10
GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Duración: 150 horas (15 semanas)

Energía Solar Fotovoltaica

  • Upload
    uco-m

  • View
    220

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Energía Solar Fotovoltaica

GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Duración: 150 horas (15 semanas)

Page 2: Energía Solar Fotovoltaica

Curso: Energía Solar Fotovoltaica

Guía Didáctica del Alumno

Soluciones Formativas Mondragon 2

Tabla de contenido

PRESENTACIÓN DEL CURSO .......................................................................................................... 3

1. COMPETENCIA PROFESIONAL ................................................................................................... 4

2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ..................................................................................................... 4

3. CONTENIDOS ............................................................................................................................. 4

4. DIRIGIDO A ................................................................................................................................ 5

5. MODALIDAD DE APRENDIZAJE .................................................................................................. 5

6. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE ............................................................................................. 5

6.1 Proyectos ............................................................................................................................ 5

6.2 actividades prácticas ........................................................................................................... 6

6.3 actividades de autoevaluación ............................................................................................ 6

6.4 Cuestionario final ................................................................................................................ 6

7.1 Tutores ................................................................................................................................ 6

7.2 Herramientas de Comunicación ......................................................................................... 6

8. EVALUACIÓN ............................................................................................................................. 7

8.1 sistema de evaluación ......................................................................................................... 7

8.2 Sistema de calificación ........................................................................................................ 8

9. CERTIFICACIÓN ......................................................................................................................... 8

10. REQUISITOS TÉCNICOS ............................................................................................................ 9

11. PLATAFORMA DE APRENDIZAJE .............................................................................................. 9

12. Acceso al curso .................................................................................................................. 9

Page 3: Energía Solar Fotovoltaica

Curso: Energía Solar Fotovoltaica

Guía Didáctica del Alumno

Soluciones Formativas Mondragon 3

PRESENTACIÓN DEL CURSO Estimado alumno: El equipo de UCO-Mondragon te da la bienvenida a este curso, esperando que la formación que vas a recibir te ayude a mejorar tus competencias profesionales. La formación e-learning a diferencia de la formación presencial se caracteriza por romper las barreras de tiempo y espacio garantizando así un aprendizaje flexible con un alto componente de autonomía, que permite al alumno llevar su propio ritmo de aprendizaje desde cualquier lugar.

Sin embargo, también requiere un mayor grado de auto exigencia y de autogestión por parte de los alumnos para lograr los resultados esperados, por ello, durante el curso, contarás con el apoyo de un tutor, que te acompañará y te orientará a lo largo de tu proceso de aprendizaje con el objetivo de que obtengas el máximo rendimiento del mismo. Además, tendrás a tu disposición este documento cuyo objetivo no es otro que guiarte y orientarte durante tu proceso de aprendizaje. En él se presenta información detallada acerca de los contenidos, la metodología establecida, el calendario y el sistema evaluación del curso, entre otros. Te recomendamos que antes de comenzar el curso, leas con detenimiento estas páginas.

Recibe un cordial saludo

El equipo de UCO-Mondragon

Page 4: Energía Solar Fotovoltaica

Curso: Energía Solar Fotovoltaica

Guía Didáctica del Alumno

Soluciones Formativas Mondragon 4

1. COMPETENCIA PROFESIONAL Los contenidos de este curso contribuyen al desarrollo de la competencia profesional relacionada con “el

diseño y montaje de instalaciones de energía solar fotovoltaica”

2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los objetivos del curso expresados en forma de resultados de aprendizaje son:

1. Describir los parámetros y magnitudes de la radiación solar. 2. Diferenciar los componentes y dispositivos de los sistemas de energías solar fotovoltaica. 3. Montar y verificar instalaciones de energía solar fotovoltaica. 4. Realizar y determinar la viabilidad de proyectos de instalaciones fotovoltaicas, identificando

previamente los datos de partido. 5. Identificar los diferentes tipos de seguidores solares, así como, las operaciones de

mantenimiento de los mismos. 6. Realizar el cálculo y dimensionamiento de una instalación autónoma. 7. Calcular las pérdidas de energía por sombras. 8. Realizar el cálculo y dimensionamiento de los elementos de instalaciones de conexión a red. 9. Realizar el estudio de los riesgos originados en la realización de una instalación de energía solar

fotovoltaica.

3. CONTENIDOS El curso se estructura en cuatro bloques formativos constituidos cada uno ellos, por diferentes unidades

de trabajo y un proyecto que sirven de soporte al desarrollo del mismo. Las unidades de trabajo que constituyen los bloques formativos son: 1. BLOQUE 1: INSTALACIONES DE ESFV AUTÓNOMAS EN CORRIENTE CONTINUA

UT_1: Introducción a la ESFV. UT_2: El sol como fuente de energía. UT_3: Elementos de consumo. UT_4: Simbología, esquemas eléctricos y planos. UT_5: Estructuras soporte. UT_6: Seguridad. UT_7: El módulo solar fotovoltaico. UT_8: Acumuladores. UT_9: El regulador de carga.

2. BLOQUE 2: INSTALACIONES DE ESFV AUTÓNOMAS EN CORRIENTE ALTERNA

UT_10: El inversor autónomo. UT_11: Protecciones en instalaciones de ESFV. UT_12: Estudio de sombras. UT_13: Cálculo y dimensionamiento de una instalación autónoma. UT_14: Elaboración del plan de seguridad de un proyecto.

3. BLOQUE 3: INSTALACIONES DE ESFV DE CONEXIÓN A RED

UT_15: El inversor de conexión a red. UT_16: Cálculo y dimensionamiento de una instalación de conexión a red. UT_17: Sistemas de seguimiento solar. UT_18: Selección de materiales.

4. BLOQUE 4: DISEÑO DE PROYECTOS DE ESFV

UT_19: Determinación de los datos de partida. UT_20: El trabajo del Diseñador-Desarrollador.

Page 5: Energía Solar Fotovoltaica

Curso: Energía Solar Fotovoltaica

Guía Didáctica del Alumno

Soluciones Formativas Mondragon 5

UT_21: La documentación del proyecto. UT_22: Promoción de instalaciones de ESFV. UT_23: Planos y esquemas UT_24: La memoria

4. DIRIGIDO A Profesionales que, teniendo conocimientos en instalaciones eléctricas, quieran actualizar sus competencias profesionales adquiriendo una preparación específica sobre instalaciones solares fotovoltaicas, enfocando su salida profesional a uno de los campos de mayor auge en los últimos tiempos, las Energías Renovables.

5. MODALIDAD DE APRENDIZAJE Este curso se desarrollara en modalidad mixta. La formación online te permitirá gestionar tu propio

aprendizaje, eligiendo tu horario y ritmo de estudio, contando siempre con el apoyo del tutor y el trabajo presencial te permitirá resolver dudas en tu proceso formativo y emprender actividades prácticas de diseño de instalaciones de ESFV.

Con el fin de garantizar el logro de los resultados de aprendizaje definidos más arriba en los tiempos estimados en el cronograma, te recomendamos una dedicación semanal al curso de seis horas. Sería bueno que teniendo en cuenta esta recomendación realices una planificación que te ayude a cumplir con

los tiempos y la entrega de actividades.

6. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE La metodología de aprendizaje utilizada en esta acción formativa está basada en el aprendizaje activo y autónomo de los estudiantes. Pretendemos que a través de la realización de las actividades propuestas en el curso, el alumno participe en el proceso de aprendizaje, gestionando información, reflexionando, tomando decisiones, opinando y aportando su conocimiento a la vez que aplica lo aprendido en el curso. Todo ello con el objetivo final de contribuir a la mejora de su desempeño profesional. A través de esta metodología queremos que el alumno se convierta en el protagonista de su aprendizaje, siendo el tutor, guía y orientador de dicho proceso. Para ello, hemos diseñado diferentes tipos de actividades, todas ellas basadas en los principios del aprendizaje constructivista según el cual, el alumno aprende haciendo y no memorizando. Entre las actividades propuestas están las que a continuación se mencionan:

6.1 PROYECTOS

Son actividades en las se te propone resolver situaciones similares a las que te encontrarás en tu vida profesional y que, por lo tanto, articulan los diferentes contenidos formativos de las Unidades de Trabajo y actividades prácticas.

A lo largo del curso tendrás que realizar cinco proyectos distribuidos a lo largo de los diferentes bloques

formativos. Estos son:

Proyecto_1: Farola Solar Fotovoltaica Proyecto_2: Vivienda rural de uso temporal a 12Vcc (Montaje). Proyecto_3: Vivienda rural de uso permanente en C.A (Montaje). Proyecto_4: Minicentral FV de 5 kW conectada a una red monofásica (Montaje). Proyecto_5: Vivienda rural de uso temporal en corriente continua (Diseño). Proyecto_6: Minicentral FV de 5 kW conectada a una red monofásica (Diseño).

Cada uno de los proyectos constituye el hilo conductor de los contenidos que tendrás que trabajar en los diferentes bloques de contenidos que constituyen el curso. Los resultados del proyecto serán parte de la evaluación final del curso.

Page 6: Energía Solar Fotovoltaica

Curso: Energía Solar Fotovoltaica

Guía Didáctica del Alumno

Soluciones Formativas Mondragon 6

6.2 ACTIVIDADES PRÁCTICAS Son actividades en las que se describe una situación similar a la que puedes encontrar en el mundo laboral. En este tipo de actividades se pide que el alumno estudie la situación, identifique el problema y de una solución. Son actividades que complementan el aprendizaje y ayudan a comprender y aplicar los contenidos desarrollados en las unidades de trabajo.

A lo largo del curso tendrás que realizar quince actividades prácticas distribuidas a lo largo de las

diferentes unidades de trabajo y que contribuyen a la realización del proyecto.

6.3 ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN

Al final de cada unidad de trabajo se incluye una actividad de autoevaluación que podrás realizar cuantas veces quieras. Esta actividad está compuesta por diferentes preguntas, que te permitirá valorar

en qué medida has asimilado los contenidos de la unidad que has trabajado. Es muy importante que al realizar la última pregunta de cada actividad de autoevaluación pinches en el botón “Terminado” para obtener el resultado y compruebes en tus calificaciones que el resultado recogido es el correcto.

6.4 CUESTIONARIO FINAL Al finalizar el curso se incluye un cuestionario final que sólo podrás realizar una vez. Esta actividad está

compuesta por diferentes preguntas, que te permitirán valorar en qué medida has asimilado los contenidos desarrollados a lo largo del curso.

7.1 TUTORES Este es un curso tutorizado, en el que cuentas con un tutor experto que te guiará y orientará a lo largo

del proceso de aprendizaje, y que atenderá las dudas y consultas que te vayan surgiendo a medida que

avanzas en la formación. Para cualquier duda sobre la temática que estás trabajando puedes ponerte en contacto con el experto técnico (tutor) a través de los foros de dudas.

DÍA HORARIO

Lunes 08:00 a 09:00

Martes 16:00 a 18:00

Miércoles 08:00 a 09:00

Jueves 16:00 a 18:00

Viernes 16:00 a 18:00

7.2 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

RECUERDA

Al finalizar el test de autoevaluación no olvides pinchar en el botón “TERMINADO”.

RECUERDA

Para facilitar tu proceso de aprendizaje y seguir una secuencia didáctica adecuada, te

recomendamos que, primero leas el proyecto para conocer el contexto profesional en el que se sitúa. Una vez, leído y comprendido, trabajes los contenidos y realices las actividades relacionadas con el mismo y para finalizar, realices el proyecto.

Page 7: Energía Solar Fotovoltaica

Curso: Energía Solar Fotovoltaica

Guía Didáctica del Alumno

Soluciones Formativas Mondragon 7

La plataforma cuenta con una serie de herramientas de tutorización y dinamización que podrás utilizar siempre que lo consideres necesario. Estas son:

Correo electrónico:

Para la resolución de cualquier duda, problema o consulta de tipo técnico, te recomiendo que te

pongas en contacto con tu tutor.

Mensajería interna:

Para cualquier consulta sobre el curso, o para la resolución de cualquier duda o problema que surja

durante la realización del curso, puedes utilizar la mensajería interna del curso.

La mensajería interna permite intercambiar mensajes con el tutor del curso, sin necesidad de utilizar

el correo electrónico. No se trata de un sistema de comunicación sincrónico, por lo tanto, no es

necesario los participantes estén conectados de forma simultánea. Cada uno recibirá su mensaje al

entrar en el curso.

Foro:

1. FORO DE PRESENTACIÓN

Foro utilizado para la presentación de la coordinadora y de cada uno de los participantes.

2. FORO DE DUDAS

Foro utilizado para plantear todas aquellas dudas que os surjan a lo largo de la realización

del curso.

Todas aquellas dudas relacionadas con los contenidos o con la realización de actividades se

plantearán en el foro denominado “FORO DUDAS DE CONTENIDOS”.

8. EVALUACIÓN

8.1 SISTEMA DE EVALUACIÓN En este curso, la evaluación se considera un proceso formativo, continuo y sumativo.

El tutor evaluará y calificará en base a unos criterios e indicadores de evaluación, cada una de las actividades definidas en el curso, con el objetivo de seguir el proceso de aprendizaje del alumno, detectar sus dificultades y poder orientarle en la mejora del mismo, para garantizar así el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos.

Mensajería interna

Page 8: Energía Solar Fotovoltaica

Curso: Energía Solar Fotovoltaica

Guía Didáctica del Alumno

Soluciones Formativas Mondragon 8

Al finalizar la acción formativa, la calificación final, no será el resultado de una prueba, sino de la suma de todas las actividades evaluadas y calificadas a lo largo del proceso de aprendizaje así como de la PARTICIPACIÓN de los alumnos en el curso.

8.2 SISTEMA DE CALIFICACIÓN Las bases mínimas para la superación del curso, se establecen los siguientes criterios mínimos de suficiencia académica:

9. CERTIFICACIÓN Los alumnos que superen el curso satisfactoriamente serán acreditados con el correspondiente certificado o diploma emitido por UCO-Mondragón.

ACTIVIDADES EVALUATIVAS

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN DE CADA UNIDAD DE TRABAJO.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS.

PROYECTOS.

CUESTIONARIO FINAL.

CRITERIOS MÍNIMOS DE SUFICIENCIA

REALIZAR COMO MÍNIMO EL 75% DE LAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS

PLANTEADAS EN EL CURSO.

Page 9: Energía Solar Fotovoltaica

Curso: Energía Solar Fotovoltaica

Guía Didáctica del Alumno

Soluciones Formativas Mondragon 9

10. REQUISITOS TÉCNICOS Para un correcto y satisfactorio seguimiento del curso, es recomendable que dispongas de los siguientes elementos hardware y software:

Ordenador:

o 512 Mb RAM

o 2 Gb HD

o Altavoces

o Impresora

o Resolución gráfica: 1024x768

o Color de 32 bits

Sistema Operativo:

o Windows 2000/XP (requiere Service Pack 3)

o Windows Vista/siete (requiere Service Pack 1).

Navegador:

o Internet Explorer 8.0 ó superior

o Mozilla Firefox 3.0 ó superior

o Chrome

Software

o MS Office 2007 ó superior

o Adobe Acrobat Reader

o Adobe Flash Player 10.0 ó superior (disponible en el entorno formativo)

o Sun Java Runtime (disponible en el entorno formativo)

Conexión

o Telmex Infinitum 512 Kbps (o similar)

11. PLATAFORMA DE APRENDIZAJE

12. ACCESO AL CURSO Para realizar el curso accede a la plataforma desde el siguiente enlace:

http://www.icteducaformacion.com/ Accede a tu espacio de aprendizaje, introduciendo tu nombre de usuario y contraseña y pinchando en “Entrar”.

Page 10: Energía Solar Fotovoltaica

Curso: Energía Solar Fotovoltaica

Guía Didáctica del Alumno

Soluciones Formativas Mondragon 10

Una vez dentro del campus, en la primera pantalla se te presentan los cursos en los que ya estas matriculado y a los que puedes acceder pinchando sobre ellos. En este caso haz clic en el curso correspondiente, esto es:

En colaboración con:

SOLUCIONES FORMATIVAS MONDRAGON

ALECOP S.COOP. Loramendi, 11

20500 Mondragón – Guipúzcoa

Tel.: +34 943 71 24 05 Fax: +34 943 79 92 12

www.icteduca.com

ESFV_0901 - Energía Solar Fotovoltaica. Innovación, desarrollo,

montaje y mantenimiento de proyectos.