Enfermades del cuerpo humano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Enfermades del cuerpo humano

    1/10

    Enfermedad

    El término enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza».1 La definición deenfermedad según la rganización !undial de la "alud #!"$, es la de %&lteración o desviación del estado fisiológico enuna o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas ' unos signoscaracterísticos, ' cu'a evolución es m(s o menos previsi)le*. +cita requerida

    La salud ' la enfermedad son parte integral de la vida,   del proceso )iológico ' de las interacciones medioam)ientales ' sociales. -eneralmente, se entiende a la enfermedad como la pérdida de la salud, cu'o efecto negativo esconsecuencia de una alteración estructural o funcional de un órgano a cualquier nivel.

    Colitis

    Esta enfermedad tiene su origen en el tipo de alimentos que ingerimos, aunado a una vida sedentaria, ecesos en

    fumar ' )e)er ' la falta de e/ercicio tal como caminar. La colitis es una enfermedad condicionante de otras masgraves tal como el cancer, la prostatitis ' cancer en el colon.

    Tratamiento

    0na dieta ' un tratamiento a )ase de eem, "alvia ' 23icalote le curaran para siempre de este grave mal que es1445 cura)le ' preveni)le.

    Depresion

    La depresion es una enfermedad de nuestros tiempos. Esta mu' relacionada con una mala nutricion, una toalincapacidad de tolerar el estres ' los retos de la vida que le son comunes a todos los seres 3umanos 6 pro)lemasfamiliares, divorcio, enfermedad, muerte de seres queridos, )ancarrota, etc 6 ' en la mitad de los casos es causadapor los pensamientos de las personas.

    Tratamiento

    "in em)argo, un )uen tratamiento que realmente funciona a largo plazo es la tintura de 7um)avaqueros, /unto conuna dieta altamente nutritiva ' )a/a en car)o3idratos industrializados. 7am)ien puede complementar el tratamientocon tintura de 8amiana ' 9ier)a de "an :uan.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn

  • 8/17/2019 Enfermades del cuerpo humano

    2/10

    Diabetes tipo 1

    Enfermedad que tiene su origen en desorden del sistema autoinmune. &taca principalmente a las personas en lani;ez ' la adolescencia.

     &unque no es cura)le, se puede controlar con el mismo tratamiento de la dia)etes tipo

  • 8/17/2019 Enfermades del cuerpo humano

    3/10

    Gastritis

    La gastritis ' otros males relacionados son completamente cura)les ' preveni)les. El tratamiento es el mismo quepara la colitis.

    Doblaje

    El doblaje es el proceso de gra)ar ' sustituir voces en un producto cinematogr(fico o televisivo después de suproducción para sustituir los di(logos 3a)lados por los actores en un idioma original por otros di(logos idénticos en otroidioma, para su internacionalización. En el caso de los video/uegos tam)ién puede referirse al proceso de a;adir vocesgra)adas por actores de voz en cam)io de di(logos por escrito.

    El do)la/e se descri)e asimismo como el proceso de regra)ación de líneas de di(logo 3a)ladas por un %actor* durante laproducción original, ' que de)e ser sustituido para me/orar la calidad de audio o refle/ar los cam)ios de di(logo. Lamúsica tam)ién es do)lada en una película después de que su edición se 3a'a completado. Bilmes, vídeos ' aveces video/uegos son do)lados en el idioma local para el mercado etran/ero. El do)la/e es común en películasestrenadas en cines, series de televisión, di)u/os animados ' anime #o series !anga$ según sea su distri)ución en eetran/ero.

     Vestuario

    El vestuario, en las artes escénicas, es el con/unto de prendas, complementos ' accesorios utilizados en un espect(culopara definir ' caracterizar a un persona/e en su conteto. El director teatral ' constructivista ruso 7airov lo descri)ió comoCsegunda piel del actorC.1

    El diccionario simplifica la definición de la acepción principal de esta voz> CDestimenta necesaria para la representaciónde un espect(culoC. anota otras acepciones relacionadas> El vestuario como lugar o espacio donde se visten losactores, ' antiguamente, la escenografía.=

    En el siglo FF

  • 8/17/2019 Enfermades del cuerpo humano

    4/10

    El maquillaje es la pr(ctica de decorar  la piel ' otras partes visi)les del cuerpo para resaltarlas.1 7am)ién se define comomaquilla/e todo producto usado para decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una personaK este se compone dediversos elementos con funciones determinadas para cada parte #o/os, la)ios, etcétera$.= Ieci)e su nom)re en 3onoa Denus, la diosa romana del amor.J

    Reseña Historica del fútbol

    8iferentes escenas de la 3istoria del fút)ol.

    La historia del fútbol, se considera a partir de 1MJ a;o de fundación de 73e Boot)all &ssociation, aunque sus orígenesal igual que los dem(scódigos de fút)ol,   se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las islasNrit(nicas durante la Edad !edia.1 = "i )ien eistían puntos en común entre diferentes /uegos de pelota que sedesarrollaron desde el siglo

  • 8/17/2019 Enfermades del cuerpo humano

    5/10

    del campo de )anda a )anda. En el centro del campo ser( marcado con un punto, alrededor del cual se trazara unacircunferencia de =m de radio.

    J. 6 Srea penal. En cada etremidad del campo a m de distancia de la línea de gol en paralela con esta , se trazara unalínea de )anda a )anda con la cual quedara formada el %&IE& 8E -L ?E&L*, en el centro de la línea se marcara unpunto visi)le , dic3a se;al es el punto del puntapié del penal.

    H.6 Srea del guardameta. En cada uno de los etremos del campo se ' tomando como referencia el centro de la línea demeta , se trazar( un semi6circulo que se denomina %Srea del guardameta* ' que tendr( =.P4m de circunferencia que

    ser(n medidas dentro del centro del arco. Esta línea es un (rea de defensa para el guardameta, así que en el saque deesquina esta pro3i)ido el ingreso de los /ugadores contrarios a esta (rea ' por lo tanto se pro3í)e un saque de esquinadentro de ella

    an!i"n: "i al e/ecutarse el saque de esquina se incurriera en alguna de estas dos faltas mencionadas ,ser( declaradoun mal saque de esquina , concediéndose al )ando contrario del que lo saco, un saque de meta.P.6 Los !arcos. En el centro de cada línea de meta se colocaran los marcos, que estar(n formados por dos postesverticales , separados de una distancia de Jm entre si ' unidos en su etremos por un larguero 3orizontal cu'o )ordeinferior estar( a =m del suelo, el anc3o ' grueso de los largueros no podr( eceder de los cm ni menos de Pcm, para el)uen desarrollo del partido de)er(n ponerse redes a los postes.

    M.6 Srea de esquina. 2on un radio de un metro, medido desde cada esquina se marcaran cuatro arcos de circunferencia,

    las cuales servir(n para que el /ugador que e/ecute el saque de esquina, al 3acerlo de)er( estar parado dentro de ella, 'la e/ecución de)e 3acerse al igual del saque de )anda.

    "anción> 2omo la regla dice> que el saque de esquina de)e ser al igual que el saque de )anda, esto indica que el /ugadorque incurra en el mal saque, se anule este ' se otorgue un saque de )anda al )ando contrario del que vulneró la regla.

    Regla #.- El bal"n

    El )alón ser( esféricoK su cu)ierta 3a de ser de cuero o de otro material apro)ado.

    El )alón tendr( una circunferencia de MPcm. 2omo m(imo ' M=cm. como mínimo ' su peso al comienzo del partido noser( ma'or de JH4 gms. i menor e J44gms. El )alón no podr( ser cam)iado en pleno partido sin la autorización dear)itro. La presión del inflado de)er( ser igual a la presión atmosférica#es decir 1AgT cm=, al nivel del mar$

    Regla $.- %úmero de jugadores

    El partido lo /ugaran = equipos, compuestos cada uno como m(imo M /ugadores, de los cuales uno ser( el guardameta.

    Las ligas o asociaciones tienen la facultad de acordar en lo que se refiere a la cantidad de cam)ios durante sucampeonato. El ar)itro de)e ser informado del nom)re de los sustitutos.

    Regla &.- Equi'o de los jugadores

    El equipo usual de un /ugador estar( compuesto por una camiseta, un pantalón corto, medias, zapatillas ' en laconfección de estos elementos no se utilizaran elementos que constitu'an peligro para los dem(s /ugadores. Elguardameta llevara colores que lo distingan de los otros /ugadores

    Regla (.- )rbitro

    0n ar)itro de)er( ser designado para dirigir cada partido>

      Cuidara de la aplicación de las reglas de juego y resolverá todos los casos dudosos o litigios. Sus poderes empezaran en e

    momento de silbar el saque de comienzo y su facultad de imponer sanciones abarcara a las infracciones cometidas durante una

    suspensión temporal.

      Tomara nota de las incidencias, ejercerá las funciones de cronometrar y cuidar de que el partido tenga la duración reglamentaria o

    convenida añadiendo el tiempo perdido por incidencias o por cualquier otras causas

  • 8/17/2019 Enfermades del cuerpo humano

    6/10

      tendrá poder discrecional para el juego cuando se cometan infracciones a las reglas, para suspender e interrumpir definitivamente

    el partido cuando lo estime necesario o suspender definitivamente el partido cuando lo estime necesario a causa de los elementos de la

    intervención de los espectadores u otras causas

      esde el momento en que penetre en el campo de juego tendrá la facultad discrecional de amonestar a todo jugador que proceda

    con conducta inconveniente a esta pudiendo impedirle tomar parte en el partido en caso de reincidencia.

      !o permitirá personas e"trañas dentro del campo de juego durante el encuentro

      tendrá poder discrecional para e"pulsar definitivamente del campo sin advertencia previa a todo jugador culpable de conducta

    violenta.

      ará la señal para reanudar el juego despu#s de toda parada

    Regla *.- +ue!es de l,nea

    "e designara un segundo /uez que tendr(n la misión de indicar, a reserva de lo que decida él ar)itro>

      $l segundo juez deberá colaborar con el primero en todo lo que sea posible debiendo advertirle este todas las reglas del juego.

      $l segundo juez debe colaborar con el primero en la revisión del campo, balón, equipo de los jugadores e identificación de los

    mismos.

      %a forma de dirigir un encuentro de fulbito será paralelamente o sea que cada juez correrá por la l&nea de banda de fondo.

    Regla 7.- ura!i"n del 'artido

    El partido comprender( de = tiempos iguales de =4 minutos cada uno, salvo acuerdo en contrario, quedando entendidoque>

      $l arbitro deberá añadir a cada partido el tiempo que estime 'aya sido perdido a consecuencia d accidentes o incidentes.

      (ue la duración de cada periodo a fin de permitir la ejecución de un penal.

      $l descanso entre los dos tiempos no podrá ser de más de ) minutos a menos que lo autorice el arbitro.

    Regla .- aque de salida

     &l iniciarse el partido la elección de campos ' del saque de comienzo se sorteara mediante una moneda. El )andofavorecido por la suerte tendr( el derec3o de escoger, )ien sea su campo o el saque inicial.

    En el segundo tiempo los papeles dan la vuelta. "e considera en /uego el )alón una vez que 3alla recorrido la distanciade su circunferencia

    Regla /.- 0al"n en juego o fuera de juego

    El )alón esta fuera de /uego cuando>

      Cuando transporte &ntegramente una l&nea de banda o meta ya sea por aire o tierra.

      Cuando el arquero lanza el balón mas del medio campo sin antes 'aber dado un bote dentro de su propio campo.

      Cuando el arbitro 'a interrumpido el juego.

    Regla 1.- Tanto mar!ado

    "alvo las ecepciones previstas en esta reglas se ganara un tanto cuando el )alón 3a'a traspasado completamente lalínea de meta entre los postes ' por de)a/o del larguero sin que 3a'a sido llevado o lanzado o intencionalmentegolpeando con la mano o el )razo.

  • 8/17/2019 Enfermades del cuerpo humano

    7/10

    El equipo que 3a'a anotado mas goles es el ganador del partido.

    Regla 11.- Fuera de juego

      $l balón esta fuera de juego si un jugador dispara el balón desde fuera del área 'acia el arco y convierte un gol

      Si la pelota 'a sido jugada por el arquero y 'a pasado el medio campo sin antes 'aber dado un bote en su propio terreno

      $l balón esta fuera de juego cuando al ejecutar un saque de banda la pelota es lanzada al área de gol y penal contrario

      Cuando al ejecutar un saque de esquina se encuentra uno o mas jugadores de equipo atacante dentro de la media luna de protección

    del guardameta

    Regla 1#.- Faltas e in!orre!!iones

    0n /ugador que comete una de estas nueve faltas puede reci)ir una tar/eta amarilla o ra/a según la gravedad del caso>

      ar o intentar dar una patada al adversario.

      *oner una zancadilla al adversario.

      Saltar sobre un adversario.

      Cargar violenta o peligrosamente a un adversario.

      Cargar por atrás a un contrario que no 'ace obstrucción.

      +olpear o intentar golpear a un adversario o escupirlo.

      Sujetar a un adversario.

      $mpujar a un contrario.

      ugar el balón, es decir, llevarlo, golpeando o lanzarlo con la mano o el brazo salvo el arquero dentro de su área.

    0n /ugador defensor que cometa intencionalmente dentro del (rea del gol ' penal una de las nueve faltas, ser( castigadocon tripenal

    0n /ugador que comete una de las cinco faltas siguientes>

      ugador de una forma estimada peligrosa por el arbitro, como intentar dar una patada a la pelota cuando esta la tiene el guardameta

      Cargar ilegalmente con el 'ombro, cuando la pelota no esta a distancia de juego de los jugadores interesados y estos intentaran

    intervenir en el juego

      Sin jugar la pelota obstruyendo intencionalmente a un adversario, correr entre este y la pelota o interponerse de manera que

    constituya un obstáculo para el contrario

      Cargar al arquero, salve que este se encuentre en posesión de la pelota

      Siendo arquero y no juega la pelota, dar mas de - pasos o botes al balón, será castigado con tiro indirecto en le lugar donde se

    cometió la falta.

    0n /ugador ser( amonestado cuando>

    o "e incorpora a su equipo después del comienzo del encuentro o vuelve al terreno en el curso del partidosin la se;al de el ar)itro

  • 8/17/2019 Enfermades del cuerpo humano

    8/10

    0n /ugador ser( ecluido del campo>

      Si se muestra culpable de conducta violenta

      Si despu#s de 'aber recibido una amonestación se muestra nuevamente culpable de una conducta incorrecta

    "i el /uego fue parado por causas de la epulsacion de un /ugador culpa)le de una de estas dos faltas sin que ningunaotra infracción al reglamento se 3a'a producido

    Regla 1$.- Tiros libres

    Los tiros li)res se clasifican en = tipos. El tiro li)re directo del cual se puede ganar un tanto en contrato del equipo quecometió la falta. el tiro li)re indirecto del cual no puede lograrse validamente un tanto si el )alón antes de entrar a laportería 3a'a sido /ugado.

    2ualquier tipo de tiro li)re que sea los /ugadores de la )arrera del equipo contrario de)e estar a =m. del )alón

    Regla 1&.- 2enal

    El penal se tirara desde el punto de penal ' antes que se e/ecute todos los /ugadores a ecepción del que va a e/ecutar elcastigo de)en estar en el campo de /uego.

    El penal se origina al cometerse una falta ' que la origine el /ugador del equipo contrario en su (rea.

    Regla 1(.- aque de banda

    2uando el )alón 3a'a pasado en su totalidad la línea de )anda 'a sea por tierra o por aire, ser( puesto en /uegonuevamente lanz(ndolo al campo desde cualquier dirección desde el punto que franqueo la línea.

    Este saque se realiza poniendo la pelota en la nuca su/et(ndola con las manos ' lanz(ndolo 3acia el campo sin pasar opisar la línea.

    Regla 1*.- aque de meta

    2uando el )alón 3a pasado en su totalidad la línea d meta ecluida por la parte que se encuentra entre los postes demarco 'a sea por tierra o por aire. 9a' dos formas de que el )alón regrese a estar en /uego.

    1.6"i el /ugador lanza la pelota 3acia la línea de meta de su propia (rea ocurre un corner.

    =.6 "i el contrario )ota el )alón por la otra línea de meta que no es la de su canc3a el arquero 3ace un saque con el )alónmuerto.

    Regla 17.- aque de esquina

    2uando el )alón pasa en su totalidad la línea de meta por aire o por tierra eclu'endo la zona entre los dos postes por eldue;o de canc3a se realiza un corner. ?ara este saque la línea se divide en dos partes la derec3a ' la izquierda por lacual se elige por cual de las dos respectivas esquinas se realizara el tiro de esquina.

    El tiro de esquina se realiza poniendo la pelota en la parte del circulo marcado en la esquina delante del )anderín ' luego

    se patea la pelota.

    DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE FUTBOL Y FUTBOL SALA

    El fút)ol de cinco /ugadores por )ando se desarrolló a partir de su 3ermano ma'or, pero, pese a las similitudes, el futsaltiene características eclusivamente propias. Las diferencias fundamentales son el número de /ugadores ' la canc3am(s peque;a 6' es de a3í de donde surgen la ma'oría de los dem(s rasgos distintivos6

    1 0n partido de futsal dura H4 minutos, con =4 minutos cada periodo, ' un descanso de 1P minutos. En una fase deeliminatorias, si después de los H4 minutos el partido registra un empate, se decidir( en una prórroga de 14 minutos,

  • 8/17/2019 Enfermades del cuerpo humano

    9/10

    dividida en dos periodos de P minutos. La tanda de penales tendr( lugar si las ta)las persisten entre am)os equiposdespués de la prórroga.

    # Eisten dos lanzamientos de penal en fút)ol sala> uno desde M metros, cuando un /ugador comete una falta dentro desu propia (reaK ' otro desde 14 metros, que so)reviene después de que un equipo 3a'a cometido P faltas.

    $ ?ese a tener un terreno de /uego m(s peque;o, un partido m(s )reve ' menos /ugadores, el futsal tiene m(s (r)itros#tres$, que cooperan a la 3ora de controlar el partido. 8os (r)itros se ocupan de lo que ocurre en la canc3a, mientras losotros dos 6el encargado del tiempo ' el tercer (r)itro6 vigilan el tiempo ' las faltas acumuladas.

    & En un partido de fút)ol sala no eiste el fuera de /uego, por lo que las t(cticas defensivas son diferentes. &sínormalmente la mitad del equipo 6el portero ' otros dos /ugadores6 tienen que quedarse atr(s.

    ( Las cargas no est(n permitidas en un encuentro de futsal 6ni siquiera la carga con el 3om)ro6, ' se castigan con unli)re directo.

    * 2uando un /ugador es epulsado, su equipo puede sacar a un quinto 3om)re si el equipo contrario marca un golcuando tiene un /ugador de m(s.

    7 2ada equipo tiene derec3o a pedir un tiempo muerto de un minuto en cada periodo. El entrenador puede solicitar etiempo muerto en cualquier momento que su equipo tenga la posesión del )alón.

     En comparación con la disciplina que rige el /uego posicional en el fút)ol de once, la rapidez de cam)ios de posición en

    el futsal 3ace que los sistemas de /uego sean m(s efectivos.

    / &l tener una duración menor ' un espacio m(s peque;o, la velocidad, la 3a)ilidad ' la técnica co)ran ma'orimportancia en el fút)ol sala.

    1 En los partidos de futsal disputados en pista cu)ierta, si el )alón toca el tec3o, el /uego se para, ' se reanuda con unsaque de )anda con el pie, a favor del contrincante del último equipo en tocar el )alón. El saque se realiza desde elpunto de la línea de )anda m(s cercano al lugar perpendicular a la parte del tec3o donde tocó la pelota.

    Fútbol de Guatemala

    La Liga %a!ional de Fútbol de 3uatemala es la m(ima categoría del fút)ol profesional en -uatemala. El campeonatotuvo sus inicios en1R1R, algunos 3istoriadores consideran como precursora a la Liga 2apitalina, aunque en ese mismoa;o eistía el 2ampeonato acional, que enfrenta)a a equipos o com)inados nacionales para determinar al campeónnacional,1 adem(s desde 1RJ1, el campeón de la Liga 2apitalina competía en el 2ampeonato de la Iepú)lica con loscampeones de las ligas de los departamentos de -uatemala, definiendo al campeón nacionalK = en 1RH= se profesionalizópas(ndose a llamar 2ampeonato de Liga.

     &ntiguamente el sistema de competición se definía a través de enfrentamientos entre todos los clu)es en partidos de ida' vuelta, de manera que el clu) que o)tenía el ma'or punta/e se proclama)a campeón. &ctualmente se disputa con elformato de 7orneo &pertura ' 7orneo 2lausura, dividiéndose la temporada en dos campeonatos, continúan enfrent(ndosetodos los clu)es en partidos de ida ' vuelta, ' 3asta la temporada =4116=41= seis equipos clasifica)an para una llave derepesca entre el J.er  al M.U puesto ' semifinales entre los ganadores ' el 1.U ' =.U., donde se disputan todos los encuentrosa do)le partido inclu'endo la final del campeonato. Iecientemente en una &sam)lea de la Liga acional se apro)ó un

    nuevo formato de liguilla en donde clasifican los primeros lugares para disputarse cuartos de final, semifinales ' final enseries ida ' vuelta para definir al campeón.

    El m(imo anotador en la 3istoria del 7orneo de Liga acional es :uan 2arlos ?lata con =RM anotaciones, de las cualesRR las marcó en los denominados torneos largos, por durar una temporada completa ' 1RQ en torneos cortos, 'a que latemporada se divide en 7orneo de &pertura ' 2lausura.

    En la Liga acional resalta el cl(sico nacional que se disputa entre los clu)es m(s eitosos del país los cuales sonel !unicipal ' el2omunicaciones, así como el 2l(sico del "uroccidente que se disputa entre el Fela/ú !2 ' el 8eportivo"uc3itepéquez.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/1919https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_Nacional_de_F%C3%BAtbol_de_Guatemala#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_Nacional_de_F%C3%BAtbol_de_Guatemala#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/1931https://es.wikipedia.org/wiki/1931https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_Nacional_de_F%C3%BAtbol_de_Guatemala#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_Aperturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_Clausurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_Clausurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_de_Apertura_y_Clausurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_de_Apertura_y_Clausurahttps://es.wikipedia.org/wiki/El_Cl%C3%A1sico_Chapinhttps://es.wikipedia.org/wiki/El_Cl%C3%A1sico_Chapinhttps://es.wikipedia.org/wiki/Club_Social_y_Deportivo_Municipalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Club_Social_y_Deportivo_Municipalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Club_Social_y_Deportivo_Comunicacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%A1sico_del_Suroccidentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%A1sico_del_Suroccidentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Xelaj%C3%BA_Mario_Camposecohttps://es.wikipedia.org/wiki/Xelaj%C3%BA_Mario_Camposecohttps://es.wikipedia.org/wiki/Xelaj%C3%BA_Mario_Camposecohttps://es.wikipedia.org/wiki/Club_Social_y_Deportivo_Suchitep%C3%A9quezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Club_Social_y_Deportivo_Suchitep%C3%A9quezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/1919https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_Nacional_de_F%C3%BAtbol_de_Guatemala#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/1931https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_Nacional_de_F%C3%BAtbol_de_Guatemala#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_Aperturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_Clausurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_de_Apertura_y_Clausurahttps://es.wikipedia.org/wiki/El_Cl%C3%A1sico_Chapinhttps://es.wikipedia.org/wiki/Club_Social_y_Deportivo_Municipalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Club_Social_y_Deportivo_Comunicacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%A1sico_del_Suroccidentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Xelaj%C3%BA_Mario_Camposecohttps://es.wikipedia.org/wiki/Club_Social_y_Deportivo_Suchitep%C3%A9quezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Club_Social_y_Deportivo_Suchitep%C3%A9quez

  • 8/17/2019 Enfermades del cuerpo humano

    10/10

    La Liga acional de -uatemala se encuentra en el MU puesto a nivel mundial según el ranAing oficial de la Bederación