C)al e# #) o+e%io ,e-eal e- el #e+e#$e a-$eio'

AltoMedio(ajoPau)rrimo

6 "U#$e% a#i#$e a cla#e#'*$ Siemre !*++, asistencias$-$Casi siemre !"+, asistencias$.$/e&ularmente !01, asistencias$

  7 "C)8-$o $ie+o lle0a laboa-%o'

  0 meses  * a2oMas de * a2o

SECCION !

19 "Co-#i%ea bie- +o%i:ca lo# ;oaio# %e la# +a$eia# a co-0e-ie-cia %e lo#e#$)%ia-$e#'

  Si  No

INTRODUCCION

<RESENTA

Estudio de oinión sobre 34ue in5u6e el deseme2o 6 roducti7idad del estudiante en la carrera si trabaja89 suoinión es estrictamente con:dencial 6 el uso de la información ser; con:able con :nes acad)micos<A&radecemos su colaboración<

Page 2: encuesta y analisis

7/23/2019 encuesta y analisis

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-y-analisis 2/7

El tema a tratar en este estudio es= 3In5u6e el trabajar en el

deseme2o 6 roducti7idad del estudiante en su carrera8<

Hemos decidido anali>ar este tema ara oder saber los factores ?ue

in5u6en en la baja de romedios9 oniendo en consideración como

rincial factor el trabajo<

@as encuestas #an sido reali>adas dentro de la ni7ersidad Católica

de Santia&o de Gua6a?uil en la faculta de Ciencias Económicas dentro

de las diferentes carreras 6 ciclos<

El tama2o de la muestra es de %+ estudiantes<

Con este trabajo odremos identi:car los roblemas de los

estudiantes or los cuales bajan sus romedios 6 así se odr; de:nir

nue7os #orarios 6 lanes de estudio ?ue reste facilidades a losestudiantes 6 manten&an sus romedios altos<

Page 3: encuesta y analisis

7/23/2019 encuesta y analisis

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-y-analisis 3/7

METODOLOGIA

@a encuesta tiene un total de *+ 7ariables9 uesto ?ue la encuesta

tiene *+ re&untas dentro de las cuales tenemos= seBo9 ciclo9 carrera9trab9 romnot9 #oras9 rom9 asist9 tiemo 6 #orario<

 @a rimera sección de la encuesta contiene tres re&untas ?ue nos

a6udaran con cierta información del estudiante<

En la se&unda sección 6a entramos al tema de nuestra in7esti&ación<

Estas re&untas nos ermitir;n saber si el estudiante labora o no 6

cu;l es su oinión acerca del tema ?ue estamos tratando<

En la tercera sección tenemos tres re&untas fundamentales araoder lle7ar a cabo los an;lisis 6 saber cu;l es el imacto de los

factores en el romedio del estudiante<

 D en la cuarta 6 ltima sección tenemos una re&unta adicional<

@as 7ariables ?ue #emos esco&ido nos ermitir;n elaborar los

distintos an;lisis tomando en cuenta al&unos factores9 no solo si el

factor trabajo afecta al romedio del estudiante<

ANALISIS ESTADISTICO

Page 4: encuesta y analisis

7/23/2019 encuesta y analisis

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-y-analisis 4/7

En este &ra:co odemos 7er el tama2o de la muestra9 ?ue es de %+

estudiantes9 de los cuales el 1+, son mujeres 6 el otro 1+, son

#ombres<

En este an;lisis usamos la 7ariable seBo 6 trab9 ara saber si los ?ue

m;s oseen trabajo son #ombres o mujeres< En este &ra:co odemos

concluir ?ue los ?ue m;s trabajan son #ombres< Con este resultado

m;s adelante odremos 7er si los ?ue m;s bajo romedio tienen son#ombres o mujeres<

Page 5: encuesta y analisis

7/23/2019 encuesta y analisis

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-y-analisis 5/7

En este &ra:co usamos las 7ariables seBo 6 asist9 ara saber si

#ombres o mujeres tienen m;s o menos asistencia a clases<

Concluimos ?ue ma6or es el orcentaje de #ombres ?ue no tienen un

*++, de asistencia a las clases< Este &ra:co odemos 7incularlo con

el anterior 6 odemos decir ?ue ma6or es la inasistencia de #ombres

a clases ?ue las mujeres9 6a ?ue mas son los #ombres ?ue trabajan 6no mujeres<

A este aso de la in7esti&ación 6a odemos elaborar nuestra

#iótesis diciendo ?ue el trabajo es el ma6or factor ?ue afecta el

romedio del estudiante9 uesto ?ue or estar laborando no tiene el

*++, de asistencias a sus clases<

Page 6: encuesta y analisis

7/23/2019 encuesta y analisis

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-y-analisis 6/7

En este &ra:co usamos las 7ariables trab 6 asist9 ara saber el

orcentaje de asistencias a clases de las ersonas ?ue trabajan 6 delas ?ue no<

Como resultado obtu7imos ?ue ma6or es el orcentaje de

inasistencias o ?ue ma6ores son las faltas a clases de las ersonas

?ue se encuentran laborando< Con este resultado odemos #acer m;s

fuerte 6 sostenible nuestra #iótesis< Tendríamos ?ue robar ?ue= a

menor asistencia a clases9 mas bajo es el romedio<

En esta tabla odemos robar ?ue a menor asistencia a clases9 mas

bajo es el romedio del estudiante9 la #iótesis esta casi arobada<

Page 7: encuesta y analisis

7/23/2019 encuesta y analisis

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-y-analisis 7/7

Se&n el &ra:co9 odemos 7er ?ue los ?ue no trabajan9 tienen m;s

asistencias a clases 6 or ende tienen un ma6or romedio en relación

con los ?ue si trabajan<

@os ?ue trabajan tienen menos asistencias 6 menor romedio<

CONCLUSION

@a #iótesis ?ueda arobada9 el trabajo es un factor ?ue afecta el

romedio de los estudiantes9 a esar ?ue la diferencia de romedios

no es tan &rande<@os factores ?ue afectan al romedio de los estudiantes son las

asistencias a clases< @os estudiantes9 or estar trabajando ?ui>;s

ten&as faltas a clases 6 or ende tienen un rendimiento menor a

diferencia del ?ue no trabaja 6 tiene ma6ores asistencias 6

romedios<

Esta encuesta fue reali>ada nicamente a estudiantes ?ue tienen

clases resenciales9 ?ui>;s los resultados 7aríen si s #ubiera tomado

una muestra de alumnos ?ue tienen clases semi resenciales<