13
ENEMIGOS DE LA RECUPERACIÓN

Enemigos de La Recuperación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento en formato PDF que describe los principales enemigos de la recuperación, todo esto adecuado al ámbito del consumo problemático de drogas y alcohol. Contiene información básica y preguntas de reflexión, que buscan disponer al usuario hacia el cambio de conductas y actitudes que puedan favorecer o mantener el consumo y/o dependencia a las drogas,

Citation preview

Page 1: Enemigos de La Recuperación

ENEMIGOS DE LA RECUPERACIÓN

Page 2: Enemigos de La Recuperación

AUTOSABOTAJE

• Estado en el que nuestra mente se empeña en impedir que logremos nuestras metas.– Cuando realmente estamos saboteando nuestros

intentos por triunfar, racionalizamos de todo tipo de formas, que es la mejor decisión.

– “Un solo pastelillo no me va a engordar”– “Tampoco puedo limitarme a mí misma con mis

gustos y deseos”

Page 3: Enemigos de La Recuperación

• Causas:– Pérdida de autoconfianza: Cuando desconfiamos

de lo que podemos lograr, nuestra mente hace lo posible por llevarnos en una dirección diferente.

– Locus de Control Externo: “Que pase lo que tenga que pasar”

Page 4: Enemigos de La Recuperación

• ¿Cómo evitarlo?– Debes comprenderte y aceptarte a ti mismo.

(Castigarse no servirá).– Cuenta con una mente abierta (Ábrete a nuevas

posibilidades).– Comprende el poder de lo Positivo (<Lo Que

Puedes Mejorar> v/s <Lo Que Tienes Mal Dentro De Ti>)

Page 5: Enemigos de La Recuperación

– Reconoce que tienes absoluta responsabilidad por tu vida, y que nadie más puede tomar decisiones importantes por ti.

– Identifica los momentos en los que te dediques a la autocrítica.

– Descubre en qué momentos te traiciona tu mente subconsciente, dedícate a reemplazar lo negativo, con positivo.

– ¡Ten presente siempre tus objetivos!

Page 6: Enemigos de La Recuperación

TIP

“No dejes que el día a día te consuma, la clave para todo esto

es la conciencia, y ésta se adquiere solamente tomando el control de tu vida, empezando

por lo más simple: estudiarte a ti mismo.”

Page 7: Enemigos de La Recuperación

COSTUMBRES O HÁBITOS

• Uno de los enemigos más agresivos del cambio.

• Hábito significa reaccionar siempre del mismo modo ante una situación típica. Autom

ático

Hacer algo sin pensar

Page 8: Enemigos de La Recuperación

COSTUMBRES O HÁBITOS

ESTÍMULO REACCIÓN

HAMBRE COCINAR TALLARINES

Porque me viene bienPorque soy un experto

Porque no se cocinar otra cosa

Page 9: Enemigos de La Recuperación

COSTUMBRES O HÁBITOS

DISCUSIÓN GRITOS

Muchas personas reaccionan siempre de la misma manera frente a una discusión con su

pareja, a veces gritando o poniendo caras, muchos de nosotros actuamos del mismo

modo cuando discutimos con un jefe o con un empleado. Somos conscientes de ello, de hecho después nos arrepentimos y decimos “Siempre acaba así. Debo cambiar” o bien “yo sabía que acabaría así, porque se como

soy”.

Page 10: Enemigos de La Recuperación

COSTUMBRES O HÁBITOS

ESTÍMULO

REACCIÓN 1

REACCIÓN 2

REACCIÓN 3

Creamos distintas posibilidades para responder a un estímulo, pero en un modo

creativo, ecológico y ajustado a nuestros valores.

Page 11: Enemigos de La Recuperación

COSTUMBRES O HÁBITOS

• Escribimos los hábitos que queremos eliminar o cambiar. No es algo banal. Superficialmente

podemos considerar que casi todo va bien, pero reflexionemos mejor. Pensemos en todo lo que

nos ha limitado en nuestro éxito, en nuestro bienestar, en nuestra felicidad y en nuestra salud. Pensemos en nuestros momentos de frustración y

en su causa. ¿De verdad no somos capaces de reconducir ninguno de estos aspectos hacia uno o

más hábitos?

Page 12: Enemigos de La Recuperación

COSTUMBRES O HÁBITOS

• Motivación. Una vez encontrados los hábitos sobre los que trabajar, los analizamos uno por

uno de manera profunda preguntándonos: ¿Cuál es la motivación que hay dentro de esta

costumbre? ¿Qué nos da este hábito que otros no nos dan? Escribamos al lado de cada una de las costumbres cuales son los motivos que nos

empujan a este comportamiento. Identifiquemos qué necesidades satisfacen estos

hábitos.

Page 13: Enemigos de La Recuperación

COSTUMBRES O HÁBITOS• Alternativas. Ahora que sabemos qué es lo que nos mueve a

comportarnos siempre del mismo modo y qué necesidades son cubiertas por costumbres disfuncionales a eliminar, podemos

trabajar para crear alternativas. Encontremos algo que satisfaga las mismas necesidades, la misma motivación, pero que sea

positiva y funcional a nosotros, de acuerdo con nuestros valores, ecológica (que no impacte contra nuestro delicado sistema psíco-físico). Si estás pensando en sustituir con tres

vasos de bebidas alcohólicas, quizás debes trabajar todavía un poco más, pero ¿de verdad no hay nadie dispuesto a cambiar diez cigarrillos con un paseo de veinte minutos en un parque con un amigo hablando de deporte, de mujeres, de coches?.