105
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CARRERA DE ECONOMÍA EL BOOM EN LAS EXPORTACIONES DE GAS NATURAL Y LOS SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD HOLANDESA EN BOLIVIA 2000-2011 POR: LUISA KATERIN VALDA ALANOCA Tesis para la obtención del Grado Académico de:

enfermedad holandesa en Bolivia.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA

“SAN PABLO”

CARRERA DE ECONOMÍA

EL BOOM EN LAS EXPORTACIONES DE GAS NATURAL Y LOS SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD HOLANDESA EN

BOLIVIA 2000-2011

POR:

LUISA KATERIN VALDA ALANOCA

Tesis para la obtención del Grado Académico de:

LICENCIATURA EN ECONOMIA

LA PAZ - BOLIVIA2012

Dedicatoria

A Dios, por darme paciencia, sabiduría, salud y aliento, que permitieron que pueda

culminar con éxito la investigación

A mis padres y hermano, por su apoyo, consejo y motivación que me ayudaron a seguir

adelante.

Agradecimientos

Al Lic. Sergio Cerezo, tutor de tesis, por haber compartido su experiencia y apoyo y

dedicar su tiempo, que permitieron que pueda avanzar y concluir el trabajo de

investigación

A la Lic. Lourdes Espinoza, relatora de tesis, por sus valiosos comentarios al revisar el

documento.

Al ing. David Barrera Ojeda por su valiosa colaboración en los modelos econométricos.

Finalmente, a mis amigos, por el apoyo incondicional que siempre mostraron.

Índice

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN......................................................................................................1

1.1. Antecedentes......................................................................................................................1

1.2. Planteamiento del Problema...............................................................................................2

1.3. Objetivos............................................................................................................................4

1.3.1. Objetivo General........................................................................................................4

1.3.2. Objetivos Específicos.................................................................................................4

1.4. Justificación de la Investigación.........................................................................................4

1.4.1. Justificación Teórica...................................................................................................4

1.4.2. Justificación Metodológica.........................................................................................5

1.4.3. Justificación Práctica..................................................................................................5

1.5. Hipótesis.............................................................................................................................5

CAPÍTULO II. MARCO TEORICO Y REFERENCIAS EMPIRICAS.............................................6

2.1. Consideraciones teóricas sobre la Enfermedad Holandesa.................................................6

2.2. Efecto Movimiento de Recursos y Efecto Gasto................................................................6

2.2.1. El Efecto Movimiento de Recursos (EMR)................................................................8

2.2.2. Efecto Gasto (EG)......................................................................................................9

2.3. La teoría de los booms de la construcción (TBC).............................................................13

2.4. Consideraciones empíricas sobre la Enfermedad Holandesa............................................14

CAPÍTULO III. LA ENFERMEDAD HOLANDESA EN BOLIVIA.............................................17

3.1. Análisis del Efecto Gasto y Movimiento de Recursos en la economía boliviana...................17

3.1.1. Aplicación del modelo al caso boliviano..........................................................................17

a) Efecto Movimiento de Recursos.......................................................................................18

b) Efecto Gasto.....................................................................................................................19

3.2. Utilidad del Análisis de la Enfermedad Holandesa................................................................20

CAPÍTULO IV. LA ECONOMÍA BOLIVIANA Y EL SECTOR EN BOOM................................22

4.1. El sector en Boom............................................................................................................22

4.1.1. Las cuentas externas.................................................................................................24

a) Tipo de cambio real..........................................................................................................24

b) Términos de Intercambio..................................................................................................24

4.1.2. Los Resultados Fiscales............................................................................................25

4.2. Sectores transables que no experimentan el boom............................................................28

4.3. El sector no transable y el sector de construcción.............................................................29

CAPÍTULO V. MARCO PRÁCTICO Y ECONOMÉTRICO........................................................35

5.1. Estructura de la base de datos................................................................................................35

5.2. Aspectos Metodológicos.......................................................................................................36

5.2.1. Cointegración.................................................................................................................36

5.2.2. Prueba de raíz unitaria....................................................................................................38

5.3. Desarrollo del estudio............................................................................................................39

5.3.1. Primer Síntoma: Apreciación del tipo de cambio real....................................................39

a) Modelo de comportamiento del tipo de cambio real (BEER)...........................................39

b) Des-alineamiento cambiario.............................................................................................43

5.3.2. Segundo Síntoma: Desindustrialización del Sector Manufacturero................................44

5.3.3. Tercer Síntoma: Incremento de precios en el sector no transable...................................45

a) El sector de servicios............................................................................................................45

b) El sector de construcción.....................................................................................................47

5.3.4. Cuarto Síntoma: Incremento del Salario Real.................................................................49

CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES.................................................................................................52

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

Índice de Gráficos

Gráfico 1: Consecuencias del Efecto Movimiento de Recursos..........................................................9Gráfico 2: Consecuencias del Efecto Gasto.......................................................................................10Gráfico 3: Equilibrios Pre-boom y Post-boom...................................................................................11Gráfico 4: Valor y Volumen de las Exportaciones de Gas Natural....................................................22Gráfico 5: Cuenta Corriente y Reservas Internacionales Netas del BCB..........................................23Gráfico 6: Producción de Gas Natural e Hidrocarburos líquidos.......................................................23Gráfico 7: Índice del Tipo de Cambio Real Multilateral....................................................................24Gráfico 8: Índice de Términos de Intercambio trimestral..................................................................25Gráfico 9: Estructura del Ingreso Público..........................................................................................26Gráfico 10: Estructura del Gasto Público...........................................................................................27Gráfico 11: Superávit o Déficit Global del Sector Público................................................................27Gráfico 12: Exportaciones Tradicionales (Composición) y No Tradicionales..................................28Gráfico 13: Participación de la Agricultura, Manufactura e Hidrocarburos en el PIB......................29Gráfico 14: IPC Y Variación Acumulada Anual del IPC por Criterio de transabilidad....................30Gráfico 15: Crecimiento del Sector de Construcción.........................................................................30Gráfico 16: Inversión Pública Ejecutada en Infraestructura..............................................................31Gráfico 17: Evolución del Salario Medio Nominal y Real en el Sector de Construcción.................32Gráfico 18: Índice de Costo de Construcción....................................................................................32Gráfico 19: Porcentaje de la población ocupada en el Sector de Construcción a nivel nacional.......33Gráfico 20: Consumo de Cemento y Permisos de Construcción Aprobados.....................................34Gráfico 21: Estimación del des-alineamiento cambiario 2000-2011.................................................43Gráfico 22: Evolución del Salario Medio Real..................................................................................49Gráfico 23: Evolución del Salario Medio Real por Actividad Económica........................................50Gráfico 24: Distribución porcentual de la Población según Actividad Económica...........................51

Índice de Cuadros

Cuadro 1: Síntomas de la Enfermedad Holandesa.............................................................................12Cuadro 2: Estadístico TR y ME.........................................................................................................37Cuadro 3: Investigaciones sobre los determinantes del tipo de cambio real......................................40Cuadro 4: Estimación del Vector de Cointegración para el Tipo de Cambio Real de Equilibrio......41Cuadro 5: Efecto del precio de exportación de gas natural sobre la industria nacional: Estimación del vector de cointegración.................................................................................................................44Cuadro 6: Efecto del precio de exportación de gas natural sobre el IPC servicios: Estimación del vector de cointegración......................................................................................................................46Cuadro 7: Efecto del precio de exportación del gas natural sobre el ICC: Estimación del vector de cointegración......................................................................................................................................47

1

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

1.1. Antecedentes

A lo largo de los años la literatura económica ha encontrado una relación inversa entre

países con recursos naturales y crecimiento económico. Al respecto se dieron varias

explicaciones, que se exponen a continuación.

Sachs y Warner (1995 y 2001) muestran que los países con cantidad considerable de

recursos naturales crecen a un ritmo más lento en relación a otros países. El argumento

sostiene que el sector industrial posee externalidades positivas en la economía “spillover

effect”, como el “learning by doing”, transformando a este sector en una fuente de

crecimiento a largo plazo, sin embargo, un boom en el sector de recursos naturales

perjudicaría al sector industrial y por lo tanto al crecimiento de la economía. Otro

argumento asocia la abundancia de recursos naturales y derechos de propiedad débiles que

tienden a generar corrupción y llevan a los tomadores de decisiones a elegir alternativas

deficientes, o simplemente existe un desincentivo a la acumulación de capital humano y de

esta forma se impide el desenvolvimiento eficiente de la economía.

Otra explicación, la cual es el centro de la presente investigación, se basa en la Enfermedad

Holandesa (Dutch Disease)1, esta hipótesis sostiene que las consecuencias perjudiciales

para la economía nacional asociadas a un menor nivel de crecimiento de las industrias son

consecuencia de un boom en el sector asociado a los recursos naturales.

En el caso de Bolivia las opiniones están divididas con respecto a si el país estaría

atravesando la Enfermedad Holandesa. La considerable entrada de divisas, la apreciación

del tipo de cambio real y el descenso en crecimiento en algunas actividades industriales de

la economía estos últimos años han ocasionado diversas opiniones con respecto a la

Enfermedad Holandesa.

1 “The Dutch Disease” fue el título de un artículo publicado en 1977 en la revista “The Economist”, el cual se basó en las consecuencias originadas por el descubrimiento de reservas de gas natural en el Mar del Norte a fines de los años cincuenta y su explotación a inicios de los sesenta. Este descubrimiento provocó en la economía holandesa una fuerte contracción en las exportaciones industriales como porcentaje del PIB y una abrupta apreciación real de la moneda nacional.

2

Este trabajo pretende evaluar la presencia de la Enfermedad Holandesa en la economía

boliviana mediante el análisis de los efectos que esta postula (Efecto Movimiento de

Recursos y Efecto Gasto) que se plasman en la presencia de cuatro síntomas.

1.2. Planteamiento del Problema

Durante estos últimos años se presentan discusiones con respecto a si la economía boliviana

está experimentando la Enfermedad Holandesa (EH), esto por, la considerable entrada de

divisas por exportaciones tradicionales, sobre todo por las exportaciones de gas natural, y

por la apreciación observada en el tipo de cambio real. A inicios de la década de los 2000,

el sector de hidrocarburos dinamiza su crecimiento debido a factores como: a) una

coyuntura favorable internacional con respecto a los precios internacionales del petróleo2,

b) contratos (y nuevas adendas de los mismos) de exportación de gas natural con Argentina

y Brasil y c) la ley de hidrocarburos en mayo de 2005 y el decreto de nacionalización de

mayo de 2006 constituyen factores determinantes en el desempeño favorable del sector de

hidrocarburos. Otro sector que aportó en la afluencia de ingresos en la economía fue la

minería ya que las cotizaciones subieron debido a la demanda de economías emergentes,

principalmente del continente asiático. En los últimos años también se presenta una

apreciación del tipo de cambio real (TCR), sin embargo, debe revisarse si su

comportamiento ha seguido o no a sus determinantes, o por el contrario, tal como el modelo

teórico sostiene, la apreciación del TCR sería provocada por el aumento de precios en el

sector en boom (exportación de gas natural).

Existen estudios que afirman que no existe evidencia empírica de que Bolivia este

experimentando la Enfermedad Holandesa por la ausencia de los síntomas que la

caracterizan. Cerruti y Mansilla (2008), a través de un análisis de los efectos gasto y

movimiento de recursos y un modelo de comportamiento del tipo de cambio real,

determinan que Bolivia no presentaría EH, los factores que evitarían su presencia se

presentan por: a) la intensividad en capital del sector de hidrocarburos que impide un efecto

movimiento de recursos, b) la existencia de superávit fiscal, que pese a un aumento de

gasto público, se mantiene evitando de esta forma el efecto gasto, y c) con respecto al tipo

2 Donde en base al marcador WTI (West Texas Intermediate) y considerando la década de los 2000, existe un ascenso en el precio del petróleo por barril.

3

de cambio real encuentran un comportamiento relativamente estable pese al boom en la

exportación de gas natural; sin embargo, los autores señalan que la considerable entrada de

divisas trae consigo desafíos en el planteamiento de políticas económicas. Cerezo (2011)

concluye que no existe indicios de que se presenten los cuatro síntomas que detectarían la

presencia de Enfermedad Holandesa, los cuales son: a) ausencia de un des-alineamiento

permanente del tipo de cambio con respecto a sus fundamentos, además el precio de

exportación de los hidrocarburos influyen de forma marginal en la apreciación del tipo de

cambio, b) no existiría una desindustrialización del sector manufacturero, c) tampoco existe

un crecimiento acelerado de los salarios reales y d) no hay un incremento considerable de

precios en el sector de servicios; sin embargo, el autor señala que la EH es un tema que

requiere revisión y no descarta su presencia en el futuro.

Pese a que no existe evidencia empírica de que Bolivia presente la enfermedad holandesa,

sí se manifiestan algunos de sus características. La denominación de Enfermedad

Holandesa ha sido aplicada posteriormente al caso de diferentes países que descubren un

recurso natural (petróleo, gas, u otro), el cual genera una entrada de ingresos cuyo efecto en

el sector transable y no transable ocasiona una apreciación real. La apreciación real y la

entrada de divisas por el concepto de ventas de gas en Bolivia son características que

sugieren un estudio sobre el tema.

La literatura económica sobre la Enfermedad Holandesa es concisa pero esta debe adaptarse

a las características de la economía boliviana. El estudio sobre Enfermedad Holandesa,

realizado por Corden y Neary en 1982 y Corden en 1984, identifica al Efecto Movimiento

de Recursos y Efecto Gasto y sus consecuencias sobre los sectores de manufacturas y

servicios. Para el caso de Bolivia debe identificarse al sector en boom y sus efectos en los

diferentes sectores de la economía, con el objeto, de adaptar la teoría económica a las

características propias de la economía boliviana.

4

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo General

El objetivo de este trabajo es testear para el periodo 2000-2011 la presencia de la

Enfermedad Holandesa en la economía boliviana por medio del análisis del Efecto

Movimiento de Recursos y Efecto Gasto, los cuales se plasman en cuatro síntomas

reconocidos por la literatura económica, que se presentan por: una apreciación del tipo de

cambio real, desindustrialización del sector manufacturero, incremento de precios en el

sector de servicios y aumento en el salario real.

1.3.2. Objetivos Específicos

1. Analizar el efecto del sector en boom en Bolivia sobre algunas variables

macroeconómicas relevantes.

2. Evaluar como el Efecto Movimiento de Recursos y Efecto Gasto pueden plasmarse

en la economía boliviana bajo sus propias características.

3. Testear por medio de modelos econométricos la presencia de los cuatro síntomas

que caracterizan la Enfermedad Holandesa, que se presentan por: una apreciación

del tipo de cambio real, desindustrialización del sector manufacturero, incremento

de precios en el sector de servicios y aumento en el salario real.

4. Identificar mediante el análisis econométrico que sectores de la economía boliviana

podrían ser más vulnerables a los efectos de un sector en boom.

5. Evaluar si el sector no transable de construcción presenta una expansión a raíz del

boom en las exportaciones de gas natural.

1.4. Justificación de la Investigación

1.4.1. Justificación Teórica

La investigación busca, mediante el análisis de la teoría de la Enfermedad Holandesa,

probar si esta está presente en la economía boliviana. Así que, primeramente se examinará

los efectos Movimiento de Recursos y Gasto en base a la revisión del modelo teórico, lo

que permitirá contrastar el modelo teórico con el caso boliviano, y comprobar si los cuatro

síntomas de la Enfermedad Holandesa se encuentran presentes.

5

1.4.2. Justificación Metodológica

Para lograr los objetivos de la presente investigación se acude al empleo de análisis

econométrico a partir de modelos de cointegración. Esta técnica econométrica permitirá

verificar si existe una relación entre las variables de interés involucradas en los síntomas

que postula la Enfermedad Holandesa. Se identifica como variable dependiente a los

síntomas de la Enfermedad. Por otra parte las variables independientes se establecen

mediante la revisión de la literatura económica y características propias al país donde con el

objeto de testear la presencia de la EH, se añadirá la variable “precios del gas natural” a

cada uno de los vectores de cointegración. Los resultados de la aplicación de esta técnica

darán luces para afirmar o negar la presencia de la Enfermedad Holandesa en Bolivia.

1.4.3. Justificación Práctica

Al concluir la investigación se probará de manera práctica la ocurrencia de la EH

contrastando los resultados con los que la teoría señala. Se identificará que síntomas están

presentes y a que se debe la ocurrencia de ellos corroborando o rechazando los preceptos

teóricos.

1.5. Hipótesis

“En los últimos años la economía boliviana experimenta un boom en el sector

exportador de gas natural fundamentalmente debido a mejores precios de exportación,

sin embargo no hay evidencia de la presencia la Enfermedad Holandesa pues se

descartan los cuatro síntomas que caracterizan a este fenómeno según la literatura

económica, que se presentan por: una apreciación del tipo de cambio real,

desindustrialización del sector manufacturero, incremento de precios en el sector de

servicios y aumento en el salario real”.

6

CAPÍTULO II. MARCO TEORICO Y REFERENCIAS EMPIRICAS

2.1. Consideraciones teóricas sobre la Enfermedad Holandesa

El término “Enfermedad Holandesa” se presentó por primera vez en el artículo “The Dutch

Disease” de la revista The Economist en 1977. En este trabajo se examinó los efectos

adversos que se dieron en el sector manufacturero holandés debido a los descubrimientos

de gas natural en los años sesenta que luego produjeron una apreciación del tipo de cambio

real del florín (moneda de Holanda), lo que afecto a las actividades económicas transables

no petroleras en ese país.

Posteriormente Corden y Neary (1982) y Corden (1984) desarrollaron modelos en base a

los fenómenos observados y los plasmaron en la llamada “Enfermedad Holandesa”, que

expone los efectos que se producen en una economía a raíz del boom en algún recurso

natural. En este contexto se identificaron dos canales principales que propagan la

“enfermedad” en la economía, el primero es conocido como el Efecto Movimiento de

Recursos y el segundo como Efecto Gasto, los cuales se explicarán a continuación.

2.2. Efecto Movimiento de Recursos y Efecto Gasto

Para desarrollar la teoría de la Enfermedad Holandesa se hace uso de los siguientes

supuestos:

Se considera una pequeña economía abierta que produce tres bienes, dos de los

cuales son comerciables y tienen precios determinados internacionalmente y un

tercer bien que no es comerciable y que tiene un precio perfectamente flexible para

igualar la oferta y demanda doméstica.

Se etiqueta a los dos bienes comerciables como: el sector en boom (B) y el sector

rezagado (L), que corresponde al sector de manufacturas. El sector no transable (N),

es reconocido en la literatura como “servicios” al presentar la condición de no

transabilidad.

7

La producción en cada sector se atribuye a un factor específico a ese sector y a la

mano de obra, que es móvil entre los tres sectores.

B y L están sujetos a la competencia internacional, por lo que sus precios son

determinados por la demanda y la oferta mundiales. Si la demanda doméstica es

mayor (menor) que la oferta doméstica, el país importará (exportará) el bien en

particular.

N, por el contrario, no está sujeto a la competencia internacional, y por tanto sus

precios dependen sólo de la demanda  y la oferta doméstica. Si la demanda es mayor

(menor) que la oferta, el precio subirá (caerá).

Todos los precios de los factores son perfectamente flexibles y la mano de obra no

es móvil a nivel internacionalmente.

La elasticidad ingreso de la demanda por N es positiva (El aumento en los ingresos

en B, incrementa la demanda en N).

La oferta de B no es perfectamente inelástica (un aumento en el precio del producto

en boom aumenta la demanda de mano de obra y se genera un incremento en los

salarios).

El fenómeno de la Enfermedad Holandesa se inicia con el boom en B, que tiene el efecto de

elevar las productividades marginales y ganancias de los factores productivos empleados en

ese sector, este boom se puede dar por tres razones:

1. Puede haber una mejora técnica exógena en B, esto es un shock tecnológico

positivo.

2. El descubrimiento de nuevos recursos, lo que incrementa la oferta del factor

específico.

3. Si B solo produce para exportar y existe un aumento exógeno en el precio de su

producto en el mercado mundial relativo al precio de las importaciones.

8

Tanto Corden y Neary (1982) y Corden (1984), desarrollan sus trabajos en base al caso 1,

es decir cuando se presenta un shock tecnológico positivo en la economía.

2.2.1. El Efecto Movimiento de Recursos (EMR)

La productividad marginal de la mano de obra aumenta en B, fruto del boom (shock

tecnológico positivo), lo que genera un aumento de demanda y salarios de la fuerza de

trabajo. Esta situación induce a un movimiento de mano de obra de L y N hacia B. En

concreto, el Efecto Movimiento de Recursos se puede descomponer en dos partes:

1. El movimiento de mano de obra de L hacia B, disminuye la producción de L. Esto

se conoce como desindustrialización directa de L, cabe mencionar que se denomina

“desindustrialización directa” porque no existe de por medio una apreciación del

tipo de cambio que conlleva a una salida de mano de obra de L, como se explicará a

continuación.

2. Se presenta un movimiento de mano de obra de N hacia B a un tipo de cambio real

inicial, esto crea una disminución de la producción y por tanto la reducción de

oferta de N para una demanda que no sufrió cambios, por lo que se crea un exceso

de demanda, un consecuente aumento de precios de N y de esta forma una

apreciación del tipo de cambio real. Adicionalmente a esta situación, se produce un

movimiento de mano de obra de L hacia N (por un aumento en la remuneración en

N), esto se conoce como desindustrialización indirecta que se adiciona a la

desindutrialización directa que resultó del movimiento de mano de obra de L hacia

B.

DesindustrializaciónIndirecta

DesindustrializaciónDirecta

Directa

DesindustrializaciónSector en Boom(B)

Sector Rezagado(L)

Sector No Transable

(N)

Fuente: Migara y Da Silva (1994)

9

Una síntesis del Efecto Movimiento de Recursos puede mostrarse de la siguiente forma:

Gráfico 1: Consecuencias del Efecto Movimiento de Recursos

2.2.2.

Efecto Gasto (EG)

Debido al boom en B, hay un aumento en los ingresos de este sector y un aumento de la

demanda agregada. De manera que si una parte de estas ganancias adicionales es gastada,

ya sea directamente por los propietarios de los factores o indirectamente por el gobierno

(debido a mayores recaudaciones fiscales), dada una elasticidad ingreso de la demanda por

N positiva, el precio de N relativo al precio de los bienes transables se incrementa. Esto da

como resultado una apreciación real y atraerá recursos (mano de obra) de B y L hacia N.

La combinacion de ambos efectos ocasionará que la producción en N puede ser finalmente

más alta o más baja que la inicial. El Efecto Gasto tiende a que la producción sea más alta,

mientras que el efecto Movimiento de Recursos tiende a que sea más baja.

Movimiento deRecursos

Movimiento deSector en Boom

(B)Sector No Transable

(N)

Sector Rezagado(L)

Recursos

Fuente: Migara y Da Silva (1994)

10

El Efecto Gasto puede mostrarse en la figura 2 de la siguiente forma:

Gráfico 2: Consecuencias del Efecto Gasto

El efecto Gasto y Movimiento de Recursos se representan en el gráfico 3, donde el eje

vertical representa a todos los bienes comerciables (B y L), y el eje horizontal representa

los bienes no transables (N). Comenzamos con el equilibrio pre-boom en el punto “x”,

donde la curva de indiferencia I1 es tangente a la frontera de posibilidades de producción

(T-N), con un tipo de cambio real inicial de (PN/Pt)1.

El boom (en este caso representado por un shock tecnológico positivo en B, que incrementa

la productividad de la mano de obra en B) y desplaza la frontera de posibilidades de

producción de forma asimétrica (de T-N a T1-N) produciendo que el equilibrio se mueva de

“x” a “y”. Debido a que la mano de obra se desplaza desde L y N hacia B por el Efecto

Movimiento de Recursos, la producción en N disminuye de N1 (nivel que equilibra el

mercado de los bienes ni transables) a N2<N1, a esto se conoce como desindustrialización

directa.

El Efecto Gasto crea un exceso de demanda de bienes no transables que dan como resultado

un incremento en el precio de N con respecto a su nivel inicial, lo que ejerce presión sobre

N

T1

T

E.M.R.

E.G.

Transables (Incluyendo al sector en boom)

(PN/PT)2

(PN/PT)1

(PN/PT)1

I3 

I2 

z

I1 

 

No transables

N2 N1 N3

Fuente: Migara y Da Silva (1994)

11

el tipo de cambio real que se aprecia pasando de (PN/PT)1 a (PN/PT)2 y aumenta la producción

de los bienes no transables llegando a N3 (mayor a su nivel inicial). El equilibrio post-boom

corresponde al punto “z”, sin embargo el Efecto Movimiento de Recursos tiende a que la

producción de N sea más baja, mientras el Efecto gasto tiende a que la producción de N sea

más alta, el equilibrio final dependerá de cual de los dos efectos sea mayor en una

economía. La figura 3 ilustra el caso, donde el Efecto Gasto es más fuerte, de manera que

“z” es superior a su nivel inicial “x”.

Gráfico 3: Equilibrios Pre-boom y Post-boom

Oomess y Kalcheva (2007), siguiendo el desarrollo del modelo de Corden y Neary (1982)

resumen el efecto Movimiento de Recursos y el Efecto Gasto, en cuatro síntomas

principales de la siguiente forma:

12

Cuadro 1: Síntomas de la Enfermedad Holandesa

Efecto Movimiento de Recursos

Sectores Producción Empleo Salario Precio

Sector

Hidrocarburos

+ + + Dado

Sector

Manufacturero

- - + Dado

Sector de

Servicios

- - + +

Efecto Gasto

Sectores Producción Empleo Salario Precio

Sector

Hidrocarburos

- - + Dado

Sector

Manufacturero

- - + Dado

Sector de

Servicios

+ + + +

Efecto Combinado

Sectores Producción Empleo Salario Precio

Sector

Hidrocarburos

Indeterminado Indeterminado + Dado

Sector

Manufacturero

- - + Dado

Sector de

Servicios

Indeterminado Indeterminado + +

13

Fuente: Oomes y Kalcheva (2007)

2.3. La teoría de los booms de la construcción (TBC)

La teoría de la Enfermedad Holandesa etiqueta como N al sector no transable, el cual por

los mayores ingresos del sector en boom y asumiendo una elasticidad ingreso de la

demanda por N positiva, hacen que se produzca una expansión de este sector. Para el caso

de Bolivia uno de los sectores no transables que ha experimentado un crecimiento positivo

en este último decenio, es el sector de la Construcción, por lo que es relevante establecer si

existe algún vínculo con el sector en Boom.

La Teoría de los Booms de la Construcción es un complemento de la teoría de la

Enfermedad Holandesa. Se asume que existen dos sectores en la economía que producen

los bienes transables y no transables y que se gastan en consumo o en inversión, de manera

que se puede hablar de cuatro tipo de bienes: los bienes de consumo transables

(manufacturas) y no transables (servicios) y los bienes de capital transables (equipo) y no

transables (construcción).

Esta teoría explica, como, al desagregar la economía en bienes de consumo y bienes de

capital un shock externo positivo de ingresos induce a un aumento desproporcionado en la

demanda de bienes de capital no transables (construcción) frente a los bienes de consumo

no transables. Sus fundamentos se basan en la teoría del ingreso permanente, cuyo principio

fundamental radica en que los agentes económicos tienden a suavizar su consumo a lo largo

del tiempo, prefiriendo una trayectoria estable de consumo a una trayectoria inestable. De

esta forma, se sugiere que el consumo no depende del ingreso corriente, como lo afirma la

teoría keynesiana, si no que depende del ingreso permanente.

Si el aumento en el ingreso del país es de naturaleza totalmente transitoria, el consumo no

aumentará y el aumento en el ingreso será ahorrado para suavizar la trayectoria del

consumo a lo largo del tiempo. Por otro lado, si el boom se percibe como un choque de

naturaleza permanente, la propensión marginal a ahorrar no se alterará y el consumo se

ampliará ante la variación del ingreso permanente. Este último caso es el que describe el

modelo de la Enfermedad Holandesa “Core Model”, en el cual se presenta un aumento en

14

el consumo, producción y precio de los bienes no transables, y una reducción en la

producción de los bienes transables

Resumiendo, en la Teoría de los Booms de la construcción se podría identificar dos

hipótesis más importantes:

En primer lugar, si en una economía pequeña y abierta con controles y restricción de

capital, el choque de ingreso o la bonanza se percibe como un fenómeno totalmente

transitorio, el ahorro aumentará y la tasa de interés doméstica caerá incentivando la

inversión. Este aumento de inversión se traducirá en una mayor demanda de bienes de

capital no transables (construcción) que demanda de bienes de consumo no transables, lo

que tendrá como consecuencia un aumento de precios de bienes de capital no transables y si

la oferta del sector de construcción es elástica, un aumento en las cantidades.

En segundo lugar, si el boom es de naturaleza permanente el consumo de bienes no

transables aumentará (tanto bienes de capital y consumo no transables), lo que resultará en

un aumento de precios de bienes no transables. Si en el corto plazo, el capital es un factor

específico de cada sector, para aumentar la producción de no transables y satisfacer su

demanda se requerirá aumentar stock de capital a través de un aumento de inversión.3

Ya sea con un shock permanente o temporal, los ingresos extraordinarios pasan al sector de

construcciones y el resultado de este auge de inversión, es un aumento de salarios de

construcción y precios más altos para todo tipo de materiales utilizados en este sector.

Debido a que el sector de la construcción es no transable, este incremento de precios

ejercerá una presión adicional sobre el tipo de cambio real. Por lo que será necesario

analizar para el caso de Bolivia la Teoría de los Booms de la Construcción como un

síntoma de la EH.

2.4. Consideraciones empíricas sobre la Enfermedad Holandesa

En esta sección se revisaran investigaciones internacionales y nacionales sobre la

Enfermedad Holandesa.

3 Las Bonanzas de la Economía y el sector de Construcción, Luis Felipe Zanna Rodriguez

15

Como evidencia internacional se tiene a Robert A. Blecker y Mario Seccareccia (2009),

quienes concluyeron para los países de Canadá y México,n que la apreciación del tipo de

cambio se debe al desempeño del sector de petróleo, el cual ha adquirido importancia en

ambos países. Esta situación habría impedido el crecimiento del sector manufacturero y la

reducción de mano de obra en ambos países.

Gavin (1993), afirma que la abundancia de petróleo en Nigeria provocó que los ingresos

transitorios fueran acompañados de políticas tales como: la falta de acumulación de activos

externos, financiamiento de inversión en el sector exportador, inversiones de bajo retorno y

excesivo gasto fiscal. De manera que en Nigeria la Enfermedad Holandesa se hizo latente y

se manifestó en una reducida industria y desempleo.

Nanno Mulder (2006), estudia que políticas pueden controlar los síntomas de la

Enfermedad Holandesa, entre las medidas que propone se mencionan: una regla fiscal

contra-cíclica, el ahorro de excedentes de ingresos fiscales relacionado al auge exportador

del producto básico en un fondo especial. Para el caso de Trinidad y Tobago el autor

sostiene que la inadecuada política fiscal y falta de efectividad de medidas, como el fondo

de estabilización, no lograron controlar la EH en este país.

Por otro lado, Oomes & Kalcheva (2007) estudian el comportamiento de la economía rusa

(asociada al considerable incremento de ingresos fruto de las exportaciones de gas y

petróleo) por medio de los síntomas de la enfermedad holandesa. Los autores concluyen

con su trabajo que pese a presentarse: evidencia de apreciación real, un declive del sector

manufacturero y expansión del sector de servicios y crecimiento de los salarios, se requiere

más investigación para determinar si estos síntomas son propios de la Enfermedad

Holandesa o se deben a otros factores, por lo que el riesgo de la Enfermedad Holandesa

debe recibir vigilancia.

Para el caso de Bolivia, Cerruti y Mansilla (2008), por medio de un estudio de

determinantes del tipo de cambio real y análisis de los efectos Movimiento de Recursos y

Efecto Gasto, no encuentran evidencia de que el país tenga Enfermedad Holandesa. Sin

embargo concluyen que el boom de ingresos que experimenta la economía, trae consigo

desafíos de política económica.

16

Así también Mevius y Albarracin (2008) plasman un trabajo sobre la Enfermedad

Holandesa para el caso boliviano, en el que establecen el efecto del boom hidrocarburífero

en diferentes indicadores macroeconómicos y concluyen que es prematuro descartar la

presencia de la EH ya que esta podría presentarse en años posteriores.

Cerezo (2011) realiza un estudio sobre la Enfermedad Holandesa en Bolivia por medio de

los síntomas que confirmarían la presencia de la misma, los cuales son: a) la apreciación del

tipo de cambio real, b) desaceleración de la industria manufacturera, c) creciente aumento

del sector de servicios y sus precios y d) un aumento del salario real. El trabajo concluye en

que no hay evidencia de que el país presente los síntomas de la Enfermedad Holandesa,

aunque no descarta que esta pueda presentarse en el futuro.

17

CAPÍTULO III. LA ENFERMEDAD HOLANDESA EN BOLIVIA

3.1. Análisis del Efecto Gasto y Movimiento de Recursos en la economía boliviana

La literatura económica identifica al Efecto Gasto y Efecto Movimiento de Recursos como

dos canales, mediante los cuales se propaga la Enfermedad Holandesa; ambos efectos se

plasman en cuatro síntomas, que son: a) apreciación del tipo de cambio real, b)

Desindustrializacion del sector manufacturero, c) aumentos de precios en el sector de

servicios y d) aumento de los salarios reales.

Los síntomas que ayudan a detectar la presencia de la Enfermedad Holandesa en un país,

como se expuso en este trabajo, pueden analizarse mediante el uso de herramientas

econométricas. Sin embargo, previo a este análisis práctico, debe evaluarse como el Efecto

Gasto y Movimiento de Recursos pueden plasmarse bajo características propias de la

economía boliviana y de esta forma, se determinará si efectivamente se puede realizar un

testeo de la Enfermedad Holandesa en el país.

3.1.1. Aplicación del modelo al caso boliviano

Corden y Neary (1982) y Corden (1984), muestran la existencia del Efecto Movimiento de

Recursos y Efecto Gasto en las economías que presentan la Enfermedad Holandesa a raíz

de un shock tecnológico positivo. En el modelo se asume una pequeña economía abierta

con tres sectores, que son: El sector en boom, el sector de manufacturas, al que se

denomina “sector rezagado” y el sector no transable, que en la literatura económica es

conocido como “servicios”.

Para la aplicación del modelo teórico al caso boliviano deben tomarse en cuenta los

siguientes puntos:

18

Para el caso de Bolivia, el sector en auge será el sector de exportación de gas

natural, por el favorable desempeño de este sector en estos últimos años que tiene

como resultado una considerable entrada de divisas en la economía.

El sector rezagado en este caso será el sector transable que no se encuentra

vinculado a la exportación de gas natural y por último, el sector de servicios será el

sector no transable.

El modelo teórico asume que el sector que presenta el boom esta asociado a un

shock tecnológico positivo. Para el caso de Bolivia, el shock se presentará de otra

forma. La nacionalización de los hidrocarburos, la creciente demanda de gas natural

por Argentina y Brasil y los favorables precios del gas natural, son factores que

tienen como resultado que el sector de exportación de gas natural se presente como

el sector en boom.

a) Efecto Movimiento de Recursos

En base al modelo teórico de la Enfermedad Holandesa, el Efecto Movimiento de Recursos

asume pleno empleo y una movilidad perfecta de mano de obra. Al presentarse la

“desindustrialización directa” existe de por medio un movimiento de mano de obra de los

sectores regazado y no transable hacia el sector en boom, así también, “la

desindustrialización indirecta”, presenta un movimiento de mano de obra de los sectores en

boom y rezagado hacia el sector no transable que tiene como resultado una apreciación del

tipo de cambio real.

A continuación se mencionarán algunas características propias de la economía boliviana

que harían que el Efecto Movimiento de Recursos no sea visible:

La economía Boliviana no presenta una situación de pleno empleo, tal cual predice

el modelo, debido a la existencia de una tasa de desempleo que no corresponde a

una tasa natural de desempleo.

19

El sector de exportación de gas natural, que representa en el caso de Bolivia al

sector en auge, emplea una parte pequeña de la fuerza laboral del total de mano de

obra y de hecho es un sector intensivo en capital. Pese al favorable desempeño del

sector de hidrocarburos a inicios de la década de los 2000 (principalmente por la

exportación de gas natural), el uso de mano de obra se encuentra entre el 1% y 2%

del total de trabajadores. En realidad son los sectores Manufacturero y de

Agricultura, silvicultura y pesca, los cuales mantienen un porcentaje alto de mano

de obra del total existente en la economía.

b) Efecto Gasto

A raíz de los mayores ingresos en la economía, existe un mayor gasto de los agentes

(privados o gobierno) que se dirige a bienes no transables elevando sus precios y

provocando la caída del tipo de cambio real.

Para la aplicación del Efecto Gasto al caso boliviano deben tomarse en cuenta los siguientes

puntos:

Es útil evaluar el comportamiento que ha tenido la demanda interna, que como

resultado de un incremento en los ingresos de la economía (principalmente por un

auge en la exportación de gas natural) ha aumentado en este último tiempo, siendo

el consumo privado, el componente con mayor incidencia en su interior. Por parte

del sector público, a pesar de que parte los ingresos provenientes de la exportación

de gas natural se han desplazado hacia el gobierno, el impacto del mayor gasto se

ha visto compensado por un superávit fiscal.

Pese a que hubo un aumento en la demanda interna, el comportamiento del Índice

de Precios al Consumidor según el criterio de transabilidad no refleja que el IPC de

bienes no transables haya tenido un incremento acelerado, de hecho, solo durante

los periodos: 2000-2002 y 2008-2010, el IPC de bienes no transables sobrepasó al

IPC transable.

Este trabajo considera el análisis del sector de construcción, debido al debate que

relaciona la evolución de este sector con el Efecto Gasto que postula la Enfermedad

20

Holandesa, debido a que el favorable desempeño de este sector ha contribuido a un

incremento de sus precios (medidos por el Índice de Costos de Construcción). Sin

embargo habrá que determinar si el sector de construcción presenta una expansión a

raíz del boom en la exportación de gas natural.

En resumen, la aplicación del modelo teórico a la economía boliviana bajos sus propias

características, concluye que el Efecto Gasto podría ser mayor al Efecto Movimiento de

recursos, sin embargo la verificación de la presencia de la Enfermedad Holandesa requiere

testear la presencia de la misma mediante un análisis de los síntomas que expone la

literatura económica, para lo que se propone hacer uso de herramientas econométricas

3.2. Utilidad del Análisis de la Enfermedad Holandesa

Desde inicios de la década del 2000 el aumento en la demanda de recursos naturales por

economías emergentes, como China y la India, conllevo a que varios países de América del

Sur se vean beneficiados; esta situación ha dado lugar a una discusión en relación al rol de

los recursos naturales en las economías de la región.

La preocupación que surge de esta situación es que se pueda estar creando condiciones para

el surgimiento de la Enfermedad Holandesa, de manera que un boom en los recursos

naturales tenga un efecto perjudicial sobre otras actividades transables logrando perder

mercados a los que, en caso de que el efecto sea irreversible, no se podría recobrar y al final

la economía afrontaría un bajo crecimiento. Bolivia es uno de los países de la región, que se

benefició de este contexto internacional que junto con cambios en el interior de la economía

(ley de hidrocarburos y nacionalización de YPFB), propició mayores ingresos. Sin embargo

el crecimiento en Bolivia no tiene una relación inversa con el sector en boom, que en este

trabajo se presenta por las exportaciones de gas natural.

Pero si Bolivia se ve beneficiada con altas tasas de crecimiento por el contexto

internacional que no tienen una relación inversa con el sector en boom, entonces ¿no

deberíamos preocuparnos por la Enfermedad Holandesa?, al respecto, cabe recordar la

crisis económica en Nigeria, después de una aceleración en el crecimiento de este país. Este

hecho constituye solo un ejemplo con respecto a la sostenibilidad del crecimiento en una

21

economía con abundancia en recursos naturales que se beneficiada por un favorable

contexto internacional.

Es así que la evidencia internacional relacionada a la Enfermedad Holandesa es útil para la

adopción de estrategias que permitiran obtener el máximo provecho de un efecto positivo

externo, controlando las amenazas que vienen del hecho de que este shock se origine en los

recursos naturales. Al respecto, a nivel internacional, este tema ha sido nuevamente objeto

de discusión y análisis estos últimos años y logró concentrar atención por parte de

autoridades que tienen por delante complejos desafíos en relación a qué medida puede ser

las más adecuada a las características de su economía. En relación a este punto surgen

cuestionantes, como: ¿Será mejor adoptar una política fiscal contractiva? ¿Se puede

establecer un fondo de estabilización?, ¿Es conveniente que el salario del sector en boom

no sobrepase al salario de la industria?, ¿Impedir fluctuaciones excesivas del tipo de

cambio real mediante intervenciones cambiarias?, etc., estos son temas que requieren de un

estudio exhaustivo para una economía como la boliviana, que es un país exportador de

materias primas y por tanto, tiene una gran influencia externa.

22

CAPÍTULO IV. LA ECONOMÍA BOLIVIANA Y EL SECTOR EN BOOM

4.1. El sector en Boom

El sector hidrocarburífero representa el sector transable en auge de la economía boliviana,

donde las exportaciones de gas natural se destacan por su favorable desempeño. Desde el

año 2000, tanto el valor y volumen de las exportaciones de gas natural aumentaron

considerablemente, es así que entre 2000 y 2011, las exportaciones de gas natural pasaron a

representar de 10% a 47% de las exportaciones totales.

Gráfico 4: Valor y Volumen de las Exportaciones de Gas Natural

(En Miles de dólares y Millones de Metros Cúbicos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

4500000

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Valor (eje izquierdo) Volumen(eje derecho)

en m

iles

de d

ólar

es

mill

ones

de

met

ros

cúbi

cos

Fuente: Banco Central de BoliviaElaboración: Propia

Las exportaciones de gas natural contribuyeron al superávit en la cuenta corriente de la

balanza de pagos y al incremento de las Reservas Internacionales Netas. El saldo en la

23

cuenta corriente fue deficitario durante el período 1980- 2002, sin embargo a partir del

año 2003, el saldo mejoró y desde entonces registra superávit alcanzando $us 537

millones el año 2011. Asimismo las RIN pasaron de $us 1085 millones el año 2000 a

$us 12018 millones el año 2011.

Gráfico 5: Cuenta Corriente y Reservas Internacionales Netas del BCB

(En millones de dólares)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011-2000

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Cuenta Corriente RIN

Fuente: Banco Central de BoliviaElaboración: Propia

La producción del sector de hidrocarburos también tuvo una evolución favorable durante el

periodo 2000-2011. La producción nacional de gas natural ha experimentó un incremento

durante el periodo 2000-2011, es así que llegó producir 45,07 millones de metros cúbicos

día de 10,59 millones que se producían el 2000. En el caso de los hidrocarburos líquidos, la

producción se dio en menor escala de 30.817 barriles día el año 2000 a 44.428 el 2011, esto

se debe al comportamiento del mercado externo (contratos de exportación con Brasil y

Argentina).

Gráfico 6: Producción de Gas Natural e Hidrocarburos líquidos

24

(En millones de metros cúbicos día y barriles por día)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

Gas Natural (eje izquierdo) Hidrocarburos líquidos (eje derecho)

en

mil

lon

es

de m

etr

os

bic

os

día

barr

iles

po

r d

ia

Fuente: Ministerio de Hidrocarburos y Energía

Elaboración: Propia

4.1.1. Las cuentas externas

a) Tipo de cambio real

La coyuntura favorable internacional en los precios de productos básicos, así como la

nacionalización de los hidrocarburos, generaron una gran entrada de divisas lo que parece

haber apreciado la moneda en términos reales. Pese a que una mayor entrada de divisas se

inició el año 2000, es recién desde el año 2007, cuando el tipo de cambio real empieza a

apreciarse. Esto lleva a revisar las causas de mencionada apreciación que pudo deberse a la

entrada de divisas, sin embargo existen otros factores que podrían ser relevantes, los cuales

se pretenden explicar en esta investigación.

Gráfico 7: Índice del Tipo de Cambio Real Multilateral

(Agosto de 2003 = 100)

25

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 201170

75

80

85

90

95

100

105

110

115

120

Fuente: Banco Central de BoliviaElaboración: Propia

b) Términos de Intercambio

El favorable contexto internacional (demanda de las economías emergentes por

commodities) ha repercutido favorablemente en el precio de las materias primas

beneficiando a la economía boliviana, hecho que se refleja en la evolución de los términos

de intercambio. La crisis financiera mundial de los años 2008 y 2009 tuvieron como

resultado un deterioro transitorio de los términos de intercambio.

Gráfico 8: Índice de Términos de Intercambio trimestral

(Año base 2006=100)

26

1t-2

007

2t-2

007

3t-2

007

4t-2

007

1t-2

008

2t-2

008

3t-2

008

4t-2

008

1t-2

009

2t-2

009

3t-2

009

4t-2

009

1t-2

010

2t-2

010

3t-2

010

4t-2

010

1t-2

011

2t-2

011

3t-2

011

80

85

90

95

100

105

110

115

120

125

130

135

140

Fuente: Instituto Nacional de EstadísticaElaboración: Propia

4.1.2. Los Resultados Fiscales

Los ingresos en el sector público aumentaron estos últimos años, esto se debe en gran parte

al favorable desempeño del sector de hidrocarburos. Los componentes que afectaron

favorablemente los ingresos del sector público son: a) El aumento de los precios del

petróleo, b) las nuevas adendas en los contratos de venta de gas natural ENARSA y GSA

con Argentina y Brasil correspondientemente 4 y c) la Ley de Hidrocarburos en mayo de

2005 y el decreto de nacionalización de mayo de 2006. Los ingresos totales del sector

público pasaron de Bs 13.049,1 millones el año 2000 a Bs 75.614,6 millones el año 2011.

La participación de los ingresos de hidrocarburos representó el año 2011 más del 40% del

total de ingresos públicos del 20% que representaba el año 2000.

4 GSA (Gas Supply Agreement) es el contrato de compra y venta de gas natural suscrito entre YPFB Y Petrobras en 1996, tiene una duración de 20 años a partir de 1999 hasta 2019.Este contrato inicialmente establecía el envío de 16 MMmcd de gas natural. Sin embargo, posterior a la firma de dos Adendas, se acordó establecer el máximo volumen contractual de venta de 30,08 MMmcd, el mismo que actualmente se encuentra en plena vigencia.

ENARSA es el contrato de compra venta de gas natural entre YPFB y Energía Argentina S.A. que fue suscrito en la gestión 2006, con una duración de 20 años a partir del 1º de enero de 2007 hasta el 2026. El 26 de marzo de 2010 se suscribió la primera Adenda a este contrato en la que anualmente se incrementan los volúmenes comprometidos. El 30 de junio de 2011 se inauguró el inicio de las operaciones del Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA), mediante el cual se efectivizó el incremento en las exportaciones de gas natural al vecino país.

27

Gráfico 9: Estructura del Ingreso Público

(En millones de bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

Ingresos Tributarios Ingresos por hidrocarburosVenta de otras empresas Transferencias Corrientes

Fuente: Banco Central de BoliviaElaboración: Propia

Así como los ingresos del sector público aumentaron, los gastos lo hicieron de igual forma.

Si bien el gasto público fue creciente desde inicios de la década de los 2000, es a partir del

año 2006 que los gastos aumentaron considerablemente. El gasto público pasó de Bs

15.097,6 millones de bolivianos en 2000 a Bs 74.232,5 millones en 2011 de, donde los

gastos corrientes representan más de un 60% en su estructura para el mismo período de

tiempo.

28

Gráfico 10: Estructura del Gasto Público

(En millones de Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

Egresos Corrientes Egresos de Capital

Fuente: Banco Central de BoliviaElaboración: Propia

La bonanza en el sector fiscal promovió un cambio en la posición fiscal. La alta

participación de la renta hidrocarburífera en los ingresos públicos permitió al sector público

lograr un superávit fiscal el año 2006 que alcanzó un nivel histórico de Bs 4.132 millones.

Cabe mencionar la alta dependencia del sector público por ingresos de hidrocarburos,

siendo este la única razón del superávit fiscal, caso contrario el déficit continuaría

existiendo.

Gráfico 11: Superávit o Déficit Global del Sector Público

(En millones de bolivianos)

29

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011-6000

-4000

-2000

0

2000

4000

6000

Fuente: Banco Central de BoliviaElaboración: Propia

4.2. Sectores transables que no experimentan el boom

Las exportaciones Tradicionales tuvieron una mejor evolución que las no tradicionales

dentro de las exportaciones totales de la economía boliviana. Es así que pasaron a

representar de un 52% a más de un 80% de las exportaciones totales, entre 2000 y 2011,

donde la participación de las exportaciones de hidrocarburos pasó de un 28% a un 55% en

similar período.

Gráfico 12: Exportaciones Tradicionales (Composición) y No Tradicionales

(En millones de dólares)

30

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

No TradicionalesHidrocarburosMinerales

Fuente: Banco Central de BoliviaElaboración: Propia

Es importante destacar la alta participación de los sectores de manufacturas y agricultura en

el PIB y que el crecimiento de este último se explica en gran parte por el sector de

manufacturas, de manera que cualquier pérdida en este sector afectaría al crecimiento de la

economía. La tasa de crecimiento anual del PIB pasó de 2,51 % el 2000 a 5,17% el 2011,

siendo el sector de manufacturas una parte importante de este crecimiento. El año 2011 la

economía tuvo un crecimiento de 5,17% donde el 0,63% se explica por el sector de

manufacturas, el 0,43% por el sector de hidrocarburos y el 0,39% por el sector de

agricultura.

Gráfico 13: Participación de la Agricultura, Manufactura e Hidrocarburos en el PIB

(En porcentaje)

31

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0.16

0.18

0.2

0.22

Agricultura/PIB Hidrocarburos/PIB Manufacturas/PIB

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Elaboración: Propia

4.3. El sector no transable y el sector de construcción

La teoría de la Enfermedad Holandesa postula como un síntoma el incremento de precios

en el sector no transable, en el caso de Bolivia el IPC (Índice de Precios al Consumidor) del

sector no transable es menor al IPC del sector transable hasta mediados del año 2007. La

coyuntura favorable internacional se hizo notar en la economía a inicios de la década de los

2000, por lo que se esperaría que haya existido un incremento en los precios del sector no

transable. Sin embargo hasta mediados del año 2007 la variación acumulada anual del IPC

por criterio de transabilidad, ubican al sector no transable por debajo del IPC general y de

la variación acumulada anual del IPC del sector transable. Posteriormente esta situación

cambió, con un aumento de los precios de bienes no transables por encima de la inflación

de los bienes transables y la inflación general.

Gráfico 14: IPC Y Variación Acumulada Anual del IPC por Criterio de transabilidad

(En porcentaje)

32

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

IPC

Transable

No Transable

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Dentro el Producto Interno Bruto (PIB), una de las actividades económicas que empezó a

tener mayor relevancia en los últimos ocho años es la Construcción. Es así que durante el

período 2000-2003 el sector de construcción presentó un crecimiento promedio negativo de

-4,67%. A partir del año 2004 esta situación cambia, alcanzando un crecimiento promedio

positivo de 8,33% para el periodo 2004-2011.

Gráfico 15: Crecimiento del Sector de Construcción

(En porcentaje)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011-30

-25

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

Fuente: Instituto Nacional de EstadísticaElaboración: Propia

33

A raíz de los mayores ingresos en el sector público se incrementó la inversión pública en

infraestructura, a partir del año 2005. Pese a que la coyuntura favorable internacional afecto

positivamente a la economía a inicios de la década de los 2000, la inversión en

infraestructura solo se hizo evidente a partir del año 2005. Durante el período 2005-2010, la

inversión pública ejecutada en infraestructura alcanzó más de $us 3.400 millones,

destinándose $us 2.775 millones a transportes, lo cual equivale a un 81% del total de la

inversión pública en infraestructura.

Gráfico 16: Inversión Pública Ejecutada en Infraestructura

(En millones de dólares)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

100

200

300

400

500

600

700

800

Recursos Hídricos

Comunicaciones

Energía

Transportes

Fuente: Instituto Nacional de EstadísticaElaboración: Propia

El salario medio real y salario medio nominal se incrementaron en el sector de construcción

entre los años 2000 y 2011. Es de esta forma que el salario medio real tuvo un crecimiento

de 18%, mientras que el salario medio nominal creció en 60%.

34

Gráfico 17: Evolución del Salario Medio Nominal y Real en el Sector de Construcción

(En bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

Salario medio real

Salario medio nom-inal

Fuente: Instituto Nacional de EstadísticaElaboración: Propia

El índice de Costo de Construcción 5 tuvo un comportamiento creciente entre los años

2003 y 2011. Este incremento se explica principalmente por un aumento de precios de

edificios no residenciales en 75%, edificios residenciales urbanos en 73% y otras

construcciones o infraestructura en 56%.

Gráfico 18: Índice de Costo de Construcción

5 El índice del costo de la construcción mide la variación de precios de un período a otro, de los materiales, mano de obra y otros insumos que intervienen en las actividades económicas de la construcción

35

(Junio 2002 = 100)

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 201195

105

115

125

135

145

155

165

175

185

    Edificios Residenciales Urbanos     Edificios no Residenciales

    Otras Construcciones o de Infraestructura

Fuente: Instituto Nacional de EstadísticaElaboración: Propia

La mano de obra del sector de construcción expresada en porcentaje del total de la

población ocupada aumento durante el período 2000-2009. La población ocupada en el

sector de la construcción pasó a representar del 5,38 % (206 mil empleos) el año 2000 a

7,4% (371 mil empleos) del empleo total el año 2009. El año 2003, la población ocupada en

el sector de construcción llegó a su máximo, al representar el 10.6% de la PEA nacional.

Gráfico 19: Porcentaje de la población ocupada en el Sector de Construcción a nivel

nacional

(En porcentaje)

36

2000 2001 2002 2003-2004

2005 2006 2007 2008 20094

4.5

5

5.5

6

6.5

7

7.5

8

Fuente: Instituto Nacional de EstadísticaElaboración: Propia

La demanda de cemento y el número de permisos de construcción aprobados tuvieron un

comportamiento creciente a partir del año 2002. Un indicador que muestra el

comportamiento del sector de construcción es el número de permisos aprobados que desde

el año 1999 tuvo un bajo rendimiento. En 2002 el sector de construcción tuvo un mejor

rendimiento a raíz del incremento de construcción de viviendas, especialmente en el eje

central del país (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba). Por otra parte la demanda de cemento

presentó en los años, 2000 y 2001 tasas de crecimiento negativas, pero a partir del año 2002

hay un mejor desempeño hasta alcanzar una demanda aproximada de 2,5 millones de

toneladas el año 2010.

Gráfico 20: Consumo de Cemento y Permisos de Construcción Aprobados

(En Toneladas Métricas y Metros Cuadrados)

37

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

Consumo de Cemento Permisos de construcción

en t

on

elad

as m

étri

cas

en m

etro

s cu

adra

do

s

Fuente: Instituto Nacional de EstadísticaElaboración: Propia

38

CAPÍTULO V. MARCO PRÁCTICO Y ECONOMÉTRICO

5.1. Estructura de la base de datos

En el presente trabajo se probará la presencia de la Enfermedad Holandesa mediante el

análisis de los síntomas que caracterizan a la misma, que son: a) apreciación del tipo de

cambio real, b) desindustrialización del sector manufacturero, c) incremento de precios en

el sector no transable (sector de servicios) y adicionalmente se testea la relación entre el

favorable desempeño del sector de construcción con el sector en boom y d) incremento del

salario real en la economía.

Con respecto al primer síntoma se hace uso del Modelo de Comportamiento del Tipo

de Cambio Real (BEER, por siglas en ingles), el cual permitirá estimar el grado de des-

alineamiento cambiario y determinar los efectos del boom de exportaciones de gas

natural (medido a partir del precio de exportación del gas natural) sobre el tipo de

cambio real, sin dejar de lado la influencia que otras variables económicas puedan

tener. El grupo de variables que permiten realizar este análisis son: tipo de cambio real,

precio de exportación del gas natural, reservas internacionales netas, términos de

intercambio, balance fiscal y balanza comercial, estos dos últimos como porcentaje del

PIB.

Para el segundo síntoma, se pretende mostrar el impacto del sector en boom (también

medido a partir del precio de exportación del gas natural) sobre la producción

manufacturera, controlando el efecto que otras variables tienen sobre este sector, que

son: demanda extranjera (exportaciones), los costos asociados al sector (que se

determinan por el Índice de precios al Productor Industrial Manufacturero). Para

analizar el impacto en la industria manufacturera boliviana, solo se toma en cuenta a los

sectores que no están relacionados a los hidrocarburos.

En el tercer síntoma, se procura encontrar si el sector de servicios (no transable) se vio

afectado por el sector en boom, sin dejar de lado el efecto de otras variables como: la

inflación total (IPC general) e inflación no servicios (IPC resto). Adicionalmente este

documento a diferencia de los encontrados en la literatura sobre el tema, intenta testear

el efecto que puede tener el sector en boom sobre otro sector no transable

39

“Construcción”. Para ello se estima el efecto de los precios de exportación del gas

sobre el Índice de Costos de la Construcción controlado por la inversión pública y

privada, así como por el PIB per cápita y las tasas de interés del crédito hipotecario

para vivienda en moneda nacional y extranjera

Finalmente, para el cuarto síntoma se busca estudiar si existe un crecimiento acelerado

de los salarios reales en la economía, tal cual predice la EH, para lo que se analiza la

evolución de los salarios medios reales de la economía en estos últimos años.

Los datos se obtuvieron a través de estadísticas, indicadores e índices proporcionados por el

Banco Central de Bolivia (BCB), Instituto Nacional de Estadística (INE), Yacimientos

Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

(MEFP). Para el estudio se considera información trimestral desde el primer trimestre de

2000 hasta el cuarto trimestre de 2011, excepto para el análisis del tercer síntoma, ya que

por disponibilidad de los datos, se toma en cuenta el periodo mensual entre febrero de 2008

a diciembre de 2011.

5.2. Aspectos Metodológicos

El presente trabajo propone estimar relaciones o vectores de cointegración que se pueden

aplicar a series no estacionarias (pero cointegradas). Se propone esta herramienta con el fin

de encontrar posibles relaciones de largo plazo entre las variables involucradas en cada uno

de los síntomas de la Enfermedad Holandesa. Por tal motivo se realizará una revisión

teórica de los métodos y técnicas econométricas aplicadas en el documento.

5.2.1. Cointegración

Según Johansen (1988), aunque en general la regresión entre series no estacionarias nos

conduzca a correlaciones espurias, existe una situación en donde las series no estacionarias

pueden estar cointegradas si alguna combinación lineal de las series llega a ser

estacionaria.Es de esta forma que pese a que exista una tendencia estocástica en cada serie

que se someta a un estudio, las mismas estarán cointegradas si se mueven conjuntamente a

lo largo del tiempo y las diferencias entre ellas son estacionarias, es por eso que la

cointegración refleja la presencia de un equilibrio a largo plazo. El término de error en la

40

ecuación de cointegración se interpreta como el error de desequilibrio para cada punto

particular de tiempo.

Entre los tests usualmente empleados para testear cointegración, se encuentra a las pruebas

de cointegración de maxima verosimilitud desarrolladas por Johansen (1988 y 1991).

Formalmente, el enfoque propuesto por Johansen (d=1) consiste en contrastar el rango de

la matriz n x n de coeficientes de largo plazo en el siguiente VAR formulado como un

VEC:

∇ X t=∑i=1

k−1

Γ i∇ X t−i+ΠXt−1+εt (t=1,...,T) (1)

En donde t iid N(0,). El rango de coincidirá con el número de vectores de

cointegración linealmente independientes que pueden existir entre los componentes de Xt.

Siendo r<n el rango de ; es posible descomponer dicha matriz como el producto de dos

matrices de orden n x r tal que = ’ y ’Xt-1 I (0 ) en donde y representan a los

coeficientes de ajuste y a los coeficientes de los vectores de cointegración, respectivamente.

Johansen propone dos tests distintos de ratio de verosimilitudes para conocer r, el

estadístico trace (TR) y el estadístico maximun eigenvalue (ME):

Cuadro 2: Estadístico TR y ME

Estadístico Hipótesis nula Hipótesis alternativa

TR = −T ∑

i=r+1

n

ln(1−λ i

¿

) rango () r rango () n

ME = −T ln(1−λ¿

r+1 )rango () = r rango () = r+1

Fuente: Johansen (1988, 1991)

41

En donde λ¿

r+1 , .. . , λ¿

n son los valores propios ordenados de mayor a menor que se obtienen

de la ecuación:

|λS11−S10 S00−1 S01|=0 ,

Sij=T−1∑t=1

T

Rit R jt'

i,j = 0,1 (2)

R0t y R1t son respectivamente los residuos que se obtienen (al estimar por MCO) a partir de

regresión auxiliar de Xt y Xt-1 sobre Xt-1 ,...,Xt-k+1. Siendo V¿

=(v¿

1 ,. .. , v¿

n) los vectores

propios obtenidos de la ecuación anterior y normalizados tal que V¿

' S11V¿

=I . Podemos

estimar los vectores de cointegración o relaciones de equilibrio a largo plazo mediante:

En la práctica, el test de Johansen presenta varias dificultades asociadas a la especificación

inicial del VEC que pueden dar lugar a resultados diversos. Básicamente, una adecuada

especificación del VEC que proporcione resultados fiables sobre la existencia de un

equilibrio a largo plazo entre las variables de interés, requiere en primer lugar de la elección

del valor de k o especificación de la dinámica a corto plazo. Con este fin, el investigador

cuenta con gran número de criterios posibles entre los que elegir. Estos criterios contienen

generalmente como argumento principal el valor de la función de máxima verosimilitud

estimada. En segundo lugar la presencia o no de componentes deterministas en el VEC,

tales como constantes y tendencias juegan un papel importante dado que la distribución

asintótica de los tests TR y ME depende de la misma (Johansen, 1994).

5.2.2. Prueba de raíz unitaria

Previa a la estimación de un vector de cointegración, debe verificarse que el conjunto de

variables involucradas en el estudio sean integradas del mismo orden, solo de esta forma, se

asegura la existencia de una relación no espuria entre las mismas. Las series integradas del

mismo orden se incluyen en un vector autorregresivo a partir del cual se puede probar la

existencia de una o más combinaciones lineales o vectores de cointegración.

(3)β¿

=(v¿

1 , .. . , v¿

r )

42

De esta forma, el primer paso para encontrar posibles vectores de cointegración involucra

verificar el orden de integración de las variables implicadas, para esto se pueden utilizar

distintos procedimientos: el Test de Dickey Fuller (DF), el Test de Dickey Fuller

Aumentado (ADF) y de Phillips-Perron (PP). El presente trabajo utiliza la prueba ADF para

el análisis de raíz unitaria.

5.3. Desarrollo del estudio

El presente trabajo busca estimar un vector de cointegración para cada uno de los síntomas

que postula la Enfermedad Holandesa. Para esto se determinó previamente que todas la

variables involucradas en el análisis sean integradas del mismo orden mediante la prueba

ADF, así también se validó la presencia de una relación de cointegración, a partir del test de

Johansen (vea los Anexos 1,2 y 3 para más detalle).

5.3.1. Primer Síntoma: Apreciación del tipo de cambio real

a) Modelo de comportamiento del tipo de cambio real (BEER)

Varias investigaciones internacionales con respecto a la estimación del tipo de cambio real

de equilibrio hacen uso del Modelo de Comportamiento del Tipo de Cambio Real (BEER

por sus siglas en ingles), el cual, a partir de un modelo VEC explica el tipo de cambio real

con respecto a sus fundamentos.

En el caso de Bolivia, siguiendo la misma metodología, se encuentran los trabajos de Lora

y Orellana (2000), Aguilar (2003), Humerez (2005), Mendieta (2007) Cerruti y Mancilla

(2008), Bello, Heresi y Pineda (2010) y Cerezo, Humerez y Cossio (2010), en general

identifican como fundamentos del TCR al gasto de gobierno, la apertura de la economía,

los flujos de capital, los términos de intercambio, la política comercial y el diferencial de

productividad. El cuadro 3 detalla los determinantes del tipo de cambio real en distintas

investigaciones para el caso de Bolivia.

43

Cuadro 3: Investigaciones sobre los determinantes del tipo de cambio real

AutoresLora y

Orellana (2000)

Aguilar

(2003)

Humerez (2006)

Mendieta (2007)

Cerruti y Mansilla

(2008)

Bello, Heresi y Pineda (2010)

Cerezo, Humerez y Cossio (2010)

Fundamentos utilizados

Balance fiscal(+) (+) no (+) (+) (+) (+)

Apertura comercialno (+) (+) no no (+) (+)

Flujos de capital(-) (-) (+) (-) (-) no no

Términos de intercambio

(-) (-) (-) no (-) (-) (-)

Política comercial(-) (-) no no no no no

Productividadno (-) (+) no no no no

Fuente: Cerezo y Salazar (2011) y Colque (2012)

El presente trabajo pretende estimar el tipo de cambio real de equilibrio y así poder

determinar la presencia de des-alineamientos cambiarios (subvaluaciones y

sobrevaluaciones), para esto, se tomará en cuenta el siguiente grupo de variables

combinadas entre sí: tipo de cambio real, precio de exportación del gas natural, reservas

internacionales netas (RIN), términos de intercambio, balance fiscal y balanza comercial.

A diferencia de otros trabajos, se incorpora a las RIN por la evolución que ha tenido esta

variable debido a los influjos de recursos y al régimen de tipo de cambio en Bolivia

(crawling peg).

En el modelo se introduce el precio de exportación del gas como una variable que

representa la evolución del sector en boom estos últimos años en la economía boliviana,

cuyo efecto sobre el TCR se desea estimar.

44

Cuadro 4: Estimación del Vector de Cointegración para el Tipo de Cambio Real de Equilibrio

Descripción (1) (2)

Log (Balanza comercial/PIB) -1.14 -0.42

Error estándar (0.42) (0.47)

Log (Balance fiscal/PIB) 4.58 0.56

Error estándar (0.49) (0.54)

Log (Términos de intercambio) -0.54

Error estándar (0.28)

Log (RIN) -0.22 -0.10

Error estándar (0.07) (0.04)

Log (Precio de gas natural) 0.07

Error estándar (0.13)

Log likelihood 439.39 450.12

Akaike information criterion -15.88 -17.83

Elaboración: PropiaNota: La variable dependiente es el logaritmo del Tipo de Cambio Real

En base a los criterios de Akaike y Maxima Verosimilitud se eligió la especificación (2) del

cuadro 4, que representa a los determinantes del tipo de cambio real. Esta relación de

cointegración define como determinantes a: la balanza comercial, balance fiscal, términos

de intercambio y reservas internacionales netas.

45

Los resultados del cuadro 4 señalan:

Una mejora en la balanza comercial provoca una apreciación del tipo de cambio

real, es decir ante un incremento de 1% en la balanza comercial, el tipo de cambio

real se aprecia en 0.42%. Al respecto, los resultados son fehacientes con el

desempeño de las exportaciones nacionales en la última década, que repercuten en

una considerable entrada de divisas en el país.

Así también un incremento en las RIN y los términos de intercambio, aprecian el

tipo de cambio real en 0.10% y 0.54% respectivamente. Esta relación inversa tiene

congruencia con la actual evolución de estas variables, cuyo favorable desempeño

tiene presión sobre el precio de la divisa y además implican un mayor gasto

agregado que tiende a incrementar el precio de los bienes no transables.

Para el caso del balance fiscal, una mejora del mismo (menores gastos en relación a

ingresos), deprecia el tipo de cambio real en 0.56%.

La especificación (1) del cuadro 4, incluye a los precios de exportación de gas natural y

determina una relación directa entre estos precios y el tipo de cambio real, es decir, que

ante el incremento de 1% en los precios de gas natural, el tipo de cambio real se deprecia en

0.07%.

46

b) Des-alineamiento cambiario

Gráfico 21: Estimación del des-alineamiento cambiario 2000-2011

4.75

4.70

4.65

4.60

4.55

4.50

4.45

4.402000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Tipo de cambio realTipo de cambio real según sus fundamentos

Fuente: Elaboración propia

El Gráfico 21 muestra la evolución del TCR y de aquel definido por sus fundamentos,

identificándose las siguientes etapas de des alineamiento:

Una subvaluación del tipo de cambio en los periodos 2004 T2-2007 T4.

Una sobrevaluación del tipo de cambio real en los periodos 2008 T1-2009 T3 y el

año 2002.

Si bien el TCR ha tenido un comportamiento que guarda relación con su comportamiento

de largo plazo, también hubieron cortos periodos de des-alineamientos que se asocian

principalmente a shocks externos, al respecto, los episodios con mayor relevancia son: la

crisis económica en argentina el año 2002, la depreciación de monedas en varios países de

América Latina (entre los cuales se encuentran socios comerciales) que se dio como una

47

reacción a la crisis inmobiliaria y financiera de Estados Unidos el año 2008 y el posterior

proceso de apreciación de sus monedas el año 2010.

5.3.2. Segundo Síntoma: Desindustrialización del Sector Manufacturero

Considerando el segundo síntoma de la Enfermedad Holandesa se construye un vector de

cointegración para identificar los efectos del precio de exportación del gas natural sobre el

desempeño del sector manufacturero pero tomando únicamente a sectores industriales no

hidrocarburíferos: Alimentos, Textiles, prendas de vestir y productos de cuero, Maderas y

productos de madera, Industria manufacturera total menos hidrocarburos, Bebidas y Tabaco

y Productos de minerales no metálicos. Esto se realiza sin dejar de lado el efecto que

puedan tener otras variables como las exportaciones o demanda extranjera de cada uno de

los sectores y el Índice de Precios al Productor industrial Manufacturero (IPPIM).

Cuadro 5: Efecto del precio de exportación de gas natural sobre la industria nacional: Estimación del vector de cointegración

Log(Producción del Sector) :

Alimentos

Bebidas y

Tabaco

Textiles, prendas de vestir y

productos de cuero

Madera y producto

s de madera

Productos de

minerales no

metálicos

Industria manufacturera

menos hidrocarburos

Log (Exportación del sector)

0.61 0.16 0.09 -0.19 1.13 -0.04

Error estándar (0.09) (0.03) (0.12) (0.14) (0.44) (0.05)

log(Precio de exportación del gas)

0.30 0.08 0.23 0.22 1.40 0.16

Error estándar (0.05) (0.05) (0.05) (0.08) (0.27) (0.05)

log(Índice de precios al Productor Industrial Manufacturero)

-1.16 0.41 -1.55 0.25 -6.63 -0.19

48

Error estándar (0.21) (0.14) (0.5) (0.35) (2.02) (0.12)

Elaboración: PropiaNota: La variable dependiente es el logaritmo de la producción para cada uno de los 6 sectores

Los resultados del Cuadro 5 indican:

Se evidencia un efecto favorable de la demanda extranjera (exportaciones) sobre los

sectores de: Alimentos, Bebidas y Tabaco, Textiles, prendas de vestir y productos

de cuero y Productos de minerales no metálicos. Es decir, ante un aumento de 1%

en la demanda extranjera, la producción en cada sector se incrementa en 0.61%,

0.16%, 0.09% y 1.13%, respectivamente. Sin embargo, existe una relación inversa

entre las exportaciones de los sectores de Maderas y productos de madera e

Industria manufacturera menos hidrocarburos y sus respectivas producciones.

Contrariamente a lo que predice la Enfermedad Holandesa, existe un efecto positivo

del precio de exportación del gas natural sobre los sectores de Alimentos, Bebidas y

Tabaco, Textiles, prendas de vestir y productos de cuero, Maderas y productos de

madera, Industria manufacturera menos hidrocarburos y Productos de minerales no

metálicos de 0.30%, 0.08% 0.23%, 0.22% y 0.16% y 1.40% respectivamente.

Los costos asociados a cada uno de los sectores de análisis se resumen en el Índice

de Precios al Productor Industrial Manufacturero (IPPIM) tienen un efecto negativo

para los sectores de: Alimentos, Textiles, prendas de vestir y productos de cuero,

Productos de minerales no metálicos e Industria manufacturera menos

hidrocarburos en una magnitud de 1.16%, 1.55%, 6.63% y 0.19% respectivamente.

5.3.3. Tercer Síntoma: Incremento de precios en el sector no transable

a) El sector de servicios

Con el fin de evaluar los efectos que el sector en boom pueda tener sobre los precios del

sector no transable (IPC servicios), se determina un vector de cointegración que establece la

relación a largo plazo de estas variables, esto se realiza, sin dejar de lado al IPC general y el

49

IPC resto (nivel de precios que no toma en cuenta a los servicios) que pueden afectar al

nivel de precios de los servicios. La variable IPC servicios se construye tomando en cuentas

las ponderaciones y los datos mensuales de inflación a partir de la canasta del IPC 2007.

Cuadro 6: Efecto del precio de exportación de gas natural sobre el IPC servicios: Estimación del vector de cointegración

Descripción (1) (2)

Log (IPC resto) 8.52

Error estándar (2.03)

Log (IPC) 1.56

Error estándar (0.14)

Log (Precio del gas) -0.33 -0.01

Error estándar (0.15) (0.01)

Log likelihood400.10 424.53

Akaike information criterion-16.96 -18.07

Elaboración: PropiaNota: La variable dependiente es el logaritmo del IPC servicios

En base al Cuadro 6 los resultados del vector de cointegración indican:

Una relación positiva entre el Índice de precios al consumidor (IPC) y nivel de

precios de servicios (IPC servicios), esto implica que ante un incremento de 1% en

el IPC, el IPC servicios se incrementa en 1.56%. De igual forma ante un incremento

de 1% del IPC resto, el IPC servicios se incrementa en 8.52%.

Por otra parte, contrariamente a lo que predice la Enfermedad Holandesa, las

especificaciones (1) y (2) determinan una relación inversa entre los precios de los

servicios y los precios del gas natural. Donde el incremento de 1% en el precio de

50

gas natural provoca un descenso en el nivel de precios de los servicios de 0.01% en

(2) y 0.33 en (1).

b) El sector de construcción

El favorable desempeño del sector de Construcción estos últimos años dio lugar a

interpretar su evolución como un posible síntoma de la Enfermedad Holandesa, ya que al

considerar a este sector como un no transable, el efecto gasto debería producir un

incremento de precios en el mismo. Este trabajo considera como precio del sector de

construcción al Índice de Costos de la Construcción (ICC), que mide la evolución del

precio de materiales de construcción, mano de obra y otros insumos que intervienen en la

actividad económica de este sector. Dada esta situación, se estima un vector de

cointegración, con el fin de determinar el efecto del sector en boom sobre los precios

contenidos en el ICC; sin embargo no se debe dejar de lado a otras variables que pueden

tener influencia sobre el ICC y que se presentan como: inversión pública y privada y tasas

de interés de crédito hipotecario de vivienda en moneda nacional y extranjera.

Cuadro 7: Efecto del precio de exportación del gas natural sobre el ICC: Estimación del vector de cointegración

Log (Inversión pública) 2.33

Error estándar (0.51)

Log (Inversión privada) 0.06

Error estándar (0.51)

Log(Interés en moneda nacional) -0.07

Error estándar (0.16)

Log(Interés en moneda extranjera) -3.28

Error estándar (0.38)

51

Log(Precio del gas) -0.55

Error estándar (0.45)

Log (PIB per cápita) 0.28

Error estándar(0.22)

Log likelihood 324.25

Akaike information criterion-10.01

Elaboración: Propia Nota: La variable dependiente es el logaritmo del Índice de Costos de la Construcción (ICC)

Los resultados del Cuadro 7 señalan:

Una relación directa entre el gasto de capital y el ICC, es decir por un aumento de

1% en la inversión pública el ICC se incrementa en 2.33%. El resultado es

congruente con el desempeño favorable de la inversión pública en infraestructura

desde el año 2005 mediante la construcción de carreteras, aeropuertos, construcción

de viviendas, pero además, en otras construcciones menores vinculadas con

infraestructura productiva y social.

Así también una mayor inversión privada y PIB per cápita tienen efecto positivo en

el ICC, esto indica que ante el incremento en 1% en la inversión privada y PIB per

cápita, el ICC aumenta en un magnitud de 0.06% y 0.28% respectivamente. Al

respecto, los resultados guardan relación con la evolución de los ingresos en la

economía boliviana que se tradujeron en una mayor inversión en infraestructura y

viviendas.

Por otra parte, un incremento de 1% en las tasas de interés del crédito hipotecario

para vivienda en moneda nacional y extranjera disminuye el ICC en 0.07% y 3.28%

respectivamente, esto se debe a que una mayor tasa de interés tiende a reducir los

créditos hipotecarios para vivienda y ante una disminución de la demanda de

viviendas, el efecto que se produce en el ICC es negativo.

52

Por último según postula la EH se esperaría que el boom de la exportación de gas

natural tenga un efecto positivo sobre el sector no transable de construcción, sin

embargo, el resultado del vector de cointegración sugiere una relación inversa, es

decir, ante un incremento de 1% en el precio de exportación de gas natural el ICC

disminuye en 0.55%.

5.3.4. Cuarto Síntoma: Incremento del Salario Real

Uno de los síntomas de la Enfermedad Holandesa es el aumento del salario real. Para el

caso boliviano se evidencia cortos periodos de incremento del mismo, los cuales

corresponden a: 2000-2001, 2003-2004 y 2010-2011, de manera que no hay presencia de

un incremento acelerado de la EH durante el periodo en boom. El descenso del salario real

puede ser explicado por la crisis internacional que redujo las exportaciones de algunas

actividades económicas (textiles por ejemplo), así como por la alta inflación durante el

periodo 2007-2008.

Gráfico 22: Evolución del Salario Medio Real

(En bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 (1)

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

-10.00

-8.00

-6.00

-4.00

-2.00

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

Salario medio real tasa de crecimiento (%)

Fuente: INE y UDAPENota: (1) Al primer semestre del 2011

Analizando la evolución del salario medio real según actividad económica, se evidencia el

crecimiento promedio positivo para algunos sectores de la economía. El crecimiento

53

promedio de los salarios reales entre 2000 y 2011 para los sectores de Extracción de

petróleo y gas natural, Elaboración de bebidas y productos del tabaco y Fabricación de

productos textiles, prendas de vestir, productos de cuero y zapatos, mostró un descenso, a

diferencia de los sectores de Producción de madera y corcho excepto muebles, Fabricación

de productos minerales no metálicos y Construcción, para los cuales se evidenció un

aumento de 1,22%, 1,66% y 3,28% respectivamente.

Gráfico 23: Evolución del Salario Medio Real por Actividad Económica

(En Bolivianos)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 (1)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

Extracción de Petróleo y Gas Natural

Elaboración de Bebidas y Productos del Tabaco

Fabricación de Productos Textiles, Prendas de Vestir, Productos de Cuero y Zapatos

Producción de Madera y Fabricación de Productos de Madera y Corcho, Excepto Muebles

Fabricación de Productos Minerales no Metálicos

Construcción

Fuente: INE y UDAPENota: (1) Al primer semestre del 2011

54

El sector de hidrocarburos es un sector “enclave”, intensivo en capital que emplea un

porcentaje bajo del total de mano de obra disponible. El sector de hidrocarburos y

minerales emplearon menos del 3% del total de trabajadores en 2011. De hecho, son los

sectores Manufacturero y de Agricultura, silvicultura y pesca, los cuales mantienen un

porcentaje alto de mano de obra del total.

Gráfico 24: Distribución porcentual de la Población según Actividad Económica

(En porcentaje)

2002 2003-2004 2005 2006 2007 2008 20090%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Agricultura, ganaderia, silvicultura y pesca Explotación de Minas y Canteras

Industria Manufacturera Construcción

total servicios

Fuente: Instituto Nacional de EstadísticaNota: Los datos del período 2003-2004 provienen de la Encuesta Continua de Hogares, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004.

55

CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES

Este trabajo evaluó en primer lugar de que forma el modelo teórico de la Enfermedad

Holandesa puede plasmarse en la economía boliviana mediante el análisis del Efecto Gasto

y Movimiento de Recursos, concluyendo que el Efecto Gasto podría ser mayor al Efecto

Movimiento de Recursos en base a los siguientes características propias de la economía

boliviana:

La intensividad en capital del sector en boom y la ausencia de pleno empleo

determinarían que en Bolivia sea poco probable una movilidad perfecta de mano de

obra entre el sector en boom y los demás sectores, tal cual predice el modelo

teórico.

Con respecto al Efecto Gasto, se concluye, que pese a un aumento en el consumo

privado y gasto público, el IPC de los bienes no transables presentó cortos periodos

que lo ubicaron por encima del IPC transable, así también, la existencia de un

superávit fiscal compensa por ahora el incremento del gasto público.

En relación al Efecto Gasto se analizó el comportamiento del sector no transable de

construcción que en estos últimos años ha visto incrementado sus precios

(representados por el Índice de Costos de Construcción).

En resumen, la adaptación del modelo teórico al caso boliviano, sugiere la posible

existencia de un Efecto Gasto, sin embargo, para verificar la presencia de la Enfermedad

Holandesa en Bolivia se propone un análisis práctico por medio del análisis de los cuatro

síntomas reconocidos por la literatura económica.

Los síntomas que se postulan son: a) apreciación del tipo de cambio real, b)

desindustrialización del sector manufacturero, c) incremento en los precios de los servicios

al ser un sector no transable e d) incremento del salario real.

56

a) Apreciación del tipo de cambio real: Con respecto al primer síntoma, el boom

exportador de gas natural, en parte debido a mejores precios de exportación y/o

mejor negociación de los contratos de venta (Brasil y Argentina), no implica una

apreciación del tipo de cambio real. Los resultados confirman que a largo plazo

existe una relación positiva entre ambas variables, ya que el incremento de 1% en

precio de exportación de gas natural provoca una depreciación de 0.07%. Por otra

parte se encontró que el tipo de cambio real tiene una relación directa con el balance

fiscal en 0.56% e inversa con: las RIN en 0.10%, balanza comercial en 0.42% y

términos de intercambio en 0.54%.

Los des-alineamientos del tipo de cambio real corresponden: a una subvaluación del

tipo de cambio en los periodos 2004 T2-2007 T4 y una sobrevaluación del tipo de

cambio real en los periodos 2008 T1-2009 T3 y el año 2002. Los des-alineamientos

se deben a crisis económica en socios comerciales y crisis internacionales como la

crisis financiera e inmobiliaria en EEUU el año 2008. De esta forma los cortos

periodos de sobrevaluación no son razón suficiente para confirmar la presencia del

primer síntoma ya que a lo largo del periodo de estudio el tipo de cambio real siguió

al comportamiento de sus fundamentos.

b) Desindustrialización del sector manufacturero: Para el segundo síntoma, los

resultados indicaron que, a diferencia de lo que postula la Enfermedad Holandesa,

los precios de exportación de gas natural tienen un efecto positivo sobre el

crecimiento de los sectores manufactureros no hidrocarburíferos, que son:

Alimentos, Bebidas y tabaco, Textiles, prendas de vestir y productos de cuero,

Maderas y productos de madera, Productos de minerales no metálicos e Industria

manufacturera total menos hidrocarburos. Se evidenció que un aumento de su

demanda extranjera (exportaciones) afecta positivamente a los sectores de:

Alimentos, Bebidas y Tabaco, Textiles, prendas de vestir y productos de cuero y

Productos de minerales no metálicos. Por otra parte los resultados mostraron que un

alza en los costos de producción (Índice de Precios al Productor Industrial

Manufacturero) afecta negativamente a los sectores de: Alimentos, Textiles, prendas

57

de vestir y productos de cuero, Productos de minerales no metálicos e Industria

manufacturera menos hidrocarburos.

c) Incremento en los precios del sector no transables: Con respecto al tercer

síntoma, se encontró que el incremento en el nivel de precios de servicios (IPC

servicios), responde a variables distintas a los precios de exportación del gas

natural. Al respecto, las dos relaciones de cointegración realizadas para la

evaluación de este síntoma, concluyeron que contrariamente a lo que predice la

Enfermedad Holandesa, el incremento en 1% del precio de exportación del gas

natural produce un descenso del IPC servicios en una magnitud de 0.33% en la

especificación 1 y 0.01% en la especificación 2.

En relación al tercer síntoma, se incorporó en el análisis al sector no transable de

construcción, considerando al Índice de Costos de Construcción (ICC) como precio

referencial de este sector. En este caso, en línea con lo que sostiene la Enfermedad

Holandesa, se encontró una relación inversa entre el ICC y el precio de exportación

del gas natural, donde el aumento de 1% en el precio de exportación de gas natural

provoca un descenso de 0.55% en el ICC. Por otra parte, se evidenció un efecto

positivo del PIB per cápita y la inversión pública y privada sobre el ICC, con

efectos de 0,28%, 2.33% y 0.66% respectivamente. Por otra parte los resultados

muestran un efecto negativo de un incremento en las tasas de interés del crédito

hipotecario para vivienda en moneda nacional y extranjera sobre el ICC.

d) Incremento del salario real: Por último, para el cuarto síntoma de la EH se

evidenció que la evolución del salario medio real mostró cortos periodos de ascenso

en estos últimos años, los que corresponden a: 2000-2001, 2003-2004 y 2010-2011.

Por otra parte en base a un análisis de la evolución de los salarios medios reales por

actividad económica entre el año 2000 y 2011, se encontró que hubo un descenso en

los salarios reales excepto en los sectores de Producción de madera y corcho

excepto muebles, Fabricación de productos minerales no metálicos y Construcción,

para los cuales se evidenció un aumento de 1,22%, 1,66% y 3,28% respectivamente.

58

Así también se evidenció que el sector en boom es un sector intensivo en capital, lo

que haría que el Efecto Movimiento de Recursos sea poco probable en el país.

El presente trabajo descarta la presencia de la Enfermedad Holandesa en Bolivia para el

período de estudio ya que los síntomas de la misma no se presentan de forma plena en el

país. Sin embargo, este fenómeno es dinámico por lo que es necesario monitorear a la

economía, más aun, considerando que Bolivia un país exportador de materias primas, de

manera que lo que suceda en el contexto internacional puede afectar a la estabilidad

macroeconómica interna. En ese sentido la política económica tendrá un papel importante

con respecto a la administración de la afluencia de ingresos del exterior en el país.

Al final, pese a que se descarta la presencia de la Enfermedad Holandesa, su análisis es útil

para guiar a la economía, a la adopción de una estrategia que permita obtener el máximo

provecho de un efecto positivo externo, controlando las amenazas que vienen del hecho de

que este shock se origine en los recursos naturales.

BIBLIOGRAFÍA

1. Corden, W. Max (1984): “Booming Sector and Dutch Disease Economics: Survey and Consolidation”, Oxford Economic Papers, Vol. 36 (November), pp. 359–80.

2. Corden, W. Wax, and J. Peter Neary (1982): “Booming Sector and De-Industrialisation in a Small Open Economy”, The Economic Journal, Vol. 92 (December), pp. 825–48.

3. Torvik, Ragnar (2001): “Learning by Doing and the Dutch Disease”, European Economic Review, Vol. 45, No. 2, pp. 285–306.

4. Sachs, Jeffrey D. and Andrew M. Warner (1995): “Natural resource abundance and economic growth”, National Bureau of Economic Research Working, Paper No. 5398.

5. Sachs, Jeffrey D. and Andrew M. Warner (2001): “The Curse of Natural Resources”, European Economic Review, Vol. 45.

6. José María Fanelli (2011): “Recursos naturales: ¿Bendición o maldición? Sobre la experiencia argentina en los 2000”, Universidad de Buenos Aires, Publicación.

7. Erling Røed Larsen (2004): “Escaping the Resource Curse and the Dutch Disease? When and Why Norway Caught up with and Forged ahead of Its Neighbors”, Statistics Norway, Research Department, No 377.

8. Blecker, Robert y Seccareccia, Mario (2009): “Union Monetaria Norteamericana y la enfermedad holandesa en Canadá y México”, Universidad de Otawa, Publicación.

9. Mulder, Nanno (2006): “Aprovechar el auge exportador de productos básicos evitando la Enfermedad Holandesa”, CEPAL, Informe de la división de comercio internacional e integración.

10. Morales, José (2012): “¿Que hay detrás de la maldición de los recursos naturales? Estudio caso: los países bajos”, Universidad Complutense de Madrid, Publicación.

11. Álvarez, R. y Rodrigo Fuentes (2006): “El síndrome holandés: Teoría y revisión de la experiencia internacional”, Banco Central de Chille, Análisis, Vol. 9, No. 3.

12. Oomes, Nienke y Kalcheva, Katerina (2007): "Diagnosing Dutch disease: Does Russia have the symptoms?”, Bank of Finland, Institute for Economies in Transition, BOFIT Discussion Papers 7/2007.

13. Eugenio and Mario Mansilla (2008), Bolivia: “The Hydrocarbons Boom and the Risk of Dutch Disease”, IMF, Working paper: WP/08/154.

14. Mevius, Francois-Xavier e Albarracin, Ivan (2008): “Bolivia and the DutchDisease: What are the Risks and How to Avoid Them?”, IISEC-UCB, Documento de Trabajo No.09/08.

15. Luis Felipe Zanna Rodriguez (2000): “Las bonanzas de la economía y el sector de construcción”, Universidad de los Andes, Tesis, Colombia.

16. Rolando Sergio Colque Soldado (2012): “Estimación del Tipo de Cambio Real de Equilibrio: Determinantes Fundamentales y Des-alineamientos: Evidencia Empírica para Bolivia: 1990 – 2010”, Banco Central de Bolivia, Trabajo de investigación.

17. Salazar, Denise y Cerezo, Sergio (2011): “Tipo de cambio real de equilibrio en Bolivia: Cinco enfoques alternativos”, Banco Central de Bolivia, Trabajo de investigación.

18. Luna, Boris (2011): “Tipo de Cambio Real de equilibrio y la demanda de exportaciones tradicionales y no tradicionales de Bolivia (1990-2011)”, Banco Central de Bolivia, Trabajo de investigación.

19. Bello, Heresi y Pineda (2010): “ El tipo de cambio real de equilibrio: Un estudio para 17 países de América Latina”

20. Lora, O. y Orellana, W. (2000): “Tipo de Cambio Real de equilibrio: Un análisis del caso boliviano en los últimos años, Revista de Análisis del BCB, Vol. 3, No 1.

21. Aguilar, A (2003): “Estimación del Tipo de Cambio Real de Equilibrio para Bolivia, Revista de Análisis Económico del BCB, Vol. 6, No 1.

22. Humerez J. (2006): “Reexaminando el des-alineamiento del Tipo de Cambio Real, Revista de Análisis Económico, UDAPE, Vol. 20.

23. Cerezo, S., Humerez, J. y Cossio J. (2010): “El desempeño del régimen cambiario boliviano en el periodo de post estabilización”

24. Mendieta P. (2007): “El equilibrio de la competitividad cambiaria boliviana: Un enfoque empírico”.

25. Cerutti & Mansilla (2008) “Bolivia: The Hydrocarbons Boom and the Risk of Dutch Disease”.

26. Johansen, S. (1991): “The role of the constant term in cointegration analysis of non-stationary variables”, University of Copenhagen, Institute of Mathematical Statistics.

27. Johansen, S. (1988): “Statistical analysis of cointegration vectors”, Journal of Economic Dynamics and Control.

28. Gujarati, Damodar N. (1997): “Econometría”. Editorial McGraw-Hill Interamericana.

29. Instituto Nacional de Estadística: “Estadísticas e Indicadores Sociodemográficos de Bolivia”, Varios números, La Paz-Bolivia.

30. Instituto Nacional de Estadística: “Resumen Estadístico por Actividad”, Varios números, La Paz-Bolivia.

31. Instituto Nacional de Estadística: “Estadísticas de la actividad de construcción: 2001-2010”, Varios números, La Paz-Bolivia.

32. Lazo, Álvaro (2009): “El sector de construcción”, Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), La Paz-Bolivia.

33. Ministerio de Hidrocarburos y Energía: “Anuario Estadístico de la gestión 2011”, La Paz-Bolivia.

34. YPFB: “Boletín Estadístico”, Varios números, La Paz-Bolivia.

ANEXOS

Anexo 1: Pruebas de raíz unitaria en niveles

Previo a la estimación de una relación o vector de cointegración debe determinarse el orden

de integración de las variables involucradas en el análisis, con el fin de verificar la

presencia o ausencia de estacionariedad. Para esto se hace uso del test Dickey Fuller

Ampliado (ADF, por sus siglas en ingles)

Los resultados del test de raíz unitaria para todas las variables expresadas en términos

logarítmicos son de no estacionariedad en niveles, a valores críticos del 1 %, 5% y 10 %,

por lo que no se rechaza la hipótesis nula de existencia de raíz unitaria.

Prueba de raíz unitaria en niveles para el primer síntoma: Apreciación del tipo de cambio real

VariablesEstadístico

ADF

Valores críticos

Prob.1% 5% 10%

Log (Tipo de cambio real)-0.39 -2.62 -1.95 -1.61 0.54

Log (Balanza comercial/PIB) -1.44 -4.17 -3.51 -3.18 0.84

Log (Balanza fiscal/PIB) -1.68 -3.58 -2.93 -2.60 0.43

Log (Términos de intercambio) -3.31 -4.17 -3.51 -3.18 0.08

Log (RIN) -2.07 -4.17 -3.51 -3.19 0.55

Log (Precio de gas natural) -2.93 -4.17 -3.51 -3.19 0.16Elaboración: PropiaNota: Se aplicó X12-Arima a las series que presentaban un factor estacional

Prueba de raíz unitaria en niveles para el segundo síntoma: Desindustrialización del Sector Manufacturero

VariablesEstadístic

o ADF

Valores criticosProb

.1% 5%10%

Log Producción:

Alimentos -2.66-

4.18-

3.51-

3.19 0.26

Bebidas y tabaco -0.76-

4.21-

3.53-

3.20 0.96Textiles, prendas de vestir y productos de cuero -2.65

-4.19

-3.52

-3.19 0.26

Madera y productos de madera 1.00-

2.62-

1.95-

1.61 0.91Producción de minerales no metálicos -3.05

-4.19

-3.52

-3.19 0.13

Industria manufacturera menos hidrocarburos 0.36

-2.62

-1.95

-1.61 0.78

Log Exportación:

Alimentos -2.32-

4.21-

3.53-

3.20 0.41

Bebidas y tabaco -0.93-

4.20-

3.52-

3.19 0.94Textiles, prendas de vestir y productos de cuero -2.33

-4.19

-3.52

-3.19 0.41

Madera y productos de madera -2.68-

4.17-

3.51-

3.18 0.25Produccion de minerales no metalicos -2.32

-4.17

-3.51

-3.19 0.42

Industria manufacturera menos hidrocarburos -2.15

-4.19

-3.52

-3.19 0.51

Log Índice de precios productor industrial manufacturero:

Alimentos -3.39-

4.17-

3.51-

3.19 0.07

Bebidas y tabaco 0.19-

4.18-

3.51-

3.19 1.00Textiles, prendas de vestir y productos de cuero -1.92

-4.17

-3.51

-3.18 0.63

Madera y productos de madera -2.88-

4.17-

3.51-

3.18 0.18Produccion de minerales no metalicos -1.30

-4.17

-3.51

-3.18 0.87

Industria manufacturera menos hidrocarburos -2.96

-4.17

-3.51

-3.19 0.15

Elaboración: PropiaNota: Se aplicó X12-Arima a las series que presentaban un factor estacional

Prueba de raíz unitaria en niveles para el tercer síntoma: Incremento de precios en el Sector de Servicios

VariablesEstadistico

ADF

Valores criticosProb.

1% 5% 10%

Log (IPC Servicios) -2.16 -4.18 -3.51 -3.19 0.5

Log (IPC) -2.23 -4.18 -3.52 -3.19 0.46

Log (IPC Resto) -3.42 -4.22 -3.53 -3.20 0.06

Log (Precio del gas) -2.93 -4.17 -3.51 -3.19 0.16Elaboración: PropiaNota: Se aplicó X12-Arima a las series que presentaban un factor estacional

Prueba de raíz unitaria en niveles para el tercer síntoma: Incremento de precios en el Sector de Construcción

VariablesEstadistico

ADF

Valores criticosProb.

1% 5% 10%

Log (Índice de costos de la construcción)

-0.67 -2.62 -1.95 -1.61 0.42

Log (Inversión pública) -1.78 -4.19 -3.52 -3.19 0.70

Log (Inversión privada) -1.68 -4.19 -3.52 -3.19 0.74

Log (interés en moneda nacional)

-2.34 -4.22 -3.53 -3.20 0.40

Log (interés en moneda extranjera)

-2.78 -4.19 -3.52 -3.19 0.21

Log(Precio del gas) -2.93 -4.17 -3.51 -3.19 0.16

Log (PIB per cápita) -0.40 -4.19 -3.52 -3.19 0.99Elaboración: PropiaNota: Se aplicó X12-Arima a las series que presentaban un factor estacional

Anexo 2: Pruebas de raíz unitaria en primera diferencia

Los resultados de las variables en primeras diferencias, muestran que valores en términos

absolutos son mayores a los valores críticos del 1 %, 5% y al 10 %. Resultado que señala

que las variables son integradas de orden uno.

Prueba de raíz unitaria en primera diferencia para el primer síntoma: Apreciación del tipo de cambio real

VariablesEstadístico

ADF

Valores críticosProb.

1% 5% 10%

Log (tipo de cambio real)-4.86 -3.58 -2.93 -2.60 0.00

Log (Balanza comercial/PIB) -7.45 -3.58 -2.93 -2.60 0.00

Log (Balanza fiscal/PIB)-9.8 -3.58 -2.93 -2.60 0.00

Log (Términos de intercambio) -7.31 -3.58 -2.93 -2.60 0.00

Log (RIN)-4.84 -3.58 -2.93 -2.60 0.00

Log (Precio de gas natural)-7.31 -3.58 -2.93 -2.60 0.00

Elaboración: Propia

Prueba de raíz unitaria en primera diferencia para el segundo síntoma: Desindustrialización del Sector Manufacturero

VariablesEstadistic

o ADFValores criticos Prob

.1% 5% 10%

Log Producción:

Alimentos -8.34-

3.58-

2.93-

2.60 0.00

Bebidas y tabaco -7.02-

3.58-

2.93-

2.60 0.00Textiles, prendas de vestir y productos de cuero -6.74

-3.59

-2.93

-2.60 0.00

Madera y productos de madera -5.97-

2.62-

1.95-

1.61 0.00Produccion de minerales no metalicos -9.71

-3.58

-2.93

-2.60 0.00

Industria manufacturera menos hidrocarburos -9.14

-3.58

-2.93

-2.60 0.00

Log Exportación:

Alimentos -8.36-

3.58-

2.93-

2.60 0.00

Bebidas y tabaco -7.31-

2.62-

1.95-

1.61 0.00Textiles, prendas de vestir y productos de cuero -9.28

-3.58

-2.93

-2.60 0.00

Madera y productos de madera -7.82-

3.58-

2.93-

2.60 0.00Produccion de minerales no metalicos -10.90

-2.62

-1.95

-1.61 0.00

Industria manufacturera menos hidrocarburos -11.20

-3.58

-2.93

-2.60 0.00

Log Índice de precios productor industrial manufacturero:

Alimentos -4.41-

3.58-

2.93-

2.60 0.00

Bebidas y tabaco -6.45-

3.58-

2.93-

2.60 0.00Textiles, prendas de vestir y productos de cuero -5.88

-3.58

-2.93

-2.60 0.00

Madera y productos de madera -6.85 - - - 0.00

3.58 2.93 2.60Produccion de minerales no metalicos -5.56

-3.58

-2.93

-2.60 0.00

Industria manufacturera menos hidrocarburos -5.53

-3.58

-2.93

-2.60 0.00

Elaboración: Propia

Prueba de raíz unitaria en primera diferencia para el tercer síntoma: Incremento de precios en el Sector de Servicios

VariablesEstadistico

ADF

Valores criticosProb.

1% 5% 10%

Log (IPC Servicios) -2.38 -2.62 -1.95 -1.61 0.02

Log (IPC) -2.97 -3.58 -2.93 -2.60 0.04

Log (IPC Resto) -4.26 -3.58 -2.93 -2.60 0.00

Log (Precio del gas) -5.16 -3.58 -2.93 -2.60 0.00

Elaboración: Propia

Prueba de raíz unitaria en primera diferencia para el tercer síntoma: Incremento de precios en el Sector de Construcción

VariablesEstadistico

ADF

Valores criticosProb.

1% 5% 10%

Log (Índice de costos de la construcción) -6.35 -2.62 -1.95 -1.61 0.00

Log (Inversión publica) -5.19 -3.60 -2.93 -2.60 0.00

Log (Inversión privada) -5.18 -3.60 -2.93 -2.60 0.00

Log (interés en moneda nacional) -8.37 -2.62 -1.95 -1.61 0.00

Log (interés en moneda extranjera) -4.75 -3.60 -2.93 -2.60 0.00

Log(Precio del gas) -5.16 -3.58 -2.93 -2.60 0.00

Log (PIB per cápita) -3.06 -3.6 -2.93 -2.61 0.04Elaboración: Propia

Anexo 3: Cointegración bajo el test de Johansen

El propósito de la cointegración es determinar si un grupo de series no estacionarias están

cointegradas o no. La presencia de cointegración forma la base para la estimación del

vector de cointegración. Los resultados de la prueba de la Traza y Maximo Eigenvalor

sugieren que se rechaza la hipótesis nula de no cointegración en favor de una relación de

cointegración

Test de Cointegración de Johansen para el primer síntoma: Apreciación del Tipo de cambio

real

HypothesizedTrace

StatisticCritical Value

Prob.Max-Eigen

StatisticCritical Value

Prob.No. of CE(s)

None * 100.70 85.34 0.00 41.72 40.30 0.01

At most 1 58.99 61.27 0.02 28.67 33.73 0.05

At most 2 30.32 41.20 0.15 16.65 27.07 0.25

At most 3 13.66 25.08 0.31 9.88 20.16 0.35

At most 4 3.78 12.76 0.45 3.78 12.76 0.45Elaboración: PropiaNota: * denota el rechazo de la hipótesis nula al 1% El número óptimo de rezagos se definió bajo el criterio de Máxima Verosimilitud

Test de Cointegración de Johansen para el segundo síntoma: Desindustrialización del Sector

Manufacturero

Hypothesized Trace

StatisticCritical Value

Prob.Max-Eigen

Statistic

Critical Value

Prob.No. of CE(s)

Alimentos **None * 58.571 46.572 0.000 33.107 29.060 0.002

At most 1 25.464 29.513 0.035 16.042 22.252 0.090At most 2 9.421 16.362 0.146 8.686 15.091 0.135At most 3 0.735 6.941 0.449 0.735 6.941 0.449

Bebidas y tabaco ***None * 55.388 47.856 0.008 27.926 27.584 0.045

At most 1 27.462 29.797 0.091 15.567 21.132 0.251At most 2 11.895 15.495 0.162 11.868 14.265 0.116At most 3 0.027 3.841 0.869 0.027 3.841 0.869

Textiles, prendas de vestir y productos de cuero **None * 76.083 54.682 0.000 42.647 32.715 0.000

At most 1 33.436 35.458 0.018 24.294 25.861 0.017At most 2 9.142 19.937 0.353 9.058 18.520 0.281At most 3 0.084 6.635 0.772 0.084 6.635 0.772

Madera y productos de madera ***None * 49.371 47.856 0.036 28.886 27.584 0.034

At most 1 20.485 29.797 0.391 15.114 21.132 0.281At most 2 5.371 15.495 0.768 4.333 14.265 0.823At most 3 1.038 3.841 0.308 1.038 3.841 0.308

Productos de minerales no metalico ***None * 75.781 47.856 0.000 55.292 27.584 0.000

At most 1 20.488 29.797 0.390 12.022 21.132 0.546At most 2 8.466 15.495 0.417 8.400 14.265 0.340At most 3 0.066 3.841 0.798 0.066 3.841 0.798

Industria manufacturera menos hidrocarburos ***None * 71.590 63.876 0.010 37.673 32.118 0.009

At most 1 33.916 42.915 0.292 14.810 25.823 0.652At most 2 19.107 25.872 0.275 11.428 19.387 0.470At most 3 7.679 12.518 0.279 7.679 12.518 0.279

Elaboración: PropiaNota: * denota el rechazo de la hipótesis nula al 1%, ** denota una ecuación de integración al 1% y *** denota una ecuación de integración al 5%

El número óptimo de rezagos se definió bajo el criterio de Máxima Verosimilitud

Test de Cointegración de Johansen para el tercer síntoma: Incremento de precios en el Sector

de Servicios

HypothesizedTrace

StatisticCritical Value

Prob.Max-Eigen

Statistic

Critical Value

Prob.No. of CE(s)

None * 81.85 63.88 0.00 40.51 32.12 0.00

At most 1 41.33 42.92 0.07 20.38 25.82 0.22

At most 2 20.95 25.87 0.18 15.06 19.39 0.19

At most 3 5.89 12.52 0.47 5.89 12.52 0.47Elaboración: PropiaNota: * denota el rechazo de la hipótesis nula al 5% El número óptimo de rezagos se definió bajo el criterio de Máxima Verosimilitud

Test de Cointegración de Johansen para el tercer síntoma: Incremento de precios en el Sector

de Construcción

HypothesizedTrace

StatisticCritical Value

Prob.Max-Eigen

StatisticCritical Value

Prob.No. of CE(s)

None * 150.724 127.709 0.000 58.266 50.473 0.001

At most 1 92.458 97.597 0.027 33.555 44.016 0.160

At most 2 58.903 71.479 0.122 22.500 37.487 0.455

At most 3 36.403 49.363 0.192 15.893 30.834 0.554

At most 4 20.511 31.154 0.201 12.946 23.975 0.332

At most 5 7.564 16.554 0.289 7.564 16.554 0.289

At most 6 7.254 12.518 0.319 7.251 12.517 0.319Elaboración: PropiaNota: El símbolo * denota el rechazo de la hipótesis nula al 10% El número óptimo de rezagos se definió bajo el criterio de Máxima Verosimilitud