7
Energías limpias

Energías limpias

  • Upload
    finian

  • View
    61

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Energías limpias. Estudiante: Mónica Arias Zamora Colegio de Santa Ana sección: 9-1. Energías Limpias . - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Energías limpias

Energías limpias

Page 2: Energías limpias

Estudiante: Mónica Arias Zamora

Colegio de Santa Anasección: 9-1

Page 3: Energías limpias

Energías Limpias La definición del término completo. Energía limpia es la

capacidad para realizar un trabajo libre de daños o suciedad., la valoración de la energía en términos de limpieza es algo difícil de instaurar, especialmente debido a la ambigüedad de la definición, no parece posible que la energía se pueda valorar en términos de limpieza. Tal como podemos deducir de la palabra, la energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación, o también, la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta.

Por tanto, entendemos como energías limpias aquellas que no generan ningún tipo de residuo contaminante.

Page 4: Energías limpias

Evolución del concepto energía

La energía es la capacidad de un sistema para realizar un trabajo, y no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Es un concepto de Lavoisier (1772), basado en principios de Isaac Newton (1686), y conocido como 1a 1ª ley de la termodinámica o ley de la conservación de la energía (Bryson, 2003. A partir de estas observaciones, se empezaron a definir las diferentes manifestaciones de la energía: mecánica, potencial, cinética, gravitacional, térmica, electromagnética, etc. Pero el concepto de la misma que tenemos en la actualidad, fue definido hace un poco más de 100 años gracias a Albert Einstein (1905), que presentó las bases que hicieron posible el descubrimiento de la energía nuclear.

El concepto de energía no ha variado desde la era nuclear. Pero, al igual que otros conceptos, se ha adaptado a disciplinas muy alejadas de la física. Cada una tiene su propia interpretación del término, por lo que hay que acotar bastante nuestra área de estudio. A esto le llamamos fuentes de energía. En vista de nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y a su vez, el endurecimiento de los precios de otro tipo de energías agotables como el gas o el petróleo, los grandes países comienzan a trabajar en otros tipos de energías que ellos mismos puedan producir para ser independientes del resto de países y trabajar por el medio ambiente.

Page 5: Energías limpias

Fuentes de energía

La energía se manifiesta de diferentes formas en nuestro planeta. Llamamos fuentes de energía a los elementos o fenómenos que tienen mayor potencial energético, y para los que el ser humano ha encontrado algún método de aprovechamiento.

Las fuentes primarias son aquellas que se encuentran en la naturaleza y, debido a sus características químico-compositivas o dinámicas, se consideran de fácil intercambio energético. Estas características les permiten ser empleadas de manera directa sin necesidad de recurrir a otros procesos de transformación instaurados por el hombre. Ejemplos de estas fuentes son: petróleo, gas natural, carbón, uranio, viento, sol, biomasa, agua, etc.

Por otro lado, las fuentes secundarias involucran una o más transformaciones y se utilizan mayoritariamente para transportar y almacenar la energía: Carbón vegetal, derivados del petróleo, gas butano, electricidad, hidrógeno, bio-combustibles, etc.

Page 6: Energías limpias

Tipos de Energías limpias  Antes que nada, debemos de hacer una breve diferenciación entre

la energía limpia de las fuentes de energía renovables. La recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de los residuos, mientras que la energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua.

La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son: La energía geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta La energía eólica La energía hidroeléctrica La energía solar, frecuentemente utilizada para calentadores solares

de agua. Un tema importante a tener en cuenta es la inmensa preocupación

que se está produciendo por los altos costes sociales, ya que se van haciendo cada vez más elevados así como los costes medioambientales asociados a la energía convencional, a la energía nuclear y a los combustibles fósiles.

Sin ninguna duda, esta preocupación de todas las naciones benefician a las energías limpias y puras.

 

Page 7: Energías limpias

No renovables

Las fuentes de energía se pueden dividir en dos grandes subgrupos: permanentes (renovables) y temporales (no renovables).

No renovables Los combustibles fósiles son recursos no renovables:

no podemos reponer lo que gastamos. En algún momento se acabarán, y tal vez sean necesarios millones de años para contar nuevamente con ellos. Son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales son la energía nuclear y los combustibles fósiles (el petróleo, el gas natural y el carbón).