Ene.20.2012 - Declaración del Presidente Juan Manuel Santos al término de la reunión con la bancada del Partido Verde

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Ene.20.2012 - Declaracin del Presidente Juan Manuel Santos al trmino de la reunin con la bancada del Partido

    1/3

    Declaracin del Presidente Juan Manuel

    Santos al trmino de la reunin con la

    bancada del Partido VerdeBogot, 20 ene (SIG).Tuvimos una reunin muy fructfera, muy largams de

    tres horas y mediacon el Partido Verde, donde hicimos un repaso de todo lo que

    hemos hecho juntos desde que el Partido Verde ingresa la Mesa de Unidad

    Nacional, la legislatura anterior, lo que viene hacia el futuro.

    Quieroprimero que tododecir que esta relacin con el Partido Verde naci

    porque hay una identificacin en unos principios y en unos programas. Nuncay

    puedo dar fe personal, nunca he reciido del Partido Verde ninguna solicitud de

    participacin urocrtica. Nunca ni siquiera se ha mencionado ese tema, y en esta

    reunin tampoco se mencion.

    !o que hicimos fue un repaso de la participacin del Partido Verde en la Mesa de la

    Unidad, que ha sido una participaciny tengo tamin que reconocerlomuy

    importante en temas muy importantes. " asse lo agradecy asquiero

    agradecerlo nuevamente y plicamente.

    Por ejemplo, en una de las medidas ms importantes que se tomaron el a

    o

    pasado, estel proyecto de #eforma $onstitucional sore la %osteniilidad &iscal.

    'l Partido Verde participen forma activa en la discusin de esa reforma, para que

    no entrara en contradiccincomo algunos haan querido presentarloese

    proyecto tan importante con una vulneracin de los derechos.

    $reo que lo que salidel $ongreso y lo que se apro, precisamente hace

    compatile la sosteniilidad fiscal con la proteccin de los derechos.

    !a participacin del Partido Verde en la !ey de Vctimas y #estitucin de Tierras,

    una ley tan importante, fue tamin una participacin importante desde el principio,

    porque huo una identificacin plena en los propsitos de esa ley con los

    postulados del Partido Verde.

    'n el tema de las regalas, todo lo que tiene que ver con la equidad que est

    uscando esa #eforma de las #egalas, el Partido Verde participen forma muy

    constructiva.

    'n la #eforma a la %alud el Partido Verde estuvo presente. 'n la #eforma Poltica,

    el Partido Verde estuvo presente participando muy activamente. 'n la reformaconstitucional y en la ley que reformla $omisin Nacional de Televisin, el Partido

  • 7/26/2019 Ene.20.2012 - Declaracin del Presidente Juan Manuel Santos al trmino de la reunin con la bancada del Partido

    2/3

    Verde siempre estuvo presente, insistiendo en un principio democrtico que

    compartimos, que por ninguna forma se fuera a vulnerar la independencia y la

    liertad de e(presin y la independencia de la televisin frente al )oierno. " creo

    que lo que quedaslo garanti*a.

    'l Partido Verde fue tamin un partcipe muy activo en el 'statuto +nticorrupcin.

    e manera que esa participacin del Partido Verde en la Mesa de Unidad, tengo

    que decirlo nuevamente, ha sido una participacin muy constructiva que valoramos

    enormemente y que agradecemos enormemente.

    Porque ha sido una relacin de veras constructiva y fructfera. 's una forma de

    hacer poltica que nos identifica y que adems nos une para seguir traajando

    juntos y seguir aportando reformas, leyes y tamin polticas plicas, porque

    tamin discutimos hoy una serie de polticas plicas y de temas que al Partido

    Verde le interesan y tamin le interesan al )oierno.

    'l tema de la infancia, la necesidad de hacer una reforma en la institucionalidadque supervisa y se responsaili*a por la infancia y soretodo la primera infancia, el

    -nstituto $olomiano de ienestar &amiliar. Quedya ajo la dependencia de la

    Presidencia de la #eplica como una demostracin de la importancia que este

    )oierno le da a esa primera infancia, pero que la forma como estorgani*ado el

    -nstituto requiere una moderni*acin. +hvamos a estudiar qutipo de reformas

    podemos hacer para ser ms efectivos en esa poltica de primera infancia.

    'l tema de la educacin y la educacin superior. $mo vamos a iniciar el proceso

    de consultas y de concertacin. 'l tema de la educacin es un tema que con el

    Partido Verde nos hemos identificado tamin desde un principio.

    'l tema amiental. 'l Partido Verde, casi que por definicin, es un partido que le da

    mucha importancia al tema amiental. $mo hacer compatile el desarrollo de la

    minera, la produccin de alimentos con la preservacin del medio amiente, con el

    tema amiental. 's algo que tamin nos identifica y ahquedamos de seguir

    traajando juntos.

    's nuestra aspiracin, la misma del Partido Verde, encontrar ese punto ideal, una

    especie de estado del arte en la regulacin que nos permita desarrollar la minera y

    la produccin de alimentos, sin vulnerar y sin destruir nuestro medio amiente,

    todo lo contrario, protegindolo cada ve* ms.

    'n fin, fue una reunin muy fructfera y para mmuy placentera. Porque lo que me

    di cuenta es que hay muchsimos temas que nos unen para seguir traajando

    hacia adelante.

  • 7/26/2019 Ene.20.2012 - Declaracin del Presidente Juan Manuel Santos al trmino de la reunin con la bancada del Partido

    3/3

    $reo que los resultados de esta Mesa de Unidad estn a la vista. 'l mundo entero

    y el pas los reconoce. " quiero simplemente agradecer de todo cora*n la

    colaoracin del Partido Verde en todos los programas del )oierno, porque ha

    sido una colaoracinrepito/, muy constructiva y muy importante.

    +ntes de darle la palara a !ucho )ar*n, vocero del Partido, quiero referirme a un

    hecho en particular, que creo que a todos nos dee inquietar y es lo que pudimos

    comproar hace varios das sore la pesca ilegal, la presencia de arcos

    pesqueros en costas colomianas.

    "o he seguido muy detenidamente la evolucin de esta situacin. %e trata de tres

    arcos pesqueros que logramos capturar en aguas colomianas0 dos con anderacostarricense, uno con andera ecuatoriana.

    !os dos con andera costarricense estaan cerca de Malpelo, uno de ellos enrea

    protegida, y cuando se capturaron tenan la evidencia ahen el arco, porque lo

    que estn haciendo no es solamente algo ilegal sino que es un crimen contra el

    medio amiente, contra la fauna. 'so de cortarles las aletas a los tiurones ydejarlos que se mueran es algo que nosotros no vamos a permitir.

    Por eso yo le he pedido a la $apitana de Puerto y a la +rmada que les imponga

    las sanciones ms drsticas que nos permita la !ey a esas emarcaciones y

    tamin le pedal $omandante de la +rmada 1almirante #oerto )arca Mrque*2

    que vigile con especial cuidado, con especial atenci

    n, ese fen

    meno de la pescailegal en nuestras aguas.

    e manera que quiero condenar en forma clara y tajante esa pesca ilegal, la

    presencia de esas emarcaciones, la forma como estn violando todos los

    principios, no solamente territoriales sino de defensa del medio amiente, de

    defensa de nuestra rique*a martima.

    " reiterar que vamos a actuar con todo el rigor del caso, con todo el rigor que nos

    permite la !ey. " que sirva tamin de advertencia a cualquier emarcacin ilegal

    que quiera volver a pescar en aguas colomianas, que actuaremos con toda lacontundencia.