2
2 | LA NOTICIA | LA VERDAD O DOMINGO 31 DE MAYO DE 2009 Cada DOMINGO llévate una nueva película de la colección por sólo 0,80 con l ELECCIONES EUROPEAS l ENCUESTA PREELECTORAL EN LA REGIÓN 49,4% ve mal la situación económica 33,7% cree que la econo- mía mejorará 36,1% aprueba la gestión de Valcárcel 47% tiene poco interés en el 7-J 19,9% no tiene ningún in- terés en el 7-J CÉSAR GARCÍA GRANERO MURCIA La situación económica es peor que lo que se piensa de ella. Así al menos se puede deducir de la en- cuesta preelectoral del Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (CEMOP) realizado entre el 21 y el 25 de mayo, que comple- menta al de hace un mes sobre la situación económica y política en la Región. La radiografía de los murcianos no es tan inclemente como pudiera parecer. Sólo un 49,4% contempla un panorama ad- verso. Es un 0,2% más que hace un mes y un 5,1% más que hace un año, pero no parece un porcen- taje muy alto en pleno epicentro de la crisis económica. Eso sí, ya no son el 17,5% los que piensan que la situación eco- nómica es buena o muy buena, como hace un año. Este apartado ha sufrido una dentellada y sólo un 9,7% ve con buenos ojos el ac- tual paranoma. Un panorama con un culpable claro, según el informe: José Luis Rodríguez Zapatero. El presiden- te del Gobierno español baja y baja y baja en el repaso de los murcia- nos al horizonte político. Valora- do con 5,35 en febrero del año pa- sado y con un 3,93 hace un mes, ahora obtiene un 3,8; un chispazo menos que no refleja un bajón, pero sí una tendencia: que los murcianos lo ven cada vez peor y desde luego peor que a Valcárcel (saca un 6 sobre 10) y Rajoy, valo- rado con un 4,7 (tres décimas me- nos que hace un mes). El informe del CEMOP refleja una recuperación de la percepción de los murcianos sobre el futuro. Un 33,7% cree que la situación económica se restablecerá frente al 24,6 de hace un año. Puede ser la expresión de un de- seo o no, pero el dato es claro: los murcianos creen que la economía estará mejor de lo que está. Sólo la mitad de los murcianos considera mala la situación económica en la Región Valcárcel vuelve a ser el político mejor valorado en el informe y Zapatero el peor DESEMPLEO. Un grupo de parados espera su turno en las oficinas del INEM en Murcia. / GUILLERMO CARRIÓN / AGM C.G.G. MURCIA El PP parte con una ventaja nada desdeñable el 7-J: la cara. El 90%de los murcianos cono- ce a Jaime Mayor Oreja, el candidato del PP en las elec- ciones europeas, mientra que sólo un 53% podría identificar al ex ministro López Aguilar, candidato del PSOE, según la encuesta del Centro de Estu- dios Murcianos de Opinión Pú- blica (CEMOP). Al margen del 7-J, el presi- dente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, es el líder polí- tico mejor valorado, con una puntuación de 6 sobre 10. José Antonio Pujante, coordinador regional de IU, obtiene un 4,4 El tirón de Mayor Oreja

Encuestra preelectoral elecciones europeas 09 Región de Murcia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reportaje. Encuesta preelctoral de la Región de Murcia para las Elecciones Europeas de 2009. Realizada por el Centro de Estudios Murcianos de Opinión (CEMOP).

Citation preview

Page 1: Encuestra preelectoral elecciones europeas 09 Región de Murcia

2

| LA NOTICIA |LA VERDAD O DOMINGO

31 DE MAYO DE 2009

Cada DOMINGO llévate una nueva películade la colección por sólo 0,80 € con

l ELECCIONES EUROPEAS l ENCUESTA PREELECTORAL EN LA REGIÓN

49,4%ve mal la situacióneconómica

33,7%cree que la econo-mía mejorará

36,1%aprueba la gestiónde Valcárcel

47%tiene poco interésen el 7-J

19,9%no tiene ningún in-terés en el 7-J

CÉSAR GARCÍA GRANERO MURCIA

La situación económica es peorque lo que se piensa de ella. Así almenos se puede deducir de la en-cuesta preelectoral del Centro deEstudios Murcianos de OpiniónPública (CEMOP) realizado entreel 21 y el 25 de mayo, que comple-menta al de hace un mes sobre lasituación económica y política enla Región. La radiografía de losmurcianos no es tan inclementecomo pudiera parecer. Sólo un49,4% contempla un panorama ad-verso. Es un 0,2% más que haceun mes y un 5,1% más que haceun año, pero no parece un porcen-taje muy alto en pleno epicentrode la crisis económica.

Eso sí, ya no son el 17,5% losque piensan que la situación eco-nómica es buena o muy buena,como hace un año. Este apartadoha sufrido una dentellada y sóloun 9,7% ve con buenos ojos el ac-tual paranoma.

Un panorama con un culpableclaro, según el informe: José LuisRodríguez Zapatero. El presiden-te del Gobierno español baja y bajay baja en el repaso de los murcia-nos al horizonte político. Valora-do con 5,35 en febrero del año pa-sado y con un 3,93 hace un mes,ahora obtiene un 3,8; un chispazomenos que no refleja un bajón,pero sí una tendencia: que losmurcianos lo ven cada vez peor ydesde luego peor que a Valcárcel(saca un 6 sobre 10) y Rajoy, valo-

rado con un 4,7 (tres décimas me-nos que hace un mes).

El informe del CEMOP refleja unarecuperación de la percepción de losmurcianos sobre el futuro. Un 33,7%cree que la situación económica serestablecerá frente al 24,6 de hace unaño. Puede ser la expresión de un de-seo o no, pero el dato es claro: losmurcianos creen que la economíaestará mejor de lo que está.

Sólo lamitad de losmurcianos consideramala la situación económica en la RegiónValcárcel vuelve a ser el político mejor valorado en el informe y Zapatero el peor

DESEMPLEO. Un grupo de parados espera su turno en las oficinas del INEM enMurcia. / GUILLERMOCARRIÓN / AGM

C.G.G. MURCIA

El PP parte con una ventajanada desdeñable el 7-J: la cara.El 90%de los murcianos cono-ce a Jaime Mayor Oreja, elcandidato del PP en las elec-

ciones europeas, mientra quesólo un 53% podría identificaral ex ministro López Aguilar,candidato del PSOE, según laencuesta del Centro de Estu-dios Murcianos de Opinión Pú-blica (CEMOP).

Al margen del 7-J, el presi-dente de la Comunidad, RamónLuis Valcárcel, es el líder polí-tico mejor valorado, con unapuntuación de 6 sobre 10. JoséAntonio Pujante, coordinadorregional de IU, obtiene un 4,4

El tirón deMayor Oreja

Page 2: Encuestra preelectoral elecciones europeas 09 Región de Murcia

3| LA NOTICIALA VERDAD O DOMINGO31 DE MAYO DE 2009

✓ sin anestesia✓ sin cirugía✓ sin post-operatorio✓ sin dolor

C/ Trapería, 30 - 2º A. 30001 MURCIAwww.formaylinea.es

[email protected]

Ven o llama al968 23 15 21

SOBREPESO Y ESTÉTICA INTEGRAL

Hasta 600 €de descuento en tratamientos

de adelgazamientoy VelaSmooth

ELIMINA TUSZONAS IMPOSIBLES

Para ti y para él

LA ALTERNATIVA A LA LIPOSUCCIÓNEl sistema cavitacional para eliminarcelulitis y adiposidades localizadas

l ELECCIONES EUROPEAS l ENCUESTA PREELECTORAL EN LA REGIÓN

y el líder regional del PSOE, Pe-dro Saura, saca un 4 raspado.

En cuanto a la gestión del Go-bierno regional, el 36,1% de losmurcianos manifiesta una valora-ción buena o muy buena, frente al20,2% que la considera mala o muymala. Es una valoración similara la de hace un mes y bastante me-jor que la de hace un año.

CÉSAR G. GRANERO MURCIA

¿Qué pasaría si el 80% de loselectores votase en blanco? Lasuposición de Saramago en sunovela Ensayo sobre la lucidezes excesiva, pero puede no an-dar muy descaminada. No esreal, pero sí orientativa. A másde las dos terceras partes de losmurcianos les resbala el 7-J, oles deja indiferentes o no les davidilla para ir a las urnas, se-gún la encuesta del Centro deEstudios Murcianos de OpiniónPública (CEMOP).

Un 47% de los entrevistadosasegura que las Elecciones alParlamento Europeo les intere-san poco y a un 19% no le inte-resan nada. Mujeres, menores,gente sin estudios, parados yestudiantes integran el abani-co de los más desenchufados aestos comicios.

El dato, sin embargo, con-trasta con el de los entrevista-dos que piensan ir a votar: un61%, un 8% más que la mediaespañola. El dato hay que po-nerlo en cuarentena, según elpropio CEMOP, puesto que a losentrevistados no les gusta de-cir que no van a ir a votar poraquello de que el abstencionis-mo no está bien visto.

Además, si al 61% anteriorde los que dicen que irán a vo-tar seguro se le suma el 18,5%de los que dicen que probable-mente irán a votar, resulta quecasi un 80% de los murcianosiría a las urnas el 7-J, una cifradesorbitada para estos comicios.

A la hora de ir a votar, los en-trevistados no suelen mirarmás allá de los Pirineos y dicenque tendrán prioridad los pro-blemas de la situación políticaespañola antes que los de la si-tuación europea.

Y un dato curioso. Cambiar debando no está tan mal visto enlas elecciones europeas como enlas generales. De hecho, un ter-cio de los murcianos asegura queen las europeas puede ser conve-niente votar por un partido dis-tinto al de los comicios locales.

El 7-J deja indiferente amás dedos terceras partes de la población

La primera parte de la encues-ta realizada por el Centro de Es-tudios Mucianos de Opinión Pú-blica (CEMOP) fue adelantadapor este diario el pasado 10 demayo. Este primer estudio de-moscópico se realizó del 21 al 26de abril (el que hoy se publica sellevó a cabo entre el 21 y el 25 demayo) y sus resultados eran si-milares a los del segundo. La en-

cuesta publicada entonces porLa Verdad reflejaba que el PSOEera el peor parado en la inten-ción de voto de los murcianosdebido a la crisis económica. ElPP obtendría en las eleccioneseuropeas un 61,1% de los votosen la Región (sólo 3 décimas pordebajo de los resultados de lasúltimas elecciones generales).El PSOE, en cambio, caería 3,7puntos respecto a los comiciosdel año pasado.

‘LaVerdad’ adelantóelprimerestudioenexclusivaLA VERDAD MURCIA

10 DE MAYO. Reproducción de la portada del periódico.

FICHA TÉCNICAFÁmbito de aplicación de la encues-ta:Región de Murcia.

FTipo de encuesta:Telefónica, realiza-da a638personas de ambos sexosymayores de 18 años.

FFechas: Del 21 al 25 demayo.F Error muestral: Es de +/- 3,96%,con una probabilidad del 95,5%encondiciones demáxima incertidum-bre.

FProyecto de investigación: ‘Efectosde las campañas electorales en ladecisión de voto en la Región’.

FEquipo de investigación:AntonioGa-rrido, Antonia González, PlácidoGuardiola, AnaMillán, CristinaMo-reno, Pilar Ortiz y Francisco Parra(profesores de Ciencia Política ySociología de la UMU).

FDirectores: Ismael Crespo, JuanG.Escribano y Antonia Martínez.

FResponsable de la aplicación de laencuesta: Synovate.

Según el informe del Cen-tro de Estudios Murcianosde Opinión Pública, la va-loración de la actuación delgobierno regional se man-tiene estable. Siguen sien-do más numerosos los querealizan una evaluación po-sitiva de su acción que losque la califican de formanegativa. Es destacable tam-bién que los hombres reali-zan una valoración más po-sitiva que las mujeres yque, por segmentos de edad,los que mejor evaluaciónllevan a cabo son los quetienen más de 45 años, sibien en todos los grupos sonmás numerosos los que laevalúan de forma positivaque negativa.

Por otro lado, y según elmismo informe, la evalua-ción que los ciudadanos dela Región hacen a la labordel Partido Socialista siguesiendo «mala o muy mal»,incrmentándose esta opi-nión en más de un puntoporcentual en relación al ba-rómetro de hace un mes. To-dos los segmentos de edadconsiderados muestran unacoincidencia en su opiniónsobre este tema y son másnumerosos los hombres quelas mujeres.

Asimismo, destaca el bajonivel de conocimiento de loscabezas de lista de IU yUPyD al Parlamento Euro-peo. A Willy Meyer, el candi-dato de IU, sólo le conoce el16% de los encuestados.

LoshombresvenmejorquelasmujereslagestióndeValcárcelLA VERDAD MURCIA