16
Enfoques de estudio Mtro. Rafael Morales Procesos políticos contemporáneos Febrero 2012

Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

Enfoques de estudio

Mtro. Rafael Morales Procesos políticos contemporáneos

Febrero 2012

Page 2: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

• Definición: Síntesis de interacciones entre instituciones, procesos y actores relativas a la toma de decisiones y el ejercicio del poder político.

¿Qué es un sistema político?

Page 3: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

Instituciones

Actores Procesos

Interrelaciones de un sistema político

Page 4: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

• La noción de sistema político posee diferencias con otras categorías debido a que intenta ser integral y no es solamente una visión centrada en una dimensión, como lo es el Estado (el derecho) o el gobierno (administración pública.), sino que esta reconoce las articulaciones necesarias con la sociedad, la cultura y la historia.

• No obstante, la idea de sistema político ha terminado por ser utilizada y contextualizada por muchas de estas escuelas.

Diferencias con otras categorías

Page 5: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

• Tomando como variables de control, la presencia o no de condiciones plurales democráticas y los niveles de modernización (Juan Linz), tenemos entonces una clasificación de sistemas políticos.

• Esto implica una escala evolutiva asociada con otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del Estado constitucional de derecho.

Tipologías de sistemas políticos

Page 6: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto
Page 7: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

• Se pueden ubicar cuatro vertientes de interpretación empleadas para el estudio del sistema político mexicano:

a) Pluralista (liberal)

b) Burocrático-autoritaria

c) Marxista (Rupturista)

d) Transicionista (Reformadora)

Asociaciones con el caso mexicano

Page 8: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

• Asume la necesidad de que se cubran los atributos de un modelo democrático: elecciones, partidos, Estado de derecho, libertades públicas y privadas, laicidad educativa, separación Estado-Iglesia, industrialización, modernidad económica y movilidad social dinámica.

• Inicialmente hay un fuerte componente de análisis provenientes desde académicos de EUA, que luego son retomados de manera crítica, (Cosío Villegas, Paz, Krauze, Zaid).

Pluralista-liberal

Page 9: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

• Condiciona la pluralidad política y restringe los espacios sociales de expresión y reunión. Se despliega una fuerte centralización burocrática desde el Estado con una fuerte presencia militar en los espacios de control (O´Donnell). Desarrollo de pactos ideológicos con sectores conservadores/ sindicales para promover programas sociales y crecimiento económico, lo que producen dinámicas populistas de izquierda o derecha, que llevadas al extremos generan dictaduras fascistas o comunistas (Molinar, Reyna, Villa Aguilera, Segovia).

Burocrático-autoritaria

Page 10: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

• Asumen procesos bonapartistas (caudillaje) o de capitalismo estructural para definir el conflicto de clases entre la burguesía y el proletariado. Perciben que hay un proceso necesario de acumulación que debe derivar en la lucha revolucionaria y la ruptura consiguiente del sistema. Se considera incluso necesario desarrollar las facetas nacionalista y anti-imperialista dentro del propio sistema para lograr dicho fin (González Casanova, Pereyra, Gilly, Córdova).

Marxista

Page 11: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

• Asume que el sistema político puede reformar, desde adentro y desde arriba, la reestructuración de sus principales procesos económicos, políticos y sociales, a efecto de acercarlos a un modelo democrático-pluralista. Sin embargo, la transición también puede darse mediante situaciones no institucionales, lo cual implica desplegar entonces procesos inéditos y reacomodos dentro de la propia estructura social y económica (Woldenberg, Casar, Loaeza, Meyer).

Transicionista

Page 12: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

El consenso de interpretación del SPM se concentra en ubicar un conjunto de etapas:

a) La revolución mexicana y su proceso de institucionalización (1910-1946)

b) El desarrollo de la modernización económica, el populismo y el autoritarismo clásico (1946-1968)

El sistema político y su evolución I

Page 13: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

c) El proceso de transición y crisis del autoritarismo tardío. Inicio de las reformas político-electorales (1968-2000).

d) Alternancia electoral y transición efectivas. Consolidación democrática parcial del sistema. Autoritarismos subnacionales (2000 al presente).

El sistema político y su evolución II

Page 14: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

• Los dilemas actuales para la consolidación democrática del sistema político se definen a partir de la falta de articulación entre las diversas dimensiones de poder, no sólo en el plano partidario-electoral, sino entorno a factores como el modelo económico, la identidad nacional, la relación con Estados Unidos o un nuevo esquema de equilibrio entre poderes, p.ej.

Futuribles I

Page 15: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

• La ausencia de reformas ha hecho que ciertos actores consoliden su capacidad para jugar fuera del sistema, afectando directamente a la seguridad ciudadana y la gobernabilidad.

• La falta de liderazgos, el empobrecimiento de la clase política y el debilitamiento de la presidencia de la República han facilitado el regreso de viejos poderes, que se resisten a conducirse bajo nuevas reglas.

Futuribles II

Page 16: Enfoques de estudio - septien.edu.mx · otros factores, como lo son la economía, la cultura o el grado mismo de integración del ... de capitalismo estructural para definir el conflicto

Twitter: @Rafael_Morales

Contacto