31
Enfoque de derechos, protección social y brechas de bienestar Simone Cecchini Seminario “La visión de las comunidades religiosas de América Latina y el Caribe sobre el abordaje de la igualdad social en la agenda para el desarrollo después de 2015” 13 de agosto de 2015 Santiago de Chile

Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Enfoque de derechos, protección social y brechas de bienestar

Simone CecchiniSeminario “La visión de las comunidades religiosas de América Latina

y el Caribe sobre el abordaje de la igualdad social en la agenda para el desarrollo después de 2015”

13 de agosto de 2015Santiago de Chile

Page 2: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

4597

40.5

43.3

48.3

45.7

43.5

42.542.0

44.3

4200

4400

4600

4800

5000

PIB

per

cáp

ita 42

44

46

48

50

Incidencia de la pobreza

AMÉRICA LATINA (19 PAÍSES): EVOLUCIÓN DEL PIB PER C ÁPITA Y DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA, 1980 - 2008

Crisis y recuperación económica y social

3620

3432

3321

3650

3746

388636.3

34.1

39.8

33.2

3000

3200

3400

3600

3800

4000

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

PIB

per

cáp

ita

30

32

34

36

38

40

Incidencia de la pobreza

PIB per cápita

Pobreza

Recuperación en el nivel de pobreza:25 años

Recuperación del PIB per cápita:14 años

Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales de los países y estimaciones a partir de encuestas de hogares.

Page 3: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Evolución de la pobreza y la indigencia, 1980-2014AMÉRICA LATINA: PORCENTAJES DE PERSONAS POBRES E INDIGENTES, 1980-2014

AMÉRICA LATINA: MILLONES DE PERSONAS POBRES E INDIGENTES , 1980-2014

Fuente: CEPAL, Panorama social de América Latina, 2014

Page 4: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Evolución de pobreza y vulnerabilidad, 1980-2013

15.216.4

17.4

29.6 33.542.0

49.1

50

60

70

80

90

100

AMÉRICA LATINA (PROMEDIO PONDERADO DE 18 PAÍSES): P ERFIL DE LA VULNERABILIDAD DE INGRESOS, ALREDEDOR DE 1990, 2002 , 2008 Y 2013 (en porcentajes)

Fuente: CEPAL, sobre la base de tabulaciones especiales de las ncuestas de hogares de los países.

28.022.4

16.0 12.1

27.227.7

24.521.8

17.4

17.0

0

10

20

30

40

50

1990 2002 2008 2013

No vulnerables Vulnerables a la pobreza

Pobres o altamente vulnerables a la pobreza Indigentes o altamente vulnerables a la indigencia

Page 5: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

• Ajustes fiscales con reducción de la inversión social

• Papel central del

• Ampliación de la inversión social y criterios contra-cíclicos

• Rol regulador del Estado con el objeto de dirimir asimetrías del

Políticas sociales en los ochenta y noventa Nuevas tendencias

Nuevas tendencias de las políticas sociales (1)

• Papel central del mercado en la asignación de bienes y servicios

• Transferencias socialesbasadas en criterios de emergencia

objeto de dirimir asimetrías del mercado

• Políticas integrales para la reducción de la pobreza: expansión de los activos y lascapacidades

Page 6: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

• Enfoque exclusivo en los actores productivos

• Protección social centrada en el trabajo (hombre-jefe de hogar)

• Enfoque en actores productivos, territoriales, de género, de etnia

• Protección social en un mundo laboral restringido: del plano contributivo al solidario

Políticas sociales en los ochenta y noventa

Nuevas tendencias

Nuevas tendencias de las políticas sociales (2)

centrada en el trabajo (hombre-jefe de hogar)

• Mecanismos informales: clientelismo y prebendalismo

mundo laboral restringido: del plano contributivo al solidario

• Hacia un pacto social basado en derechos sociales

Page 7: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Enfoque de derechos nace de la idea normativa de la sociedad de ciudadanos y de la igualdad

• Lograr plena titularidad de los derechos económicos y sociales significa que todos están incluidos en la dinámica del desarrollo y gozan del bienestar, lo que implica una efectiva pertenencia a la sociedad (“ciudadanía social”) (Marshall, 1950) – Falta de titularidad de derechos remite a un concepto de pobreza que no se

refiere solo a la condición socioeconómica, sino también a una privación de refiere solo a la condición socioeconómica, sino también a una privación de ciudadanía (CEPAL, 2007)

• Lógica detrás de los derechos humanos a la educación, la salud o el trabajo es eminentemente igualitaria– Los derechos económicos y sociales buscan reducir las desigualdades entre

ricos y pobres y poner a un creciente número de personas en mejores condiciones en relación con los más aventajados (Bobbio, 1996)

Page 8: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Políticas públicas deben tener por objeto facilitar un mayor disfrute de los derechos económicos y

sociales de toda la población

• Acción deliberada del Estado frena las desigualdades socioeconómicas que privan a muchos de una real pertenencia a la sociedad (CEPAL, 2006 y 2007)– Se requiere de un pacto fiscal-tributario y de un Estado con vocación redistributiva a

través de políticas universales y umbrales progresivos en las prestaciones

– Estar socialmente protegido es consecuencia de un derecho básico de pertenencia a la sociedad, es decir, de participación e inclusión (CEPAL, 2006)

• En la medida en que los derechos económicos y sociales se materializan como derechos inalienables de ciudadanía, es posible avanzar hacia una mayor igualdad en el acceso al bienestar y dar un fundamento ético a las políticas sociales (Hopenhayn, 2001)

Page 9: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Elementos esenciales del enfoque de derechos

• Igualdad y no discriminación

• Progresividad y no retroceso

• Integralidad

• Institucionalidad• Institucionalidad

• Participación

• Transparencia y acceso a la información

• Rendición de cuentas

Page 10: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Los componentes de un sistema de protección social

PROTECCIÓN SOCIAL

REGULACIÓN DEL CONTRIBUTIVANO CONTRIBUTIVA REGULACIÓN DEL MERCADO LABORAL

Normativa y supervisión de estándares laborales orientados a fomentar y proteger el trabajo decente: formalización de los contratos, negociación colectiva, seguridad en el trabajo, salarios mínimos, eliminación del trabajo infantil, políticas antidiscriminación, etc.

CONTRIBUTIVA(SEGURIDAD)

• Regímenes de pensiones contributivas (vejez, discapacidad, invalidez)• Seguros de salud • Seguros de desempleo• Licencias (maternidad/ paternidad, enfermedad)

NO CONTRIBUTIVA (ASISTENCIA)

• Transferencias en efectivo o especie, sujetas o no a corresponsabilidad (PTC, pensiones sociales u otras)

• Subsidios al consumo• Empleos de emergencia• Promoción y acceso a

servicios sociales existentes (educación, salud, cuidado, vivienda)

Fuente: Cecchini y Martínez, 2011

Page 11: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Protección social: sus funciones y el conjunto de la política social

Políticas de

promoción social

Sistema de

FORTALECE CAPACIDAD DE

RESPUESTA

FORTALECE Y

1. PROTEGE Y ASEGURA INGRESO

Sistema de protección

social

2. IDENTIFICA DEMANDA Y

GARANTIZA ACCESO

Políticas sectoriales

(salud, educación,

etc.)

FORTALECE Y FOMENTA

FORMACIÓN DE ACTIVOS

3. FOMENTA EL TRABAJO DECENTE

Fuente: Cecchini y Martínez, 2011

Page 12: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Demanda(familias, individuos y

comunidades )

Oferta(programas y políticas)

Integrar la protección social alrededor de las necesidades de la población

PROTECCIÓN SOCIAL

(niv

el a

dmin

istr

ativ

o)

Long

itudi

nal

(cic

lo d

e vi

da)

Horizontal(sectores)

Ver

tical

(niv

el a

dmin

istr

ativ

o)

Transversal (grupos de población)

Long

itudi

nal

(cic

lo d

e vi

da)

Fuente: Cecchini y Martínez, 2011

Page 13: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Protección social es un tema novedoso y relevante en los ODS

• Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo– Meta 1.3: Poner en práctica a nivel nacional sistemas y medidas apropiadas

de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y lograr, para 2030, una amplia cobertura de los pobres y los vulnerables

• Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñasempoderamiento de todas las mujeres y niñas– Meta 5.4: Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo

doméstico no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, la provisión de infraestructura y la formulación de políticas de protección social

• Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países– Meta 10.4: Adoptar políticas, en especial fiscales, salariales y de protección

social, y lograr progresivamente una mayor igualdad

Page 14: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

La protección social como un derecho

• Avances en reconocimiento legal y constitucional de los derechos sociales

• Ej. constitución de Brasil (1988) y Colombia (1991)

• Discurso y enfoque de derechos

• Pero esto no se ha traducido necesariamente en • Pero esto no se ha traducido necesariamente en expresión formal de garantías sociales en la protección social

Fuente: Cecchini y Martínez, 2011

Page 15: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Mandatos legales internacionales

• Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)

• Convenio 102 sobre seguridad social, OIT (1952) [ratificado por 10 países de América Latina y el Caribe]

• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) [28 países]

• Protocolo de San Salvador (1988) [16 países]• Protocolo de San Salvador (1988) [16 países]

• Convenciones: CEDAW - Mujer (1979), Derechos del niño (1989) [33 países], Migrantes (1990) [17 países], Personas con discapacidad (2006) [25 países]

• Declaración de las NN.UU. sobre los derechos de los pueblos indígenas (2007)

Page 16: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Enfoque de derechos y garantías sociales en América Latina

País Reconocimiento constitucional de derechos sociales

Enfoque de derechos en protección social

¿Ejemplos de garantías explícitas?

Argentina Sí Sí Sí Bolivia (Estado Plurinacional de) Sí Sí Sí Brasil Sí Sí SíChile Sí Sí Colombia Sí Sí Sí Costa Rica Sí Sí Cuba Sí Sí Ecuador Sí SíEl Salvador Sí Sí El Salvador Sí Sí Guatemala Sí Sí Haití SíHonduras SíMéxico Sí Sí Nicaragua SíPanamá Paraguay Sí Sí Perú Sí Sí Sí Rep. Dominicana SíUruguay Sí Sí Sí Venezuela (Rep. Bolivariana de) Sí Sí

Fuente: Cecchini y Rico (2015).

Page 17: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

De la retórica a la práctica (1)

• Universalidad e inclusión de grupos desaventajados

– Sistema Único de Salud, Brasil; Garantías Explícitas en Salud, Chile

– Asignación Universal por Hijo, Argentina; Renta Dignidad, Bolivia; Pensión alimentaria, México DF

• Estrategias integrales de asistencia social• Estrategias integrales de asistencia social

– Chile Solidario; Brasil Sem Miséria

• Consolidación de un marco legal e institucional adecuado

– Brasil, Constitución 1988 y Ley Orgánica de Asistencia Social 1993

– México, Ley General de Desarrollo Social 2004

– El Salvador, Ley Desarrollo y Protección Social 2014

Page 18: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

De la retórica a la práctica (2)

• Participación

– Brasil: Consejos de asistencia social; Consejos y Conferencias de salud

• Transparencia y acceso a la información

– Información sobre programas de transferencias – Información sobre programas de transferencias condicionadas

• Rendición de cuentas

– Sistema de Atención Ciudadana, México

– Comité Nacional de Supervisión y Transparencia de Juntos, Perú

Page 19: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Grandes debates de política social y el enfoque de derechos

• Focalizar vs. universalizar

– Focalización como instrumento

– Universalización es el fin

• Condicionar o no condicionar• Condicionar o no condicionar

– Evitar sanciones punitivas

Page 20: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Retos para el enfoque de derechos en la protección social

• Judicialización de los derechos sociales

– Restricción acceso a solución judicial por parte de los pobres

– Sobrecarga para el aparato judicial

– Definición roles y competencias entre poderes del Estado

– Ejemplo: Colombia y derecho a la salud– Ejemplo: Colombia y derecho a la salud

• Financiamiento: múltiples demandas y escasos recursos

– Uso máximos recursos disponibles

– Costo no proteger

– Desafíos nacionales son heterogéneos

– Pactos sociales

Page 21: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

La región aún enfrenta amplias brechas de bienestar

Brechas severas Brechas

moderadas

Brechas modestas

Estado

Plurinacional de

Colombia, Ecuador,

México, Perú,

Argentina, Brasil,

Costa Rica, Chile,

Bolivia, El Salvador,

Honduras,

Guatemala,

Nicaragua,

Paraguay

República

Dominicana

Panamá, Uruguay,

República

Bolivariana de

Venezuela

Fuente: Cecchini, Filgueira y Robles, 2014

Page 22: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Dimensiones y variables consideradas para tipificar regímenes de bienestar

Capacidades generales

• PIB per cápita

Capacidad del mercado laboral

• Trabajadores asalariados que aportan al sistema de

Esfuerzo

• Gasto social real per cápita

• Gasto en seguridad social • Tasas combinadas de dependencia demográfica

que aportan al sistema de seguridad social

• Porcentaje de personas mayores de 15 años que estando ocupadas se encuentran por debajo de la línea de pobreza

• Gasto en seguridad social y asistencia social como porcentaje del PIB

Fuente: Cecchini, Filgueira y Robles, 2014

Page 23: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Variables descriptivas de capacidades

INDICADORES DE CAPACIDADES POR GRUPOS DE PAÍSES, ALREDEDOR DE 2010/2012 a

PIB per cápita, (en dólares del 2005) b

Tasa de dependencia

c

Tasa de dependencia infantil c

Tasa de dependencia adultos de 65 y más

c

Incidencia de la pobreza (en porcentajes) b d

Brechas 7561 49,5 36,1 13,4 15,3 Brechas modestas

7561 49,5 36,1 13,4 15,3

Brechas moderadas

4928 56,9 47,1 9,9 33,4

Brechas severas

1880 69,0 60,6 8,4 52,0

Fuente: Elaboración propia en base a CEPAL 2012, Panorama Social de América Latina, y CELADE Boletín

Demográfico, 2012. a Promedios simples. No incluyen Cuba; b 2012; c 2010; d Los promedios de pobreza no incluyen Jamaica,

y Trinidad y Tabago.

Fuente: Cecchini, Filgueira y Robles, 2014

Page 24: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Variables descriptivas de esfuerzo

INDICADORES DE ESFUERZO POR GRUPOS DE PAÍSES, ALREDEDOR DE 2012 a

Ingresos tributarios (en porcentajes del PIB)

b

Gasto público social (en porcentajes del PIB)

Gasto público social por habitante (en dólares)

Brechas modestas

24,1 22,2 1558 modestas Brechas moderadas

15,9 9,7 490

Brechas severas

16,9 10,8 218

Fuente: Elaboración propia en base a CEPAL 2012, Panorama Social de América Latina, y Panorama

Fiscal de América Latina, 2012. a Promedios simples. No incluyen Cuba;

b Incluye seguridad social. No incluye Jamaica y Trinidad y

Tabago.

Fuente: Cecchini, Filgueira y Robles, 2014

Page 25: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Variables descriptivas de cobertura

INDICADORES DE COBERTURA DE PROTECCIÓN SOCIAL POR GRUPOS DE PAÍSES, ALREDEDOR

DE 2011/2012 a

Cobertura de pensiones (en porcentajes de la población de 65 y

Asalariados con cobertura de pensiones

Matriculación combinada primaria y media

Ocupados con cobertura de pensiones

Ocupados con cobertura de salud población de 65 y

más) media (promedio)

salud

Brechas modestas

75,7 72,5 86,0 67,1 84,8

Brechas moderadas

25,0 55,4 77,2 35,6 65,6

Brechas severas

12,7 37,6 71,7 19,4 25,3

Fuente: Elaboración propia en base a CEPAL 2012, Panorama Social de América Latina y UNESCO. a Promedios simples. No incluyen Cuba, Jamaica y Trinidad y Tabago.

Fuente: Cecchini, Filgueira y Robles, 2014

Page 26: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Ampliar transferencias monetarias a familias con niños y adultos mayores

• Simulaciones con diferentes condiciones de elegibil idad• Edad• Universales y focalizadas (hogares con ingresos por debajo de 1,8

líneas de pobreza)• Transferencias simuladas

• Una línea de pobreza (o media LP) para todos los • Una línea de pobreza (o media LP) para todos los adultos mayores de 65 años

• Una LP (o media LP) para familias con niños hasta 14 años o hasta 17 años

• Una sola transferencia por familia• Una transferencia por primer niño y 0,66 para segundo y tercer

niño• Una transferencia por niño hasta un máximo de tres

Fuente: Filgueira y Espíndola (2014)

Page 27: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Alcances y limitaciones de las simulaciones

• 17 países de América Latina y el Caribe• Basadas en datos de encuestas de hogares y de cuentas

nacionales• Toman en cuenta las transferencias actualmente en curso en

los países• Si las encuestas de hogares no lo permiten, se utilizan datos • Si las encuestas de hogares no lo permiten, se utilizan datos

administrativos (ej. Brasil, Bolsa Família)• Se estiman costos en relación con PIB, gasto público social,

ingresos tributarios y expansión potencial de la carga tributaria

• Se calcula el impacto sobre la incidencia y la brecha de pobreza

• No se toman en cuenta los costos administrativos• Se estima el costo presente, análisis estático

Page 28: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

6.4

8.86

10.08

12.6

5.65

7.81

9.21

10.9

6

8

10

12

14

AMERICA LATINA (17 PAÍSES): COSTO DE TRANSFERENCIAS DE INGRESOS A HOGARES CON NINOS Y ADULTOS MAYORES, UNIVERSALES Y FOCALIZADAS, ALREDEDOR DE 2011

(en porcentajes del PIB)

Simulaciones de costos de transferencias para familias con niños y adultos mayores

Fuente: Elaboración propia, sobre la base de Filgueira y Espíndola (2014).

0.11 0.06 0.18 0.11 0.24 0.3 0.350.55

0.630.59

0.79 0.640.9 0.8 0.92

1.451.14

0.04 0.01 0.03 0.04 0.12 0.18 0.21 0.34 0.37 0.380.55

0.180.58 0.62

0.861.25

0.81

1.4 1.421.81

2.072.24 2.32 2.18

2.92 3.05

4.034.39

4.6 4.74

0.630.34

0.66

1.09 1.25 1.381.75

2.262.08

3.053.26

3.63.95

5.65

0

2

4

6

Ch

ile

Arg

en

tin

a

Uru

guay

Bra

sil

Co

sta

Ric

a

Pan

amá

Co

lom

bia

Ecu

ado

r

Pe

xic

o

Re

p. D

om

inic

ana

Bo

livia

(E

.P.

de

)

Par

agu

ay

Nic

arag

ua

El S

alva

do

r

Ho

nd

ura

s

Gu

ate

mal

a

Grupo I Grupo II Grupo III

Pensión básica universal Pensión básica focalizada Transferencia universal a familias con niños Transferencia focalizada a familias con niños

Page 29: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Costos de completar transferencias universales en relación con la expansión de la carga tributaria potencial

PAÍSES DE BRECHAS MODESTAS: DEFICIT O SUPERAVIT DADO COSTO DE TRANSFERENCIAS PARA COMPLETAR UNIVERSALIDAD LUEGO DE EXPANSIÓN TRIBUTARIA

(En porcentajes del PIB)

Fuente: Filgueira y Espíndola (2014).

Page 30: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

América Central: impacto en pobreza de transferencias universales

AMÉRICA CENTRAL (7 PAÍSES): REDUCCIÓN DE LA POBREZA POR TRANSFERENCIAS UNIVERSALES DE INGRESO A ADULTOS MAYORES Y FAMILIAS CON NIÑOS MENORES DE 1 8 AÑOS, ALREDEDOR DE 2011

(En porcentajes)

Fuente: Elaboración propia, sobre la base de Filgueira y Espíndola (2014).

Page 31: Enfoque de derechos, protección social y brechas de …conferencias.cepal.org/comunidades_religiosas/Pdf/SimoneCecchini.pdf · Enfoque de derechos, protección social y brechas de

Propuestas para la integración y universalización de la protección social

• Piso y escalera de protección social

• Modelo eficientista de aseguramiento universal de trabajadores

• Universalismo básico

2. Prestaciones obligatorias del seguro social

3. Seguros voluntarios con regulación del Estado

1. Piso de protección social no contributivo