8
OTRAS AVES Mientras que en Francia el numero de pintadones de un día entrados cada año es de alrededor de 50 millones de unidades, la produccíón italiana se establece por debajo de los 20 millo- nes de cabezas por año. Dos empre- sas dominan el mercado transalpíno de la pintada: por una parte, la Coope- rativa La Faraona y, por otra, el grupo Veronesi-A IA, con su matadero Palladio. La F araona: más de 6 millones de pintadas por año Con más de 120.000 pintadas produ- cida cada semana y sacrificadas en un unico lugar, en Montagnana, cerca de Verona, en el Nordeste de Italia, la Cooperativa La Faraona -nombre que en italiano significa pintada- constitu- ye la primera organización de produc- ción y sacrificio de pintadas en el mundo y de Europa, por descontado. Creada hace 20 años, por 64 criado- res "ligados a sus tradiciones y pre- ocupados por preservar el sabor origi- nal de su producto", la Cooperativa se dotó en seguida de una marca comer- cial que responde al nombrede Aladoro -Ala Dorada, en castellano-. Para los fundadores de la nueva cooperativa, esta marca debía representar la mejor garantia de preservación de las cuali - dades organolépticas y nutricionales buscadas por el consumidor en la pintada. A fin de respetar sus compro- misos, La Faraona ha ido integrando progresivamente todos los eslabones del sector, desde la cría de los repro- Enero 1 99j I . -I ,'icolas Importancia de la producción de pintadas en Italia : Jean Champagne : L' Aviculteur , 557: 7, 8,2 7 -3 1,1 994 "ConFecuencia se afirma que Francia es el primer paú ' produc- tor de pintadas. Sin embwgo, no debenlOs olvidar que Italia, cuya producción posee l/na calidad intermedia entre los produc- tos standard Fanceses y los de label rojo, cuenta con la más importante OIganizaciún de producción y sacrificio de pinta- das" ductores hasta la entrega del produc- to al detallista, pasando por la fabrica- ción de pienso, el seguimiento de la explotación y el sacrificio de las pinta- das. "Estamos convencidos de que somos unos verdaderos especialis- tas en pintadas, se complace en afir- mar Luciano Strobe, director de La Faraona. De esta forma, todo se ha hecho pensando en la manera de producir una pintada de buena calidad, desde la concepción e implantación de los gallineros especialmente estudiados para permitir a las pintadas disfrutar de un máximo de sol, hasta su engan- che en la cadena de sacrificio, efec- tuado en la oscuridad a fin de reducir el stress del ave. "Nuestro deseo es el de lanzar al mercado unos productos parecidos a los de nuestros corrales de antaño", afirman todavía hoy en día los respon- sables de la Cooperativa. Para conseguirlo se sitUan los pintadones, pertenecientes a la estir- pe Galor, a razón de 12,5 unidades por m' en el interior de unos edificios con IlBUOlECA fACUlTAr !lE YmIIWM una superficie de 1000 a 1500 m' cada uno, con ampli as aberturas laterales, lucernario y, a veces, agitadores de aire. Un edificio en estas condiciones, con suelo de hormigón, cuesta alrede- dor de 20.000 ptas. por m' , contra las 12 .000 ptas que vale un edifi cio tipo tunel, precisa Gino Montresor, res- ponsable técnico. La mayoría de los criadores poseen dos edificios, o sea alrededor de 2.500 m' y el mayor de ell os explota 10.000 m' en dos ubicaciones distintas. El equipo técnico, compuesto por un veterinario y dos técnicos para una cincuentena de granjeros, visita sistemáticamente cada explotación una vez por semana y siempre que sea necesario. La Faraona : una pintada de cali dad El pienso, que posee de 3050 a 3100 Kcal de energía metabolizable, está compuesto por maíz en un 60%, turtó de soja y una premezcla fabricada en

Enero I OTRAS AVES Importancia de la producción de ... · bastante la presentación "listo para cocinar", sobre todo de cara a los hipermercados, aunque éstos no ab sorben mas del

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enero I OTRAS AVES Importancia de la producción de ... · bastante la presentación "listo para cocinar", sobre todo de cara a los hipermercados, aunque éstos no ab sorben mas del

OTRAS AVES

Mientras que en Francia el numero de pintadones de un día entrados cada año es de alrededor de 50 millones de unidades, la produccíón italiana se establece por debajo de los 20 millo­nes de cabezas por año. Dos empre­sas dominan el mercado transalpíno de la pintada: por una parte, la Coope­rativa La Faraona y, por otra, el grupo Veronesi-A IA, con su matadero Palladio.

• La F araona: más de 6 millones de pintadas por año

Con más de 120.000 pintadas produ­cida cada semana y sacrificadas en un unico lugar, en Montagnana, cerca de Verona, en el Nordeste de Italia, la Cooperativa La Faraona -nombre que en italiano significa pintada- constitu­ye la primera organización de produc­ción y sacrificio de pintadas en el mundo y de Europa, por descontado. Creada hace 20 años, por 64 criado­res "ligados a sus tradiciones y pre­ocupados por preservar el sabor origi­nal de su producto", la Cooperativa se dotó en seguida de una marca comer­cial que responde al nombrede Aladoro -Ala Dorada, en castellano-. Para los fundadores de la nueva cooperativa, esta marca debía representar la mejor garantia de preservación de las cuali­dades organolépticas y nutricionales buscadas por el consumidor en la pintada. A fin de respetar sus compro­misos, La Faraona ha ido integrando progresivamente todos los eslabones del sector, desde la cría de los repro-

Enero 199j I Sd~"CCio,.a .-I,'icolas

Importancia de la producción de pintadas en Italia

: Jean Champagne : L'Aviculteur, 557: 7, 8,27-31,1994 • •

"ConFecuencia se afirma que Francia es el primer paú' produc­

tor de pintadas. Sin embwgo, no debenlOs olvidar que Italia, cuya producción posee l/na calidad intermedia entre los produc­

tos standard Fanceses y los de label rojo, cuenta con la más

importante OIganizaciún de producción y sacrificio de pinta­das"

ductores hasta la entrega del produc­to al detallista, pasando por la fabrica­ción de pienso, el seguimiento de la explotación y el sacrificio de las pinta­das. "Estamos convencidos de que somos unos verdaderos especialis­tas en pintadas, se complace en afir­mar Luciano Strobe, director de La Faraona. De esta forma, todo se ha hecho pensando en la manera de producir una pintada de buena calidad, desde la concepción e implantación de los gallineros especialmente estudiados para permitir a las pintadas disfrutar de un máximo de sol, hasta su engan­che en la cadena de sacrificio, efec­tuado en la oscuridad a fin de reducir el stress del ave. "Nuestro deseo es el de lanzar al mercado unos productos parecidos a los de nuestros corrales de antaño", afirman todavía hoy en día los respon­sables de la Cooperativa. Para conseguirlo se sitUan los pintadones, pertenecientes a la estir­pe Galor, a razón de 12,5 unidades por m' en el interior de unos edificios con

~ IlBUOlECA fACUlTAr

!lE YmIIWM

una superficie de 1000 a 1500 m' cada uno, con amplias aberturas laterales, lucernario y, a veces, agitadores de aire. Un edificio en estas condiciones, con suelo de hormigón, cuesta alrede­dor de 20.000 ptas. por m' , contra las 12.000 ptas que vale un edificio tipo tunel, precisa Gino Montresor, res­ponsable técnico. La mayoría de los criadores poseen dos edificios, o sea alrededor de 2.500 m' y el mayor de ellos explota 10.000 m' en dos ubicaciones distintas. El equipo técnico, compuesto por un veterinario y dos técnicos para una cincuentena de granjeros, visita sistemáticamente cada explotación una vez por semana y siempre que sea necesario.

• La Faraona: una pintada de calidad

El pienso, que posee de 3050 a 3100 Kcal de energía metabolizable, está compuesto por maíz en un 60%, turtó de soja y una premezcla fabricada en

Page 2: Enero I OTRAS AVES Importancia de la producción de ... · bastante la presentación "listo para cocinar", sobre todo de cara a los hipermercados, aunque éstos no ab sorben mas del

Italia. "Nosotros fabricamos nuestras propias fórmulas partiendo de ele­mentos recogidos a través de la bi­bliografia existente , de nuestra propia experiencia y de la preocupación y cuidado en preservar la calidad de nuestro producto", explica Augusto T offaletti, responsable de producción e hijo de uno de los fundadores de esta Cooperati va. y añade "no quere­mos una pintada demasiado grasa, por lo que utilizamos muy poca mate­ria grasa en el pienso". Las pintadas se sacrifican entre 1,550 Y 1,600 kg , a los 85-90 dias de edad, con un indice de conversión de 2,9 en verano y 3,1 en invierno. En el mo­mento de sacarlas se debe actuar con cuidado, a fin de evitar sofocos, ara­ñazos, fracturas y otras heridas. El técnico efectúa un seguimiento de las pintadas hasta la cadena de sacri­ficio , para controlar hasta el final la calidad del lote. El sacrificio se efec­túa en el matadero de la Cooperativa, construido en 1984, cerca de Montagnana, a unos cincuenta ki ló­metros de Verona. Las pintadas se sacrifican cada ma­ñana, 5 dias por semana, a razón de 3.600 cabezas por hora, con un equi­po de 38 personas. Mas de tres cuar­tas partes de las mismas se presen­tan bajo la forma tradicional, es decir evisceradas y conservando la cabeza y las patas, forma que la empresa La Faraona quiere conservar pero que responde, al mismo tiempo, a la de­manda especifica del mercado italia­no del ave. De todas formas, desde hace relativa­mente poco tiempo ha progresado bastante la presentación "listo para cocinar" , sobre todo de cara a los hipermercados, aunque éstos no ab­sorben mas del 20% de la producción, al contrario de lo que sucede en Fran­cia, donde mas del 60% de las pinta­das se destinan a la venta en estas grandes superficies. Por otra parte , aunque hoy en dia tan sólo se despiezan un 5% de las pinta­das, Augusto Toffaletti estima que ésta es una de las vias para impulsar el consumo de las mismas, que se halla bastante estacionado en Italia. En este sentido la Cooperativa propo­ne unas presentaciones bastante ori-

ginales de pechugas de pintadas, gra­cias a un despiece especifico que aisla , en un solo bloque, los dos filetes recubiertos por su propia piel. En cuanto a los muslos, se comercia­lizan por separado en bandejas de 2, 4 o 6 unidades. "Nuestro problema, explica Giorgio Zanardo, responsable de planificación, son las variaciones de las entradas dependiendo de la época del año, ya que pasamos de menos de 100.000 pintadas/semana en el periodo esti­val, a mas de un millón en el mes de diciembre y a 200.000 la semana de Pascua". Estas variaciones se deben al caracter festivo de la pintada, cuyo consumo se relaciona en parte con determinadas celebraciones. En términos globales, La Faraona pro­duce y sacrifica mas de 6 millones de pintadas al año. Esta ave representa cerca del 60% de los 7.650 de millo­nes de pesetas de giro anual de la citada Cooperativa, que emplea a mas de 100 asalariados y dispone de una fiotilla de camiones para distribuir sus pintadas y toda la gama de productos Aladoro a sus casi 100 clientes. Efectivamente, ademasde las 120.000 pintadas por semana, La Faraona pro­duce y sacrifica también semanal­mente 40.000 conejos, 40.000 pollos, 15.000 patos, gallitos y gallinas de desecho. "Nuestro único deseo es que esta hermosa realidad continúe" , dicen los responsables de la empresa.

I El grupo ·Veronesi-AIA, N" 2 italiano de la pintada

La F araona no es la única organiza­ción de producción que se interese por la pintada en Italia. Existe también el poderoso grupo alimenticio Veronesi, con base en Verona que, gracias especialmente a su filial AlA -Agricola Italiana Alimenticia-, es de mucho el primer grupo avicola italia­no, "el tercero a nivel europeo", como precisa el Doctor Veterinario Emilio Morandini, responsable de la produc­ción de pintada en el seno del grupo. El grupo Veronesi, que tiene un volu­men de negocio anual de 12.750 millo­nes de pesetas y emplea a 4.000

é"IIUV / 995 I Sdccciollt!S .4.'ioolas

personas, produce, ademas de cerdo, trucha y bovino, 70 millones de pollos por año, de 12 a 15 millones de pavos -por lo que es el primer productor europeo- y 4 millones de pintadas, o sea 80.000 por semana. En avicultura la AlA integra a todo el sector, desde la explotación de repro­ductores a la distribución del producto final , pasando por la incubación, la fabricación de pienso, el sacrificio, el acondicionamiento y la distribución y comercialización . "Todos los pintadones que criamos salen de nuestras propias manadas de reproductores y pertenecen todos a la estirpe Galor, por lo que respecta a los entrados este año, precisa Gino Cipriani , responsable técnico. A pesar de que la AlA no esta espe­cializada en pintadas, sus directivos desean tratarla como si lo estuvieran. "La pintada se debe parecer a una pintada y no a un pollo, aunque su precio de coste resulte mas elevado. En ello va el respeto a nuestros clien­tes dice el doctor Emilio Morandini. En el mismo sentido se expresa el fundador del grupo, Apollinaire Veronesi, cuando dice: "¿Qué es lo que nos ha ayudado a ser lo que somos? Ante todo nuestra obstinación en ha­cer del cliente nuestra principal priori­dad: todo lo que hacemos es por él y si nuestro grupo ha conseguido alcan­zar una destacada posición ha sido gracias a la gran atención que se ha puesto en la consecución de este objetivo. Siempre hemos conservado un apego especial por las tradiciones, convencidos de que era necesario no solamente aplicar los progresos de la

Page 3: Enero I OTRAS AVES Importancia de la producción de ... · bastante la presentación "listo para cocinar", sobre todo de cara a los hipermercados, aunque éstos no ab sorben mas del

tecnología, síno también conservar la autenticidad original de los productos, manteniendo una constante relación de simbiosis con la naturaleza". No hay duda de que la AlA parece haber aplicado perfectamente este principio a la pintada. En efecto, "mi principal preocupación", precisa el doctor Emilio Morandini , " es la de obtener una pintada de calidad cons­tante todo el año, cualquiera que sea la estación, es decir una pintada de 1,55 a 1,60 kilos en vivo, a los 80-85 días, bien coloreada y con un mínimo de depósitos adiposos. Esto es lo que busca el consumidor italiano", añade. Durante el invierno los pintadones entran a razón de 14 a 15 aves por m', para ser sacrificados entre 80 y 85 días de edad y 1,600 kg de peso vivo, con un índice de conversión del orden de 3. En verano la densidad se reduce a 13 y el peso vivo de 1,600 kg se alcanza antes de los 80 días, con un índice de conversión de 2,8. "Es demasiado joven para la calidad de la carne", afirma el doctor Morandini, que esta considerando la posibilidad de probar dos programas alimenticios, uno para el verano y otro para el invierno. Ac­tualmente, cualquiera que sea la estación, el pienso tiene de 3000 a 3100 Kcal. Met./Kg. Probablemente en el futuro se reducira el nivel energé­tico durante el período estival. El grupo Veronesi elabora por si mis­mo sus fónmulas y fabrica su pienso. Un pienso que, para la pintada, es a base de maíz, turtó de soja y una premezcla preparada a nivel de grupo.

• Aplicación de un programa de ilumínacíón constante

A fín de limitar el crecimiento, el engorde y las heridas, todas las pinta­das se benefician de un programa de iluminación constante, que consta de 22 horas luz y 2 horas de obscuridad durante todo el período de cría. Este programa se aplica, tanto en los edifi­cios estaticos claros, del tipo de los utilizados por los granjeros integrados en la Cooperativa la Faraona, como en los edificios obscuros de ventila­ción dinamica de los que disponen algunos granjeros de la AlA . .

Los criadores de pintadas de la AlA, cada uno de los cuales posee, por término medio, dos edificios de 1200 m' , se han especializado en pintadas. Sin embargo, para reducir los peligros sanitarios, generalmente crian tam­bién una manada de pollos alternando con 3 manadas de pintadas. Mas del 70% de la producción se integra en el grupo. El resto se compra en vivo, a un precio de entre 250-270 ptas. por ki lo vivo, precio que, según el doctor Morandini, penmite que al avicultor le quede un margen bruto anual del or­den de 400 ptas. por m' de superficie. Las pintadas son tratadas con sumo cuidado, tanto cuando se las saca del gallinero como cuando se las almace­na en la zona de espera del matadero, afin de evitarles cualquier stress y el que se produzcan lesiones. Todas las pintadas producidas por la AlA se sacrifican en uno solo de los matade­ros del grupo, en una cadena Stork, de una capacidad de 4200 pintadas por hora y con un equipo de 50 personas. El desangrado se efectúa manualmen­te y el oreo se hace en cadena, me­diante una estancia de 2 horas en una camara fria fuertemente ventilada. "Efectuamos controles de calidad en cada lote, comprobando sobre todo el color de la piel con la ayuda de un colorímetro", precisa M. Caron, con­trolador de calidad. "Si la coloración dismínuye, variamos inmediatamen­te las fórmulas alimenticias, aumen­tando la proporción de maíz o bien utilizando carotenoides", añade el Doctor Morandini. Actualmente, la misma cadena sirve para sacrificar pequeñas aves tales como la pintada o pollos grandes de mas de 3 kilos, lo que plantea algunas dificultades de regulación. Esto es un problema que debería resolverse en un futuro, con el montaje de una cade­na especial para el sacrificio de las pintadas. Mas del 90% de las pintadas produci­das por la AlA se presentan con cabe­za y patas y se acondicionan en grupos de 6 u 8 en cajas de cartón destinadas a la clientela. Se comer­cializan bajo la marca "Palladio», al igual que algunas pintadas "listas para cocinar" presentadas en pequeñas bandejas.

Ello't'Q 1995 I Sduciolli'/I A,ojeo/IIS

Estas últimas se revenden después al por menor a un precio aproximado de 700 ptas kilo.

lEn el Norte de Italia se produ­cen más de 300.000 pintadas cada semana

La Cooperativa La Faraona y la AlA producen mas de 200.000 pintadas a la semana, lo que representa alrede­dor de las dos terceras partes de la producción italiana. El otro tercio lo asumen, en su mayor parte, peque­ñas unidades de producción granjera y de caracter estacional, comerciali­zandose este tipo de producción casi exclusivamente en el Norte de Italia. Contrariamente a lo que ocurre en Francia , la producción de pintadas en Italia se concentra en un número limi­tado de empresas del Nordeste del país. Otra particularidad consiste en que se produce un solo tipo de pintada "cuyas características y calidad la sitúan entre la pintada standard fran­cesa y la "Label Rouge", se nos ha precisado en diversas ocasiones. Calidad que los profesionales italia­nos intentan preservar manteniendo unas técnicas de explotación -densi­dad, iluminación, alimentación, edad y peso al sacrificio- que permiten obtener una pintada de un peso vivo de 1,600 kg a los 80-85 días, con poca cantidad de grasa y una coloración muy marcada, tanto de la piel como de las patas, las barbillas y la cabeza. La industria de la pintada en Italia se halla muy vinculada a Francia, país que no solo le suministra la totalidad de las estirpes, sino que exporta tam­bién pintadas vivas, a punto de sacri­ficar, provenientes en su mayoría de la región de Dr6me y con destino al matadero de Costamagna, situado en Cuneo, en el Norte del país y muy próximo a la frontera francesa. Diremos por último que, a pesar de la calidad irreprochable del producto, el consumo de pintada en Italia tiende a estancarse. Por esta razón los profe­sionales italianos se muestran muy interesados por las campañas de di­vulgación llevadas a cabo por el CIP, tanto en el mercado interior francés como en diversos países europeos. O

Page 4: Enero I OTRAS AVES Importancia de la producción de ... · bastante la presentación "listo para cocinar", sobre todo de cara a los hipermercados, aunque éstos no ab sorben mas del

Han transcurrido casi dos años desde la introducción formal del sistema de bebedero de tetina Chore-Time y el producto ha tenido mucho éxito con nuestros clientes. Sin embargo, como el desarrollo de nuestros productos es un proceso continuo en Chore­Time, ahora tenemos el placer de anunciar varios nuevos componentes para este sistema de bebedero.

• Nuevo estilo de boquilla

Desde su introducción, la tetina ha sido bien aceptada y ha funcionado bien, recomendando su uso con pollitas y hasta con reproductoras pesadas. El sistema maneja bien

(") De Chore-Time/Brock Internationa!. Sta le Road 15 North, P.O. Box 2000. Milford, Indiana. 46542-2000 USA. Tel21 9-658-9323. Fax 219-658-9296.

Enero /995 / Sdeccionu A..'¡col~

Ultimas noticias del bebedero de tetina

• • :Tlm Momont (*) • : ... ~--"....,.......",..,....,.... •

El Sr. Tim Momenl es Ingeniero de Chore-Time.

esas aves bastante grandes. Tam­bién es muy faci l comenzar la cria con este sistema, incluyendo las mana­das con algunas aves mas pequeñas o mas débiles. Ahora hemos introducido un nuevo tipo de tetina , tipo botón. Esta tetina recibe su nombre por el disco de latón hecho en forma de botón que se en­cuentra en la misma. Este estilo es ideal para los pollos de engorde y los pavitos.

El sistema de bebedero de botón pue­de operar con una presión mas alta que la del sistema de tetina clasica, para un flujo de agua mas fuerte sin goteos. Otra ventaja que ofrece es la cantidad generosa de agua que queda encima del botón, donde las aves pueden verlo y beberlo faci lmente. El botón tiene casi tres veces la circun­ferencia de la tetina, por lo que las aves pueden consumir cantidades de agua mas grandes, hay menos goteo y los suelos se quedan mas secos. En realidad, las aves beben del botón de una manera diferente que la tetina normal, usando tragos de agua repe­tidos en una sucesión rapida. La presión mas alta del sistema tipo botón requiere menos ajustes del re­gulador durante el crecimiento de las aves. También puede usarse mas cerca al suelo que los bebederos de tetina normal, lo que hace que incluso las aves pequeñas en manadas irre­gulares pueden alcanzar la boquilla facilmente.

• Nuevo soporte de la tuberfa

Otro nuevo componente del sistema de bebedero de botón es el soporte de aluminio extra-fuerte. La nueva forma del soporte es algo diferente de la previa, como puede verse en la foto adjunta. Ademas, utiliza el 10% mas de material que el soporte regular para un aumento de 30% de fuerza .

Bebedero de letina lipo botón de Chore-Time Equipment

T odavia recomendamos nuestro so­porte regular para la mayoria de los

Page 5: Enero I OTRAS AVES Importancia de la producción de ... · bastante la presentación "listo para cocinar", sobre todo de cara a los hipermercados, aunque éstos no ab sorben mas del

usos para bebederos. Sin embargo, aconsejamos el uso del nuevo so­porte extra-fuerte cuando se usa la tetina normal con reproductoras o pollitas, o bien la de tipo botón con pavitos mayores de cinco semanas de edad. Típicamente, cuando se necesita usar el soporte de aluminio extra-fuerte para la tUberia , también hay que usar un sistema antiaselada para el bebedero.

Izquierda, soporte da aluminio de la tuberfa de Chore-Time. Derecha, soporte de aluminio extrafuerte, de Chore-Time .

• Nuevo estilo de colgador

Ahora llegamos a otro nuevo compo­nente del sistema de bebede-ro: el nuevo estilo de colgador. El antiguo colgador metalico -véase el diagra­ma- ha sido reemplazado por un nue­vo colgador todo de plastico. El nue­vo colgador contiene dos agujeros moldeados. El agujero superior es para la cuerda ajustadora del sistema mientras que el segundo es para el cable antiaselada en los sistemas que necesitan usarlo. Ademas de las apli caciones típicas anteriores, he­mos descubierto que muchas veces se recomienda usar un sistema anti­aselada en naves para pollos de en­gorde cuando las temperaturas sobre­pasan los 37' C. El nuevo colgador esta disponible en dos modelos distintos: uno para el soporte de aluminio regular y otro para el soporte extra-fuerte. Cada sistema viene estandar con colgadores en dos colores, rojos para las partes claves del sistema en tanto que las demas

Elln·o /995 / Se/cedolla A,'¡oolas

o.

Izquierda, colgador regular de Chore-Time. Derecha, colgador extrafuerte.

son grises. El colgador se junta faci l­mente encima de cualquiera de los dos estilos de soporte de aluminio de la tubería.

Id Reguladores

vertí cal empleada anteriormente. El tubo de entrada de agua en este regu­lador también esta en posición hori­zontal. El regulador estandar permite una presión de 1,76 Kg/cm' en galline­ros donde el suelo no tiene una incli-nación mayor de 102 a 152 mm para

Ahora tenemos tres modelos de regu- bebederos de tetina normal y de 203 a lador disponibles para los bebederos 254 mm para los de tipo botón. de tetina normal y tipo botón. El El primero de los dos nuevos regula­primero, nuestro regulador regular, dores es el regulador de baja pre­ha sido modificado para poder usarse sión. Este parece igual al regulador en posición horizontal en lugar de la estandar en todos aspectos menos

--.,. ...."

• ...." <:...., ,

---..

---.. '1> --. '> ':.

Regulador de nivel de Chorfl-Time.

Page 6: Enero I OTRAS AVES Importancia de la producción de ... · bastante la presentación "listo para cocinar", sobre todo de cara a los hipermercados, aunque éstos no ab sorben mas del

8as JORNADAS TECNICAS SOBRE AVICULTURAS ALTERNATIVAS Del 20 al 29 de Marzo de 1995 Al margen de la

avicultura industrial de pollos y huevos, existen otras opciones avícolas que permiten la producción de aves de carnes selectas, de gran porvenir en toda Europa .

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• El panel de especialistas de las Jornadas Técnicas de Avicu lturas

Alternativas le propone estudiar a fondo. en diferentes paneles monográficos, las siguientes especies:

Palmípedas para foi-gras y para carne (20 y 21 marzo)

Producciones cinegéticas (22 y 23 marzo)

El avestruz (24 marzo)

Producción de huevos "camperos" (27 marzo)

Pollos "Iabel", camperos , ecológicos y capones (28 y 29 marzo)

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Solicite programa detallado e inscripción a:

REAL ESC UELA DE AVrCULTU RA Plana del Paraíso, 14. Tel (93) 792 11 37 - Fax (93) 792 1537

08350 Arenys de Mar (Barcelona)

Page 7: Enero I OTRAS AVES Importancia de la producción de ... · bastante la presentación "listo para cocinar", sobre todo de cara a los hipermercados, aunque éstos no ab sorben mas del

~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ~ • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

'.

ATIDA (Asesoría Técnica de Información y Documentación Avícola - Cunícola)

de la

REAL ESCUELA DE AVICULTURA

le ofrece su asesoramiento para

el acceso a su base de datos bibliográfica la formulación de raciones de "mínimo coste" la confección de proyectos de instalaciones el diagnóstico de enfermedades cualquier aspecto del manejo información sobre proveedores el montaje y la realización de experiencias etc.

caracterizándose en todo esto por

su imparcialidad sus extensas fuentes de documentación la exhaustividad de sus informaciones su discreción su experiencia

SOLICITE INFORMACION SIN COMPROMISO PARA SOLVENTAR SU PROBLEMA ESPECIFICO

................ . -. . ................ . • •• •• • • ••••• • : qtp ••• •••••• : :~ ~ ATIDA. Real Escuela de Avicultura. : : \ ~; Plana del Paraíso 14.08350 Arenys de Mar, Barcelona. : • • -#' Tel. 93-7921137 - Fax. 93-7921537 •

~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ~ . . . . . . . . ~

Page 8: Enero I OTRAS AVES Importancia de la producción de ... · bastante la presentación "listo para cocinar", sobre todo de cara a los hipermercados, aunque éstos no ab sorben mas del

Bebedero de tetina de Chore-Time

en la tuberia de entrada de agua, que para suministrar agua en líneas de se instala en posición vertical. Las hasta 120 metros de largo. dos posiciones de la tuberia fueron Finalmente, hemos introducido un creadas para distinguir de un vistazo modelo adicional, el regulador de el regulador que se está usando. Por nivel. Este regulador está diseñado dentro, este regulador tiene otra dife- para uso en gallineros donde la incli­rencia : la tuberia de entrada tiene nación del suelo sobrepase los limi­mayor diámetro que la del regulador tes presentados anteriormente de 102 estandar, lo que permite un mayor a 152 mm para tetinas normales y de flujo de agua con una presión más 203 a 254 mm para las de tipo botón. baja. La presión de agua en este El regulador de nivel parece distinto a modelo puede ser de 0,2 a 0,6 Kg/cm' las unidades de fin de linea porque se

Elle .... ' 1995 1 Selecciones .4., ·it;olas

usa en sitios intermedios en ésta. Los tubos de entrada y de salida están en posición horizontal en este modelo. Cada unidad tiene dos tubos trans­parentes verticales para observar la disminución de presión. Cada regula­dor de ni vel también incorpora una desviación que se puede utilizar du­rante el limpiado de la tuberia. Cuando se requiera un regulador de nivel, es posible que instalar varios en la misma línea. Se debe utilizar uno para cada 102 mm de inclinación para los bebederos de tetina normales y uno para cada 203 mm de inclinación para los de tipo botón. Cada 254 mm de inclinación equivale 254 mm en el tubo vertical, y 711 mm de agua en el tubo equivale 0,07 Kg/cm' .

• Conclusión

Chore-Time ha trabajado mucho para establecerse cómo I ider en sistemas de alimentación avicolas. Con la expansión de los productos de bebe­deros de tetina, también nos propone­mos extender ese liderazgo a otros campos.

R