6
ENLACE IÓNICO ENLACE QUÍMICO un enlace químico es la unión de dos o más átomos con el fin, de alcanzar la estabilidad, tratar de parecerse al gas noble más cercano. Para la mayoría de los elementos se trata de completar ocho electrones en su último nivel

Enlace ionico@

  • Upload
    b4567

  • View
    200

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enlace ionico@

ENLACE IÓNICO

ENLACE QUÍMICOun enlace químico es la unión de dos o más átomos con el fin, de alcanzar la estabilidad,

tratar de parecerse al gas noble más cercano. Para la mayoría de los elementos se

trata de completar ocho electrones en su último nivel

Page 2: Enlace ionico@

   ¿Qué es el enlace iónico?Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades muy diferentes.

Se produce una cesión de electrones del elemento menos electronegativo al mas electronegativo y se forman los respectivos iones positivos (los que pierden electrones) y negativos (los átomos que ganan los electrones).

Este tipo de enlace suele darse entre elementos que están a un extremo y otro de la tabla periódica.

O sea, el enlace se produce entre elementos muy electronegativos (no metales) y elementos poco electronegativos (metales).

Page 3: Enlace ionico@

¿Qué mantiene la unión?La fuerza de atracción entre las cargas positivas y las cargas negativas que se forman; es decir, la fuerza de atracción entre los cationes y los aniones.

Page 4: Enlace ionico@

¿Se forman moléculas?

No, se forman redes cristalinas ordenadas. Por tanto, los iones que se forman con este enlace no forman moléculas aisladas sino que se agrupan de forma ordenada en redes en las que el número de cargas positivas es igual al de cargas negativas, compuesto es neutro.

La fórmula que habitualmente se da es una fórmula empírica.

Page 5: Enlace ionico@

   PropiedadesTemperaturas de fusión y ebullición muy elevadas. Sólidos a temperatura ambiente. La red cristalina es muy estable por lo que resulta muy difícil romperla. Son duros (resistentes al rayado).No conducen la electricidad en estado sólido, los iones en la red cristalina están en posiciones fijas, no quedan partículas libres que puedan conducir la corriente eléctrica. Son solubles en agua por lo general, los iones quedan libres al disolverse y puede conducir la electricidad en dicha situación.Al fundirse también se liberan de sus posiciones fijas los iones, pudiendo conducir la electricidad. 

Page 6: Enlace ionico@

Ejemplos enlaces iónicos:

Cloruro de Sodio (NaCl)Cloruro de Potasio (KCl)Ioduro de Potasio (KI)Oxido de Hierro (FeO)Cloruro de Plata (AgCl)Oxido de Calcio (CaO)Bromuro de Potasio (KBr)Oxido de Zinc (ZnO)Oxido de Berilio (BeO)