12
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones PRÁCTICA Nro. 1 DATOS INFORMATIVOS TEMA: Manejo básico de Radio Mobile Deluxe ENLACE: CARIAMANGA-ZAPOTILLO. FECHA: 27-05-2014 INTEGRANTES: Oscar Israel Castillo Romeo Luna 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se desea diseñar una red de datos que conecte un nodo inicial con un nodo final, para la realización de esta red se podrá utilizar cualquier banda de frecuencia, equipos si se cree conveniente y las antenas que se crean adecuadas para el diseño. 2. OBJETIVOS 3. DESARROLLO Para realizar nuestro Radioenlace Cariamanga-Zapotillo vamos a realizar 3 puntos de enlace, uno que conecta La base Cariamanga con el cerro Yarahuma, de ahí hacemos el enlace Cerro Yarahuma-Cerro Utuana de este último cerro hacemos el enlace con Zapotillo. Vale recalcar que estos cerros son accesibles para ubicar nuestros equipos ya que ahí se encontraba instalado los sistemas de televisoras como la conocida TV sur y UV televisión. 1 Coordenadas

EnlaceCariamanga_Zapotillo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Radioenlace

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones

PRÁCTICA Nro. 1

DATOS INFORMATIVOS

TEMA: Manejo básico de Radio Mobile Deluxe ENLACE: CARIAMANGA-ZAPOTILLO. FECHA: 27-05-2014 INTEGRANTES: Oscar Israel Castillo Romeo Luna

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se desea diseñar una red de datos que conecte un nodo inicial con un nodo final, para la realización de esta red se podrá utilizar cualquier banda de frecuencia, equipos si se cree conveniente y las antenas que se crean adecuadas para el diseño.

2. OBJETIVOS

3. DESARROLLO

Para realizar nuestro Radioenlace Cariamanga-Zapotillo vamos a realizar 3 puntos de enlace, uno que conecta La base Cariamanga con el cerro Yarahuma, de ahí hacemos el enlace Cerro Yarahuma-Cerro Utuana de este último cerro hacemos el enlace con Zapotillo. Vale recalcar que estos cerros son accesibles para ubicar nuestros equipos ya que ahí se encontraba instalado los sistemas de televisoras como la conocida TV sur y UV televisión.

1 Coordenadas

Parámetros de Enlace Cariamanga-Cerro Yarahuma

( ) √( ) ( ) ( )

[ ]

( ) √( ) ( )

( ) √( ) ( ) ( )

( ) Distancia del enlace Base Cariamanga-Cerro Yarahuma.

Los parámetros del sistema del enlace Base/Cariamanga-Cerro Yarahuma son los siguientes:

Altura de la torre de Base/Cariamanga: 20 metros.

Nombre del lugar de ubicación del receptor:

Cerro Yarahuma

Altura de la torre del receptor: 20 metros.

Longitud de la antena: 5 m

Potencia de salida: 51.1 dbm.

Long. Cable transmisor-antena: 5 metros.

Pérdidas por atenuación del cable: 2.0 dB.

Ganancia de la antena: 10.5 dBi.

Frecuencia de Operación: 2.4 GHz

Sensibilidad -88.9 dbm

Parámetros del Enlace Cerro Yarahuma-Cerro Utuana

( ) √( ) ( ) ( )

[ ]

( ) √( ) ( )

( ) √( ) ( ) ( )

( ) Distancia del enlace entre Cerro Yarahuma -Cerro Utuana

Los parámetros del sistema del enlace Cerro Yarahuma-Base Zapotillo son los siguientes:

Altura de la torre del cerro Yarahuma: 12 metros.

Nombre del lugar de ubicación del receptor:

Cerro Utuana

Altura de la torre del cerro Utuana : 12 metros.

Longitud de la antena: 5 m

Potencia de salida: 51.1 dbm.

Long. Cable transmisor-antena: 6 metros.

Pérdidas por atenuación del cable: 3.0 dB.

Ganancia de la antena: 10.5 dBi.

Frecuencia de Operación: 2.4 GHz

Sensibilidad -88.9 dbm

Parámetros del Enlace Cerro Utuana-Zapotillo

( ) √( ) ( ) ( )

[ ]

( ) √( ) ( )

( ) √( ) ( ) ( ) ( ) Distancia del enlace entre Cerro Utuana-Zapotillo

Los parámetros del sistema del enlace Cerro Utuana-Zapotillo

Altura de la torre del estudio: 15 metros.

Nombre del lugar de ubicación del receptor:

Base/Zapotillo

Altura de la torre del receptor: 5 metros.

Longitud de la antena: 5.25 m

Potencia de salida: 37 dbm.

Long. Cable transmisor-antena: 5 metros.

Pérdidas por atenuación del cable: 2.0 dB.

Ganancia de la antena: 10.5 dBi.

Frecuencia de Operación: 2.4 GHz

Sensibilidad -88.9 dbm

4. INFORME DE LA RED

NODOS LATITUD LONGITUD( O) ALTITUD(msnm)

1 Cariamanga 2 Cerro Yarahuma 2300 msnm 3 Cerro Utuana 2340 msnm 4 Zapotillo 885 msnm

5. ANALISIS DE RESULTADOS

A continuación se presentan los perfiles obtenidos:

Enlace Cariamanga-Cerro Yarahuma-Cerro Utuana-Zapotillo

Primer Enlace Base Cariamanga-Cerro Yarahuma

Figura 1. Cariamanga - Cerro Yarahuma (Punto a Punto)

Segundo Enlace Cerro Yarahuma- Cerro Utuana

Tercer Enlace Cerro Utuana- Zapotillo

6. EQUIPOS

Los equipos seleccionados para los diferentes radioenlaces deberán cumplir con los requerimientos impuestos.

Radio transmisor/Receptor

Banda de Frecuencia[Mhz] 2400 Mhz

Rango de Frecuencia[Mhz] 2400 a 2440 Mhz

Umbra de recepcion[dBm] 3.9811 dBm

Potencia de transmisión [dBm] 51.1 Requerimentos tecnicos para el trannsmisor

Antena

Frecuencia[Mhz] 2400

Polarización D

Tipo Yagui

Ganancia[dBi] 12dBi Requerimentos tecnico para la antena

Para los enlaces punto - punto se utilizara los siguientes equipos: Dos transmisores y receptores de la marca STL Transmitter-KE/3B y STL Receiver-KV/3B

respectivamente, sus características se muestra en la Tabla 11. Tres Antenas Yagi UHF de la marca N.H.C. modelo NYS07B23, sus características se

muestran en la Tabla 12. Transmisor y Receptor KE/3B - KV/3B

160-300 MHz STL Transmitter- KE/3B

PTX 5 W

Frequency Range 160-300 MHz

Input Impedance 50Ω

160-300 MHz STL Receiver - KV/3B

Sensitivity 8µV (-88,9 dBm)

Frequency Range 160-300 MHz

Input Impedance 50Ω

Tabla 1. Características: Transmisor y Receptor KE/3B - KV/3B [16], [17].

Antena Yagi UHF

Figura 2. Antena Yagi UHF 200-300 MHz [18]

Tabla 2. Características Antenas Yagi UHF N.H.C. NYS07B23 [18]

Modelo Cantidad de

Elementos

Rango (MHz)

Ganancia F central

(+0 -0.5 dBi) dBi

Ancho de

Banda (MHz)

F/B (dB)

Angulo Horizont

al 3dB

Angulo Vertica

l 3dB

R.O.E Max

NYS07B23

7 200/300

10.5 15 16 57 45 1.5

CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

Al simular los enlaces para el sistema de radiodifusión se puede notar que en el primer enlace desde la Estación Cariamanga hacia el Cerro Yarahuma, tenemos una línea de vista en la cual el perfil se presenta de forma regular, permitiendo así una transmisión fiable de la señal.

En el segundo enlace podemos observar que el perfil se presenta de forma irregular. Este presenta varios puntos con gran atenuación, sin embargo no son de gran importancia ya que en su ubicación no se requiere cobertura, solo está en medio del trayecto.

Para la simulacion del enlace hemos utilizado cerros donde en la realidad son

acesibles y estan ubicados sistemas de Televisoras Locales.

7. REFERENCIAS

[1]. Cariamanga Extensión Cantonal. [En línea] Disponible en:

<http://www.lojanos.com/Joomlalojanos/index.php?option=com_content&view=article&id=61&Itemid=57> [Consulta de Mayo 2012].

[2]. Características eléctricas de la superficie de la tierra. Rec. UIT-R P.527-3. [en línea].

Disponible en: <http://webs.uvigo.es/servicios/biblioteca/uit/rec/P/R-REC-P.527-3-199203-I!!PDF-S.pdf>. [Consulta de Junio de 2012].

[3]. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE

RADIODIFUSIÓN FM. [En línea] Disponible en: <http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/882>