6
Engranajes Terminología Fórmulas Ejercicios Introducción Engranaje es un mecanismo formado por dos ruedas dentadas. En su aspecto más sencillo, las ruedas dentadas son piezas cilíndricas en cuya superficie lateral se han tallado unos dientes. Situadas en posición adecuada, los dientes de una rueda se introducen en los huecos de la otra, transmitiéndose el movimiento de manera que ambas ruedas giran en sentido contrario Ambas ruedas están inmovilizadas sobre sus respectivos ejes mediante chavetas u otros elementos de unión, de este modo, cuando gira un eje, gira su correspondiente rueda, ya la inversa. El eje que tiene movimiento propio se denomina eje motriz; y la rueda sobre él montada, rueda conductora. El eje al que se transmite el movimiento recibe el nombre de eje conducido; y su rueda correspondiente, rueda conducida. Independientemente de su carácter de conductora o conducida, la de mayor número de dientes se denomina rueda; y la de menor número de dientes, piñón. En una rueda dentada hay que distinguir dos partes: Corona: parte exterior de la rueda en la que se encuentran los dientes. Cubo: parte mediante la cual la rueda queda fijada a su eje. Los engranajes son los mecanismos más utilizados para transmitir el movimiento entre los diferentes órganos de las máquinas, pudiéndose decir que son insustituibles cuando: —Se desea mantener una rigurosa relación de transmisión. —Los ejes están muy próximos entre si. —Los ejes no son paralelos. Según la posición relativa de los ejes motriz y conducido: I. Cuando los ejes son paralelos, se emplea un engranaje formando por dos ruedas cilíndricas de dientes rectos o helicoidales

Engranajes.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 14/5/2015 Engranajes

    http://polamalu.50webs.com/OF1/mecanica/engranajes.htm 1/6

    EngranajesTerminologa Frmulas Ejercicios

    IntroduccinEngranajeesunmecanismoformadopordosruedasdentadas.Ensuaspectomssencillo,lasruedasdentadassonpiezascilndricasencuyasuperficielateralsehantalladounosdientes.Situadasenposicinadecuada,losdientesdeunaruedaseintroducenenloshuecosdelaotra,transmitindoseelmovimientodemaneraqueambasruedasgiranensentidocontrario

    Ambasruedasestninmovilizadassobresusrespectivosejesmediantechavetasuotroselementosdeunin,deestemodo,cuandogirauneje,girasucorrespondienterueda,yalainversa.

    Elejequetienemovimientopropiosedenominaejemotrizylaruedasobrelmontada,ruedaconductora.Elejealquesetransmiteelmovimientorecibeelnombredeejeconducidoysuruedacorrespondiente,ruedaconducida.Independientementedesucarcterdeconductoraoconducida,lademayornmerodedientessedenominaruedaylademenornmerodedientes,pin.

    Enunaruedadentadahayquedistinguirdospartes:

    Corona:parteexteriordelaruedaenlaqueseencuentranlosdientes.

    Cubo:partemediantelacuallaruedaquedafijadaasueje.

    Losengranajessonlosmecanismosmsutilizadosparatransmitirelmovimientoentrelosdiferentesrganosdelasmquinas,pudindosedecirquesoninsustituiblescuando:

    Sedeseamantenerunarigurosarelacindetransmisin.Losejesestnmuyprximosentresi.Losejesnosonparalelos.

    Segnlaposicinrelativadelosejesmotrizyconducido:

    I.Cuandolosejessonparalelos,seempleaunengranajeformandopordosruedascilndricasdedientesrectosohelicoidales

  • 14/5/2015 Engranajes

    http://polamalu.50webs.com/OF1/mecanica/engranajes.htm 2/6

    II.Cuandolosejessecruzan,elengranajedebehallarseconstituidopordosruedascilndricasdedienteshelicoidales,oporunacoronadentadayuntornillosinfin.

    III.Cuandolosejessecortan,seutilizanengranajesderuedascnicasdedientesrectosohelicoidales.

    IV.Paraconvertirunmovimientocircularenrectilneoseutilizaunmecanismodepincremallera.

    Lasruedasdedienteshelicoidalespresentansobrelasdedientesrectoslaventajadesermssilenciosasytransmitirelmovimientodeformamssuaveyuniforme,loqueesdebidoaqueelcontactoentrelosdientesnoserealizadegolpe,sinodeformaprogresivaporelcontrario,presentanelinconvenientedequesonmsdifcilesdeobtener,ademsdeque,debidoalainclinacindelosdientes,seoriginanfuerzasparalelasalosejes(fuerzasaxiales),quedebensertenidasencuentaenlosclculoscorrespondientes.

    TerminologaLosprincipaleselementosenunaruedadentadacilndricadedientesrectosson:

    Circunferenciaprimitiva:Esaquellacircunferenciasegnlacualserealizalatangenciatericadelengranaje.

    Enlafigurasemuestrandosruedasdentadasenlasquesehandibujadosusrespectivascircunferenciasprimitivas,pudiendoapreciarselatangenciadelasmismasyelcontactodelosdientesdeambasruedas.Lascircunferenciasprimitivasdedosruedasqueengranantienenlamismavelocidadlineal.

    Dimetroprimitivo(Dp):Eseldimetrocorrespondientealacircunferenciaprimitiva.

    Dimetroexterior(De):Tambindenominadodimetrototal,esel

  • 14/5/2015 Engranajes

    http://polamalu.50webs.com/OF1/mecanica/engranajes.htm 3/6

    correspondientealacircunferenciaenlacualestinscritalaruedadentada.

    Dimetrointerior(Di):Conocidotambincomodimetrodefondo,eselcorrespondientealacircunferenciaquelimitainteriormentealosdientes.

    Pasocircular(P):Esladistanciaentredospuntoshomlogosdedosdientesconsecutivos,medidasobrelacircunferenciaprimitiva.Paraquedosruedasengranenambastienenquetenerelmismopasocircular

    Numerodedientes(z):

    Mdulo(m):Eselcocientequeresultadedividireldimetroprimitivo,expresadoenmilmetros,entreelnmerodedientesdelarueda.

    Alturadeldiente(h):medidadesdeelfondodeldientealacresta.

    Alturadelacabezadeldiente(hc):medidadesdelacircunferenciaprimitivaalacrestadeldiente.

    Alturadelpiedeldiente(hp):medidadesdeelfondodeldientealacircunferenciaprimitiva.

    Espesordeldiente(e):medidosobrelacircunferenciaprimitiva.

    Frmulas para el calculoMdulo:segnloexpuestoanteriormente

  • 14/5/2015 Engranajes

    http://polamalu.50webs.com/OF1/mecanica/engranajes.htm 4/6

    Ahorabiencomolalongituddelpasocircular(P)esigualaldesarrollodelacircunferenciaprimitivadivididaentreennumerodedientes(z),nospermiteexpresarque

    dedondedespejandomtenemos:

    Alserunaconstantetendremosquesidosruedastienenelmismopasocircular,tienentambinelmismomdulo,enconsecuenciapodremosexpresar:Paraquedosruedaspuedanformarunengranajedebentenerelmismomdulo.Laimportanciadelmduloestribaenqueeslamagnitudquesirveparadimensionarlosdemselementosdelasruedasdentadas.

    Heaquunaformulasencillaparaencontrarelmdulodeunarueda:semideeldimetroexteriordeestaysedivideporelnmerodedientesquetengaestamsdos.

    Lasruedassefabricanconunaseriedemdulosnormalizadoscuyosvaloresenmm.son:

    De1a4,aumentandoen0,25mm.:11,251,5..........3,754mm.De4a7,aumentandoen0,5mm.:44,55.................7mm.De7a14,aumentandoen1mm.:789.....................14mm.De14a20,aumentandoen2mm.:141618.............20mm.

    Alturadeldiente(h):

    Alturadelacabezadeldiente(hc):

    Alturadelpiedeldiente(hp):

    Espesordeldiente(e):

  • 14/5/2015 Engranajes

    http://polamalu.50webs.com/OF1/mecanica/engranajes.htm 5/6

    Anchuradeldiente(B):

    Dimetroprimitivo(Dp).Despejandoeldimetroprimitivodelaformuladelmduloobtenemos:

    Dimetroexterior(De).Serigualaldimetroprimitivoms2veceslaalturadelacabezadeldiente:

    sustituyendohtendremos

    Dimetrointerior(Di).Serigualaldimetroprimitivomenos2veceslaalturadelpiedeldiente:

    sustituyendohptendremos

    Ejercicios sobre engranajes rectosEjercicio1.Sedeseaconstruirunaruedadentadadedientesrectosde40dientesymodulo3.Calcularlosdimetrosprimitivo,exterioreinterior,supasocircularylasalturasdeldiente,cabezaypiedeldiente.

    Dimetroprimitivo(Dp)=.............................120mm.Dimetroexterior(De)=...............................126mm.Dimetrointerior(Di)=.................................112,5mm.Pasocircular(P)=.........................................9,43mmEspesordeldiente(e)=................................4,72mm.Alturadiente(h)=...........................................6,75mm.Alturadelacabezadeldiente(hc)=...........3mm.Alturadelpiedeldiente(hp)=.....................3,75mm.Anchuradeldiente(B)=................................30mm.

    Ejercicio2.Tenemosunpincuyodimetroexteriormide80ysunumerodedientesesde30,Cualessumdulo?.

    Elmduloes2,5

    Ejercicio3.Elespesordeldientedeunpinde18dientesesde4,71mm..Calcularsumdulo,losdimetrosprimitivo,exterioreinterior,supasocircularylasalturasdeldiente,cabezaypiedeldiente.

  • 14/5/2015 Engranajes

    http://polamalu.50webs.com/OF1/mecanica/engranajes.htm 6/6

    Mdulo=3Dimetroprimitivo(Dp)=.............................54mm.Dimetroexterior(De)=...............................60mm.Dimetrointerior(Di)=.................................46,5mm.Pasocircular(P)=.........................................9,43mm.Espesordeldiente(e)=...............................4,72mm.Alturadiente(h)=...........................................6.75mm.Alturadelacabezadeldiente(hc)=...........3mm.Alturadelpiedeldiente(hp)=.....................3,75mm.Anchuradeldiente(B)=................................30mm.

    Ejercicio4.Tenemosunengranajeruedapindedientesrectos,unacon40dientesylaotracon85,sabemosqueladistanciaentreloscentrosdesusejesdegiroesde109,375mm.Calcularlasdimensionesprincipalesdelaruedagrande.

    Mdulo=1,75Dimetroprimitivo(Dp)=.............................148,75mm.Dimetroexterior(De)=...............................152,25mm.Dimetrointerior(Di)=.................................144,375mm.Pasocircular(P)=.........................................5,5mm.Espesordeldiente(e)=.................................2,75mm.Alturadiente(h)=............................................3,94mm.Alturadelacabezadeldiente(hc)=............1,75mm.Alturadelpiedeldiente(hp)=.......................2,19mm.Anchuradeldiente(B)=................................17,5mm.

    RobertodeDiego