1
Diseño Original: Ingrid Moreno Macario. ABEL BRAVO REYES Doctor Honoris Causa a V. Iglesias Enrique histórica del gobernador Juan Sabines Gue- rrero de otorgar visa, reconocer, respetar y hacer cumplir los derechos humanos de las mujeres y hombres de centroamérica, sudamérica, del ca- ribe, de Asia y de África que ingresan a Chiapas en su tránsito a América del Norte desapareciendo con esto su condición de ilegalidad que los ubica como vulnerables. En Chiapas existe la visión global de estar a la altura de las circuns- tancias y este mérito corres- ponde al gobernador Juan Sabines quien ha sido un estadista con la visión de ubicar la realidad de Chia- pas con la visión global de la Orga- nización de Naciones Unidas (ONU) y sus ocho objetivos de desarrollo del Milenio. El secretario general Iberoame- ricano inició su carrera en 1954 en el sector privado como Director de la Unión de Bancos del Uruguay. En el campo aca- démico fue profesor de la República de Uruguay. Fue miembro del Directorio del Consejo Latinoa- mericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Ha escrito numerosos artículos y ensayos so- bre las diferentes dimensiones del desarrollo de América Latina y es autor de, entre otros, los libros: “América Latina en el umbral de los años ochenta”, “El desafío energético” y “Desarrollo y equidad: el desafío de los años ochenta”. Iglesias nació en Asturias, España, y es ciudadano naturalizado uruguayo. Se graduó en Economía y Administración en la Universidad de la República de Uruguay en 1953 e hizo estudios superiores de especialización en Estados Unidos y Francia. Para que el desarrollo sea duradero, el siglo XXI debe construirse y basarse en una verdadera solidaridad entre las naciones, en la educación y la cultura en las que las univer- sidades tienen una gran responsabilidad. “Es preferible tener una esperanza a no tener nada, por eso hay que tener utopías individuales y sociales”, señaló el secretario general Iberoamericano, Enrique Valentín Iglesias García, a los universitarios al recibir el grado académico Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chiapas. Acompañado del Presidente de la Junta de Gobierno, Hilario Laguna Caballero y en ceremonia solemne realizada en el Auditorio de Los Constituyentes, el rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, realizó la imposición de insignias, toga, birrete y la medalla venera que acreditan a Enrique V. Iglesias García, como Doctor Honoris Causa. “Al recorrer la trayectoria vital del Doctor Enrique Va- lentín Iglesias García se distingue un hilo conductor de sus acciones; en el mundo intelectual Iberoamericano se afirma que el problema de América Latina radica en que no hemos sabido encontrar una fórmula social que nos permita potenciar la relación de la cultura con la economía. Enrique Iglesias, es pionero en la búsqueda de esta formula compleja”, señaló Estrada Arévalo. Afirmó que en Chiapas en el marco de una búsqueda de nuevas formas de convivencia hay que ubicar la decisión

ENLACE Semanal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Página impresa de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Citation preview

Page 1: ENLACE Semanal

Dis

eño

Orig

inal

: Ing

rid M

oren

o M

acar

io.

inglés

Abel brAvo reyes

DoctorHonoris Causa a

V. IglesiasEnrique

histórica del gobernador Juan Sabines Gue-rrero de otorgar visa, reconocer, respetar y hacer cumplir los derechos humanos de las mujeres y hombres de centroamérica, sudamérica, del ca-ribe, de Asia y de África que ingresan a Chiapas en su tránsito a América del Norte desapareciendo con esto su condición de ilegalidad que los ubica como vulnerables.

En Chiapas existe la visión global de estar a la altura de las circuns-

tancias y este mérito corres-ponde al gobernador Juan Sabines quien ha sido un estadista con la visión de

ubicar la realidad de Chia-

pas con la visión global de la Orga-nización de Naciones Unidas (ONU) y sus ocho objetivos de desarrollo del Milenio.

El secretario general Iberoame-ricano inició su carrera en 1954 en el sector privado como Director de

la Unión de Bancos del Uruguay. En el campo aca-démico fue profesor de la República de Uruguay. Fue miembro del Directorio del Consejo Latinoa-mericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Ha escrito numerosos artículos y ensayos so-bre las diferentes dimensiones del desarrollo de América Latina y es autor de, entre otros, los libros: “América Latina en el umbral de los años ochenta”, “El desafío energético” y “Desarrollo y equidad: el desafío de los años ochenta”.

Iglesias nació en Asturias, España, y es ciudadano naturalizado uruguayo. Se graduó en Economía y Administración en la Universidad de la República de Uruguay en 1953 e hizo estudios superiores de especialización en Estados Unidos y Francia.

Para que el desarrollo sea duradero, el siglo XXI debe construirse y basarse en una verdadera solidaridad entre las naciones, en la educación y la cultura en las que las univer-sidades tienen una gran responsabilidad. “Es preferible tener una esperanza a no tener nada, por eso hay que tener utopías individuales y sociales”, señaló el secretario general Iberoamericano, Enrique Valentín Iglesias García, a los universitarios al recibir el grado académico Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chiapas.

Acompañado del Presidente de la Junta de Gobierno, Hilario Laguna Caballero y en ceremonia solemne realizada en el Auditorio de Los Constituyentes, el rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, realizó la imposición de insignias, toga, birrete y la medalla venera que acreditan a Enrique V. Iglesias García, como Doctor Honoris Causa.

“Al recorrer la trayectoria vital del Doctor Enrique Va-lentín Iglesias García se distingue un hilo conductor de sus acciones; en el mundo intelectual Iberoamericano se afirma que el problema de América Latina radica en que no hemos sabido encontrar una fórmula social que nos permita potenciar la relación de la cultura con la economía. Enrique Iglesias, es pionero en la búsqueda de esta formula compleja”, señaló Estrada Arévalo.

Afirmó que en Chiapas en el marco de una búsqueda de nuevas formas de convivencia hay que ubicar la decisión