Energia Solar, Permacultura

  • Upload
    thomas

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Energia Solar, Permacultura

    1/5

    ENERGIA

    Energa solar.

    La energa solar es una fuente de energa alternativa que consiste en el aprovechamiento

    de la energa de la luz emitida por el sol y convertida en corriente elctrica, atraves de

    paneles solares que captan esta energa y la acumulan en las bateras para su posterior

    uso. Un panel solar es una estructura de aluminio formada por clulas solares

    compuestas de silicio, en las cuales mediante el efecto fotovoltaico, se convierte la

    radiacin recibida del sol en energa elctrica. Una batera elctrica o acumuladora

    elctrica es un dispositivo que consiste en una o ms celdas electroqumicas que pueden

    convertir la energa qumica almacenada en electricidad.

    ntes de empezar a dimensionar una instalacin ser importante determinar el uso que

    le vamos a dar. !i se trata de una vivienda o uso agrcola etc.

    "n este caso es un dise#o de permacultura basado en el pastoreo de ganado y cultivo

    avcola para el cual calcularemos la energa necesaria y por consiguiente la

    infraestructura requerida.

    MODULO FOTOVOLTAICO

    "l mdulo fotovoltaico es el dispositivo generador de energa elctrica. La potencia del

    mdulo solar depende de cada necesidad siendo el ms peque#o de $%, siguiendo los de

    &'%, &(%, )*% y pueden llegar hasta )'' %atts de potencia.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Celda_electroqu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Celda_electroqu%C3%ADmica
  • 7/24/2019 Energia Solar, Permacultura

    2/5

    TABLA PARA EL CLCULO DE HORAS

    +.

    -"-/0

    1' )' 2' &'

    %33!/"L

    ,0/UL0

    &2' &( &4 2' 2&

    50.!L,6.

    &'' &1 &$ &* &(

    7$ &' && &2 &)

    $' $ * 7 4

    )' 2 ) 1 $

    5

    0.!

    L,6.

    &1 &)) &27 &2& &&1

    %

    33!/"L

    ,0/UL0

    &' &'& 4$ (4 (2

    * *4 *) $7 $&2 )( )& 2$ &4

    La primera tabla sirve para que calculemos cuantas horas8lmpara puede operar el

    modulo, adems de dar servicio al cerco elctrico. "9emplo &: !i su pulsador es para )'

    +m y usted tiene un mdulo de )'%atts usted podr usar & lmpara por ) horas o tres

    lmparas una hora cada una ;horas8lmpara

  • 7/24/2019 Energia Solar, Permacultura

    3/5

    Cera el!"r#a

    "l cerco elctrico es una herramienta que permite un uso ms eficiente del pastoreo, ya

    que hay una mayor fle=ibilidad en la asignacin de las superficies forra9eras. "l cercoelctrico se usa no slo para ma=imizar el uso de la pradera y su crecimiento, sino

    tambin como proteccin contra depredadores.

    Las partes del sistema de energa para el cercado elctrico son:

    &. dulo >otovoltaico

    2. !oporte o estructura para el modulo

    ). -ontrol de carga

    1. ?atera

    $. 6ulsador*. -ables de intercone=in

    7. ccesorios y herra9es

  • 7/24/2019 Energia Solar, Permacultura

    4/5

    In$%a&ora &e a'es

    Una incubadora es un aparato o local que est destinado a la incubacin artificial y en el

    cual los huevos puestos por animales ovparos se mantienen a una temperatura de calor

    constante para lograr el desarrollo de los embriones.

    3iene con la funcin com@n de crear un ambiente con lahumedadytemperatura

    adecuados para el crecimiento o reproduccin de seres vivos.

    Uno de los tipos de incubadora y ms com@n por el momento es la que utiliza como

    fuente de calor la bombilla incandescente, que con el buen mane9o mantiene la

    temperatura y la humedad adecuada para el desarrollo del embrin. 3ambin e=isten

    otros tipos de incubadora como las que utilizan resistencia elctrica o agua, pero en este

    caso veremos grficamente la instalacin de bombillas de energa solar en una

    incubadora para gran9a sostenible.

    Las partes del sistema de energa para el uso de bombillas son:

    &. odulo fotovoltaico

    2. -ontrolador de carga

    ). ?atera

    1. -ables de intercone=in

    $. bombillas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Humedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Humedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura
  • 7/24/2019 Energia Solar, Permacultura

    5/5

    B#%#logra(#a

    )""*+,,---.solarenerg.org,*rogra/a0)#s*ano,1

    gl#&2C3-4EA#A/e5BRC65o478I9Ll:oS6AB';3))T"g)VHE:?@E3FFNF(GVIe/9F&LD?l#Cl/00aRoCEa--B

    )""*+,,---.ensolar.es,/en$:.)"/

    )""*+,,---.e&$"ene.$"n.e&$.ar,/#roon"rolongr,/eoa/%#en"e,S$/#n#s"roenerge"#oerasele"r#as.*&(

    )""*+,,---.e*#s"e/$s.$son./5,re'#s"as,ar"#$los,>0>SISTEMA:FOTOVILTAICO.*&(

    http://www.solarenergy.org/programa-hispano/?gclid=CjwKEAiAmeyxBRCJxoKk7IWLl2oSJABvZjhhTtghVHE2Y81zXyEjFFNFfGVIemWFdLDzliClm--a_RoCEa3w_wcBhttp://www.solarenergy.org/programa-hispano/?gclid=CjwKEAiAmeyxBRCJxoKk7IWLl2oSJABvZjhhTtghVHE2Y81zXyEjFFNFfGVIemWFdLDzliClm--a_RoCEa3w_wcBhttp://www.solarenergy.org/programa-hispano/?gclid=CjwKEAiAmeyxBRCJxoKk7IWLl2oSJABvZjhhTtghVHE2Y81zXyEjFFNFfGVIemWFdLDzliClm--a_RoCEa3w_wcBhttp://www.censolar.es/menu2.htmhttp://www.edutecne.utn.edu.ar/microcontrol_congr/medioambiente/Suministro_energetico_cercas_electricas.pdfhttp://www.edutecne.utn.edu.ar/microcontrol_congr/medioambiente/Suministro_energetico_cercas_electricas.pdfhttp://www.epistemus.uson.mx/revistas/articulos/15-13_SISTEMA%20FOTOVILTAICO.pdfhttp://www.epistemus.uson.mx/revistas/articulos/15-13_SISTEMA%20FOTOVILTAICO.pdfhttp://www.solarenergy.org/programa-hispano/?gclid=CjwKEAiAmeyxBRCJxoKk7IWLl2oSJABvZjhhTtghVHE2Y81zXyEjFFNFfGVIemWFdLDzliClm--a_RoCEa3w_wcBhttp://www.solarenergy.org/programa-hispano/?gclid=CjwKEAiAmeyxBRCJxoKk7IWLl2oSJABvZjhhTtghVHE2Y81zXyEjFFNFfGVIemWFdLDzliClm--a_RoCEa3w_wcBhttp://www.solarenergy.org/programa-hispano/?gclid=CjwKEAiAmeyxBRCJxoKk7IWLl2oSJABvZjhhTtghVHE2Y81zXyEjFFNFfGVIemWFdLDzliClm--a_RoCEa3w_wcBhttp://www.censolar.es/menu2.htmhttp://www.edutecne.utn.edu.ar/microcontrol_congr/medioambiente/Suministro_energetico_cercas_electricas.pdfhttp://www.edutecne.utn.edu.ar/microcontrol_congr/medioambiente/Suministro_energetico_cercas_electricas.pdfhttp://www.epistemus.uson.mx/revistas/articulos/15-13_SISTEMA%20FOTOVILTAICO.pdfhttp://www.epistemus.uson.mx/revistas/articulos/15-13_SISTEMA%20FOTOVILTAICO.pdf