Energía nuclear

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Temas

Citation preview

NEUROLOGASNDROME DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL.LA HTIC SE DEFINE COMO VALORES POR ENCIMA DE 15 MM/HG EN EL ADULTO

LA TRIADA DE LA HIC ES PAPILEDEMA, CEFALEA Y VMITO.

TRIADA DE CUSHING: HTA, BRADICARDIA Y ALTERACIONES DEL RITMO RESPIRATORIO.

TRIADA HERNIACIN UNCAL: MIDRIASIS ARREACTIVA EN UN OJO, HEMIPARESIA CONTRALATERAL A LA MIDRIASIS Y DISMINUCIN DEL NIVEL DE CONCIENCIA.

EDEMA CEREBRAL VASOGNICO MEJORA CON CORTICOIDES.

EDEMA CEREBRAL CITOTOXICO NO CEDE CON CORTICOIDES, EL TRATAMIENTO CONSISTE EN TRATAR LA CAUSA DE LA ISQUEMIA.

EDEMA CEREBRAL INTERSTICIAL MEJORA CON LA DERIVACIN DEL LCR.

LOS CORTICOIDES DISMINUYEN LA PERMEABILIDAD DE LA BARRERA HEMATOENCEFLICA.

HIDROCEFALIATRIADA CLSICA DE HIDROCEFALIA CRNICA HAKIM-ADAMS: APRAXIA DE LA MARCHA, DEMENCIA E INCONTINENCIA ESFINTERIANA.

LA CAUSA MS FRECUENTE DE HIDROCEFALIA EN EL RECIEN NACIDO ES LA ESTENOSIS CONGNITA DEL ACUEDUCTO DE SILVIO.

EL STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS ES ES EL GERMEN MS IMPLICADO EN LAS INFECCIONES DE LS DERIVACIONES (SHUNTS).

TUMORES INTRACRANEALESLOS TUMORES CEREBRALES MS FRECUENTES EN ADULTOS SON LAS METSTASIS A SNC Y EL TUMOR PRIMARIO ES EL GLIOBLASTOMA MULTIFORME,

LOS TUMORES CEREBRALES MS FRECUENTES EN NIOS SON EL ASTROCITOMA PILOCTICO, LAS FIBRAS DE ROSENTHAL CONSTITUYEN UN DATO ANATOMOPATOLGIO CARACTERSTICO DE ESTOS TUMORES, EL MALIGNO ES EL MEDULOBLASTOMA Y LAS METSTASIS SON RARAS.

LA METSTASIS MS FRECUENTE ES EL CARCINOMA MICROCTICO DE PULMON, PERO EL MELANOMA ES EL TUMOR CON MAYOR TENDENCIA A METASTATIZAR A SNC.

EN LOS ADULTOS LOS TUMORES CEREBRALES SON 80% SUPRATENTORIALES Y EN NIOS LA DISTRIBUCIN ES HOMOGNEA.

LA CEFALEA TUMORAL SE DESCRIBE COMO MS INTENSA POR LA MAANA Y PUEDE DESPERTAR AL ENFERMO DURANTE LA NOCHE.

ANTE UN TUMOR EN LBULO FRONTAL CON LA PRESENCIA DE CALCIO HAY QUE PENSAR EN OLIGODENDROGLIOMA.

MEDULOBLASTOMA: MS FRECUENTE EN NIOS < 5 AOS, ES LA NEOPLASIA MALIGNA MS FRECUENTE EN LA EDAD INFANTIL, SE ORIGINA EN EL TECHO DEL 4 VENTRCULO A DIFERENCIA DEL EPENDIMOMA QUE PARTE DEL SUELO DE 4 VENTRCULO.

CUANDO EL NEURINOMA DEL VIII PAR O SCHWANNOMA VESTIBULAR ES BILATERAL ES PATONOGMNICO DE NEUROFIBROMATOSIS TIPO II.

LINFOMA CEREBRAL PRIMARIO: ES LA NEOPLASIA CEREBRAL MS FRECUENTE EN VIH +.

TRAUMATISMO CRANEOENCEFLICOTCE LEVE (14-15), TCE MODERADO (9-13) Y TCE GRAVE (3-8) SEGUN LA ESCALA DE GLASGOW.

LA ASIMETRIA PUPILAR ES UN SIGNO DE URGENCIA.

EL HALLAZGO DE UNA FRACTURA DE CRNEO EN RX. SIMPLE ES INDICACIN DE TAC CRANEAL URGENTE PARA VALORAR POSIBLES LESIONES ASOCIADAS.

SIGNO DE BATTLE (EQUIMOSIS RETROAURICULAR), SIGNO DE MAPACHE (EQUIMOSIS PERIORBITARIA).

CONMOCIN O CONCUSIN CEREBRAL: ALTERACIN DEL NIVEL DE CONCIENCIA, TRANSITORIA Y DE DURACIN VARIABLE COMO CONSECUENCIA DE UN TCE NO PENETRANTE.

HEMATOMA EPIDURAL: PERDIDA DE LA CONCIENCIA SEGUIDA DE UN PERIODO DE LUCIDEZ Y POSTERIORMENTE SE PRODUCE UN DETERIORO NEUROLGICO DE RPIDA EVOLUCIN.

HEMATMA SUBDURAL AGUDO (3 DAS 3 SEMANAS)

LA IMAGEN EN SEMILUNA ES PROPIA DE HEMATOMA SUBDURAL AGUDO Y LA IMAGEN EN FORMA DE LENTE BICONVEXA ES CARACTERSTICA DEL HEMATOMA EPIDURAL.

HEMATOMA SUBDURAL AGUDO: CURSAN CON DETERIORO NEUROLGICO DE RPIDA EVOLUCIN.

ABSCESO CEREBRAL Y EMPIEMA SUBDURALEL S. AUREUS ES EL GERMEN QUE MS SE AISLA ES LOS ABSCESOS CEREBRALES ORIGINADOS A PARTIR DE TRAUMATISMOS Y PROCEDIMIENTOS QUIRRGICOS.

EN TRMINOS GENERALES LOS STREPTOCOCCUS SON LOS GRMENES MS FRECUENTEMENTE IMPLICADOS EN LOS ABSCESOS CEREBRALES.

TRIADA TPICA DE ABSCESO CEREBRAL: CLNICA DE HTIC, FIEBRE Y FOCALIDAD NEUROLGICA.

EL ORIGEN MS FRECUENTE DE LOS ABSCESOS CEREBRALES A PARTIR DE DISEMINACIN HEMATGENA ES EL ABSCESO PULMONAR EN LOS ADULTOS Y LA TETRALOGA DE FALLOT EN LOS NIOS.

LAS CINCO LESIONES CEREBRALES QUE CAPTAN CONTRASTE EN ANILLO SON: METSTASIS, GLIOBLASTOMA MULTIFORME, ABSCESO CEREBRAL, TOXOPLASMOSIS Y LINFOMA.

EL TRATAMIENTO DE LA TOXOPLASMOSIS SE REALIZA CON SULFADIACINA Y PIRIMETAMINA.

LOS CORTICOIDES SOLO ESTN INDICADOS CUANDO HAY DETERIORO CLNICO DEL PACIENTE DEBIDO AL EFECTO DE MASA DE LA LESIN.

HAY QUE SOSPECHAR EMPIEMA SUBDURAL SI: FIEBRE ALTA, CEFALEA, SIGNOS MENNGEOS Y FOCALIDAD NEUROLGICA UNILATERAL.

PATOLOGA RAQUIMEDULAREL TUMOR INTRARRAQUIDEO MS FRECUENTE SON LAS METSTASIS Y EL PRIMARIO MS FRECUENTE, EL NEURINOMA. LAS METSTASIS CONSTITUYEN LA CAUSA MS FRECUENTE DE COMPRESIN MEDULAR.

LA CAUSA MS FRECUENTE DE LUMBOCITICA ES LA HERNIA DISCAL LUMBAR.

LA PRESENCIA DE CITICA TIENE GRAN SENSIBILIDAD PARA EL DIAGNSTICO DE HERNIA DISCAL (SOLAMENTE 1 DE 1000 HERNIAS DE DISCO CURSAN SIN CITICA).

LA MDULA ESPINAL TERMINA GENERALMENTE A NIVEL DEL CUERPO VERTEBRAL L1 O L2.

LA MANIOBRA DE LASEGUE ES POSITIVA SI HAY DOLOR A LA ELEVACIN PASIVA DE LA PIERNA EN DECUBITO PRONO POR DEBAJO DE LOS 60 (IMAGEN) VALORA LAS RACES L5 Y S1.

LA MANIOBRA DE BRAGARD ES SIMILAR A LA DE LESAGUE, PERO CON DORSIFLEXIN PASIVA DEL PIE, VALORA LAS RACES L5 Y S1.

PARA VALORAR LAS RAICES LUMBARES L2 A L4 SE UTILIZA LA MANIOBRA DE LASEGUE INVERTIDO CON EL PACIENTE EN DECBITO PRONO.

SNDROME DE LA COLA DE CABALLO: LOS SNTOMAS CLSICOS SON DOLOR DE ESPALDA, APARICIN REPENTINA DE ENTUMECIMIENTO EN EL REA GENITAL Y RETENCIN URINARIA REPENTINA.

LA HERNIA CERVICAL MS FRECUENTE ES C6-C7.

SIGNO DE SPURLING: EL EXAMINADOR HACE PRESIN SOBRE EL VRTEX CRANEAL CON LA CABEZA EXTENDIDA Y ROTADA HACIA EL LADO SINTOMTICO, ES POSITIVO SI DESENCADENA DOLOR. EVALUA CERVICOBRAQUIALGIA.

LAS ESPONDILOLISTESIS TIPO II, TSMICAS O ESPONDILOLISIS SON LAS MS FRECUENTES Y SE DAN SOBRE TODO A NIVEL L5 Y S1.

ESPONDILODISCITIS: SE DEFINE COMO UNA INFECCIN DEL DISCO Y DE LA VRTEBRA ADYACENTE.

ENFERMEDAD DE POTT: ESPONDILODISCITIS TUBERCULOSA.

SIRINGOMIELIA: SE DEFINE COMO LA EXISTENCIA DE CAVIDADES QUSTICAS, TAMBIN LLAMADAS SIRINX, EN LA MDULA ESPINAL, QUE PUEDEN COMUNICAR O NO CON EL CANAL EPENDIMARIO CENTRAL.

MALFORMACIONES DE CHIARI: SON DEFECTOS ESTRUCTURALES EN EL CEREBELO, CUANDO PARTE DEL CEREBELO SE UBICA POR DEBAJO DEL FORAMEN MAGNO, SE LLAMA MALFORMACIN DE CHIARI, SE DIVIDE EN CUATRO TIPOS I, II, II, Y IV.

MALFORMACIN DE ARNOLD-CHIARI O TIPO II: INVOLUCRA LA EXTENSIN DE LOS TEJIDOS CEREBELOSOS Y DEL TALLO CEREBRAL DENTRO DEL FORAMEN MAGNO, GENERALMENTE EST ACOMPAADO DE UN MIELOMENINGOCELE.

ENFERMEDAD DE KLIPPEL-FEIL: TRASTORNO EN EL DESARROLLO SEO CON FUSIN CONGNITA DE 2 O MS VRTEBRAS CERVICALES, SE CARACTERIZA POR UN DESCENSO DE LA LINEA POSTERIOR DE IMPLANTACIN DEL CABELLO, CUELLO CORTO Y LIMITACIN DE LA MOVILIDAD CERVICAL.

LA MALFORMACIN CRANEOCERVICAL MS FRECUENTE ES LA IMPRESIN BASILAR.

ESPONDILOSIS: TRASTORNO DEGENERATIVO QUE PUEDE PROVOCAR LA PERDIDA DE ESTRUCTURA Y FUNCIN ESPINAL NORMAL.

ESPONDILITIS: INFLAMACIN DE UNA VRTEBRA.

ANOMALAS DEL DESARROLLOLA ESCAFOCEFALIA ES LA CRANEOSINOSTOSIS MS FRECUENTE.

LA MALFORMACIN DE CHIARI TIPO I ES LA MS FRECUENTE.

EL MIELOMENINGOCELE SE ASOCIA CON EL DFICIT DE CIDO FLICO Y LA TOMA DE VALPROATO DURANTE EL EMBARAZO.

UNA CEFALEA SUBOCCIPITAL QUE AUMENTA CON LA MANIOBRA DE VALSALVA ES SUGESTIVA DE MALFORMACIN DE CHIARI TIPO I EN PERSONAS ALREDEDOR DE LOS 30S.

LA DIFICULTAD RESPIRATORIA ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORBIMORTALIDAD EN LA MALFORMACIN DE CHAIRI TIPO II.

MALFORMACIN DE CHIARI TIPO III ES LA FORMA MS GRAVE, GENERALMENTE INCOMPATIBLE CON LA VIDA.

NEUROCIRUGA FUNCIONAL

ENDOCRINOLOGAFISIOLOGA DEL SISTEMA ENDOCRINOLOS ESTRGENOS PUEDEN SER CAUSA DE HIPERPROLACTINEMIA PERO INHIBEN SU ACCIN A NIVEL PERIFRICO.

EL AUMENTO DE LA OSMOLARIDAD PLASMTICA ES EL PRINCIPAL ESTMULO PARA LA SECRECIN DE ADH.

LA ACTH ES LA HORMONA QUE SE ENCARGA DE ESTIMULAR DE FORMA PERMANENTE LA SECRECIN DE GLUCOCORTICOIDES.

LA VASOPRESINA O ADH Y OXITOCINA SE PRODUCEN POR LAS NEURONAS DEL HIPOTLAMO Y SE ALMACENAN EN EL LBULO POSTERIOR DE LA HIPFISIS.

NEUROHIPFISIS LBULO POSTERIOR, ADENOHIPFISIS LBULO ANTERIOR.

LOS PICOS DE HORMONA DEL CRECIMIENTO SE DAN, DURANTE EL EJERCICIO, SUEO DE ONDAS LENTAS, TRAUMA, ESTRS FSICO O SEPSIS. LOS PICOS MAYORES SE DAN DE NOCHE, ALREDEDOR DE 1 HORA TRAS INICIARSE EL SUEO PROFUNDO.

LOS GLUCOCORTICOIDES ADMINISTRADOS O LIBERADOS DE MANERA CRNICA INHIBEN LA GH Y LOS ESTRGENOS INDUCEN SU LIBERACIN.

LOS NIVELES ELEVADOS DE ESTRGENOS INHIBEN EL EFECTO DE LA PRL SOBRE LA MAMA, POR LO QUE LA LACTANCIA NO SE INICIA HASTA QUE LOS NIVELES DE ESTRGENOS DESCIENDEN DESPUS DEL PARTO.

REFLEJO DE FERGUSON-HARRIS: ESTIMULACIN DE PROLACTINA A TRAVEZ DE LA SUCCIN DEL PEZN.

EN LOS NCLEOS SUPRAPTICO (ADH) Y SUPRAVENTRICULAR (OXITOCINA DEL HIPOTLAMO SE SINTETIZAN LA VASOPRESINA Y LA OXITOCINA.

EN SUJETOS SANOS, EL UMBRAL OSMTICO DE ADH SE ENCUENTRA ALREDEDOR DE LOS 280 MOSM/KG, EQUIVALENTE A 135 MEQ/L DE SODIO.

LA ESTIMULACIN DEL PEZN ESTIMULA LA LIBERACIN DE OXITOCINA AL IGUAL QUE LA PROLACTINA.

SE DENOMINA HIPERTIROXINEMIA EUTIROIDEA A LA SITUACIN EN LA QUE LA T4 TOTAL EST ELEVADA, MANTENINDOSE LA T4 LIBRE NORMAL.

LA TRH HIPOTALMICA SE ENCARGA DE ESTIMULAR LA SECRECIN DE TSH, MIENTRAS QUE LAS HORMONAS TIROIDEAS INHIBEN.

EN EL EXCESO DE HORMONAS TIROIDEAS, LA RESPUESTA DE TSH A LA ESTIMULACIN CON TRH EST TOTALMENTE ABOLIDA.

LA TSH SE LIBERA EN PULSOS SIENDO MXIMA EN LA NOCHE.

LOS GLUCOCORTICOIDES, LA SOMASTOTATINA Y LA DOPAMINA INHIBEN LA SECRECIN DE TSH.

LOS ESTROGENOS AUMENTAN LA RESPUESTA DE LA TSH A LA TRH.

LOS NIVELES ALTOS DE GH, SOBRE TODO DE IGF-1 SE ASOCIAN A BOCIO Y PREDISPOSICIN A BOCIO MULTINODULAR.

LA CORTEZA SUPRARRENAL CONSTA DE 3 CAPAS: GLOMERULAR ( PRUDUCE MINERALOCORTICOIDES Y PRINCIPALMENTE ALDOSTERONA), CAPA FASCICULAR (PRODUCE GLUCOCORTICOIDES, PRINCIPALMENTE CORTISOS 95%) Y CAPA RETICULAR (PRODUCCIN DE ANDRGENOS, INCLUYENDO TESTOSTERONA.

LA MDULA SUPRARRENAL SEGREGA PRINCIPALMENTE ADRENALINA Y EN MENOR PROPORCIN NORADRENALINA.

LOS PICOS DE SECRECIN DE CORTISOL SON MS ALTOS POR LA MAANA Y BAJOS POR LA NOCHE AL IGUAL QUE LA ACTH.

LA RENINA ACTA SOBRE EL ANGIOTENSINGENO, PRODUCIENDO ANGIOTENSINA I.

LA ANGIOTENSINA I A TRAVEZ DE LA ECA (PRESENTE EN MLTIPLES TEJIDOS, PRINCIPALMENTE EN EL ENDOTELIO VASCULAR DEL PULMN) EN ANGIOTENSINA II, QUE ESTIMULA LA SSNTESIS DE ALDOSTERONA EN LA ZONA GLOMERULAR DE LA CORTEZA SUPRARRENAL.

LA DISMINUCIN DE PERFUSIN RENAL ES EL FACTOR MS IMPORTANTE PARA LA SNTESIS DE LA RENINA.

EL SISTEMA NERVIOSO SIMPTICO ESTIMULA LA LIBERACIN DE RENINA EN RESPUESTA A LA BIPEDESTACIN.

EL AUMENTO DE POTASIO DISMINUYE LA LIBERACIN DE RENINA Y VICEVERSA.

LA ANGIOTENSINA II EJERCE UNA RETROALIMENTACIN NEGATIVA SOBRE LA LIBERACIN DE RENINA.

LA ALDOSTERONA REALIZA 2 FUNCIONES PRINCIPALES: 1.- REGULADOR DE VOLUMEN DEL LQUIDO EXTRACELULAR Y CONTROLA EL METABOLISMO DEL POTASIO.

LA ALDOSTERONA AUMENTA LA ELIMINACIN DE POTASIO.

LOS MECANISMOS PRIMARIOS DEL CONTROL DE LA ALDOSTERONA SON 3: 1.- EJE RENINA-ANGIOTENSINA (ESTIMULACIN, EL MS IMPORTANTE), 2.- POTASIO (ESTIMULACIN) Y 3.- ACTH (ESTIMULACIN, IMPORTACIA SECUNDARIA).

LA SOBRECARGA DE SODIO, PEPTIDO ATRIAL NATRIURTICO Y LA DOPAMINA INHIBEN LA SECRECIN DE ALDOSTERONA.

LA ALDOSTERONA PRODUCE UN AUMENTO EN LA ELIMINACIN DE HIDROGENIONES, LO QUE EXPLICA UNA ALCALOSIS METABLICA SECUNDARIA.

LOS GLUCOCORTICOIDES: AUMENTAN LA GLUCOSA AL INHIBIR LA LIBERACIN DE INSULINA, DISMINUYEN LA CAPTACIN DE GLUCOSA EN LOS TEJIDOS PERIFRICOS, AUMENTA LA DEGRADACIN DE PROTENAS, INHIBEN LA SNTESIS DE CIDOS NUCLEICOS EN LA MAYORA DE LOS TEJIDOS, ESTIMULAN LA LIPLISIS, DISMINUYEN LOS LINFOCITOS T, INHIBEN LA PRODUCCIN DE INTERFERN, SUPRIMEN LA FIEBRE.

GLUCAGON: SE PRODUCE EN LAS CLULAS "A" DEL PNCREAS.

EL CALCIO LIBRE O IONIZADO ES LA FORMA ACTIVA.

VLDL: INTERACCIONAN CON LA ENZIMA LIPOPROTEINLIPASA Y LIBERAN TRIGLICRIDO AL ADIPOCITO.

LDL: ES LA ENCARGADA DE TRANSPORTAR 3/4 DEL COLESTEROL TOTAL DEL PLASMA HUMANO.

HGADO E INTESTINO SON LOS NICOS RGANOS CAPACES DE ELIMINAR EL COLESTEROL.

LAS LDL SON LAS ENCARGADAS DE TRANSPORTAR EL COLESTEROL A LOS TEJIDOS Y LAS HDL SON LAS ENCARGADAS DE SU RETIRADA.

ENFERMEDADES DE LA HIPFISIS Y DEL HIPOTLAMOLA CLNICA DEL EXCESO DE PROLACTINA CONSISTE EN OLIGOMENORREA O AMENORREA, GALACTORREA, DISMINUCIN DE LA LBIDO E IMPOTENCIA EN EL VARN.

EL DIAGNSTICO DE ACROMEGALIA SE REALIZA DEMOSTRANDO UNA AUSENCIA DE SUPRESIN DE GH AL REALIZAR UNA SOBRECARGA ORAL DE GLUCOSA Y UNA ELEVACIN DE LA IGF-1.

AUNQUE LA CIRUGA ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIN EN LA ACROMEGALIA, SE SUELEN EMPLEAR ANLOGOS DE LA SOMATOSTATINA.

EL MANTENIMIENTO DE UNA OSMOLARIDAD URINARIA BAJA DURANTE LA PRUEBA DE LA SED, CONFIRMA EL DIAGNSTICO DE DIABETES INSPIDA.

EL SIADH SE ASOCIA CON PACIENTES CON CANCER PULMONAR DE CLULAS PEQUEAS Y NEUMONA.

LA HIPERPROLACTINEMIA MS FRECUENTE ES LA SECUNDARIA A FRMACOS.

LA MACROPROLECTINEMIA SE DEBE SOSPECHAR EN PACIENTES SIN SINTOMATOLOGA ASOCIADA , TRAS EL DIAGNSTICO NO ES PRECISO UN ESTUDIO DE IMAGEN NI TRATAMIENTO.

SE DEBE SOSPECHAR ENFERMEDAD HIPOFISIARIA O HIPOTALMICA ANTE CUALQUIER HIPERPROLACTINEMIA, UNA VEZ DESCARTADO EL EMBARAZO, EL PUERPERIO, LA CIRROSIS, LOS ESTADOS POSCRTICOS, LA INGESTIN DE DETERMINADOS MEDICAMENTOS, EL HIPOTIROIDISMO Y LA INSUFICIENCIA RENAL.

HIPERPROLACNINEMIA= PRL >25MCG/L.

PRL >100 SUGIERE MICROPROLACTINOMA Y PRL >250 SON DIAGNSTICOS DE MACROADENOMA, EN AUSENCIA DE EMBARAZO.

NIVELES ELEVADOS PERO < 100 SUGIEREN UN ADENOMA NO FUNCIONANTE.

LA CIRUGA COMO TRATAMIENTO RARA VEZ ES CURATIVA.

LA INDICACIN FUNDAMENTAL DE LA RADIOTERAPIA SON PROLACTINOMAS RESISTENTES A ANLOGOS DOPAMINRGICOS Y CIRUGA.

EL AGONISTA DOPAMINRGICO DE ELECCIN EN EL EMBARAZO ES LA BROMOCRIPTINA.

SNDROME DE SHEEHAN: INFARTO HIPOFISIARIO.

95 % DE LOS PACIENTES ACROMEGLICOS POSEEN UN ADENOMA HIPOFISIARIO PERFECTAMENTE DEFINIDO.

CUANDO EL EXCESO DE GH SURGE ANTES DEL CIERRE DE LAS EPFISIS DE LOS NIOS, SE PRODUCE UN AUMENTO DEL CRECIMIENTO LINEAL Y GIGANTISMO.

LA ACROMEGALIA SE HA ASOCIADO A UN RIESGO DE 3-10 MAYOR QUE LA POBLACIN GENERAL PARA PADECER CNCER DE COLON.

EN ACROMEGLICOS LA BROMOCRITINA Y ANLOGOS DOPAMINRGICOS SUELEN INHIBIR LA SECRECIN DE GH (50%) A DIFERENCIA DE LOS SANOS QUE LA ESTIMULA.

LA CIRUGA TRANSESFENOIDAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIN EN LA ACROMEGALIA, ANTE MICRO Y MACROADENOMAS.

EL TRATAMIENTO MDICO DE ELECCIN EN LA ACROMEGALIA SON LOS ANLOGOS DE LA SOMATOSTATINA.

LA RESPUESTA DE LA GH SE CONSIDERA NORMAL CUANDO ANTE ESTIMULOS (FARMACOLGICOS Y EJERCICIO) SE OBTIENE UNA CIFRA > 10 MCG/L PARA EL ENANISMO.

LA HIPOGLUCEMIA INSULNICA ES EL TEST DE REFERENCIA (GOLD STANDARD) PARA EL DIAGNSTICO DE DFICIT DE GH EN EL ADULTO.

LA GH EST CONTRAINDICADA EN ENFERMEDAD MALIGNA ACTIVA.

EL TRATAMIENTO DE LOS MACROADENOMAS PRODUCTORES DE GONADOTROPINAS ES LA CIRUGA Y LA RADIOTERAPIA, EL MANEJO MDICO ES POCO EFECTIVO.

EL SNDROME DE KALLMAN SE DEBE A UN DFICIT AISLADO DE GONADOTROPINAS POR UN DEFECTO DE LA SNTESIS O LIBERACIN DE GnRH. NO RESPONDEN A LA ADMINISTRACIN DE GnRH PERO S A GnRH SINTTICA.

SNDROME DE NELSON: (CAUSA AUMENTO DE LA ACTH) HIPERPIGMENTACIN CUTNEA, PESE A TRATAMIENTO CON CORTICOIDES TRAS UNA SUPRARRENALECTOMA BILATERAL EN PACIENTES CON SNDROME DE CUSHING CENTRAL, CAUSANDO CRECIMIENTO DEL TUMOR HIPOFISIARIO RESIDUAL, SE PUEDE PRESENTAR UN CRECIMIENTO AGRESIVO Y SE DIAGNOSTICA FCILMENTE CON UNA TC O RM.

LA CAUSA MS FRECUENTE DE DFICIT REVERSIBLE DE ACTH ES EL TRATAMIENTO PROLONGADO CON GLUCOCORTICOIDES.

EL DEFECTO CAMPIMTRICO MS FRECUENTE EN UN ADENOMA HIPOFISIARIO ES LA HEMIANOPSIA BITEMPORAL.

APOPLEJA HIPOFISIARIA: INFARTO HEMORRGICO AGUDO QUE PRODUCE CEFALEA INTENSA, NUSEAS, VMITOS, DISMINUCIN DEL NIVEL DE CONCIENCIA, SNTOMAS MENNGEOS, OFTALMOPLEJIA Y ALTERACIONES PUPILARES, ES UNA URGENCIA NEUROQUIRRGICA.

EN DIABETES INSPIDA NEFROGNICA LA HIPERCALCEMIA Y LA ADMINISTRACIN DE LITIO SON LAS 2 CAUSAS MS FRECUENTES EN EL ADULTO.

LA CORRECCIN DE SODIO SE RECOMIENDA HACER A RAZN DE: 1-2 MEQ/L/H EN SINTOMTICOS Y 0.3 MMOL/L/H EN ASINTOMTICOS, CON LMITE MXIMO 8 MEQ/L/12 HRS.12 MEQ/L/24 HRS Y 18 MEQ/L EN LAS PRIMERAS 48 HRS.

SIADH: PRODUCCIN ESCESIVA DE ADH, RETENCIN DE AGUA, ELIMINACIN DE SODIO, AUMENTO DE LA OSMOLARIDAD URINARIA >100MOSM/KG, DISMINUCIN DE LA OSMOLARIDAD PLASMTICA E HIPONATREMIA DILUCIONAL.

ENFERMEDADES DE LA TIROIDESANTE PROLIFERACIN FOLICULAR EN LA PAAF DE UN NDULO TIROIDEO HAY QUE REALIZAR HEMITIROIDECTOMIA + ITSMECTOMA PARA DETERMINAR SI EXISTE MALIGNIDAD.

EL CARCINOMA FOLICULAR ES MS AGRESIVO QUE EL PAPILAR.

EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES ES QUIRRGICO, NO RESPONDE A OTRAS ALTERNATIVAS.

LOS TRATAMIENTOS DE PRIMERA ELECCIN EN LA ENFERMEDAD DE GRAVES SON LOS ANTITIROIDEOS (METIMAZOL, CARBIMAZOL Y PROPILTIURACILO EN EMBARAZADAS).

I-131 CONTRAINDICADO: GESTANTES, LACTANCIA, SOSPECHA DE MALIGNIDAD, < 20 AOS.

HIPERTIROIDISMO FACTICIO: TSH SUPRIMIDA, T4L AUMENTADA, GAMMAGRAFA HIPOCAPTANTE Y TIROGLOBULINA BAJA.

SNDROME DE PENDRED: SE PRODUCE POR UN DEFECTO EN LA ORGANIFICACIN DEL YODO POR DFICIT DE LA ENZIMA PENDRINA, CAUSA BICIO, SORDERA NEURGENA Y EUTIRODISMO O HIPOTIROIDISMO SIMPLE.

SIGNO DE PEMBERTON: CONGESTIN FACIAL AL MANTENER LOS BRAZOS ELEVADOS, PUDIENDO LLEGAR INCLUSO A PRODUCIRSE UN SNCOPE.

EFECTO DE JOB-BASEDOW: LA ADMINISTRACIN DE ALTAS DOSIS DE YODO A PACIENTES CON BOCIO SIMPLE PUEDE DESENCADENAR UNA TIROTOXICOSIS.

CRETINISMO: CUANDO EL HIPOTIROIDISMO SE MANIFIESTA A PARTIR DEL NACIMIENTO Y CAUSA ANOMALA DEL DESARROLLO. COMO: TALLA BAJA, RASGOS TOSCOS Y LENGUA PROMINENTE, NARIZ CHATA Y DE BASE ANCHA, SEPARACIN DE OJOS, ESCACES DE VELLO, SEQUEDAD DE PIEL, ABDOMEN PROMINENTE, RETRASO MENTAL Y RETRASO DE LA DENTICIN.

MIXEDEMA: HIPOTIROIDISMO GRAVE CON ENGROSAMIENTO DE LOS RASGOS FACIALES.

EN INSUFICIENCIA SUPRARRENAL NO SE DEBE DE INICIAR EL TRATAMIENTO CON LEVOTOROXINA, SINO CON CORTICOIDES PRIMERO, ESTO PARA EVITAR UNA CRISIS SUPRARRENAL.

HOPOTIROIDISMO EN EL ADULTO: FATIGA, LETARGIA, ESTREIMIENTO, INTOLERANCIA AL FRO, RIGIDEZ Y CONTRACTURA MUSCULAR, SNDROME DEL TUNEL DEL CARPO Y TRASTORNOS MENSTRUALES, AUMENTO DE PESO, DETERIORO PROGRESIVO DE LAS ACTIVIDADES INTELECTUALES.

COMA MIXEDEMATOSO: LA CAUSA MS FRECUENTE ES LA EXPOSICIN AL FRO O LA REALIZACIN DE CIRUGA EN UN PACIENTE CON HIPOTIROIDISMO NO TRATADO O INCORRECTAMENTE TRATADO. TAMBIEN SE PUEDE PRESENTAR EN PACIENTES QUE SUSPENDEN BRUSCAMENTE LA MEDICACIN.

LA ENFERMEDAD DE GRAVES ES UNA ENFERMEDAD INMUNOLGICA MEDIADA POR AUTOANTICUERPOS (IgG) ESTIMULANTES DE LA TIROIDES, SE RELACIONAN A LOS HALOTIPOS HLA-DR3 Y HLA-B8.

LA hCG ES UNA ESTIMULADORA DBIL DE LA TIROIDES, QUE ACTUA ACTIVANDO LOS RECEPTORES DE TSH.

LA ADMINISTRACIN DE AMIODARONA SE HA ASOCIADO A LA PRODUCCIN DE HIPOTIROIDISMO, BOCIO SIMPLE Y TAMBIEN HIPERTIROIDISMO.

EN LA ENFERMEDAD DE GRAVES EXISTE UN BOCIO A LA PALPACIN ESPONJOSO Y POR SU EXTRAORDINARIA VASCULARIZACIN, EN MS DEL 50 % DE LOS CASOS UN SOPLO SISTLICO A LA AUSCULTACIN DE LA GLNDULA Y UN FRMITO PALPABLE.

EL TRATAMIENTO DEL MIXEDEMA PRETIBIAL SON LOS GLUCOCORTICOIDES TPICOS.

LA DETERMINACIN DE TSH ES LA PRUEBA MS IMPORTANTE DE LABORATORIO CUANDO SE SOSPECHA DE HIPERFUNCIN TIROIDEA.

LA PRESENCIA DE TSH NORMAL SIEMPRE EXCLUYE EL DIAGNSTICO DE HIPERTIROIDISMO PRIMARIO.

LA CONFIRMACIN DIAGNSTICA DEL HIPERTIROIDISMO REQUIERE LA DETERMINACIN DE LOS VALORES DE T4 LIBRE, LA CONCENTRACIN DE T3 TAMBIN SUELE ELEVARSE EN EL HIPERTIROIDISMO.

ALGUNOS PACIENTES, ESPECIALMENTE LOS ANCIANOS QUE PRESENTAN NDULOS HIPERFUNCIONANTES, O ALGUNOS CASOS DE ENFERMEDAD DE GRAVES, PUEDEN PRESENTAR ELEVACIN AISLADA DE T3, FENMENO CONOCIDO COMO TIROTOXICOSIS T3.

LA GAMAGRAFIA TIROIDEA CON I.-131 Y I-123 O CON TC-99 ES UNA PRUEBA UTIL PARA EL DIAGNSTCO DE DE BOCIO MULTINODULAR Y EL ADENOMA TXICO HIPERFUNCIONANTES Y SU DIFERENCIACIN EN LA ENFERMEDAD DE GRAVES.

EN EL ADENOMA TXICO EL RADIOTRAZADOR SE ACUMULA EN UN SOLO NDULO QUE SUPRIME EL RESTO DE LA GLNDULA.

LOS ANTICUERPOS FRENTE AL RECEPTOR DE TSH (TSH-R-AB) SON MARCADORES DE ENFERMEDAD DE GRAVES.

SNDROME DE REFFETOF: RESISTENCIA A HORMONAS TIROIDEAS.

LOS FRMACOS ANTITIROIDEOS O TIONAMIDAS (METIMAZOL, CARBIMAZOL Y PROPILTIURACILO O PTU) CONSTITUYEN LA BASE DEL TRATAMIENTO ANTITIROIDEO.

LA REACCIN MS GRAVE DE LOS ANTITIROIDEOS ES LA AGRANULOCITOSIS