5
Energía Renovable Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.1Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimot riz, labiomasa y los biocarburantes. A mitad de los años 2000, el gobierno retomó sus intereses e inversiones en una producción de electricidad diversificada, que incluye la energía renovable tradicional y moderna. Nuevas leyes fueron introducidas. El fuerte crecimiento de la economía y el mejoramiento de las condiciones de la vida en general requieren un incremento de la energía eléctrica en forma sobre-proporcional. Diferentes fuentes estiman que un aumento anual entre 8 y 10% es necesario para evitar una escasez. Con el gas muy económico de Camisea no es sorprendente que esta fuente dominará la producción durante muchos años. Según un artículo del diario El Comercio del 5 de Enero 2012, las grandes instalaciones concentradas en Chilca al sur de Lima por si solo suministraran desde 2015 apoximadamente un 50% de la energía eléctrica de todo el país. Con satisfacción podemos también constatar que en Abril del 2010, a través de un proceso de licitación del OSINERGMIN, Perú se comprometió en construir tres parques eólicos, cuatro plantas solares, dos plantas de biomasa y 17 pequeñas hidroeléctricas, que tendrán una capacidad de generación de 411.7 MW. Una segunda licitación de energía renovable con 210 MW esta en proceso. Una buena visualización sobre las obras en ejecución y en planificación permite la gráfica a la derecha (publicado por el diario El Comercio el 9 de setiembre del 2011). Aunque estas instalaciones de energías renovables no tradicionales representan un porcentaje muy pequeño del total de la capacidad, es un paso importante con una clara tendencia. Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que

Energía Renovable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipo de energia

Citation preview

Page 1: Energía Renovable

Energía RenovableSe denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.1Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, labiomasa y los biocarburantes.

A mitad de los años 2000, el gobierno retomó sus intereses e inversiones en una producción de electricidad diversificada, que incluye la energía renovable tradicional y moderna. Nuevas leyes fueron introducidas.

El fuerte crecimiento de la economía y el mejoramiento de las condiciones de la vida en general requieren un incremento de la energía eléctrica en forma sobre-proporcional. Diferentes fuentes estiman que un aumento anual entre 8 y 10% es necesario para evitar una escasez.

Con el gas muy económico de Camisea no es sorprendente que esta fuente dominará la producción durante muchos años. Según un artículo del diario El Comercio del 5 de Enero 2012, las grandes instalaciones concentradas en Chilca al sur de Lima por si solo suministraran desde 2015 apoximadamente un 50% de la energía eléctrica de todo el país.

Con satisfacción podemos también constatar que en Abril del 2010, a través de un proceso de licitación del OSINERGMIN, Perú se comprometió en construir tres parques eólicos, cuatro plantas solares, dos plantas de biomasa y 17 pequeñas hidroeléctricas, que tendrán una capacidad de generación de 411.7 MW. Una segunda licitación de energía renovable con 210 MW esta en proceso. Una buena visualización sobre las obras en ejecución y en planificación permite la gráfica a la derecha (publicado por el diario El Comercio el 9 de setiembre del 2011). Aunque estas instalaciones de energías renovables no tradicionales representan un porcentaje muy pequeño del total de la capacidad, es un paso importante con una clara tendencia.

Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos constante en la naturaleza.

Existen varias fuentes de energía renovables, como son:

Energía mareomotriz (mareas) Energía hidráulica (embalses) Energía eólica (viento) Energía solar (Sol) Energía de la biomasa (vegetación)

CLASIFICACION:

Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías: no contaminantes o limpias ycontaminantes. Entre las primeras:

La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada: energía azul. El viento: energía eólica.

Page 2: Energía Renovable

El calor de la Tierra: energía geotérmica. Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica o hidroeléctrica. Los mares y océanos: energía mareomotriz. El Sol: energía solar. Las olas: energía undimotriz.

Las contaminantes se obtienen a partir de la materia orgánica o biomasa, y se pueden utilizar directamente como combustible (madera u otra materia vegetal sólida), bien convertida en bioetanol o biogás mediante procesos de fermentación orgánica o en biodiésel, mediante reacciones de transesterificación y de los residuos urbanos.

Las energías de fuentes renovables contaminantes tienen el mismo problema que la energía producida por combustibles fósiles: en la combustión emiten dióxido de carbono, gas de efecto invernadero, y a menudo son aún más contaminantes puesto que la combustión no es tan limpia, emitiendo hollines y otras partículas sólidas. Se encuadran dentro de las energías renovables porque mientras puedan cultivarse los vegetales que las producen, no se agotarán. También se consideran más limpias que sus equivalentes fósiles, porque teóricamente el dióxido de carbono emitido en la combustión ha sido previamente absorbido al transformarse en materia orgánicamediante fotosíntesis. En realidad no es equivalente la cantidad absorbida previamente con la emitida en la combustión, porque en los procesos de siembra, recolección, tratamiento y transformación, también se consume energía, con sus correspondientes emisiones.

Además, se puede atrapar gran parte de las emisiones de CO2 para alimentar cultivos de microalgas/ciertas bacterias y levaduras (potencial fuente de fertilizantes y piensos, sal (en el caso de las microalgas de agua salobre o salada) y biodiésel/etanol respectivamente, y medio para la eliminación de hidrocarburos y dioxinas en el caso de las bacterias y levaduras (proteínas petrolíferas) y el problema de las partículas se resuelve con la gasificación y la combustión completa (combustión a muy altas temperaturas, en una atmósfera muy rica en O2) en combinación con medios descontaminantes de las emisiones como los filtros y precipitadores de partículas (como el precipitador Cottrel), o como las superficies de carbón activado.

Renovables o verdes

Energía verde es un término que describe la energía generada a partir de fuentes

de energía primaria respetuosas con el medio ambiente. Las energías verdes son

energías renovables que no contaminan, es decir, cuyo modo de obtención o uso no

emite subproductos que puedan incidir negativamente en el medio ambiente.

Actualmente, están cobrando mayor importancia a causa del agravamiento del efecto

invernadero y el consecuente calentamiento global, acompañado por una mayor toma

de conciencia a nivel internacional con respecto a dicho problema. Asimismo,

economías nacionales que no poseen o agotaron sus fuentes de energía tradicionales

(como elpetróleo o el gas) y necesitan adquirir esos recursos de otras economías,

buscan evitar dicha dependencia energética, así como el negativo en su balanza

comercial que esa adquisición representa.

Energía hidráulicaAprovecha la energía de la caída del agua desde cierta altura. Este tipo de energía se convierte en energía cinética. El agua a gran velocidad mueve las turbinas y a través de generadores se trasforma en electricidad.

Page 3: Energía Renovable

Energía solar térmica

Se trata de recoger la energía del sol a través de paneles solares y convertirla en

calor el cual puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades. Por ejemplo, se

puede obtener agua caliente para consumo doméstico o industrial, o bien para dar

calefacción a hogares, hoteles, colegios o fábricas. También, se podrá conseguir

refrigeración durante las épocas cálidas.

Energía solar

La energía solar trasforma los rayos del sol en electricidad. Lo hace de forma directa usando energía fotovoltaica, o de forma indirecta a través de energía solar concentrada.

Los sistemas de energía solar concentrada usan lentes o paneles solares que acumulan la energía del sol. La energía fotovoltaica usa los paneles solares y materiales semiconductores, de esta forma convierte la luz solar en energía eléctrica mediante el efecto fotoeléctrico.

Energía eólica

La fuerza del viento se transforma en electricidad mediante turbinas de viento. Los parques eólicos pueden tener cientos de turbinas eólicas . El viento da vueltas en las láminas de las turbinas que giran, están conectadas a un generador que produce electricidad.

Energía geotérmicaLa energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. La energía que se obtiene del aprovechamiento del calor generado en el interior de la tierra. Vemos el poder de esta energía en los volcanes o los geiseres. El vapor de agua al pasar por una turbina conectada a un generador produce electricidad.

Energía marina

La energía marina o energía de los mares (también denominada a veces energía de

los océanos o energía oceánica) se refiere a la energía renovable producida por las

olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océano.

¿QUÉ SON LAS ENERGÍAS RENOVABLES?

Las energías renovables proceden de fuentes naturales que son inagotables. Energías procedentes de fuentes como el sol, el aire, el agua, biomasa etcétera.

A pesar de pertenecer a esas fuentes inagotables, la constante y creciente contaminación en el medio ambiente ha hecho que durante los últimos años sus recursos hayan mermado de manera considerable peligrando su continuidad y no sólo eso sino que muchas especies animales han muerto, así como el peligro que amenaza a la conservación de la tierra y a nuestra propia especie.

ENERGÍAS RENOVABLES FRENTE A LAS ENERGÍAS

FÓSILES

Frente a los efectos contaminantes de combustibles fósiles como el petróleo o el carbón, lasenergías renovables tienen menos emisiones de carbono, reciclan y son más respetuosas con el medio ambiente.

Page 4: Energía Renovable

Los combustibles fósiles crean emisiones de gases efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Las energías renovables no emiten estos gases y son básicas para frenar el calentamiento global y el cambio climático.

La producción de energías renovables a nivel local, reduce los costes de transportes que tienen las energías fósiles. Potenciar las energías renovables crea puestos de trabajo.

Las energías renovables por su disponibilidad estarán sujetas a menos fluctuaciones de precios, al contrario que el petróleo o el gas.

Potencial ilimitado, frente a los recursos finitos de las energías fósiles, las energías renovables ofrecen un potencial prácticamente ilimitado.