14

Click here to load reader

Energía mecánica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Energía mecánica

ENERGÍA MECÁNICA

Page 2: Energía mecánica

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos o sistemas para realizar trabajo.Laenergía mecánica por el movimiento del cuerpo y por su posición dentro del campo gravitacional de la tierra y en el caso de los materiales elásticos cuando están alargados o comprimidos.En el sistema internacional toda forma de energía se mide en la misma unidad de trabajo es decir en joule ( J ).

Energía Mecánica

Page 3: Energía mecánica

1.ENERGÍA CINÉTICA.- Es la energía del cuerpo debido a su movimiento de traslación.

Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto producir un trabajo.

TIPOS DE ENERGÍA MECÁNICA

Page 4: Energía mecánica

La formula que representa la energía cinética es la siguiente:

Page 5: Energía mecánica

Una persona maneja una bicicleta a una velocidad de 45 m/seg con un peso total de 80 kg.

Ec= 1/2mv²Ec= 1/2(80)(45)²

Ec= 81,000 Joules

Ejm:

Page 6: Energía mecánica

Es aquella forma de energía que tiene un cuerpo que depende de la posición mutua entre él y la Tierra, así como la atracción que existe entre ellos ( gravedad ).

2.ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA (EPG):

EPG=m.g.hm: masa(kg)g: gravedadh: altura(m)

Page 7: Energía mecánica

Un cuerpo de 50 kg de masa situado a 10m de altura. Calcula la energía potencial (g=10)

EPG=m.g.h

EPG=50.10.10

EPG=5000

Ejm:

Page 8: Energía mecánica

Energía de los cuerpos elásticos que se originan cuando queremos deformarlos, depende de la naturaleza de cada resorte.

3.-ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA (EPE):

k: cte. elástica de rigidez del resorte(N/m)

x: deformación del resorte(m)

Page 9: Energía mecánica

Un cuerpo de constante fuerza es 20N/m con un deformación de 0,8 .Determinar la energía potencial elástica

EPE= 1/2Kxx

EPE=1/2(20)(0,8)(O,8)EPE=64

Ejm:

Page 10: Energía mecánica

Es la suma de las energías cinética y potencial que posee el cuerpo en un punto del recorrido que realiza.

EJM:

Un bloque de 1kg cuelga de un resorte(k=200N/m) tal como se muestra. DETERMINE la energía mecánica del sistema respecto del piso:

ECUACIÓN DE LAENERGÍA MECÁNICA

EM=EC+EPG+EPE

Page 11: Energía mecánica

EM=Ec + EPG + EPE

EM=EPG +EPE =mgh + 1/2K(x)(x)

EM=1(10)(2) + ½(200)(x)(x)

Como esta en reposo existe equilibrio:

Fe=Fg

Kx=mg

200x=1(10)

X=1/20

Remplazando:

Em=20+100(1/20)(1/20)

Em=20,5

Page 12: Energía mecánica

TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA MECÁNICA:

E trabajo neto realizado sobre un cuerpo rígido es igual a la variación de su energía cinética:

Si el trabajo neto Wneto o total es la suma de los trabajo de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo es igual al trabajo que realiza la fuerza resultante. El trabajo neto es cero si el cuerpo realiza MRU.

Wneto = Ec.final - Ec.inicial

Page 13: Energía mecánica

*Si el trabajo neto es positivo, el cuerpo acelera, es decir, aumenta su rapidez.

*Si el trabajo neto es negativo , el cuerpo desacelera, osea su rapidez disminuye.

*Si el trabajo neto es cero, el cuerpo se encuentra en reposo o su rapidez (módulo de su velocidad) es constante.

Page 14: Energía mecánica

PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

EmA = EmB