5
INTEGRANTES: Agostina Sánchez, Leila Solís, Enzo Narváez Y Lucas Videla. PROFESORA: Laura Rodríguez. CURSO: 3º”A”. AÑO: 2013. COLEGIO: Sor María. abajo Practico de Físic Energía de la Biomasa Y los alimentos.

Energia de Biomasa - 3a - Sor Maria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Energia de Biomasa - 3a - Sor Maria

INTEGRANTES: Agostina Sánchez, Leila Solís, Enzo Narváez Y Lucas Videla.

PROFESORA: Laura Rodríguez.

CURSO: 3º”A”.

AÑO: 2013.

COLEGIO: Sor María.

Trabajo Practico de Física: Energía de la Biomasa

Y los alimentos.

Page 2: Energia de Biomasa - 3a - Sor Maria

Es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente (por ejemplo, por combustión), o por transformación en otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos.

ENERGIA DE LA BIOMASA

Page 3: Energia de Biomasa - 3a - Sor Maria

En su más estricto sentido es un sinónimo de biocarburantes (combustibles derivados de fuentes biológicas). En su sentido más amplio abarca también la biomasa, el material biológico utilizado como biocombustible, así como la situación social, económica, científica y técnica relacionadas con la utilización de fuentes de energía biológica. Hay una ligera tendencia a favor de la bioenergía en Europa, en comparación con los biocarburantes en América del Norte.

Page 4: Energia de Biomasa - 3a - Sor Maria

ENERGIA DE LOS ALIMENTOSPara poder aprovecharlos, tienen que llegar al interior del cuerpo y pasar por una serie de cambios físicos y químicos en un proceso llamado digestión.Los alimentos contienen un tipo de sustancias llamadas nutrimentos.Los nutrimentos más importantes son: azúcares o carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Los nutrimentos llevan a cabo tres funciones principales:1- Los carbohidratos o azúcares dan energía.2- Las proteínas ayudan al crecimiento y reparan los tejidos que lo necesiten. Las leguminosas como el frijol, chícharo, lentejas y ejotes, así como los alimentos de origen animal, contienen proteínas.3- Las vitaminas y minerales son complementos indispensables que ayudan a mantener la salud del cuerpo; pueden obtenerse principalmente de las frutas y verduras.